Está en la página 1de 21

ELEMENT

del DELITO
OS
Carlín Cruz Mauricio
Lira Herrera Brenda
Zamudio Reyes Elizabeth
Santiago Peña Karen
Lara Barrios Isis 18/02/2023
DELITO
TODA ACCION U OMISION SANCIONADA
POR LA LEY PENAL
ELEMENT
OS
POSITIVO
CONDUCTA
Es el elemento principal del delito. Cómo se puede
percibir por su nombre, esta es la que define el
comportamiento humano, ya sea, positivo o negativo
por el que se produce un resultado delictivo.
TIPICIDAD
Es sólo aquella que se acomoda a la descripción
objetiva, aunque saturada a veces de referencia a
elementos normativos y subjetivos del injusto de
una conducta que generalmente se reputa
delictuosa, por violar, en la generalidad de los
casos, un precepto, una norma, penalmente
protegida.
ANTIJURICIDAD
Cuando una conducta es antijurídica, es considerada
como delito. Para que la conducta de un ser humano sea
delictiva, debe contravenir las normas penales
IMPUTABILI
DAD
Querer es estar en condiciones de aceptar o realizar algo voluntariamente
y entender es tener la capacidad mental y la edad biológica para
desplegar esa decisión.
La imputabilidad es una doble capacidad: capacidad de entender
(elemento intelectivo) y capacidad de querer
(elemento volitivo).
CULPABILIDAD
DOLO: Es la producción de un resultado típicamente
antijurídico, con consciencia de que se quebranta la ley.

La culpabilidad es un elemento básico del delito y es el nexo intelectual y


emocional que una al sujeto con el acto delictivo.

CULPA:. Es la producción de un resultado típico y


antijurídico, previsible y evitable, a consecuencia de haber
ignorado un deber de cuidado que le era exigible
jurídicamente.
CONDICIONALIDAD
OBJETIVA
Las condiciones objetivas de punibilidad se
presentan cuando al definir la infracción
punible se establecen requisitos constantes,
pero aparecen variables de acuerdo a cada tipo
penal; pueden o no presentarse.
PUNIBILIDAD
Consiste en el merecimiento de una pena, en función o
por razón de la comisión de un delito.
Su concreción acarrea un castigo, después del
procedimiento judicial correspondiente que lo confirme.
ELEMENT
OS
NEGATIV
AUSENCIA
DE
CONDUCTA
Cuando un sujeto comete un delito a causa de una fuerza mayor,
existe el aspecto negativo de la conducta, o sea, hay ausencia de
conducta, pues no existe voluntad por parte del supuesto "agente", ni
conducta, propiamente dicho; de ahí que la ley penal no le considere
responsable.
ATIPICIDAD
La ausencia de voluntad o de conducta, la falta de alguno de los
elementos del tipo penal, el consentimiento de la víctima que
recaiga sobre algún bien jurídico disponible, el error de tipo
vencible que recaiga sobre algún tipo penal que no sea
susceptible de configurarse culposamente, así como el error de
tipo invencible.
CAUSAS DE
JUSTIFICACI
ON
El consentimiento presunto, la legítima defensa,
el estado de necesidad justificante, el ejercicio
de un derecho y el cumplimiento de un deber.
INIMPUNIBILIDAD
Es la capacidad del ser humano para entender
que su conducta lesiona los intereses de sus
semejantes y para adecuar su actuación a esa
comprensión. Significa atribuir a alguien las
consecuencias de su obra, para lo cual el acto
debe ser realizado con discernimiento,
intención y libertad
INCULPABILIDAD
Es la ausencia de culpabilidad;
significa la falta de reprochabilidad
ante el derecho penal, por faltar la
voluntad o el conocimiento del
hecho.
FALTA O AUSENCIA DE
OBJETIVIDAD
Es el aspecto negativo de las condiciones
objetivas de punibilidad. La carencia de ellas
hace que el delito no se castigue.
EXCUSA ABSOLUTORIA
Se define como circunstancia que, por razones
de política criminal, determina la exclusión de
la pena en un comportamiento antijurídico y
culpable.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte