Está en la página 1de 1

Como se puede colaborar técnicamente desde el punto de la higiene y seguridad en el trabajo

para la implantación de la pausa activa

La pausa activa es una práctica que busca prevenir lesiones musculoesqueléticas y mejorar la
salud de los trabajadores a través de ejercicios físicos durante la jornada laboral. Desde el
punto de vista de la higiene y seguridad en el trabajo, la implantación de la pausa activa
requiere de una colaboración técnica que permita asegurar su eficacia y seguridad.

A continuación, se presentan algunas sugerencias de cómo se puede colaborar técnicamente


desde el punto de la higiene y seguridad en el trabajo para la implantación de la pausa activa:

Realizar un análisis de los riesgos laborales: Antes de implantar la pausa activa, se debe realizar
un análisis de los riesgos laborales para determinar qué actividades son más adecuadas para
cada tipo de trabajo y evitar lesiones musculoesqueléticas.

Diseñar una rutina de ejercicios adecuada: Es importante que la rutina de ejercicios sea
diseñada por un profesional, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los
trabajadores y el tipo de trabajo que realizan.

Capacitar a los trabajadores: Es importante capacitar a los trabajadores sobre la importancia


de la pausa activa y enseñarles cómo realizar correctamente los ejercicios para prevenir
lesiones.

Supervisar la práctica de la pausa activa: La supervisión de la práctica de la pausa activa es


importante para asegurarse de que se están realizando correctamente los ejercicios y que los
trabajadores están aprovechando los beneficios de la pausa activa.

Realizar evaluaciones periódicas: Es importante evaluar periódicamente la eficacia de la pausa


activa y realizar ajustes en la rutina de ejercicios si es necesario para garantizar su eficacia y
seguridad.

En conclusión, la implantación de la pausa activa requiere de una colaboración técnica que


permita asegurar su eficacia y seguridad. La participación de profesionales de la higiene y
seguridad en el trabajo es clave para garantizar que la pausa activa sea una práctica efectiva
para prevenir lesiones musculoesqueléticas y mejorar la salud de los trabajadores.

También podría gustarte