Está en la página 1de 1

Síntesis de El idealismo trascendental

El idealismo trascendental es la teoría del conocimiento que propone el


filósofo Immanuel Kant se basa en sostener que somos los sujetos que
construimos las condiciones de posibilidad para exceder el conocimiento por
eso es más importante saber cómo es que conocemos antes que deternos a
analizar alos objetos en si es por ello que Kant diferencia entre fenómeno
que es lo que podemos percibir de las cosas y en noúmeno que es aquello de
la cosa en sí que va ser imposible que podamos conocer.

Pero entonces aquí nos preguntamos cómo es posible el conocimiento. Para


Kant este receso ocurre de esta forma que es lo que quiere decir esto que los
seres humano tenemos la capacidad interna de generar ideas pero sin la
información que nos provee nuestros sentidos sería imposible construir
conocimiento así tenemos a la razón compuesta por intuiciones puras y
categorías puras pero la razón solo produce con el contenido que le dan los
fenómenos el resultado de la conjunción entre esta razón pura y los
fenómenos que nos dan las experiencia dan como resultado la conocimiento
de esta manera unimos al racionalismo con el empirismo pero en definitiva
que es lo que podemos conocer para Kant solo podemos conocer aquellas
ideas que hemos construido previa mente otorgándoles a los objetos
características que ya estaban en nosotros por eso lo hablamos de giro
copernicano por lo tanto el idealismo trascendental es el estudio de las
condiciones de las posibilidades del conocimiento centrándonos más en el
ser humano que en los objetos que es capaz de conocer.

También podría gustarte