Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN


PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Actividad

Avance proyecto final

Tutor: Dr. Cesario Armando Flores Villanueva

Alumno: Guillermo Salinas Moreno


Grupo: B
Mat. 10535

Monterrey, Nuevo León a 03 de abril de 2024


Título: Manual de políticas de recursos humanos.

Introducción:
Para el funcionamiento de una empresa es indispensable que el recurso humano
tenga definido sus actividades y que realmente esté capacitado para realizarlas
por lo que el área de administración de recursos humanos tiene la labor de realizar
una planeación y estrategia para el reclutamiento para hacer que la empresa se
encuentre siempre a la vanguardia y así lograr una ventaja competitiva, debido a
que uno de los activos más importantes de las empresas son los trabajadores, y
para ello, estos deben de sentirse bien compenetrados con la empresa.
En una empresa las buenas prácticas de recursos humanos hacen que sea
eficiente por lo que las estrategias que emplean los administradores de recursos
humanos son de gran importancia, sin embargo esto tiene que contar con un
sustento es ahí de donde viene la importancia de contar con un manual de
políticas de recursos humanos en donde se basen para regular los lineamientos
buscando que se logren los objetivos con eficiencia y eficacia, por lo que debe
estar detallado las políticas, normas, procedimientos, análisis de puestos, análisis
de desempeños y como aprovechar la ventaja estratégica de todos los empleados.
Una de las decisiones que más impactan en una empresa es la contratación del
recurso humano, en primera porque se tiene que escoger el perfil idóneo para
realizar la actividad con eficiencia y así ser eficaz en el trabajo, además si la
persona es súper calificada y apta además que tiene un rendimiento sobresaliente
se tiene trabajar en la políticas para hacer que el empleado se sienta parte de la
empresa y retenerlo.
El manual de políticas de recursos humanos es la guía para los administradores
en la toma de decisiones y asignación de actividades con el único fin de cumplir
los objetivos de la empresa por lo que el beneficio siempre será tanto para la
empresa como para los empleados.
Cabe mencionar que este manual de políticas de recursos humanos es perfectible
pues cada administrador puede implementar nuevas estrategias y procesos por lo
que si cambia el administrador o gerente de recursos humanos es muy probable
que el manual cambia, sin embargo el fin siempre será cumplir con los objetivos
de la empresa.
Desarrollo del tema:
El principal propósito del manual de políticas de recursos humanos es consolidar
los lineamientos que regulan la administración del recurso humano, a fin de que el
mismo alcance los objetivos con eficiencia y eficacia, y así garantizar que las
prácticas relacionadas con los empleados sean lo más apegado a la justicia y
legalidad además de ser consistentes en todos los ámbitos. Lo principal es buscar
que se logre una armonía entre los trabajadores al realizar las actividades para las
que fueron contratados y su perfil de puesto fue diseñado, logrando así evitar que
se sientan sobrepasados por sus actividades.
La importancia de establecer objetivos de un manual de políticas de recursos
humanos es debido a que estos están enfocados a lograr un propósito pues la
competencia y supervivencia de las empresas depende de una eficiencia y
eficacia de los empleados, y no es suficiente con tener un buen liderazgo, esta
planeación tiene que contemplar los recursos necesarios para realizar las
actividades por lo que con los objetivos establecidos existe una directriz y será
más difícil caer en un trabajo repetitivo que perjudique la existencia de la empresa,
en el caso de la administración de los recursos humanos, uno de los objetivos
principales que se debe tener es la de reclutar el mejor talento, así como capacitar
a los empleados para profesionalizarlos y fortalecer la fuerza laboral y al mismo
tiempo la satisfacción y compromiso de los empleados con la empresa.
El alcance del manual de políticas de recursos humanos establecerá derechos y
obligaciones para los empleados pero también hacia la compañía quien en base al
desempeño deberá remunerar de manera correcta la eficacia, por lo que servirá
como inspiración para que cumplan con su trabajo satisfactoriamente.
Las ventajas de contar con un manual de políticas de recursos humanos es que
ayudan a institucionalizar y establecer objetivos, también están estipuladas las
normas y/o políticas y así se podrían evitar en un futuro malos entendidos o
discusiones con los empleados por la realización de actividades, por otro lado al
tener documentado delimita las responsabilidades del empleado y de la empresa.
En cuanto a los posibles riesgos y consecuencias por la elaboración de una
política equivocada en el manual de recursos humanos, podría hacer que la
empresa pierda su talento más valioso, dado que los empleados buscarían
oportunidades en otras empresas por la mala gestión de recursos humanos lo cual
podría llevar también a perdidas en la empresa por una baja producción, sin
embargo, esto puede ser corregido ya que el manual puede ser modificado para
lograr los objetivos.
En el manual de políticas de recursos humanos es importante también dejar
establecidos la filosofía, ética y los valores de la empresa y por los cuales se
deben de guiar los miembros de esta, además de la misión y visión, el código de
ética es fundamental.
Las personas que deben de participar en la elaboración del manual de políticas de
recursos humanos generalmente es la gerencia, pero tiene que basarse en los
objetivos por lo que la administración de recursos humanos es indispensable
participe en la planeación y elaboración del manual.
El manual de políticas de recursos humanos tendría que ser actualizado mínimo
una vez al año o cada vez que haya cambio de gerentes, se actualiza
normalmente para otorgar uniformidad mantener vigencia o hacer correcciones,
como es un documento basado en los objetivos de la empresa normalmente cada
año estos pueden cambiar, a menos que ocurran una contingencia y se tenga que
realizar cambios urgentes.
Como observaciones generales es importante que todos los empleados se guíen
con el manual de políticas de recursos humanos ya que ahí se encontraran todos
los lineamientos, protocolos, normas y obligaciones que tienen tanto los
empleados como la empresa por lo que los tomadores de decisiones utilizaran
esta herramienta para realizar sus funciones.
Conclusiones:

Hablamos de la importancia de la elaboración del manual de políticas de recursos


humanos, cuál es su propósito principal y porque es importante establecer los
objetivos, ya que es un documento que institucionaliza a la empresa y le da a los
empleados el sentido de pertenencia, cada empresa tiene objetivos generales,
pues lo principal para ellos es ser eficientes y eficaces para poder ser
competitivos, los manuales de políticas ayudan a que los administradores de
recursos humanos, hagan su trabajo de la mejor manera y tenga la certeza que al
elegir a los empleados, estarán eligiendo a los mejores talentos y los más
valiosos.
Es importante mencionar que con cada cambio en la gestión de la empresa se
pueden realizar modificaciones o mejoras a los manuales de políticas de recursos
humanos, sin embargo, los principales lineamientos siempre estarán sujetos a la
filosofía, ética y valores de la empresa.
Los manuales resultan indispensables para cualquier empresa y la administración
de recursos humanos como parte de la administración juega un papel importante
dentro de la empresa, ya que siendo el elemento humano uno de los principales
activos de esta, el fortalecerlos y mantenerlos.
Referencias bibliográficas:
Bohlander G., Snell S. y Morris. (2018). Administración de Recursos Humanos.
México: Gengage Learning.
Chiavenato, Idalberto (2008). Gestión del talento humano. España: Mc Graw Hill.
Dessler, Gary (2009). Administración de personal. México: Prentice Hall.

También podría gustarte