Está en la página 1de 5

SAVIGNY POR RODOLFO VON JHERING

Federico von savigny nació en Frankfort (Alemania) en 1979 y falleció el 25 de octubre de


1861 en Berlín se le conoce por los aportes que tuvo en las jurisprudencias ya que ningún
otro encarnaba la historia de la jurisprudencia, el 25 de octubre de 1865 es para la
jurisprudencia un día histórico, savigny con tan solo 24 años dios uno de los primeros
golpes con el retorno del método científico genuino de los jurisconsultos romanos lo que
recopilaba en la colección de las leyes de Justiniano en 1800 savigny asume el grado de
doctor con tan solo tener 21 años y fue designado profesor extraordinario para que después
de tres años publicara su obra el derecho de la posesión siendo está considerada como la
piedra angular de la época actual de la jurisprudencia siendo aún un principiante tanto el
mismo savigny como otros escritores para lograr la regeneración de la jurisprudencia
pusieron un animoso y juvenil entusiasmo para sacudir las divisiones tradicionales, de las
definiciones, las reglas las expresiones técnicas.

Pero ante todo la aptitud de seguir a través de los caminos difíciles a los juristas romanos y
de describir las ideas fundamentales de la teoría de hacer revivir el pensamiento romano
savigny trato de reconstruir la construcción romana y evocar nuevamente el espíritu de la
jurisprudencia romana y captar la inteligencia intima, a pesar que su obra pertenece al estilo
dogmático, contiene una contribución histórica en doble aceptación de la palabra ya que
pudo ser escrita solo por los que sabían aislarse de las ideas de esa época de los juristas
romanos

Savigny confirmo que debía de realizar viajes científicos donde su viaje tuvo como objeto
la compulsa de las bibliotecas en especial el estudio del derecho romano en la edad media,
donde savigny obtuvo buenos resultados una obra la historia del derecho romano en la
edad media (1815-1831) que constaba en 6 volúmenes está en realidad tomaba forma de
una historia literaria del derecho dicha obra fue considerada como importantes sobre la
continuidad del derecho romano en occidente fue considerada como una de las principales
de la literatura de la historia post romano de la historia del derecho romano.

Por el contrario, no ha gozado del mismo favor de una elaboración de conjunto de esa
especie; debió conformarse con una serie de monografías aisladas, ellas trascendentales,
que se publicaron originariamente, en parte en la colección (Abhandlungen) de la
Academia de Ciencias de Berlín, en arte en la Revista ara la historia de la ciencia del
derecho, fundada por él mismo en unión de y que más tarde (1850) fueron reunidas en sus
Misceláneas (Vermischte Schriften). Este fenómeno siempre me llamó la atención, de quien
más podría esperarse sino de savigny el fundador de la escuela histórica.

savigny observo la crítica sobre las fuentes y se preocupó de dejar libradas a otro la
publicación de estas siendo llamado a por landshut yendo 2 años después a la universidad
de Berlín, en el año 1814 brindo a savigny la oportunidad de producir un escrito de
circunstancias que hizo que sea único en la historia, savigny es de opinión que la época no
posee aun la madurez necesaria para la redacción de un código y previene contra las
consecuencias necesaria de una extemporánea fijación y codificación del derecho.

Después de 30 años Savigny fue considerado ministro de la legislación en Berlín, savigny


interpretaba la vocación del legislador de una manera para lo cual no faltaban ejemplos en
la historia pero que la historia misma se encargaba de desmentir, no se requiere una cultura
científica para hacer un código útil porque todo lo que pertenece a la teoría pura queda
excluido, una época que sienta la necesidad de reorganizar su estado jurídico o solamente la
de codificar su derecho y que no obstante ello se cruza de brazos por no considerarse
científicamente lo suficiente madura, no reconoce su pobreza sino que atestigua un exceso
de espíritu científico extendiendo no un certificado de indigencia científica sino de
indigencia moral.98

Savigny consideró necesario movilizar contra sus adversarios: una teoría sobre la
naturaleza histórica del derecho unida a un bosquejo de los factores más importantes para la
historia de la evolución del derecho a título de concepción histórica, a la concepción
racionalista dominante hasta entonces.

Mientras esta última sólo descubre en el derecho un producto de la ciencia legislativa, una
obra de la reflexión y de las ideas, que considera que cada derecho debe ser medido de
acuerdo a la conveniencia y a la perfección. desconociendo a la nacionalidad como factor
autorizado frente al objeto absoluto que debe ser aspirado por todos, en cambio, la historia
enseña que los derechos no fueron creados, sino que se formaron, que surgen, como el
lenguaje y las costumbres, de lo más profundo de la vida y el pensamiento del pueblo,
sin la intervención de la razón ni del conocimiento; que no es la legislación sino el
derecho consuetudinario la fuente originaria del derecho y que la idea de la nacionalidad
para este derecho no sólo es simplemente justificada, sino que no puede ser separada del
fenómeno histórico del derecho.

Fundo savigny en 1815 junto con los germanistas EICHHORN y GOSCHEN un órgano
propio la revista para la ciencia jurídica histórica después invito a todos los que los que
tuvieran el mismo punto de vista fueran partidarios de la escuela de la histórica a luchar
contra sus adversarios después trazo una cruzada que debía de realizar contra ellos para
poder encontrar los originales tenía que ser necesario cursar al siglo pasado, sobre esta
lucha partidaria poco elogiable tiendo aquí un velo no obstante no debo omitir hacer un
llamado respecto a la escuela histórica y la revista para la ciencia histórica del derecho
sobre una particularidad que se repite en todas las grandes obras de Savigny el cual es
la discrepancia entre el hombre y la cosa que se repite en todas las obras de savigny,
anteriormente ya se habló de la historia del derecho romano en la edad media ahora será
del sistema del derecho romano actual el derecho de la posesión para lo cual el
derecho solo existe en relación al título de la obra pero que es negado en el libro
mismo y la revista para la ciencia histórica del derecho

El termino histórico como consecuencia del programa debía envolver una concepción
político histórica determinada cuya justificación a esto se puede hacerse de un doble punto
de vista filosófico e jurídico e histórico no fue intentada desde un primer y segundo aspecto
puesto que de los 15 tomos en ninguna de ellas se encuentra el menor argumento que tienda
a demostrar sobre la posesión normalmente estos enseñan a quien lo ignora que las
instituciones del derecho sufren modificaciones que se dan con el trascurso del tiempo y
que estas no nacen arbitrariamente.

Que todo el material histórico o puede ser en igualdad de condiciones por los adversarios
como contra ellos, la perspectiva histórica del programa es para la revista solo un pretexto
alentador detrás del cual se ocultaron investigaciones parciales de carácter histórico
jurídicas que no recibieron de ninguna manera la influencia de aquella influencia de la
concepción, por tal motivo no se puede negar el valor de la investigación de la escuela
histórica, se debe reconocer la influencia de orientación de la que acostumbramos.
Hugo en Gottingen. antes de Savigny, pero a la que recién este último dio preponderancia
bajo esta influencia digo yo ha logrado la jurisprudencia, en el transcurso de 50 años una
autoridad completamente distinta experimentando una transformación completa como
difícilmente puede haberse operado en tan corto espacio de tiempo en la historia de la
jurisprudencia.

Otro reproche que se ha hecho a la escuela histórica se refiere a su actitud política sus
rasgos fundamentales eran de carácter conservador por ello se le reprochaba aquellos que
conocen la historia son siempre conservadores

Pero, del que conserve el devenir no por el devenir mismo sino en tanto cuanto encierra las
condiciones de un del conservadorismo que aparta de sí las cosas extinguidas se diferencia
aquella tendencia política, que de tan buen grado se apropia este nombre y que mantiene el
devenir por el devenir mismo usurpando al futuro aquello que concede al pasado: el
derecho del devenir (Recht des Werdens) orientación ésta que cuando es dictada por
intereses prácticos Como en el caso del conservadorismo feudal o aristocrático, un producto
poco feliz del gabinete del sabio cuando actúa como conservadorismo romántico.

Después de su escrito de la posesión la actividad literaria de savigny abandono la esfera del


dogmatismo dedicándose exclusivamente a la historia lo que dio base suficiente al perjuicio
de que esto debía a la unilateralidad de su talento o de su inclinación. En el año 1840
destruyo radicalmente es prejuicio en ese año en rápida aparecieron en sucesión tres
volúmenes de su obra el sistema del derecho romano actual el cual se consideraba para
savigny el fruto largamente madurado de una larga vida el cual fue una sensación
para el mundo jurídico fue admirado y saludado en algunos círculos, pues no faltaron
algunos que aterorizaron un sentimiento de decepción pero lo que en verdad debía
reprocharse a la obra era la disonancia entre su contenido y el titulo derecho actual.

Sin embargo, si este quiere decir algún reproche no debe de decirse que la obra no se ajusta
al título, sino que el titulo no se ajusta a la obra. Ciertamente la admiración por el derecho
romano de savigny no esclavizo su juicio, sino que busca el por qué no solo por qué
exterior intrínseco que reside en los fines y en los fundamentos prácticos de la institución.
Después aparecieron dos volúmenes más en 1841 y se produjo un acontecimiento que
según las apariencias iba a impedir su continuación por mucho tiempo sino para siempre, la
vida de savigny trascurre con la de GOETHE mismo que no fue sino un simple incremento
de su honor externo que no afecto en nada su genio sino le costó a savigny un precio por
que será eternamente lamentado tanto por el como la jurisprudencia entre las muchas ideas.
Después de eso como rápida sucesión al ministerio de legislación ya que no pudieron
encontrar que mejora al resultado de la actividad de Federico von savigny durante 6 años
no estuvo ni podría estar a la altura de lo que se perdió en otra parte que otro significado
tuvo para savigny aquel magisterio sino el de hacer volver al segador en la época de la
cosecha.

Savigny pensó en aquel momento que si tomaba el magisterio aceptar a esta significaría
arrojar la hoz para tomar de nuevo por la azada (mango) que aun siendo de oro poco
prometía en manos de un hombre de 63 años

Cuando puchta y el keller ocupaban el salón de savigny esta parecía que los bancos
buscaran oyentes en cambio en tiempo de savigny los oyentes buscaban bancos, la
reputación de savigny como maestro fue más grande que la del escritor, savigny poseía
todas las características que lo singularizan como GOETHE. En años anteriores decía que
savigny era elogiado normalmente por las personas que asistían a su catedra ya que lo
definían como una belleza masculina con una voz melodiosa

Los 6 primeros años a la aceptación de ministerio, pueden ser señalados como los que
privaron a nuestra ciencia de la terminación del sistema, ya que anteriormente savigny
había publicado cada 2 o 3 años un nuevo tomo, en 1847 publico el sexto volumen, después
al año siguiente savigny abandono el ministerio ya teniendo casi 70 años, sin embargo esta
fuerza fue todavía suficiente para permitirle realizar la obra bajo el título especial de
derecho de las obligaciones del cual aparecieron 4 tomos en el año 1853

Los 2 últimos tomos ya notaban rastro de fuerza menguantes se notaba que cuanto savigny
había envejecido fue así que en los últimos años de su vida trascurrieron en tranquilidad
antes del fin de sus días para descansar de los esfuerzos que realizo redactando sus obras ya
que había vivido una vida sin inquietudes ni preocupaciones.

También podría gustarte