Está en la página 1de 2

Economía-agentes económicos

Alumna: Esquivel Cintia

1- Leer el material adjunto.


2- Leer el artículo periodístico e identificar:
a- los agentes económicos que participan en esta noticia. Clasificarlos

En esta noticia podemos distinguir 2 agentes económicos

La agricultura: pertenece al sector primario por qué explota las actividades


de recursos naturales.
Cintia, en realidad “la agricultura” sería una actividad, pero no un
agente. El agente sería el agricultor.

La industria: pertenece al sector secundario porque recoge los bienes


para venderlo. Bien, pero quienes en particular? Esta la empresa
americana, y los empresarios locales, que cultivan soja.
También aparece el sector financiero, a través de los bancos
privados. Y el sector pùblico a través del Banco Central.

b- encontrar 2 bienes económicos y clasificarlos (en sus tres tipos: por su


carácter, por su función, por su naturaleza)

Podemos encontrar los siguientes bienes.

La soja: carácter: económico


Naturaleza: de consumo
Función: intermedio
Bien!

Cosechas: carácter: económico


Naturaleza: de consumo
Función: intermedios
Bien. Juegan como la soja. Cosecha sería general y la soja un tipo de
cosecha

Exportaciones: carácter: económico


Naturaleza: de capital
Función: finales
La exportación es un bien, es una acción. El bien sería lo que se
exporta: granos, ropa, comida, etc.

c- encontrar al menos una necesidad (si pueden 2 mejor!) y clasificarlas


( según de quien surgen y según su naturaleza)
Podemos encontrar como necesidad la cosecha surgen de las
necesidades del individuo como naturales y surgen según su naturaleza
como vitales.

También podemos encontrar la necesidad de vender surgen de las


necesidades del individuo como sociales y surgen según su naturaleza
como civilizadas.

También podría gustarte