Está en la página 1de 2

Ergodinamómetros para medir la fuerza útil

Ergodinamómetro es utilizado para la valoración de la fuerza y velocidad de un gesto


técnico, aplicado al gesto técnico del fútbol, la particularidad es que no existe limitación en
el eje de dicho gesto deportivo.

Características del ergodinamómetro


El aparato está constituido por un elemento elástico, que se encuentra montado sobre un
sistema de poleas el cual transmite la fuerza generada por el gesto deportivo que irá a un
disco (de una masa de 500 gr) proporcionando velocidad de giro en el momento que el
elástico se tensa por el gesto técnico realizado
La velocidad del disco dependerá de la fuerza y el tiempo en que se emplea la fuerza en el
gesto técnico realizado y también la relajación del gesto técnico realizado.
Cuanto mayor sea la tensión y menor su tiempo de realización, mayor velocidad tomará el
giro del disco.
El ergodinamómetro mide la fuerza, ya que dispone de un sensor calibrado con el elemento
elástico.
los datos arrojados son transmitidos y posteriormente analizados por programa que procesa
todas las fases de la ejecución del gesto técnico.
El sistema tiene un adaptador antropométrico que permite ajustar el ergodinamómetro para
una mayor precisión al momento de estudiar al sujeto.

El gesto técnico a realizar es el tiro o chut a puerta.


El deportista deberá realizar un tiro a puerta utilizando el empeine y llevara puesto una
goma que se encontrara abrazando el tobillo por arriba (en el extremo distal de tibia y
peroné), así tiene libertad para realizar la acción del tobillo como debería hacer en un
disparo real.

Estudio de la curva al terminar el test


1º) La curva fuerza-tiempo: describe como fue desarrollandose la fuerza durante el clear. La
curva tendra su ascemso que corresponde a la ejecucion del gesto tecnico (tiro o chut a
puerta) el descenso es la fase de relajacion.

Referencia de la curva obtenida al concluir el test


El primer punto es de arranque y es donde inicia la curva
El segundo punto es el fin del arranque y es donde acaba la curva
El tercer punto mide la fuerza máxima. el cual se mide en newton y que corresponde al pico
de fuerza máxima.
El cuarto punto, es donde se alcanza el mayor pico de fuerza, por consiguiente ahora
corresponde el descenso de la curva.

También podría gustarte