Está en la página 1de 1

01/04/2024

Para ayudarte en la evaluación de la mañana, pido que ustedes leen esto texto. Mira las palabras que
no conoces y busca el significado.

Texto para evaluación español

Síntomas de la adicción a los videojuegos

La característica esencial de jugador adictivo es la de hacer un uso persistente y recurrente de los


videojuegos que llega a provocar un deterioro o malestar clínicamente significativo durante un periodo
de al menos doce meses. De forma análoga a lo que sucede en las adicciones a sustancias, en la
adicción a los juegos aparece una pérdida progresiva de control sobre el videojuego, así como
tolerancia y síntomas de abstinencia.
El adicto a los videojuegos tiene a los videojuegos como actividad dominante en su vida diaria,
anticipa la próxima partida y no puede controlar el deseo por volver a jugar. Si se ve privado de poder
jugar, pueden aparecer síntomas de abstinencia a los videojuegos como: irritabilidad, ansiedad o
tristeza. A diferencia de las adicciones a sustancias (como el alcohol o la cocaína), en la adicción a
los videojuegos no hay síntomas físicos de abstinencia.
Es frecuente que el jugador sienta la necesidad de dedicar un tiempo cada vez mayor a los
videojuegos o seguir dedicando el mismo tiempo a pesar de experimentar las consecuencias
negativas de su adicción. No puede controlar el tiempo que juega o las veces que juega al día, ni
priorizar otras obligaciones (estudiar, ir a clase, recoger su habitación). Gradualmente, el interés por
los videojuegos eclipsa cualquier otro interés que tuviera previamente, como el deporte o la lectura.
La adicción y el incontrolable deseo de jugar le lleva a mentir y engañar a su familia, amigos o
terapeutas, especialmente en lo que respecto al tiempo que dedica a jugar. Juegan de noche a
escondidas o en los baños del instituto. Pueden incluso llegar a poner en peligro su puesto de trabajo,
su beca universitaria o una oportunidad de trabajo debido a la anteposición de los videojuegos a otras
oportunidades que pueda surgir. Es frecuente que aleguen, en el caso de los adolescentes
especialmente, que “juegan a videojuegos porque están aburridos”.
Los adictos a los juegos pueden dedicar fácilmente 8-10 horas diarias a esta actividad. Se pueden
enfadar, agitar y pegar si se les pide que paren. Pueden pasar largos periodos sin comer y sin dormir.
Muchas veces juegan varios jugadores desde distintas partes del mundo sin importar la diferencia
horaria.
Algunas personas utilizan los videojuegos como evasión o para aliviar afectos negativos (como la
ansiedad, la culpa o la pena). Sin embargo, los adictos lo hacen continuamente durante más de un
año, de manera que no logran afrontar sus problemas o preocupaciones, sumiéndolos más en el
malestar.
Es frecuente que el interés por uno u otro juego vaya variando a lo largo del tiempo a medida que se
desarrollan y popularizan juegos nuevos. Es muy posible que en función del tipo de juego las
consecuencias asociadas al trastorno adictivo varíen. Es complicado establecer qué videojuegos son
potencialmente más nocivos, pero posiblemente los violentos de disparos y combates provoquen
psicopatología más grave y mayores alteraciones conductibles.

También podría gustarte