Está en la página 1de 10

ESTANDARIZACION, MAXIMIZACION Y MINIMIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE ALIMENTOS

RICOS EN FIBRA MERMELADAS

CASTRO ORTEGA MALORI

ORTEGA ORTIZ ANGIE LICETH

TRABAJO ESCRITO

MAGISTER: Yina Paola Ortega Santiago

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

AGUACHICA-CESAR

2024
Seccional Aguachica
Investigación de Operaciones
2024-1
TALLER – SISTEMA 3X3 – PROGRAMACIÓN LINEAL
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

DOCENTE: Mg. Yina Paola Ortega


Santiago
Fecha de entrega: 11 de marzo – 11:59 Pm

1. Con base en las líneas de investigación del programa de ingeniería agroindustrial, formule un
caso de estudio en el que se tenga como objetivo principal el estandarizar un producto o proceso.
Para ello tenga en cuenta los siguientes aspectos:

1.1: Se debe involucrar como mínimo un sistema de ecuaciones 3x3 (3 restricciones;


3Variables).
1.2: El enunciado debe enmarcarse entre 250 y 300 palabras.
1.3: Se debe establecer el modelo matemático en formato PDF (Nomenclatura, descripción de
parámetros, variables, función objetivo y restricciones).
1.4: Se debe presentar la solución del modelo en solver, haciendo uso de la plantilla socializada
en clase.
1.5: Analizar los resultados obtenidos, realzando la pertinencia del caso en el sector
agroindustria desde el campo alimentario/no alimentario.

2. Partiendo del ejercicio planteado para estandarización, formule una función objetivo que pueda:

2.1 Maximizarse.
2.2 Minimizarse

Es importante tener presente que, según la formulación antes hecha se hace necesario incorporar nuevas
restricciones que sujeten la función objetivo, para que el ejercicio permita diseñarse como un modelo en el
que maximicen o minimicen variables.

Factores a evaluar:

1: Modelo matemático (25%).


2: Solución de Solver (20%).
3: Relevancia del análisis en el sector agroindustrial (30%) (Su calificación depende en
gran medida de la veracidad de los resultados obtenidos).
2: Porcentaje de similitud con otros casos presentados anteriormente (Penalizable)
3: Organización del documento (10%).
4: Referencias bibliográficas-usadas en los análisis (15%).

www.unicesar.edu.co

Carrera 40 Vía al Mar Telefax 565 4900-565 7700- 565 5345 EXT. 105

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Aguachica, Cesar Colombia

PRODUCCION AGROINDUSTRIAL: elaboración y beneficios en mermeladas nutricionales


Mermeladas nutricionales
Se le pide a usted como ingeniero de la empresa MERMELADAS SALUDABLES S.A.S la elaboración
de 2 litros de mermelada combinada, tomando como base mermelada de manzana y mermelada
de aceituna con unos °bx finales de 25, para esto contamos con mermelada de manzana con 35 °bx,
5% de grasa y 3% de fibra y mermelada de aceituna con 20 °bx, 8.5% de grasa y 4.5% fibra, también
nos piden que el producto final debe tener 7% de grasa y 4,2% de fibra. Para el mezclado se
requiere de leche con un contenido de 10°bx, 4% de grasa y 4% de proteína. Después de hacer un
inventario la empresa MERMELADAS SALUDABLES S.A.S le informa que solo cuenta con los
siguientes ingredientes: mermelada de manzana 0,6 litros, mermelada de aceituna 1 litro y 0,05
litros de leche, usted debe obtener la mayor cantidad de mermelada posible con estos ingredientes.
También se le solicita hacer una minimización de costos al momento de producir 20 litros de
mermelada combinada con las siguientes restricciones de ingredientes, la cantidad de mermelada
de manzana a utilizar debe ser mayor o igual a 1 litros y la de mermelada de aceituna mayor o igual
a 5 litros y sin ninguna restricción en la cantidad de leche a utilizar, teniendo en cuenta también,
que estos ingredientes cuentan con los siguientes precios o costos, mermelada de manzana
$10.000 el litro, mermelada de aceituna $11.000 pesos el litro y por ultimo $3.500 el litro de leche.
Se le recomienda presentar un análisis comprensible de los datos.

Manzana 35ºbx
5% grasa
3% fibra

Mermelada combinada
25ºbx
7% grasa y 4.2% fibra 2 litros (2 kilos)
Aceituna 20ºbx
4.5% fibra
8.5% grasa

leche 10ºbx
4% fibra y proteína

NOMBRE DESCRIPCION
GBM GRADOS BRIX MANZANA
GBA GRADOS BRIX ACEITUNA
GBL GRADOS BRIX LECHE
GBMC Grados brix mermelada combinada
GM GRASA MANZANA
GA GRASA ACEITUNA
GL GRASA LECHE
GMC GRASA MERMELADA COMBINADA
FM FIBRA MANZANA
FA FIBRA ACEITUNA
PL PROTEINA LECHE
FMC FIBRA MERMELADA COMBINADA

CMM CANTIDAD DE MANZANA


CMA CANTIDAD DE ACEITUNA
CMC CANTIDAD DE MERMELADA COMBINADA
CL CANTIDAD DE LECHE
F.O FUNCION OBJETIVO
CM CANTIDAD DE MANZANA
CA CANTIDAD DE ACEITUNA
CL CANTIDAD DE LECHE
CC CANTIDAD DE MERMELADA COMBINADA
CLMM COSTO DE 1L MANZANA
CLMA COSTO DE 1LT DE ACEITUNA
CLL COSTO DE 1LT DE LECHE
MMM MINIMO DE MERMELADA DE MANZANA
MMA MINIMO DE MERMELADA DE ACEITUNA

NOMENCLATURA
ESTANDARIZACION DE MERMELADA
PARAMETROS
NOMBRE DESCRIPCION VALOR UNIDAD
GBM GRADOS BRIX DE LA 0.20 ºBX
MANZANA
GBA GRADOS BRIX DE LA 0.10 ºBX
ACEITUNA
GB GRADOS BRIX D ELA 0.10 ºBX
LECHE
GBC GRADOS BRIX DE 0.15 ºBX
COCO
GMM GRASA MANZANA 0.5 %
GMA GRASA ACEITUNA 0.11 %
GL GRASA LECHE 0.04 %
GMC GRASA MERMELADA 0.33 %
COCO
FMM FIBRA MERMELADA 0.044 %
MANZANA
FMA FIBRA MERMELADA 0.03 %
ACEITUNA
PL PROTEINA LECHE 0.04 %
FMM FIBRA MERMELADA 0.044 %
MANZANA
FMA FIBRA DE ACEITUNA 0.03 %

VARIABLES
NOMBRE DESCRIPCION VALOR UNIDAD
CMM CANTIDAD MANZANA LITROS
CMA CANTIDAD ACEITUNA LITROS
CL CANTIDAD DE LECHE LITROS

Las variables son los factores para hallar, por ende en este espacio se dispondrá de cualquier
cantidad que usted desee debido a que solver las cambiara por las cantidades pertinente al
momento de realizar su ejercicio.

FUNCION OBJETIVO

NOMBRE DESCRIPCION VALOR UNIDAD


F.O FUNCION OBJETIVO 2 LITROS

RESTRICCIONES DE ESTANDARIZACION
A+B+C= D
Fr+mr+lc= 2
Función objetivo= CMM + CHA+ CL= 2lts
Para este factor es necesario sumar todas las cantidades de materia prima disponible

RESTRICCIONES

BALANCE POR COMPONENTES (GRASA)


0.05*0.085*mr+0.04*lc= hftr*0.07
0.05*fr+0.085*mr+0.04*lc=2*0.07

BALANCE POR COMPONENTE (BRIX)


0.35*fr+0.20*mr+0.10*lc= 0.25*2

BALANCE POR COMPONENTE (FIBRA)


0.03*fr+0.045*mr+0.045*lc= 2*0.042

CONCLUSION ESTANDARIZACION

Podemos concluir que para la preparación de 2 litros de mermelada combinada con los parámetros
solicitados se necesita de 0,73 litros de mermelada de manzana, 1,17 litros de mermelada de
aceituna y 0,097 litros de leche ya que así se crea un balance entre los componentes de cada
ingrediente que ayuda a conseguir los valores pertinentes del ejercicio. El saber jugar con las
materias primas y sus cantidades es fundamental para una buena estandarización, hay que
recordar que en las industrias la optimización es la clave del éxito y que en estas no existen
perdidas por lo que hay que aprovechar cada recurso disponible y porque no cada subproducto
restante del mismo. En este caso se dispuso de la mejor manera de las materias primas teniendo
en cuenta cada uno de sus parámetros para así obtener la mejor calidad de mermelada posible
para la venta.

CONCLUSION MAXIMIZACION

Podemos concluir que para la maximización obtenemos resultados diferentes respecto a la


estandarización ya que en esta tenemos otros parámetros lo que provoca estos cambios
significativos, observamos que la cantidad de mermelada de manzana es 0,375 litros, el de
aceituna 0,6 litros y 0,05 para la leche, obteniendo así una mermelada combinada de 1,025 litros
que es lo máximo que se puede hacer de mermelada combinada ya que no se cuenta con todas
las cantidades ideales para la obtención de los 2 litros de mermelada deseados. Este tipo de
situaciones ocurren muy seguido en la industria de alimentos por cualquier situación en la
empresa, es aquí donde entra a jugar un papel importante el ingeniero agroindustrial ya que
debería estar capacitado para solucionar un problema de este tipo sin afectar calidad o producción
de la empresa; brindar soluciones optimas es el deber de todo ingeniero que trabaje en industrias
alimentarias y no alimentarias

CONCLUSION MINIMIZACION

Se puede concluir que para minimizar costos con los parámetros y restricciones presentadas se
debe tener en cuenta los precios de cada materia prima, observando que la materia prima con
menor costo (en este caso la leche) será la que mayor cantidad se utilizará para la producción de
mermelada combinada. Las industrias en su gran mayoría lo que buscan por objetivo es minimizar
sus gatos pero sin desmejorar su calidad como empresa, es aquí donde se manejan este tipo de
cálculos y situaciones en las que los ingenieros agroindustriales fundamentan un rol importante y
cuidadoso para llegar a obtener soluciones prácticas y benéficas para la empresa Como conclusión
de todo este sistema de estandarización, maximización y minimización se podría decir que son
situaciones que a pesar de verse complejas y extensas si se sabe tener un buen control de materia
prima, costos y tiempos se puede llegar a optimizar en gran porcentaje todas estas operaciones
unitarias sin dejar de lado la calidad del producto en sí.

RESTRICCIONES DE MAXINIZACION

A+B+C= D
Función objetivo= CMM + CMA+ CL= 1.025lts

RESTRICCIONES

Balance por componente (grasa)


0.05*Fr+0.085*mr+0.04*lc = hftr*0.07
0.05*fr+0.085*mr+0.04*lc = 2*0.07

Balance por componente (° Brix)


0,35*fr+0,20*mr+0,10*lc= 0,25*2

Balance por componente (FIBRA)


0.03*fr+0,045*mr+0,045*lc=2*0,042

MINIMIZACION RESTRICCION

Función objetivo= CMM*CLMM+CMA*CLMA+CL*CLL= CMC


CFMC= 10000*1+11000*5+3500*14= 114000$
RESTRICCIONES
CMM=CMM+CHA+CL=20 LTS
MCMM=>1 LTS
MCMA=>5 lts

BIBLIOGRAFIA

https://www.google.com/search?
q=mermelada+combinada&source=lmns&bih=916&biw=993&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjqpfHJju2EAxVZDXkGHZ3jC3cQ0pQJKAB6BAgBEAI

https://www.google.com/search?
q=mermeladas+innovadoras&sca_esv=1d77d30c05e3b912&bih=916&biw=993&hl=es-
419&sxsrf=ACQVn0-h9iPQGV45X-FAlmSb_UbvCX_fKg%3A1710192502222&ei=dnfvZc-
QDbHfp84P9aiNqAs&oq=mermelada+combinada&gs_lp=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiE21lcm1lbGFkYSB
jb21iaW5hZGEqAggEMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQAB
hHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNY
EGLADSNocUABYAHABeAGQAQCYAQCgAQCqAQC4AQHIAQCYAgGgAhiYAwCIBgGQBgiSBwExoAcA&
sclient=gws-wiz-serp

https://www.google.com/search?
q=mermelada+de+frutas+mixtas&sca_esv=1d77d30c05e3b912&bih=916&biw=993&hl=es-
419&sxsrf=ACQVn0-pM00xafblCUcURVuXCT0cedmXyQ
%3A1710192532930&ei=lHfvZaWyOKzNp84P3q28mAE&oq=mermeladas+innovadoras&gs_lp=Egx
nd3Mtd2l6LXNlcnAiFm1lcm1lbGFkYXMgaW5ub3ZhZG9yYXMqAggHMgoQABhHGNYEGLADMgoQA
BhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGN
YEGLADMgoQABhHGNYEGLADMgoQABhHGNYEGLADSN87UABYAHABeAGQAQCYAQCgAQCqAQC4
AQHIAQCYAgGgAg-YAwCIBgGQBgiSBwExoAcA&sclient=gws-wiz-serp

https://www.google.com/search?
q=combinaciones+de+frutas+para+mermeladas&sca_esv=1d77d30c05e3b912&bih=916&biw=993
&hl=es-419&sxsrf=ACQVn08b8t5pElpBSKRvz2HG_cFUf1wUMA
%3A1710192555222&ei=q3fvZeGUDZa0wN4PkoepkA0&oq=mermelada+de+frutas+mixtas&gs_lp=
Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiGm1lcm1lbGFkYSBkZSBmcnV0YXMgbWl4dGFzKgIIADIKEAAYRxjWBBiwAzIK
EAAYRxjWBBiwAzIKEAAYRxjWBBiwAzIKEAAYRxjWBBiwAzIKEAAYRxjWBBiwAzIKEAAYRxjWBBiwAzIKE
AAYRxjWBBiwAzIKEAAYRxjWBBiwA0j4FVAAWABwAXgBkAEAmAEAoAEAqgEAuAEByAEAmAIBoAIV
mAMAiAYBkAYIkgcBMaAHAA&sclient=gws-wiz-serp

También podría gustarte