Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE DERECHO

SISTEMA DE ENZEÑANZA ABIERTA


REGIÓN VERACRUZ

EXPERIENCIA EDUCATIVA
DERECHO FISCAL

TEMA
ANALISIS SUCINTO DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO DE ASIGNACION,
REDISTRIBUCIÓN Y ESTABILIZACION

DOCENTE
MTRO. LEVET GOROZPE ERNESTO

ALUMNO
KAREN JOCELYN SANTIAGO PEÑA
En México, las funciones del Estado de asignación, redistribución y estabilización
son fundamentales para el funcionamiento de la economía y el bienestar social:

Asignación: El Estado asigna recursos a través de políticas públicas,


presupuestos y regulaciones para asegurar el distribución eficiente de
los recursos entre los diferentes sectores económicos y sociales.
Implica la asignación de recursos financieros, humanos y físicos para
maximizar el bienestar general y promover el desarrollo equitativo.

Redistribución: El Estado implementa políticas fiscales y sociales


para redistribuir la riqueza y reducir las desigualdades económicas y
sociales. Esto puede incluir programas de transferencia de ingresos,
impuestos progresivos y políticas de protección social dirigidas a
grupos vulnerables para promover la igualdad de oportunidades y
reducir la pobreza.

Estabilización: El estado interviene en la economía para


estabilizarla y mitigar los impactos de las fluctuaciones
económicas, como la inflación, el desempleo y las crisis financieras.
Este objetivo se logra mediante políticas monetarias y fiscales, como la
regulación de las tasas de interés, el control de la oferta monetaria y la
implementación de medidas anticíclicas para estimular la demanda
durante las recesiones.

En conjunto, estas funciones apuntan a promover el desarrollo económico


sustentable, equitativo y estable de México, asegurando la asignación eficiente de
recursos, la reducción de las desigualdades y la estabilidad macroeconómica.

También podría gustarte