Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Humanidades
Escuela de Letras

MATERIAL PRÁCTICO SUGERIDO PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL

(Diseñado a partir de los objetivos de aprendizaje del programa oficial de la


asignatura)

Lengua Española Básica I (Letras 011)

Unidad 2: Valor funcional de la lengua

Nombre Wanda Luciano Díaz


Matrícula 100646806

Sección 02

Materia letra I

Tema valor funcional de la lengua

Maestra yamire Hernández castillos


VALOR FUNCIONAL DE LA LENGUA: EJERCICIOS

I. Al Lado de cada expresión escribe a qué nivel de lengua pertenece:

1. Los descubrimientos científicos avanzan


veloces__científico____________________
2. Ni loca compro yo eso_______vulgar_________________
3. Que lo que pana_______vulgar___________________
4. Llévate la mascarilla, hay que
protegerse___coloquial_____________________
5. -¿Te gusto el regalo? – Claro que si_
coloquial____________________
6. El proceso de la cirugía conlleva una analítica sanguínea
previa____culto______________
7. El trabajo se realizó como usted lo indicó. Ya la directora está
informada. Continuo a su entera disposición.
_____culto______________
8. Pero mira …ni me digas una cosa así
vulgar________________________
9. Ya llego el pedido, las laptops son todas de la misma marca, los
celulares no; faltaron las tabletas____vulgar___________________
10.Mi s condolencias, señora, sé que uste lamenta mucho esta
partida_____culto_____________________

1. Selecciona de un periódico o revista un texto en el que predomine


el uso de un nivel de lengua técnico o profesional y explica porque
consideras que está escrito con ese nivel de lengua.
Su nivel de lengua es vulgar se considera poco refinado y con poca
educación
*RESUMEN SOBRE LAS MAYÚSCULA
Se emplea generalmente como inicial en los nombres propios, después de punto, o al principio de un
texto.

Las mayúsculas tienes sus reglas para escribir esta son:

•Se escribe con mayúsculas cuando inicial los nombres, obras literaria,científicos. Si el título es
extenso, solo se escribe la primera palabra con mayúsculas.

•se escribe con mayúsculas al inicial los sustantivos relacionados con atributos divino.

Ejemplos

1-Hay un país en el mundo,poema que refleja el amor que sentía Pedro MIR (poeta nacional)

2-La Venus de Milo, escultura que se exhibe en el museo de Louvre

3-Resplandor sobre la hierba y muerte en Venecia, dos películas escritas en el siglo XX

4-En el tiempo de la mariposa, historia que logra combinar lo histórico con los artistas (Julia
Álvarez )

5-El salmo dice: tu, divino, hacedor, oyendo

6-Jesús es el divino maestro, modelo de la humanidad

7- La Gioconda de Leonardo de vencí es del retrató de la Mona Lisa

8-El neoclasicismo surge en Francia como reacción contra las exageraciones del barroco

También podría gustarte