Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN VIAL

Tema: Primer automóvil en Paraguay y su movilidad.


El primer automóvil que llegó al Paraguay fue el "Cadillac" monocilíndrico de 10
H.P de Don José Barzi, un industrial naviero y cervecero de nacionalidad italiana.
Posteriormente llegaron otros como el de Resck y el importado por Don Tomás
Sacarello, conocido como "Tren Renard", un ruidoso aparato a vapor, mitad
locomotora y mitad tractor tosco y primitivo, de casi ninguna utilidad práctica que
despertó curiosidad en su tiempo.

A principios de la Primera Guerra Mundial, en setiembre de 1914, llegó a nuestro


país un automóvil, marca "Dodge Brothers", que fue el primero que viajó al interior
del país, conducido por un ingeniero canadiense de apellido Beaconfield. Debido a
las malas condiciones viales, el vehículo tardó tres días en cubrir el trayecto
Asunción-Itaugua. Ante la aparición de este automóvil "las viejas se santiguaban y
la gente negábase a dar crédito a las versiones de su paso, Como el vehículo se
atascaba a cada rato en los arroyos y en los angostos senderos arenosos, sobraba
tiempo para las comprobaciones. Desde larga distancia acudían jinetes al galope".

También cuentan que en algunos pueblos las autoridades prohibieron a las mujeres y
niños salir a las calles de donde transitaban, pues, no se sabía cómo iban a
"reaccionar" estas máquinas ante dichas mujeres, niños y los animales.
Testimonios de gente de la época cuentan que esta máquina, por algún tiempo,
torturó a los habitantes de la ciudad com su alborotado y “chisporreante” andar. Era,
según lo describe el coronel Arturo Bray em sus memorias, “uma máquina infernal,
que a dos dedos estuvo de hacer de los sesos agua a media población. Era um tren
de verdad, com locomotora a combustión, pero sin rieles y com llantas de hiero,
detalle que basta para imaginarse el ruido ensordecedor y escalofriante que armaba
al deslizarse sobre el bárbaro empedrado de entonces”.

El proyecto original de sus dueños era establecer uma conexión, com dicho
vehículo, entre Asunción y Arroyos y Esteros, y entre Asunción y Villa Elisa.
Las malas condiciones de los caminos y las nulas posibilidades de un arreglo de
estos tiraron por tierra el proyecto. El automóvil de Barzi era menos ruidoso, debido
a sus llantas de goma.

"Andaba, no obstante, recuerda Bray, a resoplidos y barquinazos que metían miedo.


Era un objeto de natural curiosidad para la gran mayoría de la gente".

Dos años después, hacia 1908, el doctor Andrés Barbero importó el automóvil que
la Fundación La Piedad conserva como reliquia y que está depositado desde hace
algún tiempo en los salones del Touring y Automóvil Club Paraguayo También de
esos años data la presencia en Asunción de otros automóviles pioneros: un Lancia,
importado por el señor José Cellari hombre de mucha fortuna de la época, yel señor
Resck.

También podría gustarte