Está en la página 1de 2

MENSAJE PASCUAL DEL ARZOBISPO DE CALI

A QUIENES HABITAN LA ARQUIDIÓCESIS, ESPECIALMENTE JAMUNDÍ.

“LES TRAIGO LA PAZ” (Juan 20, 19.21.26)

¡FELICES PASCUAS! es el saludo esperanzado de los creyentes durante este


tiempo inaugurado con la Resurrección de Cristo que es el acontecimiento más
importante de la fe, pues nos permite comprender en profundidad el sentido de la
vida verdadera, respondiendo incluso a los interrogantes ¿cómo aprovechar y cómo
construir la Vida en nosotros?

En los días de las Octava de Pascua y en el domingo “de la Divina Misericordia”


escuchamos en el Evangelio cómo Jesús, cuando se aparece a los discípulos, los
saluda diciendo: ¡Les traigo la paz!

Hoy, como su arzobispo católico de Cali, en nombre del Señor que vive, les hago
llegar el mismo saludo de paz a todos los que habitan en el territorio de la
Arquidiócesis, especialmente a los jamundeños y a todos los que viven o visitan
Terranova y sectores aledaños, El Rodeo y las zonas rurales en Robles, Timba,
Quinamayó, Guachinte, Villa Paz, Potrerito, San Antonio, Villa Colombia y las
veredas que las conforman.

Con el Resucitado, les expreso mi paternal cercanía con este mensaje pascual
reiterando el llamado a que se custodien y respeten las vidas humanas y la libertad
de pensamiento, de culto y de movimiento.

En nombre de Dios, hago eco del clamor de millones de colombianos para que
cesen las acciones bélicas de todas las partes, así como las acciones orientadas
por los grupos insurgentes al reclutamiento de menores de edad y el uso de las
poblaciones civiles como escudos humanos. Nos inquieta y preocupa el incremento
y reestructuración de los grupos armados ilegales.

Reitero este llamado con las palabras del Papa Francisco en su último mensaje
pascual: “No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando
gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños.
Cuánto sufrimiento vemos en los ojos de los niños: ¡olvidaron de sonreír esos niños
en aquellas tierras de guerra! Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué
tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción? La guerra es siempre un absurdo, la
guerra es siempre una derrota… Que no se ceda a la lógica de las armas y del
rearme. La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y
abriendo el corazón”.

Como Iglesia católica seguimos acompañando a todos los ciudadanos en el territorio


de la Arquidiócesis. Especialmente, nuestro pensamiento se dirige ahora a quienes
viven en Jamundí y sus corregimientos, sedientos de paz y de tranquilidad.

A todos pido orar por quienes han perdido la vida, están siendo extorsionados, han
sido reclutados o han tenido que salir desplazados de sus tierras, implorando
también el arrepentimiento y la conversión de los autores de tales crímenes.

Los bendigo y animo a que no pierdan la esperanza, pues Jesús, con su


resurrección, venció la muerte y nos hizo libres, ¡Aleluya!

+LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ


Arzobispo de Cali

Santiago de Cali, abril 4 de 2024.

*Original firmado

También podría gustarte