Está en la página 1de 4
yon ot fe Aga ae tee fat Lede / ene’ NY MINISTERIO PUBLIOR Ano Ha He fy, Fo Ft canis Wine ele tnt ct i &) MUNIETFERYO POLIO ona venus ns a en ae yah contonatt a Fe Fein Flinn Dane fei OsstiTO“ FASTA FE HTTATCAWH seals Poweial Renal Comparative do Aga CARPETA FISCAL N° 1906024500 2024-10-0 HeECO IMPUTADO —: KEITH ALVARADO PA AGRAVIADO —: menores HALEN Y HAY DELITO 2 AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR (AGRESIONES PSICOLOGICAS) FISCAL RESP. : IRENE LILIANA CORRALES OSORIO DISPOSICION N° 01 Acobamba, veinte de marzo del dos mil veinticuatror T) ANTECEDENTES: 1.4. El oficio N° 2-0017-2024-JCA-CSJHU/PI y documentos adjuntos, II) CONSIDERACIONES DE HECHO; 2.1 Que los menores agraviados son hijos de la Imputada. i ue el sefior Hugo Huamani Pumacahua padre de los menores agraviados C.S.H.A (13 ios) y B.H.H.A (11 afios) denuncia que sus menores hijos vendrfan siendo victimas de lencia psicolégica por parte de su progenitora Keith Alvarado Pacheco mediante \lamadas telefonicas y mensajes del aplicativo whatssapp, toda vez que los estarla fresionando para que se vayan a vivir con ella y porque habla mal de su progenitor y lo jhsulta llamandolo “imbécil”; asimismo no se encuentra conforme con la nueva pareja de u progenitor y habla mal de ellos. be ES OSORI 7 PF carro IIT) CONSIDERACIONES JURIDICAS: 3.1 De conformidad con el articulo 334 inciso 1 del Nuevo Cédigo Procesal Penal, si el Fiscal al calificar la denuncia 0 después de haber realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que el hecho denunclado no constituye delito, no es justiciable penalmente, o se presentan causas de extincién previstas en la ley, declararé que no procede formalizar o continuar con la Investigacién Preparatoria, asi como ordenara el archivo de lo actuado. 3.2.- De conformidad con el articulo 336 del Nuevo Cédigo Procesal Penal sdlo procede la formalizacién y la continuacién de la Investigaci6n Preparatoria si se aprecia de la denuncia, del Informe Policial o de las diligencias preliminares que se han realizado, indicios reveladores de la existencia de un delito, aunado a ello se exige que la accién penal no haya prescrito y que se haya individualizado al imputado, esto Ultimo esta condicionado “no solamente a la existencia de indicios reveladores de la ocurrencia del ilicito conforme se ha dicho precedentemente, sino a la vinculacién delictiva existente del imputado o imputados con el ilicito que se le atribuye a través de nexos causales, es decir de la investigacién tiene que haber elementos sumamente convincentes (sin llegar a una conviccién plena, pero con un razonable grado de conviccién extraida de elementos objetivos) que arroje un resultado probable de que el imputado fue quien ee pistrito Fiscal de Huancavelica rscalia Provincial Penal Corporativa de Acobamba ¥ de la conmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho" cometié el ilicito previamente determinado)*. Ahondando, al alegar “existencia de indicios reveladores” se exige como que el hecho es efectivo, existan pruebas suficientes 0 mejor dicho suficientes indicios delictivos o de criminalidad, y esto a su vez es imputable a una determinada persona o personas, por lo que si ello se cumple se hace necesario una investigacién a nivel de Investigacion Preparatoria debidamente formalizada y comunicada al érgano jurisdiccional respectivo. 3.3.- Para establecer que los hechos denunciados constituyen presuntamente delito, es Pertinente respetar estrictamente el Principio de Legalidad (establecido en el articulo 2 inciso 24 ordinal “d” de la Constitucién y articulo II del Titulo Preliminar del Cédigo Penal) — principio éste que no es ajeno en cuanto a su aplicacién por parte del Fiscal como defensor de la legalidad - que implica que la comisién de un presunto hecho delictivo tiene que estar subsumido en la norma penal imputada, debiendo estar presente cada uno de los elementos que lo conforman para que pueda catalogarse como delictiva, es decir la accién u omisién que se le atribuye a los denunciados no solamente tienen que infringir el ordenamiento juridico (antijuricidad) y ésta pueda ser atribuida a un autor (culpabilidad) sino también tiene que estar prevista en el tipo penal atribuido (tipicidad). .4.- Que, en nuestro ordenamiento penal el delito de Agresiones contra las muejres o integrantes del grupo familiar, se encuentra tipificado en el articulo 122° B, del Cédigo Penal, el mismo que describe la conducta punible de la siguiente manera: “E/ que de cualquier modo cause lesiones corporales que requieran de menos de diez dias de asistencia o descanso segtn prescripcion facultativa, o algun tipo de afectacion psicolégica, cognitiva 0 conductual que no califique como dafio psiquico a una mujer por su condicién de tal o a integrantes del grupo familiar en cualquiera de los contextos previstos en el parrafo del articulo 108 B, seré reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres afios e inahbilitacién conforme a los numerales 5 y 11 del articulo 75 y 77 del Cédigo de Ios Nifios y adolescentes, segtin corresponda. sTOADEAOO UTES USUKIU wu coRPeRATA JANCAVELICA INCIAL PENAL (T) DF HU 2 i i IV.- PROCESO DE SUBSUNCION: 4.1. Que del contenido de la presente carpeta se advierte que se han actuado las siguientes diligencias: a) A fs. 03/06, el Informe de Apreciacién Psicolégica N° 01-2024-CEM ACOBAMBA Practicado al menor C.S:H.A de 13 afios que concluye que el pmenor presenta una dinémica familiar compleja y cargada de tensiones emocionales. La violencia psicolégica percibida por parte de su madre bioldgica Keith Alvarado Pacheco, genera alteraciones en el bienestar emocional del menor. Los conflictos y las dicultades de comunicacién entre los padres afectan el entorno emocional y la estabilidad del menor generando confusién, tristeza y preocupacién, recomendando que continue con apoyo terapéutico. b) A fs. 07/17, capturas de mensajes por el aplicativo whattsapp entre la imputada y sus menores hijos. . ‘Deconia de fa igus de open tunis prs bean TERIO PUBLIGO “fio del Bleentenarla, de la canalidacién de nies IDL LA NACION de la conn verokars batalla de Junin y yooh” vstrite sea ce ttuaneavelten «ali Provinelal Renal Corporativa de Acobarnba ) A fs, 18/20, el Informe de Apreciacién Psicolégica N° 02-2024-CEM ACOBAMBA practicado al menor B.H.H.A de L1 afios que concluye que el menor presenta una dindmica familiar compleja y cargada de tensiones emocionales. La violencia psicolégica percibida por parte de su madre biolégica Keith Alvarado Pacheco, genera alteraciones en el bienestar emocional del menor. Los conflictos y las dicultades de comunicacién entre los padres afectan el entorno emocional y la estabilidad del menor, recomendando que continue con apoyo terapéutico. d) A fs. 25/33, la Resolucién N° UNO de fecha 04ENE2024, mediante el cual el Juzgado Civil de Acobamba expide medidas de proteccién a los menores en el expediente N° 00003-2024-0-1102-JR-FC-01. 4.2.- En ese orden de ideas, debemos sostener que no solo basta la sindicacién de la parte agraviada para que se configure el delito de agresiones en contra de las mujeres © integrantes del grupo familiar, ya que esta declaracién debe ser corroborada con medios 0 elementos periféricos, es decir, contar con la pericia psicolégica, que indique que los menores agraviados hayan presentado afectacién psicolégica por los hechos ocurtidos; siendo que en el presente caso pese a que los menores agraviados fueron sometidos a una evaluacién psicolégica, no se ha logrado determinar la afectacién psicolégica, cognitiva o conductual en los menores por los hechos denunciados; evidencidndose que la dindémica familiar en la que viven es compleja y cargada_de tensiones_y ello les genra_alteraciones en _su_bienestar_emocional causandoles tristeza y preocupacién, en _razén a que sus progenitores no llevan _una buenarelacién ni comunicacién y ello se sienten apesadumbrados por esta situacién. .3 En tal sentido las presuntas agresiones psicoldgicas sufridas por los menores agraviados por parte de su progenitora Keith Alvarado Pacheco no han sido corroboradas por otros elementos de conviccién; consecuentemente al no presentar afectacién psicolégica, requisito indispensable que el tipo penal exige para que se configure el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, la presente investigacién debe ser archivada por no constituir delito, conforme lo estipula el articulo 334° inciso 1 del Cédigo Procesal Penal, que establece: "Si el Fiscal al _calificar la_denuncia 0 después de haber realizado o dis realizar diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, 0 es Justiciable penalmente, 0 se presentan causas de extincién previstas en la ley, fe 00. jalizar_y continuar_con la investigacién preparatoria, ordenaré el Archivo de /o actuado’. 4.4.- El articulo 334° inciso 1 del acotado cuerpo normativo, que refiere: “Si el Fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar_diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable penalmente, o se presentan causas de extincién previstas en la ley, declararé valizar ini la investigacién_pre ia, asi 10 ordenara el Archivo de lo actuado. Esta disposicién se notificara al denunciante y el denunciado”. “Decenio de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres” Allo del Bicentenatto, cle la consolidacién cle nuestra Independencia y de la conmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho" Distrito Fiscal he HUTAMICATETICT Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Acobamba 4.5 Sin embargo, al resultar evidente que la mala comunicacién entre los progenitores de los menores los altera emocionalmente y les genera trsiteza y preocupacién, es preciso que se extraigan copias certificadas de lo actuado y se remita a la UPE Huancavelica para que procedan conforme a sus atribuciones. /).PARTE DECISORIA: or las consideraciones expuestas; y estando al articulo 334° inciso 1 de CPP en concordancia con el articulo 12° y el articulo 94° inciso 2 del Decreto Legislativo NO 052 Ley Organica del Ministerio Publico, esta Fiscalia DISPONE: 5.1. Declarar LA NO PROCEDENCIA DE FORMALIZACION Y CONTINUACION DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA contra KEITH AIVARADO PACHECO por la presunta comisién del delito contra La Vida, el Cuerpo y La Salud -Agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (Agresién Psicolégica)- en agravio de sus menores hijos de inciales C.S.H.A (13 afios) y B.H.H.A (11 afios) representados por su progenitor Hugo Huamani Pumacahua; ordendndose el ARCHIVO DEFINITIVO DE LOS ACTUADOS, debiendo procederse a notificar a las partes de conformidad a lo previsto en la ultima parte del inciso 1 del art.334° de CPP, siendo que transcurridos los dias establecidos en la norma sin la interposicién de medio impugnatorio alguno se debera declarar CONSENTIDA. .2 Extraigase copias certificadas de todo lo actuado y remitase a la UPE HVCA para que procedan conforme a su atribuciones por ua posible desproteccién a los menores por la dindmica familiar compleja y cargada de tensiones emocionales que les genera alteraciones en su bienestar emocional. Registrese, Oficiese y Notifiquese a las partes.- ne =} UO. semen NA-GORRATES OSORIO FISCAL PROVINCIAL PENAL (T) FSCRLIAPROWNCUL PENAL CORPORATTAEACOBANBA D.F. HUANCAVELICA

También podría gustarte