Está en la página 1de 1

NO SE APROBARÁN INFORMES QUE CONSISTAN EN COPY&PASTE, el informe debe

desarrollarse adecuadamente describiendo cada comercio en particular.


Municipalidad de San Benito. Habilitaciones Comerciales. Año 2022

Modelo de Informe Técnico de Higiene y Seguridad Laboral.

 Carátula (fecha, nombre del establecimiento, dueño, cuit, localidad, etc.). Datos del personal
actuante (nombre, profesión, matrícula, etc.).
 Descripción edilicia (puestos de trabajo, maquinarias, etc.).
 Plano o croquis del establecimiento (en general y uno específico del sector a habilitar).
 Organigrama (con capacidad del personal).
 Certificación protección contra incendio (con matafuego correspondiente al riesgo).
 Plano de evacuación (cartería, matafuegos, luces de emergencia, calles, dimensiones y puntos
cardinales).
 Certificado eléctrico con PAT y continuidad de masa (descripción eléctrica).
 Medición de iluminación.
 Capacitaciones al personal (uso y manipulación de matafuegos, primeros auxilios, o referente al
rubro).
 Almacenamiento de residuos peligrosos (rotulado y almacenamiento cuando corresponda).
 Descripción de manejo de residuos patogénicos (cuando corresponda).
 Índice.

DETALLAR EN UNA HOJA LAS RECOMENDACIONES Y PROBLEMAS PENDIENTES.

CONCLUIR: ESTÁ APTO O NO APTO PARA HABILITACIÓN.

Presentación: hoja A4 - Letra 11/12 en Arial/Times New Román - Interlineado 1.5 – Texto Justificado – Colorear
títulos y sub-títulos para favorecer la lectura. Mínimo de 5 y máximo de 15 hojas, numeradas. Anillado o carpeta
(salvo en los casos que se envíe pdf al mail del área). El documento debe estar firmado y sellado en todas sus
hojas con sello del profesional actuante y matricula vigente.

NO SE APROBARÁN INFORMES QUE CONSISTAN EN COPY&PASTE, el informe debe


desarrollarse adecuadamente describiendo cada comercio en particular.

También podría gustarte