Está en la página 1de 1

NOMBRE: ALEX ANDONY ARBIETO AYQUIPA

ART. IV LA ANALOGIA DE LA LEY

Es un principio que está en el título preliminar el cual se usa para resolver algunas

controversias que se encuentra en la ley o las normas jurídicas donde se aplica

normalmente esta tiene una diferencia.

A la analogía se entiende como la interpretación que se va dar a la ley y esta

normalmente se da o se aplica en los casos cuando exista una laguna de la ley o

un vacío de la ley a ciertos casos específicos con la finalidad de poder resolverlo,

esta no propiamente va estar presente la ley ya que su uso se da para reemplazar

un vacío, para que no exista en la norma un vacío legal

La analogía hace referencia de que, si es posible que una misma ley se pueda

aplicar, a un mismo caso determinado ya que la analogía nos dice que por más

que estos casos sean similares no se puede aplicar la misma norma si no reúne

todas las características necesarias.

Ya que la analogía se aplica interpretación cuando se da condiciones o problemas

para poder resolver cuando se aplica la similitud y en ello se aplica la analogía de

la ley esta se practica cuando no existe una ley o vacío entonces se aplica la

interpretación analógica pero siempre en cuando esta cumpla con ciertos

requisitos esta nos da la oportunidad de poder suplir la norma a través de los

hechos en los cuales se puede suplir la ley.

También podría gustarte