Está en la página 1de 1

La realizada por el paciente de forma autónoma

cuando regresa a su hogar, período de Albergarse en la selva con una


abstención de drogas, sexo, fármacos, alcohol, alimentación muy reducida,
carnes rojas, cerdo, pescados grasos, frituras, rica en serotonina, que
estimulantes y alimentos procesados. fomenta la concentración.

Consiste en Consiste en

La dieta suave. La dieta de sal.


La comprenden 2 etapas

Un mes o un ciclo lunar.

Estos duran

Y así Las tomas de Ayahuasca, al paciente Un tratamiento que Renunciar por un periodo de tiempo Siendo así
le mostrarán piezas claves para Por medio de requiere desautomatización Conllevando a prolongado a los deseos, placeres, vicios,
entender su vida, su proceso de de hábitos y patrones quejas, rencores y distracciones a las que
Conectarse con su naturaleza interna y sanación y la realidad. culturales del afectado. estamos acostumbrados los citadinos. Sanado a través de la voluntad, el
su entorno, le enseñarán a
esfuerzo y la fe en los espíritus de
vivir en el presente y encontrar el
las plantas que lo llevarán a conocer
sentido trascendente de la existencia.
Siendo así el origen de su malestar.

Diálogo de saberes entre La enfermedad se entiende


culturas sin prejuicios. como un desequilibrio entre
cuerpo, mente y espíritu.

Tengamos presente que


Mujeres comercializadas por
su alto poder reproductivo.
Redes de cooperación Una ciencia empírica en base de
Al ser una ciencia oculta de la Curanderos Ayahuascas.
solidaria entre sistemas Cabe recalcar que conocimientos ancestrales en la que se Conformados por
naturaleza no hay registros escritos, Maestros hueseros.
de salud. utilizan las propiedades medicinales de
mas que las historias ancestrales y Sobadores.
plantas y árboles, para sanar
los testimonios vivientes. Parteras tradicionales.
enfermedades físicas y psíquicas.
Los experimentos en las mujeres
Declaraciones negras fueron la base para la
xenófobas y ciencia ginecológica.
¿Qué es?
biopiratería.
Profesionales
formados en
diferentes sistemas Medicina Vegetalista.
Diferencias en
culturales.
creencias y
Interpretación acercamientos al Aparece también la ciencia
Contexto y desafíos. necesaria. cuerpo. ginecológica.
Por medio de

Incorporación de Medicina Tradicional


elementos propios Amazónica de la Selva Esclavitud y
de cada cultura. Peruana. avances médicos. Siglo XVIII y XIX, africanos
Recursos esclavizados para el avance médico.
Utopía de sistemas Barrera del idioma
lingüísticos
de salud comunitaria. y la cultura.
necesarios.

Enfoque en medicina
preventiva para
Expresa que, La enfermedad física
prevenir DESCOLONIZAR LA
Sistemas Describir irrumpe por un estado de ánimo
enfermedades. Salud comunitaria a Sistema de salud, ENFERMEDAD
interculturales de sensaciones físicas vulnerable.
pequeña escala. una utopía.
salud. y emocionales.
Herramientas beneficiosas
pero enfocadas en
enfermedades prevenibles. Medicina para cultura mapuche: es la
Medicina Visión de la
acción de restaurar la salud física y
occidental. enfermedad en
espiritual a través del poder de la
cultura Mapuche.
Incluir aspectos de palabra.
distintos sistemas Recoger lo mejor de
Influencia de culturales. distintas culturas. Importancia para
intereses diagnóstico y
económicos. tratamiento.
Las Flores del Saúco.
Énfasis en salud Algunos pueblos descubren
preventiva. como prevenir o curar la
Beneficios enfermedad con elementos de
potenciales. la naturaleza.
Desarrollo a expensas de
la explotación de
colonias. Medicina.

Fiebre tifoidea.
Baños con agua y Mujer mayor que
Temblores. La ciencia.
flores de saúco. aconseja a la abuela.
Resfriados y Gripes.

Personas mayores
como grupo de mayor
riesgo ante COVID-19.

Impide autonomía en
salud para los pueblos.
Atiende Vive en el campo y Temor a morir lejos Implicaciones
nacimientos, da su salud le impide y sola en un políticas y
masajes y seguir trabajando. hospital donde no estructurales de
diagnostica huesos. entiendan su violencia histórica.
lengua.

Ausencia de Experimentan con vacunas


interpretación Gran variedad de sobre todo en países como
lingüística en el lenguas en África.
Hospitales que
sistema de salud. privilegian sólo el comunidades de
español. Oaxaca.

Algunos tratamientos
culturales son prohibidos
debido a intereses
económicos.

También podría gustarte