Está en la página 1de 3

Curso de Reentrenamiento para Guardias de Seguridad

ESCUELA LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD


ESLASEG - ECUADOR
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS VIRTUALES

SISTEMA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

CURSO PARA GUARDIAS DE SEGURIDAD

TAREA DIRIGIDA
I ÁREA - LEGISLACIÓN

Apellidos del Alumno:

FOLLECO CHALA

Nombres del Alumno:

HENRY OMAR

Fecha de Entrega _2024 04 03


Año Mes Día

ESLASEG – ECUADOR 1
Curso de Reentrenamiento para Guardias de Seguridad

UNIDAD UNO: LA CONSTITUCIÓN

A. CUESTIONARIO.- (Utilice el Manual de estudio para desarrollar las


preguntas).
1. ¿Qué dice el ART. 424 de la Constitución del Estado Ecuatoriano?

La constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento


jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con
las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica

2. Cuando se afirma que “La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre


cualquier otra del ordenamiento jurídico.” Realice la interpretación de este artículo.

Esta superioridad de la Constitución cuando afirma que “la Constitución es la norma


suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico

3. De acuerdo al ART. 425 de la Constitución, enliste cuál es el ORDEN


JERÁRQUICO DE LAS LEYES para la aplicación de las normas:

• Los tratados y convnios internacionales


• Las leyes ordinarias
• Las normas regionales y las ordenanzas distritales
• Los decretos y reglamentos
• Las ordenanzas
• Los acuerdos y las resoluciones
• Los demás actos
• Desiciones de los poderes públicos

4. “Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva


ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento”
INTERPRETE CON SUS PALABRAS este principio.

Debemos exigir nuestros derechos confiando en que las autoridades den su


debido cumplimiento también lo podríamos exigir de manera grupal

ESLASEG – ECUADOR 2
Curso de Reentrenamiento para Guardias de Seguridad

5. ¿Qué es la VIGILANCIA FIJA?

Es la que se presta a través de un puesto de seguridad fijo o por cualquier otro medio
similar

6. ¿Cuál es el ÁMBITO en que desarrollan los guardias de vigilancia y seguridad


privada bajo la modalidad fija?

Es el que los guardias de vigilancia y seguridad se realiza dentro del recinto o área de
cada empresa

7. ¿Qué es la VIGILANCIA MÓVIL?

Es la que se presta a través de puestos de seguridad móviles o guardias con el objeto


de brindar protección a personas, bienes y valores en sus desplazamientos

8. De Acuerdo al Art. 5 del Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada,


qué servicios de Vigilancia Móvil pueden prestar las compañías de vigilancia y
seguridad privada. Enliste 3:

• Puestos móviles
• Sistema de monitoreo de central para recepción
• Verificación y transmisión de señales de alarmas o guardias

9. ¿Cuándo una empresa de seguridad no dota al personal de la credencial de


identificación actualizada para su servicio, es una infracción que se sanciona con?

Una amonestación escrita

10. Enliste las 3 NIVELES de formación y capacitación del personal de vigilancia y


seguridad privada.

• Guardia de vigilancia y seguridad privada movilidad fija


• Guardia de vigilancia y seguridad privada movilidad privada móvil
• Supervisores de vigilancia y seguridad privada

ESLASEG – ECUADOR 3

También podría gustarte