Está en la página 1de 5

Paulina Guadalupe Martínez Pérez 21140698 Ingeniería en Logística Higiene y Seguridad 9A 27/08/2023

Criterios de Evaluación y
Acreditación de la asignatura

Criterio Valor
Tareas 20%
Participación 10%
Asistencia 10%
Evaluación 60%
Donde se calificará de la siguiente manera:

Tareas
Se tomarán en cuenta todas las tareas que se soliciten durante la unidad
didáctica
Se dividen en tres tipos:
1. Las tareas que se encargan durante las sesiones de clase, que se
califican en la hoja de sellos
2. Las tareas o actividades que se encarguen a través de la plataforma
Moodle
3. Proyectos o trabajos especiales que se encarguen durante la
unidad
El porcentaje de la calificación de la unidad que aportan las tareas se
obtiene de la siguiente manera:

1 +
2 +
3
= 0.20

O, dicho de otra forma:

Página 1 de 5
Criterios de Evaluación y Acreditación de la asignatura
Paulina Guadalupe Martínez Pérez 21140698 Ingeniería en Logística Higiene y Seguridad 9A 27/08/2023

+
+

= 0.20

Nota: en caso de clases virtuales, por la naturaleza de las mismas, no se


encargarán tareas del tipo 1 (que se revisan con la hoja de sellos) por lo que el
máximo tipo de tareas posibles será dos

Participación
Se consideran dos tipos de participaciones:
Positivas:
Participar activamente en la clase
Aportar al tema del que se trate la clase
Poniendo atención a la clase
Respetando las reglas del curso
Negativas
Estar platicando en clase de temas no relacionados
Participar de forma nula durante las clases (equivalente a no
participar de forma alguna)
Hacer tareas o trabajos referentes a otras asignaturas
durante el tiempo de clase
No acatar las reglas del curso establecidas (presenciales o
virtuales según aplique)
La calificación de la participación se obtendrá de la siguiente forma:

+
( )
=
2

El porcentaje de la calificación de la unidad que aporta la participación


se obtiene de la siguiente manera:

ó =( ) 0.10

Asistencia
Cada Asistencia, Retardo (o Justificación) y Falta generan 1, 0.5 y 0 puntos
respectivamente
Las consideraciones de cómo se obtiene la Asistencia, Retardo,
Justificación o Falta, se especifican en las reglas del curso (ya sean
Presenciales o Virtuales)

Página 2 de 5
Criterios de Evaluación y Acreditación de la asignatura
Paulina Guadalupe Martínez Pérez 21140698 Ingeniería en Logística Higiene y Seguridad 9A 27/08/2023

El porcentaje de la calificación de la unidad que aporta la asistencia se


obtiene de la siguiente manera:

= 100 0.10

Evaluación
Las evaluaciones de la unidad correspondiente, se realizarán únicamente
en la fecha y hora establecidas previamente en clase a través de la
plataforma de Moodle
Las consideraciones referentes al momento de presentar la(s)
evaluación(es), se especifican en las reglas del curso (ya sean Presenciales
o Virtuales)
El porcentaje de la calificación de la unidad que aporta la evaluación se
obtiene de la siguiente manera:

ó = 100 0.60
ó

Consideraciones
Debido a que, en el Sistema de Información, se registran únicamente
calificaciones con números enteros, las calificaciones de al menos 70 se
redondearán al número más cercano, por ejemplo:

Se obtuvo Se registrará
79.9 80
86.4 86
99.6 100
70.3 70
75.5 76

En el caso de obtener calificaciones menores a 70, ya que estas


oficialmente se concedieran como calificaciones No Aprobatorias, estas
se truncarán al momento registrarse en el Sistema de Información, por
ejemplo:
Se obtuvo Se registrará
69.9 69
53.8 53
46.7 46
65.5 65
69.99999 69

Página 3 de 5
Criterios de Evaluación y Acreditación de la asignatura
Paulina Guadalupe Martínez Pérez 21140698 Ingeniería en Logística Higiene y Seguridad 9A 27/08/2023

Al momento de registrarse la calificación en el Sistema, está ya NO se


modificará, en el caso de haber una corrección de la misma, esta se
realizará únicamente en el archivo Excel del docente, pero se verá
reflejada en la calificación Final

Para acreditar la asignatura en la opción de primera oportunidad:


Es necesario OBTENER al menos un 70 de calificación en CADA
una de las unidades didácticas evaluadas.

En caso de reprobar solo UNA unidad didáctica, se podría considerar que


la calificación final de la asignatura, sea calculada mediante el promedio
de todas las calificaciones de las unidades didácticas evaluadas, siempre
y cuando:
El estudiante demostró empeño en la asignatura durante el
semestre
La unidad reprobada NO sea, la que se declaró al inicio del
semestre como la más importante de la asignatura
Tenga al menos un 70% de asistencia durante todo el semestre.

La calificación se registrará como aprobada, pero en la opción de


segunda oportunidad

En caso de reprobar dos o más unidades:


Se tendrá que presentar evaluación de regularización
La calificación mínima aprobatoria seguirá siendo 70 (setenta).

Al acreditar la evaluación, la calificación final se


registrará aprobada en segunda oportunidad.
En caso de NO acreditar la evaluación, la calificación final se
registrará NO aprobada en segunda oportunidad.

Para tener derecho a presentar evaluación de regularización se tiene que


cumplir con los siguientes puntos:
Tener AL MENOS UN 60 un promedio de calificación en TODAS de
las unidades didácticas.
No tener más del 60% de Inasistencias o Retardos en todo el
semestre

Página 4 de 5
Criterios de Evaluación y Acreditación de la asignatura

Nombre Completo

Paulina Guadalupe Martínez Pérez


Numero de Control: 21140698
Carrera: Ingeniería en Logística
Materia: Higiene y Seguridad Firma de conocimiento y aceptación
de Criterios de Evaluación y
Grupo: 9A Fecha: 27/08/2023 Acreditación de la asignatura

Página 5 de 5

También podría gustarte