Está en la página 1de 7

DRENAJES

PASIVOS
SARA BORDA RODRIGUEZ
DE GASA
Se trata de una tira de gasa o una gasa
que es enrollada que cuenta con un
extremo que es colocado en la herida y la
misma suele actuar por capilaridad, esto
permite un fácil fluido de las secreciones.
DE PENROSE
Un drenaje Penrose es un instrumento
médico, creado por el ginecólogo
estadounidense Charles Bingham Penrose,
colocado en una herida para drenar fluidos
como sangre, pus, entre otros. Consiste en
un tubo estéril de goma colocado en un
área de la herida, para prevenir la
acumulación de fluidos.
DE TEJA O
SILASTIC
Sirven para drenar pequeñas cantidades
de exudado. Drena por capilaridad y se
puede conectar a un sistema de
aspiración. Este tipo de drenaje se conecta
a un sistema de recolección cerrado y
estéril, colocado por debajo del nivel del
enfermo, donde se recoge el líquido
exudado.
DE KEHR O
TUBO T
es un dispositivo médico específicamente
diseñado para el drenaje de la vesícula
biliar y los conductos biliares. Su nombre
proviene del cirujano alemán Hans Kehr,
quien lo introdujo en la práctica médica a
principios del siglo XX.
SONDA
NASOGASTRICA
La aspiración nasogástrica (succión) es el
proceso de drenar el contenido del
estómago mediante el tubo. La aspiración
nasogástrica se utiliza principalmente
para eliminar las secreciones gástricas y
aire tragado en pacientes con obstrucción
gastrointestinal.
SONDA VESICAL
Para cuidar una sonda permanente, limpie
la zona por donde el catéter sale del
cuerpo y el catéter mismo con agua y
jabón todos los días. Asimismo, limpie muy
bien la zona después de todas las
deposiciones para prevenir infecciones.
Si usted tiene una sonda suprapúbica,
limpie la abertura en su abdomen y la
sonda con jabón y agua todos los días.
Posteriormente, cúbrala con gasa seca.

También podría gustarte