Está en la página 1de 2

1.

¿Cuál es el porcentaje mínimo de financiamiento que se espera que las


universidades generen según las directrices del BID?
a) 30%.
b) 70%
c) 15%

2. ¿Cuáles son algunas de las condiciones impuestas por los países desarrollados a
los países menos desarrollados en el ámbito de la educación superior?
a) Generar financiamiento propio
b) Vinculación de la educación superior a la esfera de la producción.
c) Crear alumnos autónomos

3. ¿Cómo ha sido la evolución de la demanda de educación superior en México


desde la segunda mitad del siglo XX?
a) Creció un 400% en la segunda mitad del siglo XX.
b) Creció un 50% en la década de los 90’s
c) Aumentó la demanda en las carreras de ciencias sociales

4. ¿Qué políticas educativas se implementaron durante los sexenios de Miguel de


la Madrid y Salinas de Gortari en México?
a) El aumento de becas escolares
b) Estímulo de la educación publica
c) Modelo neoliberal.

5. ¿Cuál fue el motivo principal de la huelga estudiantil de 1986 en la UNAM?


a) Respuesta al PROIDES.
b) Demanda de mejores instalaciones
c) Crear un mejor plan de estudios

6. ¿Cómo se vio afectada la educación superior pública en contraste con la privada


durante los sexenios neoliberales en México?
a) Falta de recursos
b) Incremento significativo de instituciones privadas.
c) aumento de demanda

7. ¿Qué eventos históricos reflejan la resistencia estudiantil contra las políticas


educativas neoliberales en México?
a) Inicio del partido comunista
b) Movilizaciones estudiantiles
c) Huelga de 1986 y 1999 en la UNAM.

8. ¿Qué se propone como principal estrategia en la lucha contra el neoliberalismo


en el ámbito educativo?
a) Defensa de la educación como derecho social.
b) Rediseñar la educación
c) Crear más programas sociales

9. ¿Cuál fue uno de los resultados de la huelga estudiantil en la UNAM en 1999?


a) Detener el crecimiento de escuelas privadas
b) Encarcelamiento de líderes estudiantiles.
c) Aumento de cuotas escolares

10. ¿Quién impulsó el programa integral para el desarrollo de la educación superior


(PROIDES)?
a) Miguel de la Madrid.
b) Salinas de Gortari
c) Ernesto Zedillo

También podría gustarte