Está en la página 1de 18

Manual de

elaboración de
medicina rapé
Por Edgar Garcia
BENEFICIOS
Esta medicina nos brinda un sin número de beneficios aún que
los mas conocidos son a tratar afecciones mentales como la
depresión, miedos obsesivos, insomnio y ansiedad.

• También se han beneficiado las personas que usan el rapé


queriendo dejar de lado el tabaquismo. Ayuda a expulsar
mocos y parásitos de los senos frontales y nasales. Alivia la
El rapé es una mezcla de plantas, estas sinusitis y rinitis e inmuniza el sistema respiratorio.
son tostadas y molidas cuya base es el
tabaco y otras plantas. • Ayuda a limpiar la mente y detener el dialogo interno.
El rapé es una medicina muy amorosa y Descomprime la presión del cráneo
visionaria que puede trasladarnos a
diferentes estados de conciencia • Desparasita y limpia los intestinos, favoreciendo el
dependiendo de su uso y cultura. movimiento peristáltico intestinal Elimina dolores de cabeza,
embotamiento y aturdimiento.
Puede llevar plantas de poder
(Enteógenas y/o psicoactivas) o plantas
• Limpia, ordena y alinea tus campos energéticos, tus chacras,
medicinales, cenizas de árbol.
haciendo que la energía suba y baje libremente por tus
Es una medicina del elemento canales energéticos.
aire y en la soplada recibes la
• Permite alcanzar un estado de meditación muy profundo.
bendición del abuelo viento.
• Este al proyectarlo pasa acariciando la glándula pineal y a medida que lo vas utilizando este se va descalcificando y empiezas a escuchar tu intuición.

• Este al proyectarlo pasa acariciando la glándula pineal y a


medida que lo vas utilizando este se va descalcificando y
empiezas a escuchar tu intuición..
EL TABACO Y EL RAPÉ
El tabaco que se utiliza para realizar la medicina del Rapé debe ser
EFECTOS DEL RAPÉ orgánico, sin aerosoles, pesticidas, ni ninguna sustancia química más
allá de la planta pura, 100% cultivada en el corazón.
¿Todavía no te sientes bien? Entonces puede ser que - Hay tabacos oscuros o tabacos rubios.
estés experimentando síntomas de deshidratación. - El tabaco tiene poder o ciertas sustancias en la nicotina.
Debido a los vómitos y la pérdida excesiva de mucosidad,
has perdido mucho líquido en poco tiempo. Acuéstate o
siéntate en silencio, concéntrate en tu respiración Tipos de tabaco.
y bebe agua.
- Tabaco silvestre (Se da de forma natural)
Pinta. Colores y formas con un significado esotérico, - Tabaco rustico (Cultivo)
fractales y representaciones de imágenes que - Tabaco Mapacho, Gran maestro.
manifiestan una emoción o un signo reprimido.
- El tabaco que se come o que se inhala tiene
Visión. Capacidad de amplitud mental, que utiliza el propiedades Para eliminar parásitos o plagas en
hombre para darse cuenta que existe una realidad nuestro cuerpo.
alterna. Retira desechos acumulados en el sistema digestivo.
Cuando se entra en estado alterados de conciencia, se
genera una pinta y una visión.
Origen de la Nicotina
Jean Nicot,Portugal
1559
La nicotina es un alcaloide que se encuentra en la planta Nicotiana
tabacum en cantidades que varían entre el 0,3% y el 5% siendo en las
hojas donde se localiza la mayor concentración.

La nicotina toma su nombre de Jean Nicot, (embajador francés en


Portugal, 1559), que usaba el tabaco para curar las migrañas de la reina
Catalina de Médicis. Se denominaba entonces “hierba santa” o “hierba
para todos los males” por su empleo casi indiscriminado: se recetaba,
entre otros, para el dolor, la cefalea o la flatulencia.

Dentro de los nombres nativos del tabaco encontramos los términos,


bahana (Venezuela), cohiba (Haitianos) y cohoba (México).
El tabaco es “poderoso, purificador, denso, penetrante, estructurante,
cálido, tranquilizador, impregnante, justo, silencioso, riguroso, fiel, de buen
consejo, confiable, seguro, alegre, revitalizante”
“El tabaco es un instrumento de regeneración que permite recordar lo
olvidado, o sea la verdad del cuerpo, de las energías, de la realidad
exterior como de la realidad interior, de la psiquis y del intelecto hasta la
fina punta del alma”
Aseveraciones de curanderos del
amazonas.
“Yo lo he visto... El padre del tabaco es un
hombre negro, alto y fuerte... usa un
sombrero blanco y sus ojos brillan como
El tabaco provoca una fuego, pero es bueno, nos cuida...
limpieza profunda y
violenta. Permite “Las almas aman el tabaco, porque el
evacuar toxinas físicas
tabaco tiene su método, su fuerza.
(drogas por ejemplo),
Atrae los maninkari. Es el mejor contacto
venenos psíquicos
para la vida de un ser humano
(cólera, orgullo, celos,
tristeza, etc.) e
“La shamana se abre por todo su cuerpo
infestaciones
espirituales debidas a a causa del yüi, del jugo de tabaco (...)"
actos de brujería, entonces, su voz sale de su vientre, canta,
herencias trans- sus espíritus llegan y le habían... Porque el
generacionales tabaco es pülasü, tiene poderes
peyorativas, efracción
las percepciones indígenas donde se
de un espíritu maligno
considera al tabaco como un espíritu que
mediante prácticas de
magia, ocultismo, abuso asume tres funciones principales:
sexual, incesto, etc. - Clarificación mental
- Fuerza
- Protección
RAPÉ Y LAS NEURONAS
- En el cerebro estimula las neuronas, puede incluso generar nuevas
conexiones y en consecuencia se abre la percepción, también provoca la
regeneración, por consiguiente cambia la estructura mental y neuronal.

- La nicotina, el principal alcaloide del tabaco, se parece al


neurotransmisor acetilcolina, que interviene en todo, desde el aprendizaje
y la memoria hasta las contracciones musculares voluntarias.

- Una vez absorbida en el organismo, la nicotina se distribuye


rápidamente por los tejidos del cuerpo y tarda entre 10-19 segundos en
llegar al cerebro donde ejerce su acción psicoactiva a través de su unión
a los receptores nicotínicos. La vida media de la nicotina es de 2-3 horas.
De donde proviene el tabaco
El tabaco, proveniente de la Nicotiana tabacum y Nicotiana
rustica, se ha usado con fines medicinales en las Américas
durante miles de años. A lo largo de su historia se ha fumado y
también se ha esnifado. El nombre "tabaco" probablemente
proviene de la pipa que usaban los indígenas estadounidenses
para fumarlo (tabago).

Desde sus principios, fue usado por los pueblos indígenas de las Américas
para tratar y prevenir enfermedades. También lleva mucho tiempo usándose con fines recreativos.
La insuflación (inhalación o snuffing) de tabaco era una práctica generalizada en las Américas cuando fue descubierta por los
occidentales en el siglo XVI.

Se extendió rápidamente por Europa y se volvió popular entre la aristocracia, aunque en 1624 el Papa denunció su uso, puesto que la
sensación placentera que se siente al estornudar (después de la insuflación)
era considerada demasiado parecida al éxtasis sexual.

Esta práctica de usar tabaco para esnifar en Europa acabó extinguiéndose en el siglo XIX, y el tabaco para mascar y fumar se volvió
más popular.
Sin embargo, en la Amazonía, los rapés, especialmente las mezclas de rapé, siguen
siendo productos esenciales importantes de las culturas chamánicas.

El rapé es un tipo específico de tabaco que se encuentra en toda la Amazonía.


Generalmente, contiene Nicotina rustica, junto con otras mezclas de plantas. Casi
todas las mezclas de rapé tienen una base de tabaco, aunque existen algunas
excepciones.
Proceso de selección
de plantas
En esta parte la tarea es elegir sabiamente
el tipo de tabaco que vamos a utilizar, que sea
silvestre y provenga de la naturaleza sin ningún
tipo de químico y las plantas que desea ocupar
(rosas, menta, manzanilla, romero. albahaca
etc)

El rapé está compuesto principalmente de tabaco


finamente molido y tamizado, cenizas de fuego
ceremonial, y otras plantas sagradas que determinan su
sutil alquimia.
El resultado es un finísimo polvo especiado, en el cual se
pueden percibir los cristales de las plantas.
El Rapé actualmente tiene muchos lugares de
procedencia.
Incluso en países como China hay preparados de
tabaco con plantas medicinales en estilo de rapé, sin
El rapé se está volviendo popular en la cultura
occidental junto con otras medicinas indígenas embargo su consumo es más a la forma europea.
como la ayahuasca. Claramente no hay un lugar de donde sea
A medida que la demanda de rapé de los propiamente originario el rapé ya que los polvos han
occidentales ha incrementado, los grupos
indígenas están desarrollando relaciones con
sido usados a lo largo del mundo y consumidos de
proveedores occidentales para garantizar que diferentes formas.
pueden proporcionar recetas auténticas al mismo Sin embargo investigaciones arqueológicas en
tiempo que protegen su identidad cultural y
Sudamérica revelan que el uso del rapé era bien
garantizan la sostenibilidad de las plantas usadas
conocido antes de los 3000 A.C.
Brasil puede considerarse el país de donde proviene
la mayoría de preparados estilo rapé
particularmente las fórmulas psicoactivas.

Su principal ingrediente es la hoja de tabaco.


El rapé es una medicina comandada por el abuelo TABACO, es una energía masculina, (dirección, presencia,
decisión y guía entre otras).
El rape se puede utilizar para mover, subir, bajar o purgar la energía de quien la está recibiendo, o el simple placer
de conectarse con una potente meditación.
A lo largo de la historia de la humanidad se han añadido diferentes sustancias al rapé de tabaco.
Tales como minerales, plantas medicinales, plantas aromáticas, resinas, restos orgánicos por combustión,
porciones de animales terrestres y marinos, entre otros.
El contenido depende de la cultura y época. En México y Centroamérica se prepara con varias plantas de le
herbolaria mexicana.
Para mi es importante que tengas las habilidades básicas requeridas, y es mi responsabilidad comunicarte los
riesgos que hay en la elaboración de Rapé, ya que algunos de los ingredientes, pueden provocar una reacción
alérgica
Resumen
Rapé es una palabra
francesa, cuya traducción
En primer lugar, se cosechan las plantas y se dejan secar, al castellano significa,
”Rayado” y fue
una vez secas las hojas se pulverizan, para luego tamizarlas, justamente por tratarse
hasta lograr un finísimo polvo que se puede inhalar. de tabaco rayado en sus
Para aplicarnos el rapé necesitamos de un aplicador también orígenes, por lo que se le
atribuyó ese nombre a
llamado kuripe, es necesario hacerlo con este implemento ya este preparado
que recibimos una exhalación no una inhalación. Esta ancestral…
exhalación representa tu antiguo ser que renace nuevamente
cada vez que usamos esta medicina ancestral en un continuo
desarrollo.
El rapé silencia nuestra mente y nos hace reflexionar lo que
pasa antes de actuar impulsivamente.
El rapé es un viaje a nuestro interior, es nuestra decisión si
hacemos algo o no, pero de manera consciente. nos ayuda a
conseguir los objetivos que nos proponemos
GRAMAJE DEL
MATERIAL TIPOS DE RAPÉ

A LA HORA DE NUESTRO PESAJE ES IMPORTANTE AYUDARNOS CON UNA HOJA DE PAPEL Y UNA PEQUEÑA LAS VARIEDADES DE RAPÉ CON
BASCULA QUE NOS MARQUE CUANTOS GRAMOS ESTAMOS UTILIZANDO. COMO EN EL RAPÉ LO MAS MAYOR PROPORCIÓN DE CENIZAS
IMPORTANTE ES EL USO DEL TABACO EL PORCENTAJE QUE VAMOS A UTILIZAR ES DE UN 52% EN EL TOTAL DE SON MÁS CLARAS Y GRISÁCEAS;
NUESTRO PRODUCTO,
ESTO QUIERE DECIR QUE NECESITAREMOS:
SON CONSIDERADAS VARIEDADES
“DE AIRE”, SU EFECTO ES MÁS
7 GRMS DE TABACO. ESTIMULANTE, Y ESTÁN INDICADAS
8 GRMS DE LA PLANTA O ACOMPAÑAMIENTO DE SU PREFERENCIA (ROSA, ALBAHACA, MENTA, CACAO, ETC.) PARA SITUACIONES EN LAS QUE
4 GRMS (ROSA, ALBAHACA, MENTA, CACAO, ETC.)
1GM. (ROSA, ALBAHACA, MENTA, CACAO, ETC.)
DESEAMOS ELEVARNOS Y FLOTAR,
CONECTARNOS CON LO SUTIL Y LO
ESTO SOLO ES VÁLIDO PARA CREAR UNA PORCIÓN DE 20 GM DE RAPÉ, CON UN USO COMÚNMENTE PARA DIVINO.
CEREMONIAS. SON VARIEDADES POR LO GENERAL
SU COMPONENTE PRINCIPAL ES EL TABACO -QUE SUELE APLICARSE TOSTADO A LAS BRASAS O HECHO
CENIZA-, PERO MÁS ALLÁ
MÁS RECOMENDADAS PARA
DE QUÉ PLANTAS O MINERALES LO ACOMPAÑEN, LO IMPORTANTE SEGÚN LA EXPERTA ES (EL ESPÍRITU DE PRINCIPIANTES.
ESAS PLANTAS),
QUE PROPORCIONA UN APORTE EXTRA A LOS DISTINTOS PRINCIPIOS ACTIVOS QUE COMPONEN ESTA LAS VARIEDADES DE RAPÉ CON
MEDICINA.
“SE PUEDE MEZCLAR (EL TABACO) HASTA CON MAS DE 100 PLANTAS DIFERENTES COMO AZULEJOS, CONCHAS
MAYOR PROPORCIÓN DE TABACO,
DE NÁCAR, SEMILLAS, RAÍCES” SON MÁS OSCURAS Y
AMARRONADAS;
SE NECESITA INCLUSO SABER CON PRECISIÓN QUÉ PARTE DE CADA PLANTA PUEDE USARSE Y CUÁNDO HA DE
SER RECOLECTADA. POR EJEMPLO, LA CORTEZA DE LA RAÍZ DE UNA PLANTA PUEDE TENER UN PROPÓSITO Y
EFECTO DIFERENTE AL DE LAS HOJAS O LAS SEMILLAS DE LA MISMA PLANTA.
SON VARIEDADES “DE TIERRA”, SU
LOS MIEMBROS DE LAS TRIBUS AMAZÓNICAS CONOCEN LA ENERGÍA DE LAS PLANTAS Y SU SIGNIFICADO, YA EFECTO ES MÁS SEDANTE, Y ESTÁN
QUE ESTÁN EN PERMANENTE CONTACTO CON LA NATURALEZA, A MENUDO EN AYUNO, TOMANDO SÓLO AGUA Y INDICADAS PARA CONECTAR CON
ALGUNAS PLANTAS MAESTRAS. LA PROFUNDIDAD, LAS RAÍCES, LOS
A ESTE AUTOCONOCIMIENTO Y CONEXIÓN ESPECIAL CON LA NATURALEZA, SE AGREGA LA TRANSMISIÓN DE LA
SABIDURÍA SOBRE PLANTAS MAESTRAS Y MEDICINALES QUE HA PASADO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN
ANCESTROS.
DESDE HACE MILES DE AÑOS.

AL COMPRAR RAPÉ, ES BUENO ASEGURARSE DE QUE SE TRATA DE UN RAPÉ HECHO DE FORMA ANCESTRAL POR
UNA DE ESTAS TRIBUS, Y CONSERVA SU SIGNIFICADO MILENARIO.
METODOS DE TOSTADO
UNO DE LOS INGREDIENTES INDISPENSABLES EN EL RAPÉ ES LA HERBOLARIA, Y
PROBABLEMENTE EL MAS MISTERIOSO Y DESCONOCIDO LA CENIZA. LA CENIZA SIRVE COMO
UN ACTIVADOR QUE DA FUERZA A LA MEDICINA, ESTA CENIZA SE DA RESULTADO DE TOSTAR
LAS HIERBAS QUE SE VAN A UTILIZAR PARA EL RAPÉ, EN ESTE ESTADO LA INTENCIÓN Y EL
ÁNIMO QUE CON EL QUE SE PREPARA SON ESENCIALES, TODO LO QUE SE QUIERE Y LA FÉ
CON LA QUE SE HACE SE ALMACENA.
EN ESTE PUNTO SE PUEDE ALCANZAR UN ESTADO DE CALMA Y RELAJACIÓN POR LOS
AROMAS QUE SE LIBERAN.
LAS MEDICINAS Y ESTIMULANTES SAGRADOS INDÍGENAS
UTILIZADOS EN EL MUNDO HACEN USO DE CENIZAS COMO ACTIVADOR QUÍMICO, TOMADA
DE CONCHAS TRITURADAS, BICARBONATO, CENIZAS U OTRAS FUENTES.
ASÍ COMO EN BOLIVIA LAS CENIZAS UTILIZADAS CON HOJAS DE COCA ESTÁN HECHAS DE
QUINUA, PLANOS Y OTRAS PLANTAS.
CADA SUSTANCIA QUEMADA Y TRANSFORMADA POR EL FUEGO TIENE SUS PROPIAS
PROPIEDADES Y SU PROPIA UTILIDAD

Para una preparación casera se necesita de un sartén y PREPARACION


cucharas de madera que sean únicamente para ese uso
CASERA
(de preferencia nuevo)
Dorar nuestras plantas durante 10 a 15 minutos en fuego
bajo sin llegar a quemar de mas nuestro material.
MOLIENDA Y
MEDITACION
Ya teniendo las plantas doradas o en oro caso la ceniza
que vamos a ocupar lo tenemos que moler con los otros
ingredientes ya sean minerales (azulejos, conchas de
nácar, semillas, etc).
Es momento de meditar y con paciencia pulverizar y
fusionar la mezcla que elegimos para nuestra sanación.
Es un proceso donde nuestros pensamientos y nuestro
ser, generan y atraen todo tipo de energía. por lo que hay
que estar de manera positiva para atraer lo que pedimos.

Te sugiero que el mortero que ocupes de igual manera que el


sartén sean de un solo uso o en este caso uso exclusivo para
la preparación de rapé.
FILTRO DE RAPÉ
Al momento que Ya esta nuestra mezcla pulverizada y con la
consistencia deseada con ayuda de un cepillo de dientes y un
colador de metal o de plástico muy fino y cerrado filtrar todos
los residuos que hayan quedado
sobresaliendo o que nos hagan dañino nuestro rape

¿CUÁL ES LA DOSIS GENERAL DE RAPÉ?


La dosis de rapé depende de varios factores,
como el peso corporal, la tolerancia y la
experiencia. Si el rapé no resulta ser algo para ti,
entonces podrías probar el Yopo.
Como se describió anteriormente, el rapé debe
consumirse por ambas fosas nasales.
La forma de aplicarlo es soplando por ambos orificios de la
nariz. Es importante el modo en que soples, hazlo con amor,
para traer paz a tu mente y a tu cuerpo. Cuando alguien
sopla rapé comparte su energía por lo cual recomendamos
estar en una actitud de vacío para poder recibir toda la
descarga de la otra persona los soplos e intenciones al
proyectar el rapé.

Hay varios soplos y dependiendo de la intensidad, es la proyección del efecto que va a


tener: SOPLO LARGO
Es uno de los mas comunes y utilizados, tiene un fuerte poder de limpieza invocando el
espíritu de la selva. Comienza suave y se va haciendo fuerte en un solo golpe de aire, al
final se bloquea el paso de aire con la lengua en el aplicador haciendo un sonido
silbante.
SOPLO FUERTE
Es un soplo fuerte y corto, emite un sonido grave con la lengua en el aplicador, como si
se produjera un golpe en la lengua al final.
Despierta la fuerza ancestral y da enfoque en ceremonia
SOPLO SUAVE

Los soplos en el
Es un soplo comprimido y lento, el aire es emitido con constancia, los efectos del rapé
con este soplo tiene mayor duración. Es ideal
para trabajar la paciencia y los traumatismos físicos, y después de un trabajo espiritual

Rapé
SOPLO VISIONARIO
Soplo que comienza fuerte y va disminuyendo hasta desvanecerse. Introduce a bellos
sueños y aumenta los efectos visionarios
SOPLO DEL CORAJE
Fuerte y largo, a diferencia del soplo fuerte este es fuerte pero continuado. Para
penetrar en la oscuridad, en el vacío, en el gran misterio de donde nacieron todas las
cosas
FORMA DE USO CEREMONIAL
Los miembros de estas tribus «conocen la energía de las plantas porque están todo el tiempo en
contacto con la naturaleza, ellos ayunan, no comen nada, toman un poco líquido y solo una planta».
El ayuno y estar previamente en un periodo de soledad sirve para «estar más limpio
energéticamente», libre de otras energías pesadas como por ejemplo la de la carne.
Toman sólo esa planta hasta que llegan a conocer cómo actúa en ellos y ven esa comunicación
entre los dos seres, el ser que es la planta y su propio ser

El rapé puede tomarse de dos maneras, una es en soledad y otra a modo de ritual,
guiado por un terapeuta.
En la ceremonia, las dosis que se toman son mucho más
elevadas y se ahonda en procesos muy profundos de comprensión de uno mismo.
Durante la aplicación, a través de la nariz, se establece
un vínculo entre el que proyecta (el terapeuta) y el que recibe (el paciente).
Este vínculo resulta esencial para la sanación.
La toma del rapé la terapeuta la acompaña durante sus sesiones
de terapia con potentes indagaciones psicológicas a través del diálogo con sus pacientes,
quienes poco a poco empiezan a alumbrar
sus miedos guiados por ella y acompañados del rapé u otras medicinas alternativas como la
ayahuasca o el peyote.

Pero el rapé también puede consumirse en soledad. La experta cuenta que a través de un
pequeño aparato
«en forma de v (uve)» que dirige una punta a la fosa nasal y otra a la boca, uno puede
utilizarlo en casa.
También sirve para aliviar alergias o dolores de cabeza, así como para tener claridad
mental cuando se requiere una alta concentración para realizar una actividad

En esta última fase realizaremos un


círculo de rape, además de armonizar
la aplicación acompañado de cantos
Lakotas
Poema de la bruja.
La mujer nace hada, por el amor se hace maga, la
naturaleza las hace brujas, es el genio propio de la
mujer y de su temperamento, sacerdotisa de la
naturaleza, por su finura
y malicia, fantástica y bienhechora, engaña y
adormece las enfermedades. La mujer engendra
sueños y dioses, es vidente, tiene las alas infinitas del
deseo, para contar el tiempo observa el cielo. La
mujer establece con las flores un conocimiento
personal, ella misma joven y flor, sobre las flores
enamorada.
La mujer es hermosa y todo encanto. La mujer es
madre, tierna, cuidadora, y nodriza fiel, reina maga y
maravillosa.
Al principio y al final la mujer es todo.

También podría gustarte