Está en la página 1de 4

ROGELIO EVANGELISTA ALEJO

ABOGADO LITIGANTE INDEPENDIENTE


Jirón Manuel P. Fernández Nº 313 Tercer Nivel - Cercado de la Ciudad de Huancavelica
Celular – WhatsApp: 986394171

Cuaderno : Queja.
Escrito : 01-2023
Nro. Expediente de origen : 00844-2021-0-1101-JR-FC-01.
Órgano Judicial de origen : Sala Civil de la Corte Superior de
Justicia de Huancavelica.
Sumilla : Interpongo Recurso de Queja

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA SUPREMA CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA


REPÚBLICA
MARCOS FRANCISCO CAMACHO ABANTO, identificado con DNI Nº
23202020, con CASILLA ELECTRONICA Nº 54978, en el proceso
judicial que sigo contra mi esposa la señora ISABEL CCORA VERA
sobre Divorcio por la casual de Separación de Hecho, ante Ud. con el
debido respeto me presento para exponerle lo siguiente:

I. PETITORIO:
Interpongo recurso de queja para que se realice un reexamen de la Resolución Nro. 24 emitida el 05
del presente mes y año en el Expediente Nro. 00844-2021-0-1101-JR-FC-01 por la Sala Civil de la
Corte Superior de Justicia de Huancavelica, que ha resuelto RECHAZAR: mi Recurso de Casación
que interpuse contra la Sentencia de Vista contenida en la Resolución Nro. 23, y como
consecuencia, solicito conceda el recurso de casación, comunicando al inferior su decisión para que
envíe el expediente
II. REQUISITOS DE LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE QUEJA:
En cumplimiento al primer párrafo del artículo 403º del Código Procesal Civil modificado por el
artículo 1º de la Ley Nº 31591 y el primer párrafo del artículo 402 del Código Procesal Civil, cumplo
con sustentar los requisitos para la admisión del presente recurso:
a) La Resolución Nro. 24 lo emitió la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica,
razón por la cual, el presente recurso lo estoy presentado ante la Sala Suprema Civil De La
Corte Suprema De Justicia De La República.
b) La Resolución Nro. 24 se me notificó a través de la CASILLA ELECTRONICA de mi abogado
con fecha 05 del presente mes y año, por lo que, el presente recurso lo estoy presentando
dentro del plazo de ley.
ROGELIO EVANGELISTA ALEJO
ABOGADO LITIGANTE INDEPENDIENTE
Jirón Manuel P. Fernández Nº 313 Tercer Nivel - Cercado de la Ciudad de Huancavelica
Celular – WhatsApp: 986394171

c) No adjunto el comprobante de pago de la tasa judicial por interposición del presente recurso,
porque, los habitantes de la región de Huancavelica nos encontramos exonerados de ese pago.
III. CONTENIDO DEL RECURSO DE QUEJA:
III.1 PRECISION DE FECHAS:
a) La SENTENCIA DE VISTA se me notifico a través de la CASILLA ELECTRONICA de mi
abogado con fecha 12 de junio del presente año.
b) MI recurso de casación lo interpuse con fecha 26 de junio del presente año.
c) La Resolución Nro. 24 con la que se rechaza mi recurso de casación se me notificó a través
de la CASILLA ELECTRONICA de mi abogado el 05 del presente mes y año
III.2 FUNDAMENTACIÓN PARA LA CONCESIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN:
En el Cuarto. - considerando de la Resolución Nro. 24 que ahora recurro, los integrantes de la
Sala Civil, argumentan lo siguiente:
“En el presente caso, la defensa del demandante Marcos Francisco Camacho Abanto, si bien su
Recurso de Casación se encuentra dentro de plazo para ser impugnado, además de estar exonerada de
la tasa judicial por casación, sin embargo el artículo 386 del Código Procesal Civil establece como
requisitos de procedencia además de ser una sentencia que ponga fin al proceso, siempre que la
sentencia se discuta una pretensión mayor a las 500 unidades de referencia procesal o que la pretensión
sea inestimable en dinero, y en presente caso el accionante impugna la parte que revoca la sentencia de
primera instancia y reformando lo declaro como conyugue perjudicada a la demandada Isabel Ccora
Vera y fijo la suma de S/. 12.000.00 soles, extremo que resulta cuantificable empero dicho monto es
menor a las 500 URP (1URP equivale a S/. 495 x 500URP resultaría un aproximado S/. 247.500.00
soles), por consiguiente, si bien cumple con ser una resolución que revoca en parte, y además no tiene
efecto anulatorio, sin embargo, no cumple con la cuantía requerida para la procedencia del Recurso de
Casación, por lo que conforme a las facultades establecidas en el artículo 391 inciso 3 del Código
Procesal Civil modificado por Ley Nº 31591, deberá rechazarse su Recurso de Casación”.

El considerando transcrito contraviene el numeral 2 del artículo 386º del Código Procesal Civil
modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 31591, porque, la Sala Civil ahora recurrida, ha
impuesto que mi recurso no cumple con el supuesto a) del numeral antes citado, ello, a
sabiendas que la litis iniciada con mi demanda nunca tuvo pretensión cuantificable en dinero,
por ser una litis de Divorcio por la casual de Separación de Hecho, además la revocatoria del
extremo de la sentencia de primera instancia y que fue reformada de S/. 7,000.00 a S/.
12.000.00 soles fue fijada a discreción por el órgano jurisdiccional como indemnización para la
conyugue presuntamente más perjudicada y no fue una pretensión incoada como litis por
ninguna de las partes, por lo que, a nuestro criterio existe una errada interpretación del inciso a)
del numeral 2 del artículo 386º del Código Procesal Civil modificado por el artículo 1º de la Ley
Nº 31591.
ROGELIO EVANGELISTA ALEJO
ABOGADO LITIGANTE INDEPENDIENTE
Jirón Manuel P. Fernández Nº 313 Tercer Nivel - Cercado de la Ciudad de Huancavelica
Celular – WhatsApp: 986394171

Además, de acuerdo a nuestro criterio, la decisión contenida en la SENTENCIA DE VISTA que


revocó el importe de S/. 7,000.00 y que lo reformó por S/. 12,000.00 por indemnización, habría
vulnerado el principio prohibido de la “reforma peyorativa o reformatio in peius” , estipulado en el
artículo 370º del CPC modificado por el artículo 1º de la Ley Nº 31591, principio que es una
garantía implícita en nuestro texto constitucional que forma parte del debido proceso judicial y
está orientada a salvaguardar el ejercicio del derecho de impugnar la decisión en una segunda
instancia sin que dicho ejercicio implique correr un riesgo mayor de que se aumente el importe
dinerario, en el presente caso, de acuerdo al Cuarto.- considerando de la Resolución Nro. 24 el
aumento podría ser hasta por un monto aproximado de S/. 247.500.00 soles, a nuestro criterio,
una imposición ilógica, que me ubica en total indefensión.

IV. ANEXOS:
Conforme al artículo 402º, primer párrafo, del Código Procesal Civil, al presente escrito de recurso
de queja cumplo con acompañar copia simple con el sello y la firma del abogado del recurrente en
cada una, y bajo responsabilidad de su autenticidad, los siguientes actuados:
1-A Copia simple del Recurso de Apelación, presentado virtualmente adjunto al cargo
correspondiente.
1-B Copia simple de la Sentencia de Vista y su cedula de notificación.
1-C Copia simple del Recurso de Casación (escrito en que se recurre).
1-D Copia simple de la Resolución Nro. 24 y su cedula de notificación.
Asimismo, adjunto copia de mi Documento Nacional de Identidad para acreditar mi capacidad
procesal
1-E Copia simple del Documento Nacional de Identidad
POR LO EXPUESTO:
A usted señor Presidente, pido a ustedes declarar fundado el
presente recurso de queja.
ROGELIO EVANGELISTA ALEJO
ABOGADO LITIGANTE INDEPENDIENTE
Jirón Manuel P. Fernández Nº 313 Tercer Nivel - Cercado de la Ciudad de Huancavelica
Celular – WhatsApp: 986394171

Huancavelica, 07 de julio de 2023.

…………………………….…………………………………
MARCOS FRANCISCO CAMACHO ABANTO
DNI Nº 23202020

También podría gustarte