Está en la página 1de 3

CAMPUS GUADALAJARA

Apreciación del Arte

Actividad: Mito Neogénesis y Ser Mitológico

Trabajo realizado por:

Brenda Santana Hernández - A01638936

Camilla Osuna Orozco - A01645095

Karol Andrés Ramírez Díaz - A01644407

Daniela de la Cruz Arredondo - A01643437

Santiago Mora Cruz - A01369517

Arianne Elizabeth Ponce Bermúdez - A01643697

Docente:
Sofía de los Ángeles Acosta Villavicencio

Viernes 1 de marzodel 2024


Nuestro ser mitológico:

Plumaje Valiente: El ser mitológico de nuestro mito de Neogénesis. Su cabeza, cubierta con plumas,
proviene de un águila, que simboliza poder y valentía. Sus alas, provenientes de una mariposa
monarca, representan la adaptabilidad de migración y resiliencia. Finalmente, sus piernas de ciervo
representan su capacidad de sobreponerse a obstáculos en su camino.

Nuestro mito:

En los tiempos primigenios, cuando la Tierra aún era un lienzo vacío esperando ser pintado,
los primeros habitantes surgieron de las estrellas errantes y las brumas del cosmos. Eran los
migrantes cósmicos, viajeros de lejanas tierras y portadores de historias ancestrales.

Según la leyenda, un ser mitológico llamado "Plumaje Valiente" fue el artífice de su llegada.
Plumaje Valiente era una deidad benevolente que vagaba por los confines del universo,
guiando a aquellos que habían sido desterrados de sus hogares por el destino o la tragedia.
Con un toque divino, dio forma a un nuevo hogar para ellos en la Tierra, una tierra fértil y
próspera que acogería a todos los que buscaban un refugio seguro.
Los primeros habitantes, bendecidos por la protección de Plumaje Valiente, prosperaron en su
nuevo hogar. Aprendieron a vivir en armonía con la naturaleza, cultivando la tierra y
construyendo comunidades basadas en el respeto mutuo y la solidaridad. Cada tribu y clan
llevaba consigo la herencia de su pasado, compartiendo sus tradiciones y costumbres con los
demás.

Con el tiempo, las historias de Plumaje Valiente se convirtieron en leyendas veneradas por
todas las culturas del mundo. Se le consideraba el guardián de los migrantes, el protector de
los desposeídos y el símbolo de la esperanza en tiempos de adversidad.

Hasta el día de hoy, se dice que Plumaje Valiente aún vaga por el mundo, velando por
aquellos que están en busca de un nuevo hogar y recordándonos la importancia de acoger a
los que llegan a nuestras puertas con los brazos abiertos y el corazón lleno de compasión.

También podría gustarte