Está en la página 1de 2

MICHEL TAVERAS 222-6837

Identifique las tres situaciones que más le hayan llamado la


atención y describa la escena y oportunidades de mejora.

1. Napo en: no se oye venir.


En la escena se ve como Napo se burla de sus compañeros que usan los
tapones en los oídos para protegerse del ruido que realizan las maquinas en
el área de trabajo, cuando se termina el horario de trabajo este no escucha
nada, al no escuchar no oye como un camión va cruzando y este se lo lleva.
2. Napo en: problema embarazoso.
En esta escena hay una mujer embarazada en un área donde hay mucho ruido
y ella se protege del ruido, pero él bebe está en un riesgo, el encargo decide
cambiar entre Napo y la embarazada de puesto de trabajo.
3. Napo en: no empeorar las cosas.
El utiliza en todos los años siguientes sus protectores del ruido, sin embargo
cuando se va a su casa escucha música muy alta en el auto.

Investigue acerca de:

Nivel Máximo de Ruido en Zona de Trabajo:


El nivel máximo de ruido permitido en una zona de trabajo puede variar
según la legislación laboral de cada país. En general, se establecen límites
para proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Los niveles máximos
de ruido suelen medirse en decibelios ponderados A (dBA). Algunas
normativas laborales establecen un límite de exposición diaria promedio de
85 dBA durante una jornada de trabajo de 8 horas. Además, se pueden
establecer límites para períodos más cortos de exposición, como 90 dBA
durante 4 horas o 100 dBA durante 15 minutos. Estos límites varían según
la jurisdicción y la industria específica.
MICHEL TAVERAS 222-6837
Nivel Máximo de Ruido en Zonas Residenciales:
El nivel máximo de ruido permitido en zonas residenciales también está
regulado por las normativas locales y puede variar en diferentes países. Por
lo general, se establecen límites más bajos para proteger el bienestar de los
residentes. En horario diurno, los límites pueden situarse en alrededor de 55-
65 dBA, mientras que en horario nocturno suelen ser aún más bajos,
alrededor de 45-55 dBA. Estos valores son solo una referencia general y
pueden variar según la normativa específica de cada país o región.

Nivel Máximo de Ruido en Espacios Públicos y Espacios


Cerrados:
El nivel máximo de ruido permitido en espacios públicos y cerrados también
está sujeto a regulaciones específicas según la jurisdicción. En general, se
establecen límites para evitar la contaminación acústica y proteger la calidad
de vida de las personas. Los niveles máximos de ruido pueden variar
dependiendo de la ubicación y el tipo de espacio. Por ejemplo, en áreas
residenciales adyacentes a zonas públicas, se pueden establecer límites de
alrededor de 50-65 dBA durante el día y 40-55 dBA durante la noche. En
espacios cerrados, como oficinas o locales comerciales, los límites pueden
ser aún más bajos, generalmente alrededor de 35-50 dBA. Es importante
tener en cuenta que los límites específicos de ruido pueden variar según el
país, estado o ciudad. Te recomendaría consultar las regulaciones locales o
las autoridades competentes en tu área para obtener información precisa y
actualizada sobre los niveles máximos de ruido en los diferentes entornos
mencionados.

También podría gustarte