Está en la página 1de 1

home office

¿QUE ES?
Era hasta antes de la pandemia un formato poco
utilizado por las empresas en México, más bien
estaba adatado por todas las personas, que
desarrollaban trabajos de free lance y, en menor
medida, para empleados con una situación personal
excepcional que contaban con el apoyo de sus
empresas ara trabajar desde casa parcial o
regularmente

El home office representa una revolución industrial no únicamente


por sus impactos económicos, sino también por su enorme potencial
para impactar a nivel socio cultural (pensemos en términos de
conciliación familia y trabajo o en términos de inclusión, en un
mayor acceso al mundo laboral de mujeres y de adultos mayores) a
nivel ambiental (pensemos en reducción de la movilidad y sus
consecuentes efectos en índices de contaminación) o en términos de
disminución de burocracia y optimización de la administración
pública, entre otros.

De acuerdo con un estudio realizado por la asociación de


internet mx en conjunto con OCC Mundial, 70% de los
profesionistas ha estado trabajando desde casa en los
últimos tres meses, la efectividad de este formato es
una realidad, por lo que muchas empresas estarán
adatándolo de manera permanente en algunos puestos
de trabajo

Los estragos que ha traído la contingencia mundial por la COVID-19


han sido muy profundos para la mayoría de los negocios, debido el
descenso en el consumo; la prueba real será en la caída del PIB de
México para el segundo semestre del año, que de acuerdo con los
analistas será de 16%. Las estimaciones en los indicadores
muestran claramente la crisis económica que estamos viviendo, por
ello las organizaciones se han visto obligadas a reaccionar
rápidamente a partir del inicio del confinamiento y los empleados
han tenido que responder favorablemente para impulsar a su
empresa y conservar su empleo.

También podría gustarte