Está en la página 1de 1

ENSAYO DOCUMENTAL COLOMBIA VIVE 25 AÑOS DE RESISTENCIA

ANGIE VANESSA ROCHA GUIJO

El principal comienzo de la historia social, política y económica nace de las guerras y


disputas las cuales crean grandes acontecimientos que marcan la historia del país, la
historia ha trascendido a lo largo de 25 años donde la lucha del pueblo por la justicia y
los derechos humanos, teniendo en cuenta esto la historia de las organizaciones sociales
y políticas generan resistencia a la violencia, la oración del gobierno y a los grupos
paramilitares; lo cual aún sigue afectando la realidad por ende en necesario generar el
cuestionamiento ¿ En realidad los derechos y la justicia se esta cumpliendo en su
totalidad?.
Con el pasar del tiempo se puede reflexionar y analizar que los principales afectados
desde un principio hasta la fecha actual son los campesinos, afrodescendientes e
indígenas los cuales tienen que luchar para adquirir sus derechos en torno a la labor por
consiguiente se generaron diferentes organizaciones sociales, para hacer frente a la
violencia y la opresión, destacando en si la importancia de la unidad y solidaridad entre
comunidades para lograr un cambio “real” y sostenible en Colombia.
Todos estos hechos marcan la historia generando artículos y leyes estipulados en la
Constitución de 1991, basándose en temas de lucha por la tierra, oposición a políticas
económicas neoliberales, violencia de estado, grupos paramilitares y la justicia social,
teniendo en cuenta que son hechos históricos políticos y económicos se evidencia no
solo estipulados en la constitución si no por medio de las entrevistas con los lideres
sociales y defensores de los derechos humanos, así como las personas comunes y
corrientes que han participado en las luchas sociales en Colombia.
Por consiguiente, crea una influencia para dar paso al conflicto armado en Colombia,
adicional cabe recalcar que estos hechos y consecuencia también generan una violencia
ejercida por grupos paramilitares y fuerzas militares contra los movimientos sociales, algo
de resaltar es que no todo fue dado por la violencia también existe la muestra de
resistencia pacifica lo cual si se analiza en la actualidad aun es utilizado este método lo
cual la constitución ya aprueba.
Es decir, todo este transcurso histórico de violencia y guerra, que en el momento aún no
ha parado ayuda a generar un buen proceso para crear y cooperar con el contexto de
mejores derechos para los ciudadanos, sin embargo, deja la reflexión de que no todo
debe ser resuelto por medio de guerras y violencia proporcionando una mirada crítica a
los desafíos que enfrentan los movimientos sociales y las comunidades en Colombia en
la actualidad.

También podría gustarte