Está en la página 1de 2

Colegio Seráfico San Francisco

Departamento de Estudios Sociales y Cívica


Profesor: MSc. Emerson Tenorio Calderón
Temario para Primera Prueba de Estudios Sociales- Primer Periodo
Nivel: 10°- 2024

A continuación, se detallan los contenidos a evaluar en la Primera Prueba de Estudios Sociales 10°
que se aplicará el próximo 19 de marzo de 2024.

Indicadores del aprendizaje esperado Contenido de referencia

Identifica la ubicación temporal y especial, La Revolución Industrial: ubicación temporal, especial,


características generales de la Primera y características generales de la Primera y Segunda Fase
Segunda Fase de la Revolución Industrial. de la Revolución Industrial y las consecuencias.

Expansión Imperialista europea siglo XIX e inicios


del XX:

• Conceptos básicos: Expansionismo,


Imperialismo, Imperialismo Político, Imperialismo
económico, Imperialismo Cultural, Superioridad racial,
Libre Comercio, Ideología, Metrópoli, Colonia,
Nacionalismo, Geopolítica, Paz armada,
Analiza el proceso de expansión y Neocolonialismo y Capitalismo.
dominación territorial de los imperios
europeos sobre diversas regiones del • Características de Expansión Imperialista europea
planeta durante los siglos XIX y XX, siglo XIX e inicios del XX.
detallando el mecanismo de control • Potencias Coloniales del siglo XIX.
empleado, el papel de las ideas de • Expansionismo en África y Asia / conferencia de
superioridad racial, el libre comercio, el Berlín.
nacionalismo, las repercusiones sobre las • Formas de dominación Colonial: Características,
condiciones de vida y cotidianidad los conceptos básicos: Colonización indirecta, tipos de
habitantes. colonización por factor económico y tipos de
Colonización directa.
• Casos empleados por los imperios Británico,
Francés, Alemán, Ruso para establecer el control
sobre los territorios coloniales.
• Situación de América durante el siglo XIX, conceptos
(doctrina Monroe, doctrina destino manifiesto,
política del Gran Garrote y Diplomacia del dólar)
características de Estados Unidos como potencia
económica.
• Justificaciones que impulsaron el imperialismo en el
siglo XIX (Económicos, Políticos e Ideológicos).
• Aumento demográfico como estímulo al imperialismo.
• Repercusiones del Imperialismo (ámbito social,
político y productivo) / Aportes del Imperialismo.
• Territorios coloniales en el siglo XX.

Nota: Es importante considerar los apuntes del cuaderno, anexos de trabajo, análisis de videos
hechos en clase y las páginas del libro de texto 10,12,13,14,15,17,18,19,20,21,22,23,
24,25,26,28,29 y 30.
Los felicito generación de 10° por el buen trabajo que han venido desarrollado en cada de las
lecciones en este primer periodo. Éxitos.

También podría gustarte