Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3: CUADRO COMPARATIVO: PROYECTOS DE NACION

INSTRUCCIONES: De acuerdo a los siguientes conceptos, ordena y acomoda la


información, en el cuadro comparativo:

A) SEGUIDORES:
 El clero
 La milicia
 La aristocracia
 Los gachupines
B) SEGUIDORES:
 Los criollos
 Miembros de clase alta (Aristocracia)
 Mandos intermedios del ejercito
 El clero
C) SEGUIDORES:
Antiguos insurgentes:

 Vicente guerrero
 Miguel Ramos
 Guadalupe Victoria
 Nicolás Bravo

A) IDEAS O PRINCIPIOS:
Coincidían en la necesidad de instaurar un régimen republicano para poder transformar la vieja estructura
administrativa, colonial y modernizar al país.

Con el paso de los años se dividieron en dos grupos:

 Los centralistas; seguidores de la republica central.


 Los federalistas; pugnaban una república federal.

Los centralistas dieron paso a los conservadores y los federalistas liberales.

B) IDEAS O PRINCIPIOS:
Sostenía que debía ser emperador el artífice de la independencia. Consideraban que el imperio era la mejor
forma para consolidar al país, argumentaron contra los monarquistas que España no había reconocido a
México.

Los republicanos opusieron la idea que estábamos preparados para una democracia.

C) IDEAS O PRINCIPIOS:
No querían romper sus lazos con España.

Buscaban que el gobernante fuera un monarca extranjero, de preferencia Fernando VII o algún
miembro de la casa Borbón que reinaba en ese país.

HISTORIA DE MEXICO II SEMESTRE 2023 24 B


CUADRO COMPARATIVO
FORMAS DE GOBIERNO PROPUESTAS PARA GOBERNAR AL PAIS

PROYECTO SEGUIDORES IDEAS O PRINCIPIOS

: Sostenía que debía ser emperador el artífice


de la independencia. Consideraban que el
IMPERIAL • El clero imperio era la mejor forma para consolidar
• La milicia al país, argumentaron contra los
monarquistas que España no había
• La aristocracia
reconocido a México.
• Los Los republicanos opusieron la idea que
gachupines estábamos preparados para una
democracia.

Coincidían en la necesidad de instaurar un


• Los criollos régimen republicano para poder transformar
• Miembros de clase alta la vieja estructura administrativa, colonial y
REPUBLICANO (Aristocracia) modernizar al país.
• Mandos intermedios del Con el paso de los años se dividieron en dos
ejercito grupos:
• El clero  Los centralistas; seguidores de la
republica central.
 Los federalistas; pugnaban una
república federal.
Los centralistas dieron paso a los
conservadores y los federalistas liberales.

Antiguos insurgentes: No querían romper sus lazos con


 Vicente guerrero España.
 Miguel Ramos Buscaban que el gobernante fuera un
 Guadalupe Victoria monarca extranjero, de preferencia
MONARQUICO  Nicolás Bravo Fernando VII o algún miembro de la casa
Borbón que reinaba en ese país.

NOMBRE ALUMNO:__Mauricio Matías Javier

__GRUPO____E_____ TURNO: _Matutino____________

HISTORIA DE MEXICO II SEMESTRE 2023 24 B


HISTORIA DE MEXICO II SEMESTRE 2023 24 B

También podría gustarte