Está en la página 1de 80

BOLETÍN N°2 REPASO ADMISIÓN UNFV 2024

Del lunes 25 de marzo al sábado 30 de marzo 2024


*************************************************************************************************************
A) Nosotros nos mudaremos a otro
LENGUAJE departamento.
B) Jorge y Margarita vieron el atardecer con
REPASO N° 2 gran alegría.
C) Tú te arrancaste los cabellos.
EL VERBO D) Ustedes se envidian.
E) Ustedes volverán a sus inicios.
1) Relacione adecuadamente los respectivos 4) Marca la alternativa que presenta verbos
tipos de verbos que presentan impersonales.
a. Verbo copulativo A) El clima está muy cálido.
b. Verbo predicativo B) Ta llueve ya truena, en la ciudad.
C) Hay hambre y no hacemos nada.
I. Jorge está en Tarma, la Perla de los D) Luchemos por un sueldo justo.
Andes. E) Hicieron observaciones al plan de trabajo.
II. Los jugadores parecen cansados.
III. Ustedes están estudiando en sus casas. 5) Marca la oración que presenta una perífrasis
IV. Tú serás premiado por tus padres. verbal
V. El joven ha de ser un gran ejemplo. A) Hubo demasiado alboroto en el examen.
B) Cuando llegó a casa, caminaba callado.
A) Ia, IIb, IIIa, IVb, Va C) Si hubo fraude, las elecciones se anulan.
B) Ib, IIa, IIIb, IVb, Va D) Trabaja cantando y conquistarás a todos.
C) Ia, IIa, IIIb, IVb, Vb E) Ayer, tuvimos que operarla muy tarde.
D) Ib, IIa, IIIb, IVa, Vb
E) Ib, IIb, IIIb, IVb, Va 6) Marque la alternativa que presenta verbo
reflexivo.
2) Relacione adecuadamente los respectivos A) Ya me caí.
tipos de verbos que presentan B) Nosotros nos lavamos los dientes.
a. Verbo transitivo C) Tú te enojaste por una tontería.
b. Verbo intransitivo D) Ella, la de azul, se muerde los labios.
E) Tú traición nos dejó mucho dolor.
I. Me regaló una deliciosa torta.
II. La llevaré a mi casa.
LOS VERBOIDES Y LAS FLEXIONES DEL
III. Alex almorzó en la calle.
VERBO
IV. Laura tiene un hermoso cachorro.
V. Ayer fui al cine con Isabel.
7) Marque la alternativa que presenta más
A) Ia, IIb, IIIb, IVa, Vb participios
B) Ib, IIb, IIIa, IVa, Vb A) La lavadora está malograda.
C) Ia, IIa, IIIb, IVa, Vb B) El suplente fue atendido.
D) Ib, IIa, IIIb, IVa, Va C) El aplaudido cantante ha viajado ayer.
E) Ia, IIa, IIIb, IVb, Vb D) El joven novato gritó del susto.
E) La cantante supo cómo tuvo que hacerlo.
3) Marque la alternativa que presenta verbo
recíproco

1
8) Marque la alternativa con gerundio como 15) Las oraciones “era simpático, aunque bajito”
parte del verbo y “tienes poco dinero; por lo tanto, guárdalo”,
A) Llegaron conversando y no interrumpieron las conjunciones se presentan,
B) Estuve comiendo chocolates con ellos respectivamente, son:
C) Pablo se baña silbando todos los días. A) Copulativa y disyuntiva.
D) Camina cantando por el parque con Luz. B) Concesiva e ilativa.
E) Mi amigo Elvis es muy atento. C) Ilativa y casual.
D) Adversativa e ilativa.
9) Marque la alternativa con verbo en aspecto E) Final y concesiva.
imperfectivo
A) Ernesto ha jugado tranquilo. 16) En qué alternativa más es conjunción:
B) Mónica ha trabajado muy bien. A) Te quiero cada día más.
C) Carlos jugaba muy tranquilo. B) Dame más amor.
D) Laura cantó tranquila en la actuación. C) Volveré, mas no será por ti.
E) Enrique bailó todo el día. D) Llega más temprano.
E) Aquí hay más chicas.
10) En el enunciado “esperamos que vuelvas
pronto y digas la verdad”, los verbos se
encuentran, respectivamente, en modo LA ORACIÓN Y EL SUJETO
A) indicativo, subjuntivo e indicativo
B) indicativo, subjuntivo y subjuntivo
C) indicativo, imperativo y subjuntivo 17) Marque la alternativa que presenta oración
D) indicativo, imperativo e indicativo compuesta:
E) imperativo, indicativo y subjuntivo A) ¡Niños, a estudiar!
B) Los niños han de estudiar hoy.
11) ¿Qué oración presenta verbo en modo C) El niño está estudiando con su padre.
subjuntivo? D) El niño tiene que estudiar mañana.
A) El niño tomó desayuno. E) Conoce al niño que está estudiando.
B) Salgamos pronto de aquí, por favor.
C) Quien estudie bien, ingresará. 18) Señale la opción con oración unimembre.
D) Luis no trajo los libros. A) Fue aceptado en aquel empleo.
E) Ponle más ají al ceviche, Teresita B) Llegar al colegio es complicado.
C) En esa clase, hubo muchas preguntas.
D) Estaré en UNFV.
LAS CATEGORÍAS INVARIABLES E) He de ser cuidadoso.

12) ¿En qué alternativa sobre es preposición? 19) Marque la oración bimembre con verbo
A) Ojalá sobre algo. copulativo.
B) No abras el sobre. A) Ellos fueron al cine.
C) Creo que sobré. B) Me hicieron reír hasta cansarme.
D) Ve por el sobre. C) Fueron platicando hasta el paradero.
E) Estuvo sobre la mesa. D) Jacinto ha sido el mejor.
E) Pedro no canta ni en la ducha.
13) La preposición de indica causa en:
A) De aquí no sales. 20) El enunciado “hermanos a pesar de la noche
B) Son de provincia. lluviosa, salió decidido el obrero”, el sujeto de
C) Murió de SIDA. la oración es:
D) Acamparemos de amanecida. A) Tácito.
E) Quédense de pie. B) Hermanos.
C) La noche lluviosa.
14) Marque la oración donde la preposición “a” D) Decidido el obrero.
expresa lugar. E) El obrero.
A) Viajó a las tres de la tarde.
B) Jéssica canta a tu pedido hoy. 21) Marque la alternativa que presenta sujeto
C) Nosotros iremos a Tacna pronto. tácito.
D) Pilar vio a Calor ayer. A) Todos vinieron muy alegres a la fiesta.
E) Rafaela trabaja a conciencia. B) Paula, es muy tarde.
C) Se retiraron del salón muchos alumnos.

2
D) Está lloviendo mucho. E) El ex-policía ha sido honesto con su
E) Haremos nuestras tareas escolares. institución.

22) Indique cuál es el sujeto en la siguiente


oración: “A diferencia de otros años, a mí LA ORACIÓN COMPUESTA
nada me parece tan importante”.
A) otros años
28) Ahora ni legislan bien ni dejan gobernar ni
B) importante
brindan confianza. En el enunciado anterior,
C) mí
encontramos una oración compuesta
D) tácito
A) yuxtapuesta.
E) nada
B) conjuntiva.
C) adverbial.
23) Indique la estructura sintáctica del sujeto en
D) adjetiva.
la siguiente oración: “Por el ama de llaves
E) sustantiva
fueron retiradas las flores del jardín que
lucían marchitas”.
29) Relacione adecuadamente cada oración
A) MD + NS + MI + MD
coordinada con el tipo al que pertenece.
B) MD + NS + MI
I. Lidia postulará en febrero; Santiago, en
C) MD + MD + NS + MD
agosto.
D) MD + NS + MI
II. Ni Luis ni Juan asistieron, pero Carlos los
E) MD + NS + MO + AP
vio.
III. Tal vez vaya hoy o quizá sea mañana,
EL PREDICADO Miguel.
IV. Este lapicero compré hoy, o sea, es
24) Indique la estructura sintáctica del predicado en nuevo.
la siguiente oración: “Antes de partir, déjame un a. conjuntiva adversativa
beso para recordarte”. b. conjuntiva explicativa
A) CC + NP + OI + OD c. yuxtapuesta
B) CC + NP + OD + OI d. coordinada disyuntiva
C) CC + NP + OI + OD + CC A) Ia, IIb, IIIc, IVd
D) CC + NP + OD + CC B) Ic, IIb, IIIa, IVd
E) CC + NP + OD C) Ib, IIc, IIIa, IVd
D) Ic, IId, IIIa, IVb
25) Indique cómo funciona la estructura subrayada E) Ic, IIa, IIId, IVb
en la siguiente oración: “La libertad, Sancho, es
un bien preciado”.
30) ¿En qué caso hallamos una oración
A) OD B) OI
C) CC D) AG compuesta subordinada sustantiva?
E) ATRIB A) Esos niños danzan que danzan en la losa
deportiva.
26) Indique la estructura sintáctica del predicado en B) El bus que venía de Chincha sufrió una
la siguiente oración: “Antes de comer, lávatelas avería.
para evitar enfermedades”. C) Raquel, la señorita de trenzas, no conoce
A) CC + NP + OI + OD + CC el teorema.
B) CC + NP + OD + OI + CC D) El alcalde sabe que Lima necesita más
C) CC + NP + OD + OI seguridad.
D) CC + NP + CC E) Todos saludaron cuando ingresó el
E) CC + NP + CC + OD docente al aula.
27) Marque la alternativa que presente predicado 31) Reconozca la oración compuesta cuya
nominal: proposición subordinada actúa como sujeto.
A) Daniel nos va a atender en su nuevo local A) A quien convenza al público lo subirán en
pronto.
la encuesta.
B) Los árboles de mi jardín han perdido sus
B) Tu amiga, la que prepara dulces, celebró
hojas.
C) Nuestro coordinador tuvo que revisar las su ingreso.
separatas. C) Ahora es imprescindible que voten con
D) No debes comprar en la vía pública. responsabilidad.

3
D) Muchos te preguntan qué harás con tu
vacante. PRÁCTICA DOMICILIARIA
E) Ellos estudian los cursos que menos
dominan.
1) ¿Qué accidentes gramaticales son privativos
32) El maestro dijo a sus discípulos que deben
del verbo?
practicar mucho. Lo resaltado en el
A) Género, número y persona.
enunciado anterior es una proposición
B) Voz, tiempo y número
subordinada
C) Modo, tiempo y persona.
A) sustantiva en función de OD.
D) Aspecto, género y tiempo.
B) adjetiva.
E) Tiempo, aspecto y modo
C) adverbial causal.
D) adverbial modal.
2) ¿Qué alternativa presenta un verbo
E) sustantiva en función de sujeto.
intransitivo?
A) Lo llamaron por teléfono.
LA CONCORDANCIA B) A Teresa lo encontraron dormida.
C) Enviará cartas a las autoridades.
33) Marque la oración que tiene adecuada D) El niño lloraba fuertemente.
concordancia. E) Las quería como a unas hijas.
A) En Sullana hace muchísima calor.
B) El diploma lo recibió temprano. 3) En el enunciado “ya me imaginaba que lo
C) Fidel no traerá el hacha nuevo. mejorarías y no me equivoqué”, los verbos
D) El apendicitis no le deja trabajar. se encuentran, respectivamente, en modo
E) Se olvidó la cortaúñas de Óscar. A) indicativo, subjuntivo e indicativo
B) indicativo, indicativo e indicativo
34) Indique la oración con discordancia. C) indicativo, imperativo y subjuntivo
A) A mis padres les observé. D) indicativo, imperativo e indicativo
B) El indio reclama justicia. E) imperativo, indicativo y subjuntivo
C) Él se mira en el espejo.
D) Los políticos solo prometen mucho. 4) ¿Qué alternativa no presenta adverbio?
E) Todos los alumnos merecen respeto. A) Siempre
B) Nunca
35) Marque la oración que posee concordancia C) Aquel
nominal. D) A veces
A) Elías le prestó un sillón y ella la devolvió. E) Cerca
B) En mi casa, dejé la caja que te daré.
C) Tu vida no lo desperdicies, querido 5) ¿Qué alternativa presenta más
alumno. preposiciones?
D) La carpeta la vendieron ayer en el A) Dé a la dama una copa
mercado. B) Soy la última tarde de otoño
E) No te preocupes por las revistas, déjalos C) ¡Para!, no te burles porque sea bajo
ahí. D) El pan con queso era de David
E) La a es la primera letra del abecedario
36) Señale qué oraciones presentan
discordancia gramatical. 6) ¿Qué alternativa presenta conjunción
I. El periodista y el camarógrafo fueron adversativa?
asaltados. A) Quise, pero no me dejaron
II. Cubrían las ventanas con tizne la B) Debía llegar temprano
humareda de la fábrica. C) Vamos y luego jugamos
III. Volaron a muchas ciudades aquella D) Vas al colegio o te quedas aquí
parvada de aves. E) Pienso luego existo
IV. Ni Beto ni Eduardo fueron los culpables.
A) I y IV B) I y III C) I, II y III 7) Marque la alternativa que presente oración
D) II, III y IV E) II y III unimembre.
A) Sí, o dejé aquí.
B) ¡Gané un premio!
C) ¡Triunfaremos!

4
D) Están allá. A) En el parque de la otra cuadra, te vimos.
E) ¿Té o café? B) Mis amigos, tan bulliciosos, alentaban al
equipo.
8) Señale la oración bimembre imperativa. C) Ahora vamos a ir rápido a la biblioteca.
A) Niños, a comer. D) No me dijo que estaba desde ayer en Ica.
B) Estudien más, niños. E) Ese suceso debe ser recordado por todos.
C) ¡Aprobaron los mejores!
D) Ana camina muy despacio. 15) Elija una oración compuesta coordinada que
E) ¡Hijo mío, auxilio! tenga proposiciones disyuntivas.
A) Luciana o Manuel vendrán a mi casa esta
9) Señale la alternativa que presenta sujeto noche.
pasivo B) ¿Estudiarás o te dedicarás al cuidado de
A) David y Jesús son buenos amigos tus mascotas?
B) La vieja mansión fue vendida ayer C) ¿Compraste un libro de Neruda o una
C) Todos temían a la señora Ana agenda del año?
D) El café sin azúcar es delicioso D) Era un joven que tenía muchos ideales de
E) El niño fue intrépido superación.
E) El Congreso puso fin a ese tema tan
10) En la oración: “En estos momentos, queridos espinoso en el pleno.
hermanos, hay mucho por hacer”; el sujeto
es: 16) Me matriculé en la academia, ya que pienso
A) momentos B) hermanos postular a la UNFV. La anterior oración
C) queridos hermanos D) tácito compuesta es de tipo
E) nulo A) subordinada adjetiva.
B) coordinada adversativa.
11) Indique la estructura sintáctica del predicado C) subordinada adverbial causal.
en la siguiente oración: “Les parece D) subordinada adverbial condicional.
fantástico tu corte de cabello”. E) subordinada adverbial consecutiva.
A) OI + NP + OD
B) NP + ATRIB + OD 17) Indique cuál oración posee una subordinada
C) OD + NP + CC adjetiva.
D) OI + NP + CC + OD A) Un cristal que se ha roto no se vuelve a
E) OI + NP + ATRIB reparar.
B) No me gusta que haya corrupción en este
12) Indique la estructura sintáctica del predicado país.
en la siguiente oración: “En nuestra tierra, los C) Me parece que te está llamando tu mamá.
arboles nos dan excelente frutos”. D) Luisito, abre la puerta que está haciendo
A) CC + OD + NP + OI calor.
B) OD + NP + CC E) Piden justicia porque muchas personas
C) CC + OI + NP + OD han fallecido.
D) CC + OD + NP + CC
E) OD + OI + NP + CC 18) Marque la opción que posee mal uso de la
concordancia en el artículo.
13) Señale la alternativa que no presenta oración A) Jazmín es una niña todavía amamantada
compuesta coordinada. por el ama Rufina.
A) Acudí temprano al seminario, mas no B) La hambre es muy patente en nuestros
encontré un asiento desocupado. niños del barrio, señor candidato.
B) Aquel estudiante, al ver sus calificaciones, C) Aquel joven campesino perdió el hacha de
saltó que saltó de alegría. bronce en una faena comunal.
C) El país daría el gran salto, pero no lo da D) Educandos, la alfa es la primera letra del
por la mediocridad de su política. alfabeto griego.
D) El empresariado se opone al orden y a E) La verdadera revolución se hace en el
una nueva Ley Universitaria. aula, Ernesto.
E) En el Perú, hay clientelismo, es decir, se
intercambian favores. 19) Indique la alternativa que presenta
concordancia verbal.
14) Indique la alternativa que posee una oración A) Tanto Luis como su hermano es bien
compuesta. astuto.

5
B) El actor y también productor de cine
visitaron la ciudad. LITERATURA
C) Cada estudiante, cada docente deben
respetarse. REPASO N° 2
D) Carlos, la víctima del accidente, estaba
asustada.
E) Infinidad de volantes había en toda la LITERATURA DE LA CONQUISTA Y DE
avenida. LA EMANCIPACIÓN

20) Señale la oración que presenta error de 1) ¿En qué autor suele basarse el Inca
concordancia. Garcilaso para escribir Comentarios reales
A) A Carmen le agrada mucho el agua de los incas?
fresca. A) Bartolomé de las Casas
B) Su señoría se encuentra muy ofuscada. B) Blas Valera
C) Resolvió los problemas teórico-prácticos. C) Guamán Poma de Ayala
D) Había tanta calor en Piura que se regresó. D) Juan de Betanzos
E) A Óscar y a César les dije que analicen E) Bernabé Cobo
más.
2) Relacione correctamente según
corresponda.
I. Guamán Poma de Ayala
II. Inca Garcilaso de la Vega
III. Pedro Cieza de León

a. cronista español
b. cronista indígena
c. cronista mestizo

CLAVES DE LENGUAJE: A) Ib, IIa, IIIc


B) Ic, IIa, IIIb
1-E 2-D 3-B 4-C 5-D C) Ib, IIc, IIIa
D) Ia, IIb, IIIc
6-A 7-E 8-B 9-B 10-E
E) Ic, IIb, IIIa
11-E 12-C 13-D 14-D 15-B
3) ¿Qué relación cronista: obra es correcta?
16-C 17-A 18-B 19-E 20-D A) Inca Garcilaso de la Vega: Crónica del
Perú
B) Guamán Poma de Ayala: Nueva crónica y
buen gobierno de los incas
C) Bartolomé de las Casas: Historia del Perú
antiguo
D) Alonso de Ercilla: La florida del inca
E) Bernabé Cobo: Historia de las Indias

4) La obra Comentarios reales de los incas


presenta un estilo
A) barroco.
B) renacentista.
C) realista.
D) popular.
E) neoclásico.

5) ¿Cuál es el enunciado ajeno a la


Emancipación?
A) Se genera la conciencia de patria.
B) Se emplean metáforas complejas.
C) Recibe influencia de la ilustración.
D) Se desarrolla una literatura utilitaria.

6
E) Destaca el género periodístico. 12) En Ña Catita, ¿qué personaje desenmascara
a don Alejo?
6) ¿Qué enunciado no corresponde a Mariano A) Jesús B) don Juan
Melgar? C) doña Rufina D) Mercedes
A) Es considerado precursor del E) Manuel
Romanticismo peruano.
B) Muestra rasgos neoclásicos. 13) Es célebre por su Discurso en el Politeama y
C) Es influenciado por la ilustración. por sus Pájinas libres:
D) Presenta referentes autobiográficos. A) Carlos Augusto Salaverry
E) Destaca en el teatro. B) González Prada
C) Ricardo Palma
7) Señale cuál es el tema que predomina en la D) José Carlos Mariátegui
poesía de Melgar. E) Flora Tristán
A) el amor doliente
B) la patria 14) Salaverry destaca en la poesía:
C) el amor correspondido A) social B) patriótica
D) la familia C) amorosa D) sarcástica
E) la independencia E) religiosa

8) ¿Qué figura destaca en los yaravíes de 15) El Romanticismo tuvo entre sus
Melgar? representantes a:
A) la metáfora A) Abraham Valdelomar
B) la prosopopeya B) Juan del Valle y Caviedes
C) el hipérbaton C) Manuel Moncloa
D) el epíteto D) Juan de Arona
E) la metonimia E) Carlos A. Salaverry

LITERATURA DE LA REPÚBLICA: 16) El Realismo peruano se caracterizó por ser:


COSTUMBRISMO, ROMANTICISMO A) objetivo y nacionalista
Y REALISMO B) anárquico y subjetivo
C) anticlerical y fantástico
9) Indique la característica ajena al D) defensor de la oligarquía
costumbrismo. E) eminentemente subjetivo
A) Su finalidad es didáctica.
B) Su afán es moralizador. MODERNISMO Y POSMODERNISMO
C) Describe el mundo indígena.
D) Tiene influencia del Romanticismo. 17) ¿Qué estructura poética predomina en Alma
E) Predominan comedias, artículos y poesía América?
festiva. A) Soneto B) Elegía
C) Égloga D) Terceto
10) Señale qué alternativa presenta a un E) Epitalamio
representante del costumbrismo.
A) Manuel González Prada 18) No es representante del Modernismo:
B) Felipe Pardo y Aliaga A) Domingo Martínez Luján
C) Alonso Carrió de la Vandera B) José Lora y Lora
D) Abelardo Gamarra C) Leonidas Yerovi
E) Juan del Valle y Caviedes D) José Santos Chocano
E) Juan de Arona
11) El niño Goyito está de viaje. El niño Goyito
va a cumplir cincuenta y dos años... 19) Su temática es popular y costumbrista. Autor
¿A qué obra del costumbrismo peruano de El vuelo de los cóndores:
pertenece el fragmento anterior? A) Leonidas Yerovi
A) Ña Catita B) José Gálvez
B) El sargento Canuto C) García Calderón
C) Constitución Política D) Abraham Valdelomar
D) “Un viaje” E) Martín Adán
E) El paseo de Amancaes

7
20) ¿Qué alternativa es correcta sobre el I. Presencia de neologismos.
Postmodernismo y Colónida? II. Ruptura de la sintaxis convencional.
A) El postmodernismo ama la elegancia y la III. Es un poemario póstumo.
retórica A) solo III B) I, II y III C) I y III
B) El postmodernismo imita al Modernismo, D) II y III E) I y II
artificioso y retórico
C) El objetivo de Colónida fue peruanizar los 27) ¿Cuál es el tema predominante en el poema
temas literarios “Masa” de España, aparta de mí este cáliz?
D) José Santos Chocano dirigía la revista A) El dolor humano
Colónida B) La marginación social
E) Valdelomar rescató la musicalidad y el C) La solidaridad
exotismo de los modernistas D) La angustia vivencial
E) El hambre y el dolor
21) El célebre poema La niña de la lámpara azul,
se encuentra dentro del poemario::
INDIGENISMO
A) Simbólicas
B) La canción de las figuras
C) Sombras 28) Se presentan dos relaciones: de autores
D) Rondinelas indigenistas y de afirmaciones relacionadas
E) Motivos estéticos con sus obras:
I. Ciro Alegría
II. José María Arguedas
VANGUARDISMO III. Julio Garrido Malaver
IV. Enrique López Albújar.
22) Señale la alternativa que presenta una V. Abelardo Gamarra
relación adecuada entre autor y obra.
A) César Vallejo: Escalas melografiadas 1. "Inicio la nueva corriente indigenistas".
B) César Moro: Cinco metros de poemas 2. "Se refleja en sus obras la política y la vida
C) Carlos Oquendo de Amat: La tortuga social".
ecuestre 3. "El indigenismo de local se torna en
D) Alberto Hidalgo: Las ínsulas extrañas universal".
E) Emilio Adolfo Westphalen: Simplismo 4. "Sus obras representan los cambios en las
poblaciones andinas".
23) ¿Qué autor que inicia el vanguardismo en el 5. "Ha vertido las experiencias del hombre del
Perú? pueblo".
A) José María Eguren Se trata de señalar la relación correcta:
B) Martín Adán A) II y 5 B) V y 3 C) l y 4
C) César Moro D) IV y 1 E) III y 2
D) Alberto Hidalgo
E) Carlos Oquendo de Amat 29) En El mundo es ancho y ajeno, los
campesinos luchan contra Álvaro Amenábar
24) Autor que escribe La mano desasida: para defender
A) Martín Adán. A) Rumi B) Yanañahui
B) Alberto Hidalgo. C) Conga D) Kíllac
C) Juan Parra del Riego. E) Marcahuasi
D) Felipe Sassone.
E) Carlos Oquendo de Amat. 30) En la novela El mundo es ancho y ajeno, el
personaje que encarna la sabiduría popular
25) Qué poemario de César Vallejo se desarrolla es:
bajo la influencia modernista? A) el fiero Vásquez
A) Trilce B) Benito Castro
B) El arte y la revolución C) Álvaro Amenábar
C) Los heraldos negros D) Rosendo Maqui
D) Poemas humanos E) Demetrio Sumallacta
E) España, aparta de mí este cáliz
31) En el Indigenismo peruano, José María
26) Elija los enunciados compatibles con Trilce Arguedas, Manuel Scorza y Ciro Alegría
de César Vallejo. representan, respectivamente, la zona

8
A) selvática, costeña y serrana. B) La casa verde
B) central, norteña y oriental. C) La tía Julia y el Escribidor
C) surandina, central y norandina. D) La ciudad y los perros
D) serrana, costeña y urbana. E) Pantaleón y las visitadoras
E) costeña, sureña y norteña
38) ¿Quién de La ciudad y los perros representa
LITERATURA CONTEMPORÁNEA: al joven resentido que representa la violencia
GENERACIONES DEL 50, 60 Y 70 y que la final de regenera por el amor
A) Ricardo Arana
32) Entre los poetas de la Generación del 50, B) el flaco Higueras
destacan C) el teniente Gamboa
A) Juan Gonzalo Rose y César Vallejo D) el teniente Remigio
B) Carlos German Belli y Carlos Oquendo de E) el Jaguar
Amat
C) Xavier Abril y Juan Gonzalo Rose 39) En Un mundo para Julius, a la servidumbre
D) José María Eguren y Alejandro Romualdo se la compara con
E) Alejandro Romualdo y Washington A) la clase noble del Perú
Delgado B) los caballeros españoles
C) un lunar de carne
33) No es un cuento de Ribeyro D) el rostro más bello
A) Interior L E) una jauría de lobos
B) Silvio en el Rosedal
C) La mala hora 40) No es una obra de Bryce Echenique
D) Por las azoteas A) La amigdalitis de Tarzán
E) La botella de chicha B) La felicidad ja, ja, ja
C) Jimmy en Paracas
34) Cuento cuyo personaje representa al D) Tres historias sublevantes
provinciano que llega a la ciudad y constata E) No me esperen en abril
que esta es un monstruo con un millón de
cabezas NARRATIVA DEL SIGLO XX
A) No una sino muchas muertes
B) En octubre no hay milagros
41) Es considerado el precursor del Realismo
C) El niño de junto al cielo
Mágico, ganador del Premio Nobel 1967,
D) El trompo
escribió la conocida novela que versa sobre
E) Alienación
el poder omnívoro de la dictadura
A) Mario Vargas Llosa
35) ¿Qué alternativa presenta personajes del
B) Gabriel García Márquez
cuento “Alienación”?
C) Miguel Ángel Asturias
A) Don Santos, Miguel y Enrique
D) Juan Rulfo
B) Pedro, Manuel y Flora
E) Julio Cortázar
C) Roberto López, Queca y Chalo Sander
D) Efraín, Enrique y Pascual
42) Señale la alternativa que solo contenga dos
E) Pedro, Paulina y Javier
libros de cuentos de Jorge Luis Borges:
A) Fervor de bueno aires – La cifra
36) Señale la obra que no pertenece a Mario
B) Discusión – Historia de la eternidad
Vargas Llosa:
C) El informe de Brodie- Los jefes
A) La señorita de Tacna.
D) Evaristo carriego – Adán buenos aires
B) Los inocentes
E) Ficciones – El Aleph
C) Kathie y el hipopótamo.
D) La guerra del fin del mundo.
43) Uno de los temas esenciales de Cien años
E) La huida del inca
de soledad de Gabriel García Márquez es:
A) las luchas por alcanzar un ideal
37) ¿Cuál es la obra en la que Mario Vargas
B) la historia de los caudillos militares y las
Llosa realiza una detallada descripción de la
dictaduras
formación de un prostíbulo en el norte del
C) la vida caótica de la urbe colombiana
Perú?
D) los dobles como metáfora de la identidad
A) Conversación en La Catedral

9
E) las relaciones incestuosas y la carencia
comunicativa PRÁCTICA DOMICILIARIA
44) No es cierto con respecto a Cien años de
soledad:
1) La segunda parte de Los comentarios reales
A) pertenece al género narrativo
de los incas se centra en relatarnos
B) preponderancia de un narrador
A) la expedición de francisco Pizarro
omnisciente
B) la guerra civil entre españoles
C) carencia de referencias bíblicas
C) el pasado familiar del autor
D) uso de la hipérbole y el gigantismo
D) la organización política inca
E) es una narración cíclica
E) el poblamiento americano

POESÍA DEL SIGLO XX 2) La Nueva crónica y buen gobierno fue escrito


por
45) Señale el título de un libro en prosa escrito A) Cusi Huallpa
por Octavio Paz. B) Juan de Espinoza Medrano
A) Luna silvestre. C) Guamán Poma de Ayala
B) La llama doble. D) Garcilaso de la Vega
C) Libertad bajo palabra. E) Amarilis
D) Piedra de sol.
E) Salamandra 3) Respecto a la literatura de la Emancipación,
es incorrecto afirmar que
46) Neruda, en su poesía neorromántica o A) generó conciencia de patria.
modernista, establece una comparación B) fue más que un movimiento literario.
entre la mujer y la naturaleza en la obra C) empleó un lenguaje muy rebuscado.
A) Veinte poemas de amor y una canción D) desarrolló una literatura utilitaria.
desesperada E) planteó una defensa del indígena.
B) Los versos del capitán
C) Memorial en isla negra 4) Indique qué corriente literaria influyó en las
D) Odas elementales obras de la literatura de la Emancipación
E) Crepusculario A) conceptismo
B) Renacimiento
47) Marque la alternativa que establece la C) culteranismo
relación correcta entre la obra y el autor. D) Paganismo
A) Canto general: Octavio Paz E) Neoclasicismo
B) Salmos: César Vallejo
C) Antipoemas: Nicolás Guillén 5) El yaraví proviene del ________, cuya
D) Fervor de Buenos Aires: Jorge Luis temática expresa _______
Borges A) soneto – el amor a Silvia
E) Motivos del son: Nicanor Parra B) aymoray – la sátira política
C) haylli – la defensa del indio
48) Veinte poemas de amor y una canción D) harawi – el amor doliente
desesperada es un poemario de marcada E) ayataqui – la muerte de un ser querido
influencia
A) simbolista y parnasiana 6) ¿Quién es el personaje de Ña Catita que con
B) culterana y conceptista su llegada desenmascara al supuestamente
C) neorromántica y modernista hombre soltero y rico?
D) vanguardista y surrealista A) Don Alejo
E) ultraísta y creacionista B) Don Jesús
C) Don Manuel
D) Doña Rufina
E) Don Juan
7) El tema central del poema Acuérdate de mí
es
A) el recuerdo de la amada
B) la muerte
C) la pasión

10
D) el idealismo 14) El tema del fracaso en “Los gallinazos sin
E) la naturaleza bucólica plumas” se evidencia en
A) la deshumanización del protagonista por
8) Las Tradiciones peruanas de Palma muestra la miseria y la locura
rasgos de oralidad mediante ______ con un B) la imposibilidad de beneficiarse del cerdo
estilo de tipo ________ debido al enfrentamiento entre Enrique y el
A) los cultimos – conversacional abuelo
B) los neologismos – científico C) la enfermedad de Efraín y la explotación
C) los refranes – sarcástico del abuelo don Santos
D) los vulgarismos – académico D) la muerte de Pascual a causa del
E) los extranjerismos – dialectal abandono y el hambre
E) la contraposición del mundo marginal y el
9) Aves sin nido, fue compuesta por mundo opulento
__________ , en ella sobresale la figura del
___________ 15) ¿Qué enunciado en torno a la Generación
A) González Prada – indígena del 50 es correcto?
B) Clorinda Matto de Turner – indígena A) Muestra una imagen positiva de la ciudad.
C) Mercedes Cabello – proletariado B) Rechaza, dentro de sus temas, lo
D) Benjamín Cisneros – indígena fantástico.
E) Ricardo Palma – mestizo C) Se inició con la novela Los inocentes de
Ribeyro
10) Señale lo falso con respecto a Manuel D) Trató el tema de la migración y las
González Prada barriadas.
A) Exóticas es uno de sus textos poéticos. E) Estuvo constituido solamente por poetas
B) Sobresalen sus narraciones sobre el indio.
C) Buscó renovar el pensamiento político. 16) Indique qué hecho constituye un dato
D) Presentó revanchismo contra Chile escondido en La ciudad y los perros
E) Hay influencia positivista en sus ensayos A) la denuncia de Alberto Fernández
B) la despedida de Gamboa y el jaguar
11) Ordene cronológicamente los hechos de El C) la expulsión del serrano Cava
caballero Carmelo: D) el autor del asesinato del Esclavo
1. La llegada del entrenador E) el delator del robo del examen
2. Llegada a “La Cancha”
3. Muerte del Carmelo. 17) En La ciudad y los perros, el Círculo que
4. Muerte del Ajiseco. estaba liderado por el Jaguar constituía
A) 2,4, 3 y 1 B) 4,3, 1 y 2 ________, cuya norma no permitía
C) 1,2, 4 y 3 D) 4,3, 2 y 1 ________
E) 1,2, 3 y 4 A) un barrio – enamorar a las novias de otros
B) una pandilla – delatar al compañero
12) Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no C) un lupanar – mostrar sentimentalismos
sé! D) un colegio – copiar en los exámenes
Golpes como del odio de Dios; como si ante E) una cantina – violar las normas
ellos, la resaca de todo lo sufrido …… establecidas
¿A qué poema de César vallejo pertenecen
los anteriores versos? 18) ¿Qué temas se relacionan con la obra Un
A) “La cena miserable” mundo para Julius?
B) “Los heraldos negros” I. las apariencias
C) “Los nueve monstruos” II. las superficialidades de la vida
D) “Espergesia” aristocrática
E) “Piedra negra sobre piedra blanca” III. la diferencia de clases sociales
IV. la alienación
13) El poemario Trilce, de César Vallejo, buscó A) I, II y III B) I y III
una innovación principalmente mediante C) I y IV D) I, II, III y IV
A) el uso de coloquialismos E) III y IV
B) la presencia de formas afrancesadas
C) el uso de caligramas 19) Elija la alternativa cuya obra no le pertenece
D) la quiebra de sintaxis y ortografía a Alfredo Bryce Echenique.
E) una métrica tradicional clásica A) La vida exagerada de Martín Romaña

11
B) El hombre que hablaba de Octavia de
Cádiz
C) No me esperen en abril
HISTORIA DEL PERÚ
D) El huerto de mi amada REPASO N° 2
E) La guerra del fin del mundo

20) Indique el suceso ajeno a la novela Un ESTADO COLONIAL


mundo para Julius.
A) El padre de Julius muere durante la niñez 1) Se creó mediante las Nuevas Leyes de
del personaje principal. Indias (20-11-1542):
B) Vilma acostumbraba relatarle cuentos de A) La Casa de Contratación
Puquio al niño Julius. B) El Consejo de Indias
C) Santiago es enviado al extranjero por C) El Tribunal del Consulado
acosar a la niñera de Julius. D) El Virreinato del Perú
D) Cinthia, luego de un largo tratamiento, E) La Hacienda Pública
logra vencer su enfermedad.
E) Susan, madre del Julius, se casa con 2) El proceso al que era sometido el Virrey al
Juan Lucas en Londres. término de su mandato se llamaba
A) Juicio de Residencia.
B) Regio Patronato.
C) Reparto Mercantil.
D) Real Hacienda.
E) Real Acuerdo.

CLAVES DE LITERATURA: 3) Los oidores que ejercían funciones de


asesoría al virrey y miembros del tribunal de
1-B 2-C 3-C 4-E 5-D justicia, pertenecían a la institución llamada
(ADMISIÓN VILLARREAL, 1999)
6-E 7-A 8-C 9-B 10-B A) corregimiento.
11-C 12-B 13-D 14-B 15-D B) tribunal del Santo Oficio.
C) encomienda.
16-D 17-B 18-A 19-E 20-D D) intendencia.
E) audiencia.

4) El quinto virrey del Perú, Francisco de


Toledo:
I. Expulsó a los Jesuitas.
II. Creó las reducciones o pueblos de indios.
III. Combatió la rebelión de Pumacahua.
IV. Construyó la Plaza de Acho.
A) Solo II B) I y III C) III y IV
D) Solo I E) II y IV

5) El primer centro obrajero en el Perú se


instauró en
A) Ocopa – Concepción.
B) Sapallanga – Jauja.
C) Yauli – Ica.
D) Cutervo – Cajamarca.
E) Chucuito – Puno.

6) Los impuestos a los derechos de aduanas


durante el régimen colonial se denominan:
A) Quinto Real.
B) Señoraje.
C) Almojarifazgo.
D) Alcabala.
E) Tributación indirecta.

12
D) Simón Bolívar – José de Canterac
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA E) San Martín – José de La Serna

13) Proyecto político que tuvo San Martin para el


7) La institución política virreinal causante Perú: instaurar un régimen político de tipo
principal de la insurgencia de Túpac Amaru II A) tiránico represivo.
en 1780 fue B) monárquico vitalicio.
A) la Intendencia. C) monárquico constitucional.
B) el Cabildo. D) dictatorial.
C) el Corregimiento. E) republicano federalista.
D) la Encomienda.
E) el Cacicazgo.
PRIMER MILITARISMO: ANARQUÍA
MILITARISTA (1827 – 1845)
8) No es causa de la rebelión de José Gabriel
Condorcanqui:
14) Las fronteras del Perú, al inicio de la
A) Incremento de las alcabalas.
República, fueron establecidas basándose
B) Los repartos mercantiles.
en los principios de
C) La mita de Potosí.
A) Uti Possidetis y la decisión del Papa.
D) Los abusos de los intendentes.
B) Libre Determinación y la decisión de Rey.
E) Las aduanas terrestres.
C) Uti Possidetis y la decisión de los
libertadores.
9) El intelectual peruano que cuestionó la
D) Uti Possidetis y la libre determinación de
tiranía del gobierno colonial a fines del siglo
los pueblos.
XVIII, recordado por un “Elogio” dedicado al
E) Libre Determinación y decisión de la
virrey Agustín de Jáuregui, fue
Audiencias.
A) Hipólito Unanue
B) Toribio Rodríguez de Mendoza
15) Primer Presidente Constitucional del Perú.
C) José Baquíjano y Carrillo
A) Agustín Gamarra
D) Francisco Antonio de Zela
B) José de La Mar
E) Mariano Melgar
C) Luis José de Orbegoso
D) Felipe Santiago Salaverry
10) El autor de la famosa obra “Carta a los
E) Bartolomé Herrera
españoles americanos” es (ADMISIÓN
VILLARREAL, 2002)
16) La Guerra con la Gran Colombia culmina con
A) José Carlos Mariátegui.
el tratado de
B) Manuel Gonzáles Prada.
A) Pando Novoa
C) José Gabriel Condorcanqui.
B) Salomón-Lozano
D) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán.
C) Piquiza
E) José Baquíjano y Carrillo.
D) Larrea-Gual
E) Herrera-García
11) ¿Qué acontecimiento europeo propicio la
formación de Juntas de Gobierno en
17) Tacneño, principal enemigo político del
Sudamérica, a partir de 1809?
primer gobierno de Agustín Gamarra:
A) Revolución Francesa
A) González Vigil
B) Independencia de las 13 Colonias
B) Samanez Ocampo
Inglesas
C) Matías Manzanilla
C) Invasión Francesa a España
D) Luna Pizarro
D) Revolución Liberal de 1820 en España
E) Unanue Pavón
E) La Santa Alianza
18) Caudillo militar derrotado en la batalla de
12) En la hacienda Punchauca, al norte de Lima,
Socabaya y fusilado en Arequipa por orden
se reunieron finalmente los jefes de los
de Santa Cruz:
bandos en conflicto, para tratar asuntos
A) Agustín Gamarra
relacionados con la Independencia, quienes
B) Felipe S. Salaverry
fueron (ADMISIÓN VILLARREAL 2019)
C) José de la Mar
A) San Martín – Joaquín de Pezuela
D) Luis José de Orbegoso
B) Simón Bolívar – Ramón Rodil
E) Ramón Castilla
C) San Martín – Fernando de Abascal

13
19) La Confederación Perú-Boliviana, desde sus 25) La batalla de la Palma (1855) significó:
inicios tuvo la oposición chilena, A) El inicio de la guerra contra Ecuador.
encabezada por el ministro B) El establecimiento del primer gobierno de
A) Manuel Bulnes. Gamarra.
B) Joaquín Prieto. C) El retorno de Ramón Castilla al poder.
C) Diego Portales. D) El fin de la guerra contra Colombia.
D) Anibal Pinto. E) El fin del gobierno de Miguel de San
E) Manuel Montt. Román.

20) Las Expediciones Restauradoras llegaron al 26) La caída de Juan Antonio Pezet tuvo como
Perú para causa fundamental:
A) ayudar a la Confederación Perú-Boliviana. A) su derrota en la guerra contra España
B) derrotar a Andrés de Santa Cruz. B) la represión desmedida contra los
C) conquistar el Estado Nor Peruano. proletarios
D) implantar la Ley de Puertos Libres. C) el alzamiento de los indios yanaconas en
E) derrotar a los chilenos que invadieron la 1867
Confederación. D) el rechazo popular al tratado Vivanco-
Pareja
21) La Confederación Perú-Boliviana fue E) el escándalo de la consolidación de la
derrotada definitivamente después de la deuda interna
batalla de (ADMISIÓN VILLARREAL 1984)
A) Yanacocha. B) Socabaya. 27) Con el contrato Dreyfus, el gobierno peruano
C) Uchumayo. D) Ingavi. recibió capitales económicos y a cambio
E) Yungay. otorgó
A) los derechos de comercialización del
PRIMER MILITARISMO: PROSPERIDAD guano.
FALAZ (1845-1872) B) los derechos de comercialización del
salitre.
22) El sistema de explotación y comercialización C) los derechos de administración de los
del guano establecido por Ramón Castilla ferrocarriles.
durante su primer gobierno, se llamó: D) los derechos de explotación de la Brea y
A) Primicias Paridas.
B) Concesiones E) los derechos sobre el territorio de Arica.
C) Estatizaciones
D) Privatizaciones GUERRA DEL PACÍFICO Y SEGUNDO
E) Consignaciones MILITARISMO

23) El ferrocarril Lima-Callao fue inaugurado 28) En la campaña terrestre durante la Guerra
durante la presidencia de: (ADMISIÓN UNFV con Chile las tropas peruanas triunfaron en
2011) (ADMISIÓN UNFV 2000)
A) Ramón Castilla. A) Tarapacá.
B) José Balta B) San Francisco.
C) José Rufino Echenique C) Arica.
D) Miguel de San Román D) Tacna.
E) Manuel Pardo. E) Miraflores.

24) Durante la hegemonía de Ramón Castilla se 29) Qué barcos terminaron hundidos en el
ordenó pagar la deuda externa, a todos los Combate de Iquique:
países a los que se debía menos a España A) Esmeralda y Covadonga
debido a que (ADMISIÓN VILLARREAL, B) La Unión y Covadonga
2015) C) Independencia y Covadonga
A) no aceptaba nuestra independencia. D) Esmeralda e Independencia
B) mantenía colonias en América. E) La Unión e Independencia
C) mantenía tropas en el Callao.
D) ocasionó el incidente de Talambo. 30) Cuando Mariano I. Prado salió el país en
E) apoyó a Ecuador durante el conflicto con diciembre de 1879, el encargado de la
el Perú. Presidencia de la República fue

14
A) Nicolás de Piérola C) Leguía
B) Manuel Pardo D) Pardo
C) Lizardo Montero E) Candamo
D) Luis La Puerta
E) Francisco García Calderón 37) El gobierno que se autoproclamó forjador de
la “Patria Nueva” fue el del presidente
31) Batallas que se dieron en la Campaña de (ADMISIÓN UNFV 2017)
Lima durante la Guerra del Pacífico: A) José Pardo.
A) Tarapacá - Miraflores B) Guillermo Billinghurst.
B) Arica - San Juan C) Óscar R. Benavides.
C) San Juan- Miraflores D) Augusto B. Leguía.
D) Alto Alianza- Tarapacá E) Manuel Odría.
E) Concepción –Pisagua
38) Durante el Oncenio la ley que obliga al
32) El contrato que el Perú suscribió con don pueblo a trabajar en construcción de
Miguel Grace, en virtud del cual se le entregó carreteras se denominó:
los ferrocarriles para el pago de la deuda A) Estado de Emergencia
externa, se celebró durante el gobierno de B) Amnistía
A) Augusto B. Leguía. C) Seguridad Interior
B) Ramón Castilla. D) Yanaconazgo
C) José Balta. E) Conscripción Vial
D) José Pardo.
E) Andrés Avelino Cáceres. 39) Partidos políticos que surgieron durante el
Oncenio de Leguía:
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA Y A) Unión Revolucionaria y el Partido
ONCENIO DE LEGUÍA Comunista del Perú.
B) Acción Popular y Unidad Nacional.
33) Qué característica no corresponde a la C) APRA y Democracia Cristiana.
República Aristocrática: D) Unión Revolucionaria y el Partido Civil.
A) Auge de la agroexportación. E) APRA y el Partido Socialista.
B) Predominio de la oligarquía.
C) Conflictos fronterizos. TERCER MILITARISMO Y TIEMPOS
D) Desarrollo del anarcosindicalismo. CONTEMPORÁNEOS
E) Apogeo del caudillaje militar.
40) Luis Miguel Sánchez Cerro promulgó “La Ley
34) Dio gran impulso al sector Educación y de Emergencia” con el objetivo de:
permitió ingreso de las mujeres a las A) Controlar el movimiento campesino.
universidades: B) Contener el movimiento conservador.
A) Óscar R. Benavides C) Administrar los recursos del Perú ante el
B) Manuel Candamo desastre de “El Niño” en 1930.
C) José Pardo D) Perseguir a sus enemigos apristas.
D) Guillermo Billinghurst E) Enfrentarse a Colombia por Leticia.
E) Augusto B. Leguía
41) Establezca relaciones correctas entre los
35) Estableció la jornada de 8 horas de trabajo presidentes y hechos de gobierno.
para trabajadores del muelle Dársena del I. Luis Sánchez Cerro
Callao. II. Óscar R. Benavides
A) José Pardo III. Manuel Prado Ugarteche
B) Augusto B. Leguía IV. José Luis Bustamante y Rivero
C) Ignacio Prado a. Tratado de Préstamos y Arriendos con
D) Guillermo Billinghurst EE.UU.
E) López de Romaña b. Ley de Yanaconaje.
c. Los partidos políticos internacionales no
36) En su gobierno se estableció la jornada pueden participar.
general de las 8 horas de trabajo: d. Ley de Seguro Social Obrero.
A) Piérola A) Ib, IIa, IIId, IVc
B) López de Romaña B) Ic, IIa, IIIb, IVd

15
C) Id, IIa, IIIc, IVb 46) Durante el “Septenato” de Juan Velasco
D) Ic, IId, IIIa, IVb Alvarado, se dieron varias reformas. Sin
embargo, la reforma de mayor trascendencia
42) No es una obra de Manuel Odría (ADMISIÓN social fue……….. y se manifestó mediante la
UNFV 2012) …………
A) Construcción de locales: grandes A) Reforma industrial – expropiación de la
unidades escolares (GUE) de Lima figuran: Southern Perú C. C.
Melitón Carvajal, Alfonso Ugarte. B) Reforma de la vivienda – aplicación del
B) Se construyó el hospital Edgardo programa “Techo Propio”.
Rebagliati Martins C) Reforma agraria – expropiación de
C) Se implementó Beca 18 y pensión 65 latifundios.
D) Se construyó el Estadio Nacional de Lima, D) Reforma bancaria – expropiación de todos
que sería remodelado en el año 2011 los bancos.
E) Se creó el Centro de Altos Estudios
Militares (CAEM) 47) Limitó el pago de la deuda externa al 10 %
de las exportaciones. Además, reorganizó
43) El régimen autoritario de Odría aplicó la "Ley las fuerzas policiales creando la Policía
de Seguridad Interior" con el propósito de Nacional.
perseguir y reprimir a los (CEPREVI) A) Alejandro Toledo
A) apristas. B) Valentín Paniagua
B) oligarcas. C) Alberto Fujimori
C) demócrata-cristianos. D) Ollanta Humala
D) civilistas. E) Alan García
E) conservadores.
48) La Constitución de 1993 fue elaborada por
44) No corresponde al segundo gobierno de (ADMISIÓN UNFV 2005)
Manuel Prado y Ugarteche (1956-1962) A) El Gobierno de Reconstrucción Nacional.
A) En el contexto internacional se produjo la B) La Asamblea Constituyente.
Revolución Cubana. C) El Tribunal de Garantías Constitucionales.
B) Auge económico gracias a la pesca y la D) El Gobierno de Transición Democrática.
exportación de harina de pescado. E) El Congreso Constituyente Democrático.
C) Derogó la Ley de Seguridad Interior, que
había sido impuesto en el gobierno de Odría. En el año 2000 fue nombrado Presidente de
D) Llegó al poder con el apoyo de votos transición por el Congreso de la República.
apristas y por eso se denomina su gobierno (ADMISIÓN VILLARREAL 2019)
como “La Convivencia”. En consecuencia, A) Pérez de Cuellar B) Paniagua
nació el “APRA Rebelde” Corazao
E) Apoya la expulsión de Cuba de la ONU a C) Vargas Llosa D) Ollanta Humala
pedido de Estados Unidos. E) Toledo Manrique

45) El 03 de octubre de 1968, Juan Velasco 49) Identifique los enunciados correspondientes
Alvarado dio un golpe de estado a Belaúnde al segundo gobierno de Alan García (2006-
Terry, bajo el pretexto del escándalo por la 2011)
pérdida de la página 11. No obstante, el I. Su partido político fue el APRA.
verdadero motivo era para: II. En octubre del 2006, se firmó el Tratado
A) evitar el ascenso de Haya de la Torre de Libre Comercio con Estados Unidos.
como presidente de la Asamblea III. Creación de los ministerios de Cultura y
Constituyente. de Ambiente.
B) formar una dictadura socialista a favor de IV. Proyecto “Sierra Exportadora” para
la oligarquía. otorgar crédito al campesino
C) evitar un posible triunfo de Haya de la V. Remodeló los colegios emblemáticos y el
Torre en las próximas elecciones Estadio Nacional.
presidenciales. A) I,II y IV
D) fomentar una nueva dictadura militar en B) Todos
coalición con el APRA. C) I, III y V
E) evitar una expropiación del complejo D) II, III, IV y V
petrolero a la IPC. E) I, IV y V

16
A) José Pardo
PRÁCTICA DOMICILIARIA B) Miguel Iglesias
C) Manuel Candamo
D) Manuel Pardo y Lavalle
E) Guillermo Billinghurst
1) Los indios de faltriquera:
A) Realizaban trabajos en las grandes 8) Líder estudiantil de la Reforma Universitaria:
haciendas. A) Luis Alberto Sánchez
B) Pagaban una suma de dinero para no B) Jorge Basadre
concurrir a las mitas. C) Víctor Raúl Haya de la Torre
C) Prestaban servicios domésticos. D) Víctor A. Belaúnde
D) Eran los mediadores entre los españoles e E) Manuel Seoane
indios.
E) Se beneficiaban con la rebaja de impuestos. 9) ¿Qué Presidente del Perú creó el CAEM?
A) Guillermo Billinghurst.
2) El impuesto colonial denominado media anata B) José Luis Bustamante y Rivero.
era aplicado a los C) Manuel Odría.
A) agricultores. D) Augusto B. Leguía.
B) mineros. E) Óscar R. Benavides.
C) funcionarios.
D) indígenas. 10) Respecto al gobierno transitorio de Valentín
E) comerciantes. Paniagua, identifique si los enunciados son
verdaderos o falsos:
3) En la revolución de 1814, en el Cusco, I. Nombró como premier a Javier Pérez de
encabezado por los hermanos Angulo y Mateo Cuellar.
Pumacahua, fue fusilado por orden de los II. Se firmó el contrato de explotación del gas de
españoles: (VILLARREAL, 2015) Camisea.
A) Ramón Anchoriz. III. Se creó la Comisión de la Verdad, presidido
B) Mariano Lechuga. por Salomón Lerner Febres.
C) Mateo Silva. A) VFV B) FVV
D) Enrique Pallardeli. C) FVV D) VVV
E) Mariano Melgar. E) FVF

4) Las negociaciones de paz que llevaron a cabo


los representantes de José de San Martín y el
virrey Joaquín de Pezuela se denominan CLAVES DE H.P.:
Conferencia de
1-B 2-C 3-E 4-B 5-D
A) Aznapuquio.
B) Miraflores. 6-E 7-D 8-C 9-C 10-D
C) Punchauca.
D) Balconcillo.
E) Rancahua.

5) El tratado de alianza defensivo y secreto de


1873 fue suscrito por: (CEPREVI)
A) Perú - Brasil
B) Perú - Argentina
C) Perú - Chile
D) Perú - Bolivia
E) Perú – Ecuador

6) Asesinado por la rebelión de los Gutiérrez:


(CEPREVI, 2018-C)
A) Manuel Pardo
B) Ignacio Prado
C) Toribio Ureta
D) Diez Canseco
E) José Balta

7) ¿Quién es el presidente, cuyo gobierno inició el


primer civilismo en el Perú? (VILLARREAL
2021)

17
a. “Novum Organum”
HISTORIA UNIVERSAL b. “Jerusalén libertada”
c. “Hamlet”
REPASO N° 2 d. “Historia de Italia”
A) Id, IIa, IIIc, IVb
B) Id, IIb, IIIc, IVa
EDAD MODERNA. HUMANISMO.
C) Id, IIa, IIIb, IVc
RENACIMIENTO. D) Id, IIb, IIIa, IVc
E) Id, IIc, IIIa, IVb
1) No es una característica de la Edad Moderna
A) Fortalecimiento de la autoridad de los
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE
monarcas.
COLONIAS INGLESAS
B) La expansión geográfica y económica de
los europeos.
C) Apogeo político y económico de los 7) Colonos ingleses disfrazados de nativos de
señores feudales. Norteamérica arrojan un cargamento de té al
D) Debilita el poder político de la iglesia y el mar en puerto de
papa. A) New York
E) Surgimiento de nuevas formas de pensar. B) Georgia
C) Virginia
2) Humanista italiano autor de la obra, D) Maryland
“Discursos sobre la dignidad del hombre”: E) Boston
A) Erasmo de Rotterdam
B) Pico de la Mirándola 8) Inglaterra reconoció la independencia de las
C) Giovanni Bocaccio colonias americanas, mediante:
D) Tomás Moro A) La Paz de Versalles
E) Lorenzo Valla B) Declaración de independencia
C) Tercer Congreso de Filadelfia
3) Fue un representante del periodo del D) El tratado de Versalles
cinquecento E) Paz de Amiens
A) Donatello
B) Giotto 9) Fue una de las trece colonias
C) Verrochio A) Manhattan
D) Brunelleschi B) Lexington
E) Sanzio C) Rhode Island
D) Saratoga
4) Renacentista italiano, autor de la cúpula de E) Boston
la catedral de Florencia
A) Verrocchio 10) ¿En qué batalla se sella la independencia de
B) Donatello las trece colonias de Norteamérica?
C) Giotto A) New York
D) Brunelleschi B) Georgia
E) Fray Angélico C) Virginia
D) Maryland
5) No es un renacentista de la literatura italiana E) Boston
A) Maquiavelo
B) Guiaccirdini 11) Francés protagonista de dos grandes
C) Ariosto sucesos que cambiaron la historia: el apoyo
D) Tasso a la independencia de Estados unidos, y
E) Montaigne luego, participó en la revolución francesa
A) Napoleón Bonaparte
6) Establezca la relación correcta: B) George Washington
I. Guicciardini C) Voltaire
II. Bacon D) Montesquieu
III. Tasso E) La Fayette
IV. Shakespeare

18
REVOLUCIÓN FRANCESA I 19) Época en se venció a los campesinos de la
Vendeé:
A) Predominio montañés
12) No fue un estilo o escuela académica del B) Predominio girondino
humanismo en Italia C) Terror rojo
A) Roma B) Florencia D) Directorio
C) Venecia D) Nápoles E) Reacción Termidoriana
E) Niza
20) Napoleón Bonaparte luego del golpe de
13) Autor de las obras “Decamerón” y la Estado del 18 de Brumario estableció el(la):
“Genealogía de los dioses” A) Consulado
A) Valla B) Leonardo B) Asamblea Legislativa
C) Petrarca D) Botticelli C) Convención
E) Bocaccio D) Imperio
E) Directorio
14) Capital del arte europeo en el periodo del
cinquecento (s. XVI) 21) Fue la potencia europea que combatió
A) Florencia B) Roma sucesivamente contra el imperio de
C) Venecia D) Nápoles Napoleón
E) Bizancio A) España
B) Inglaterra
15) ¿Qué hecho ocurrió en la Asamblea C) Portugal
Constituyente? D) Rusia
A) La dictadura de Robespierre E) Turquía
B) la formación de partidos políticos
C) la declaración de los Derechos del 22) Batalla conocida como las de “los tres
Hombre y del Ciudadano emperadores” fue aquella en la cual
D) La toma de la bastilla Napoleón vence a los ejércitos austro-ruso
E) juramento de la Sala del Juego de la ampliamente superiores:
Pelota A) Valmy
B) Marengo
REVOLUCIÓN FRANCESA II. ERA C) Leipzig
NAPOLEÓNICA D) Austerlitz
E) Jena
16) La revolución francesa llegó a su momento
de mayor radicalidad durante
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
A) Predominio Girondino
B) Reacción Termidoriana
C) Predominio Montañés 23) La Revolución Industrial tuvo su inicio en:
D) El Consulado A) Francia B) Alemania C) Inglaterra
E) El Directorio D) Italia E) España

17) Importante líder conocido como “El 24) La rápida industrialización supuso el
incorruptible” nacimiento de una clase social.
A) Robespierre A) Los empleados
B) Danton B) La burguesía
C) Bailly C) El Proletariado
D) Marat D) Los trabajadores
E) Desmoulins E) Los artesanos

18) La “Época del Terror rojo”, se enmarca 25) Fuente de energía de la Primera Revolución
durante Industrial.
A) Era Napoleónica A) Petróleo B) Gas Natural
B) Reacción de Termidor C) Electricidad D) Energía eólica
C) El Consulado E) Carbón
D) Asamblea Constituyente
E) Predominio Montañés de la convención 26) No es una característica de la Revolución
Industrial.

19
A) Requirió de la acumulación de capital B) Ludendorff - Hindemburg
B) Es científica C) Himmler - Ludendorff
C) Es maquinista D) Von Clausewitz – Von Moltke
D) Abarco sólo Europa E) Rommel – Hitler
E) Es fabril
33) País que se pasó a la Triple Entente en
27) Indique lo verdadero (V) o Falso (F) 1915:
A. EE.UU. estuvo presente en la segunda A) Austria
revolución industrial. B) Hungría
B. Base energética de la 1º Revolución C) Serbia
Industrial fue el Carbón. D) Italia
C. En la 1º Revolución Industrial apareció la E) Hungría
radio.
A) FVF B) VVV C) VVF REVOLUCIÓN RUSA
D) FVV E) FFF Y PERIODO DE ENTREGUERRAS

28) Países en donde se surgió y se desarrolló la 34) Líder de los mencheviques considerados
Segunda Revolución Industrial: reformistas burgueses liberales
A) Rusia – Austria – China A) Lenin
B) Inglaterra – Turquía – Japón B) Gorbachov
C) Italia – Rusia – Polonia C) Kruschev
D) Alemania – EE.UU. – Francia D) Molotov
E) Francia – Suecia – Finlandia E) Plejanov

PRIMERA GUERRA MUNDIAL 35) La Revolución Menchevique o Burguesa


estalló en _____ y logró derrocar del poder a
la dinastía _____, así como al zar ______:
29) El bloque militar de Alemania y Austria –
A) Moscú - Borbón – Alejandro I
Hungría en la Primera Guerra Mundial, se
B) San Petesburgo - Romanov – Alejandro II
denominaron:
C) Stalingrado - Hohestaufen – Nicolas I
A) El Eje
D) San Petesburgo - Hannover – Otón I
B) Potencias Germánicas
E) Petrogrado - Romanov – Nicolás II
C) Potencias Centrales
D) Bloque Anticomunista
36) Con el tratado Brest Litosk Lenin retiro a
E) La Triple Entente
Rusia de La 1º Guerra Mundial pero además
otorgó la independencia a:
30) ¿Cuál no fue una causa de la Primera
A) Polonia – Ucrania
Guerra Mundial?
B) Croacia – Moldavia
A) La Paz Armada
C) Bielorrusia – Ucrania
B) Rivalidad Imperialista de los países de
D) Finlandia - Dinamarca
Europa
E) Finlandia – Ucrania
C) Competencia Industrial
D) Rivalidad territoriales
37) Rusia se retira de la guerra en 1918 debido
E) Tratado de Versalles
a:
A) Derrota de Alemania
31) Durante la I Guerra Mundial en el frente
B) Traición por parte de Italia de la Triple
occidental los alemanes inician su ofensiva
Alianza
invadiendo a:
C) Su desastrosa campaña en la guerra
A) Polonia
contra los alemanes
B) Inglaterra
D) Intervención de EE.UU. En la guerra
C) Serbia
E) Asesinato del Archiduque Francisco
D) Bélgica
Fernando
E) Austria
38) Benito Mussolini tomó el poder en Italia a
32) En la I guerra Mundial en el alto mando
través de _____:
alemán destacó un binomio formado por los
A) Un, violentísimo, golpe de estado
generales:
B) La matanza de Víctor Manuel II
A) Hindemburg - Foch

20
C) La marcha a Roma acompañado de los 44) Durante la Segunda Guerra Mundial, las
camisas negras potencias imperialistas que se disputaron el
D) El apoyo militar que le brindará Hitler control del Pacífico fueron
E) Solo por funda el partido fascista A) EE.UU. y la URSS.
B) Francia e Inglaterra.
39) Mussolini y A. Hitler se autoproclamaron, C) Japón y China.
respectivamente: D) la URSS y China.
A) Furher - Ducce E) Japón y EE.UU.
B) Zar - Furher
C) Káiser – Zar
D) Ducce- Furher GUERRA FRÍA
E) Generalísimo – Ducce

40) Obra de Hitler que representó base 45) Indique las proposiciones correctas respecto
ideológica del nazismo: a las causas de la Guerra Fría.
A) El Manifiesto Comunista I. El desarrollo de un sistema económico y
B) El Leviatán político en la URSS contrario al capitalismo
C) Meinp Kampf desarrollado por EE. UU.
D) El Nazifascismo II. La escalada de desconfianzas recíprocas
E) La Lucha hitleriana entre EE. UU. y la URSS
III. La necesidad de zonas de influencia
A) solo I B) solo II C) I y II
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL D) I y III E) I, II y III
46) El bloqueo económico impuesto por Estados
41) Relacione adecuadamente ambas columnas Unidos a Cuba provocó que Fidel Castro
respecto a las operaciones militares de la estreche vínculos con
Segunda Guerra Mundial y su A) Londres
acontecimiento. B) París
I. León Marino C) Madrid
II. Barbarroja D) Moscú
III.Overlord E) Tokio
a. Invasión a la URSS
b. Desembarco en Normandía 47) La guerra de Vietnam es considerada el
c. Ataque aéreo a Inglaterra mayor fracaso político militar de EE. UU. El
gobierno norteamericano impulsó esta guerra
A) Ib, IIa, IIIc B) Ic, IIa, IIIb con el objetivo de
C) Ib, IIc, IIIa D) Ic, IIb, IIIa A) unificar a Vietnam del Norte y Sur.
E) Ia, IIc, IIIb B) controlar el sudeste asiático.
C) militarizar la península de Crimea.
42) Ordene cronológicamente los eventos que D) derrocar a Ho Chi Minh del gobierno de
corresponden a la Segunda Guerra Mundial. Vietnam del Sur.
I. La invasión nazi a la Unión Soviética E) aniquilar la guerrilla del Vietcong asentada
II. El despliegue de la Guerra relámpago en Saigón.
III. El desembarco aliado en Normandía
IV. El bombardeo japonés a Pearl Harbor 48) Uno de los líderes del proceso de
A) II, I, IV, III B) III, I, III, IV descolonización en Asia fue Mahatma
C) I, II, IV, III D) IV, I, II, III Gandhi, quien logró la independencia de
E) II, IV, I, III ______________ utilizando la táctica de
________________.
43) Durante la Segunda Guerra Mundial, A) Indochina - guerra de desgaste
Alemania justificó su política expansionista B) Egipto - guerra de guerrillas
mediante C) India - No Violencia
A) la teoría del espacio vial. D) Indonesia - bloqueo continental
B) el antisemitismo. E) Argelia - guerra relámpago
C) la ideología socialista.
D) el pacto germano- soviético. 49) Identifique los enunciados que guarden
E) la política liberal. relación con la reunificación alemana.

21
I. Las dos Alemanias decidieron unificarse 6) Napoleón dio el golpe el 18 de Brumario
con respaldo de China. contra
II. Firma del Tratado de Moscú (2+4). A) El Consulado
III. Influencia de la Perestroika y Glasnot en B) El directorio
la RDA. C) La monarquía
A) Solo I B) Solo II D) La convención
C) I y II D) II y III E) La república
E) I, II y III
7) Estuvo conformado por 5 miembros
50) La desintegración de la URSS se inició con A) El Consulado
la independencia de _________ y B) La Convención
_________. C) Despotismo Ilustrado
A) Kazajistán – Turkmenistán D) El Directorio
B) Georgia – Ucrania E) La Ilustración
C) Lituania – Estonia
D) Bielorrusia – Moldavia 8) Una consecuencia de la Revolución
E) Letonia – Kirguistán Industrial:
A) Los estados fascistas
B) Feudalismo
PRÁCTICA DOMICILIARIA C) Gran desarrollo del capitalismo
D) Latifundismo
E) Humanismo
1) No fue un estilo o escuela académica del
humanismo en Italia
9) No fue un inventó de la Primera Revolución
A) Roma B) Florencia
Industrial
C) Venecia D) Nápoles
A) Maquina a Vapor
E) Niza
B) Maquina de Hilar
C) Bombilla Eléctrica
2) Autor de las obras “Decamerón” y la
D) Maquina Textil
“Genealogía de los dioses”
E) La Locomotora
A) Valla B) Leonardo
C) Petrarca D) Botticelli
10) La Guerra submarina en el contexto de la
E) Bocaccio
Primera Guerra Mundial fue desarrollado
principalmente por…….:
3) Capital del arte europeo en el periodo del
A) Francia
cinquecento (s. XVI)
B) Austria
A) Florencia B) Roma
C) Bélgica
C) Venecia D) Nápoles
D) Alemania
E) Bizancio
E) Rusia
4) Representante del Empirismo británico y
11) ¿Con que tratado Finlandia y Ucrania
considerado como “El padre de las Nuevas
obtienen su independencia de Rusia?
Ideas”:
A) Sevres
A) Jackes Rousseau
B) Versalles
B) Adam Smith
C) Sain Germain
C) Francisco Quesnay
D) Neully
D) Francisco Bacon
E) Brest Litovk
E) John Locke
12) La ideología comunista está basado en el
5) Importante triunfo francés contra la coalición
pensamiento de:
austro – prusiana que permitió salvar la
A) Adam Smith
revolución
B) John Locke
A) Waterloo
C) Francisco de Petrarca
B) Marengo
D) Karl Marx
C) Amiens
E) Inmanuel Kant
D) Valmy
E) Auterlitz

22
13) El sistema político totalitario y vertical que c. Descolonización de Asia y África
surgió después de la Primera Guerra d. Revolución cubana
Mundial, se originó en Italia: A) Ia – IIc – IIId – IVb
A) Socialismo B) Id – IIa – IIIb - IVc
B) Fascismo C) Ic – IIa – IIId – IVb
C) Nazismo D) Ib – IId – IIIc - IVa
D) Hoijinismo E) Ia – IIb – IIIc – IVd
E) Falangismo
20) Establezca la relación entre el evento político
14) El estallido revolucionario ruso de 1917 tuvo y el personaje histórico, luego marque la
su inicio en: alternativa correcta.
A) Moscú I. Guerra del Golfo
B) Petrogrado II. Perestroika
C) Kiev III. Coexistencia pacífica
D) Stalingrado a. John Kennedy
E) Leningrado b. Saddam Hussein
c. Mijaíl Gorbachov
15) No fue una de las principales características
del Nazi-Fascismo: A) Ia,IIc,IIIb
A) Totalitario B) Ib,IIa,IIIc
B) Corporativista C) Ic,IIa,IIIb
C) Chauvinista – Anticomunista D) Ib,IIc,IIIa
D) Anarquista E) Ic,IIb,IIIa
E) Expansionista

16) La Segunda Guerra Mundial se inicia con la


invasión alemana sobre
A) Checoslovaquia.
B) Austria.
C) URSS.
D) Polonia.
E) Francia.
CLAVES DE H.U.::
17) A fines de la Segunda Guerra Mundial se
produjo una nueva reconfiguración del orden 1-E 2-E 3-B 4-E 5-D
mundial, el cual estuvo liderado por
A) la Sociedad de Naciones. 6-B 7-D 8-C 9-C 10-D
B) EE.UU y la Unión Soviética. 11-E 12-D 13-B 14-B 15-D
C) el bloque de los países del Eje.
D) los imperios fascistas. 16-D 17-B 18-E 19-A 20-D
E) Japón y la Unión Soviética.

18) Invasión nazi a Rusia es conocida como


A) África Korps
B) Operación Valkiria
C) Plan Luis XVII
D) Guerra Relámpago
E) Operación Barbarroja

19) Respecto a los sucesos ocurridos durante la


Guerra Fría, relacione correctamente la
causa con el evento que generó.
I. La decadencia de la dinastía Qing
II. El desgaste de los imperios coloniales
III. Gobierno autoritario de Batista
IV. Aparición de guerrillas comunistas
a. Revolución china
b. Guerra de Vietnam

23
B) Bolivia.
geografía C) Ecuador.
D) Colombia.
REPASO N° 2 E) Bolivia.

PERÚ POLÍTICO MAR PERUANO

1) No corresponde a un departamento litoral. 8) La frialdad de la corriente peruana se debe a


A) Ancash. la presencia de
B) Arequipa. A) La Antártida.
C) Moquegua. B) El fenómeno de afloramiento.
D) Piura. C) La cordillera de los Andes.
E) San Martín. D) La baja latitud.
E) La mayor altitud.
2) No corresponde a un departamento
fronterizo. 9) Marque la alternativa que caracteriza al mar
A) Junín. peruano.
B) Piura A) Mayor salinidad, color verdoso, menor
C) Tacna. temperatura.
D) Tumbes. B) Mayor salinidad, color azulado, menor
E) Loreto. temperatura.
C) Mayor salinidad, color azulado, mayor
3) Por su ubicación geográfica el clima que temperatura.
predomina en el territorio peruano es D) Menor salinidad, color verdoso, mayor
A) Frio. temperatura.
B) Gélido. E) Menor salinidad, color azulado, mayor
C) Templado. temperatura.
D) Tropical.
E) Desértico. 10) El estado peruano ejerce su soberanía en el
mar hasta una distancia de
4) Los límites con Colombia se establecieron A) 12 millas B) 188 millas
tras la firma del tratado. C) 200 millas D) 100 millas
A) Salomón – Lozano. E) 50 millas
B) Polo – Bustamante.
C) Acta de Brasilia. 11) Señale cuál de las siguientes alternativas NO
D) Tratado de Lima. es una consecuencia directa de la acción del
E) Herrera – Da Ponte Ribeiro Mar Peruano
A) estratificación de las nubes
5) El destino de la localidad de Leticia y el B) condiciones desérticas de la Costa
trapecio amazónico se estableció con la C) origina neblinas costeñas
firma del tratado. D) escasez de lluvias en la costa
A) Salomón – Lozano. E) clima tropical en la vertiente occidental
B) Polo – Bustamante.
C) Acta de Brasilia. 12) La Corriente Peruana se encuentra con la
D) Tratado de Lima. corriente de El Niño frente al departamento
E) Herrera – Da Ponte Ribeiro. de
A) Piura
6) Es el país con mayor frontera. B) Tumbes
A) Brasil C) Lambayeque
B) Bolivia. D) La Libertad
C) Ecuador. E) Ancash
D) Colombia.
E) Bolivia. 13) ¿Cuál es el factor que favorece la gran
variedad ictiológica del Mar Peruano?
7) Es el país con mayor número de regiones A) La frialdad de sus aguas
fronterizas. B) El elevado calor de las nubes
A) Brasil C) La intensidad de las lluvias

24
D) El talud continental estrecho A) Ucayali. B) Marañón.
E) La poca salinidad del mar C) Huallaga. D) Putumayo.
E) Mantaro.
HIDROGRAFÍA PERUANA
21) Es el río más oriental del territorio peruano.
A) Putumayo. B) Heath.
14) ¿Cuál es el río cuya llanura aluvial destinada C) Yavarí. D) Perené.
a la agricultura industrial de caña de azúcar E) Suches.
da lugar a un importante centro industrial y al
pueblo de Paramonga? 22) El origen más remoto del río Amazonas lo
A) Fortaleza B) Pativilca encontramos en el departamento.
C) Huaura D) Supe A) Loreto. B) Ucayali.
E) Huarmey C) Amazonas. D) Junín.
E) Arequipa.
15) ¿Cuál es el río cuya llanura aluvial destinada
a la agricultura industrial de caña de azúcar 23) La confluencia de los ríos Apurímac y
da lugar a un importante centro industrial y al Mantaro da origen al río.
pueblo de Casagrande? A) Amazonas.
A) Fortaleza B) Ene.
B) Pativilca C) Ucayali.
C) Huaura D) Tambo.
D) Supe E) Huallaga.
E) Chicama

16) El reservorio de Tinajones tiene como RELIEVE PERUANO


objetivo la regularización el riego de las
tierras de los valles: 24) Indique en qué relieve de la costa peruana
A) Chira y Piura se encuentran depósitos de petróleo.
B) Jequetepeque y Moche A) Pampas.
C) Zaña y jequetepeque B) Tablazos.
D) Chancay y la Leche C) Depresiones.
E) Chicama y Moche D) Estribaciones andinas.
E) Esteros.
17) El reservorio de Condoroma tiene como
objetivo la regularización el riego de las 25) Son zonas de la costa peruana que se
tierras de: caracterizan por tener suelos fértiles aptos
A) Chira y Piura para la agricultura.
B) Jequetepeque y Moche A) Pampas.
C) Zaña y jequetepeque B) Tablazos.
D) Chancay y la Leche C) Depresiones.
E) Majes y Siguas D) Estribaciones andinas.
E) Esteros.
18) Básicamente los ríos de la costa no
desarrollan meandros como los de la selva 26) Es considerado el Valle amazónico más
por qué: extenso del Perú.
A) la distancia entre sus orillas no lo permite A) Valle del Mantaro.
B) la temperatura de sus aguas es menor B) Valle del Urubamba.
C) tienen mucha pendiente C) Valle del Rímac.
D) arrastran menos carga D) Valle del Huallaga.
E) tienen menor caudal E) Valle de Cajamarca.

19) Es el río más interdepartamental del Perú. 27) Indique qué formas de relieve son
A) Ucayali. B) Marañón. característicos de la selva alta.
C) Huallaga. D) Putumayo. A) Esteros.
E) Mantaro. B) Tahuampas.
C) Pampas.
20) Es el río con mayor producción D) Restingas.
hidroeléctrica. E) Cuevas.

25
28) Qué tipo de relieve no corresponde a la selva 35) Es la región con mayor biodiversidad en el
baja. Perú.
A) Esteros. A) Chala
B) Tahuampas. B) Omagua.
C) Filos. C) Rupa rupa.
D) Restingas. D) Quechua.
E) Altos. E) Suni.

29) Son tipos de relieve aptos para el desarrollo 36) Es la región más accidentada del Perú.
de la ganadería debido a la abundancia de A) Chala
pastos naturales. B) Omagua.
A) Abras. C) Rupa rupa.
B) Grutas. D) Quechua.
C) Mesetas. E) Suni.
D) Pampas.
E) Aguajales. 37) Es la región de las tahuampas, aguajales y
meandros.
LAS OCHO REGIONES NATURALES A) Chala
DEL PERÚ B) Omagua.
C) Rupa rupa.
30) No corresponde a la región de la Puna. D) Quechua.
A) Papa, maca y cebada. E) Suni.
B) Puyas Raimondi.
C) Clima frío y seco. ACTIVIDADES ECONÓMICAS
D) Aluviones.
E) Mesetas.
38) Es el mayor yacimiento de hierro.
A) Yanacocha.
31) La vegetación del monte ribereño y
B) Marcona.
manglares son característicos de la región.
C) Antamina.
A) Chala.
D) Cerro verde.
B) Omagua.
E) Cobriza.
C) Rupa rupa.
D) Quechua.
39) La mina de Yanacocha se ubica en el
E) Suni.
departamento de.
A) Ancash.
32) No corresponde a la región Quechua.
B) Cajamarca.
A) Mejor clima del mundo.
C) Piura.
B) Despensa del Perú.
D) Cusco.
C) Amplios valles interandinos.
E) Arequipa.
D) Región más poblada.
E) Flora típica aliso.
40) Es el departamento con la mayor producción
de petróleo en el Perú.
33) Es una característica de la región Omagua.
A) Tumbes.
A) Región más extensa.
B) Piura.
B) Región más septentrional.
C) Loreto.
C) Región más calurosa.
D) Lima.
D) Región más lluviosa.
E) Callao.
E) Región más oriental.
41) Es la especie ictiológica más extraída del
34) Es la región de las enfermedades
mar peruano.
endémicas.
A) Jurel.
A) Yunga.
B) Bonito.
B) Omagua.
C) Cabrilla.
C) Rupa rupa.
D) Pejerrey.
D) Quechua.
E) Anchoveta.
E) Suni.

26
42) Es el departamento con mayor producción de C) Arequipa-Puno.
caña de azúcar. D) Puno – Tacna.
A) La libertad. E) Arequipa- Moquegua.
B) Ica.
C) Lambayeque.
D) Piura. GEOGRAFÍA MUNDIAL
E) Junín.

43) Es el departamento con mayor producción de 50) El desierto cálido más extenso del planeta se
algodón. ubica en el continente de
A) La libertad. A) América.
B) Ica. B) África.
C) Lambayeque. C) Europa.
D) Piura. D) Oceanía.
E) Junín. E) Antártida.

44) Es el departamento con mayor producción de 51) El mar Muerto se encuentra entre los países
café. de
A) La libertad. A) EEUU y Canadá.
B) Ica. B) Rusia y Azerbaiyán.
C) Lambayeque. C) Israel y Jordania.
D) Piura. D) Perú y Bolivia.
E) Junín. E) Uganda y Tanzania.

45) Es la industria que transforma el petróleo en 52) Groenlandia, La isla más extensa, del mundo
derivados. se encuentra debajo bajo la soberanía del
A) Metalurgia. país.
B) Petroquímica. A) Canadá.
C) Siderurgia. B) Rusia.
D) Metalmecánica. C) EEUU.
E) Industria de la construcción. D) Reino Unido.
E) Dinamarca.
46) La industria peletera utiliza como materia
prima. 53) Es el continente con la mayor reserva de
A) Productos agrícolas. agua dulce en el planeta.
B) Minerales no metálicos. A) América.
C) Piel de animales. B) África.
D) semillas. C) Europa.
E) Lana de animales. D) Oceanía.
E) Antártida.
47) La industria oleaginosa es un tipo de
Industria denominada. 54) La central hidroeléctrica Tres Gargantas la
A) Pesada. central hidroeléctrica más grande del mundo
B) De equipo. se encuentra ubicado en la Cuenca del río.
C) De Base. A) Amazonas.
D) Ligera. B) Nilo.
E) De la transformación. C) Congo.
D) Ganges.
48) La carretera más larga del mundo. E) Yang Tse
A) Interoceánica sur.
B) Interoceánica norte 55) El país más pequeño y con menor población
C) Central. del mundo se encuentra en el continente de
D) Panamericana. A) América.
E) Marginal de la selva. B) África.
C) Europa.
49) El ferrocarril del sur une las ciudades de D) Oceanía.
A) Tacna – Arica. E) Antártida
B) Moquegua – Tacna.

27
A) Urubamba B) Marañon
PRÁCTICA DOMICILIARIA C) Ucayali D) Ramis
E) Perene

8) Único río de régimen regular de la vertiente


1) Con excepción de Lima Metropolitana, Lima
del Pacífico:
y Callao, el proceso de regionalización actual
A) Zarumilla B) Chira
en el Perú toma como región a la
C) Santa D) Tambo
circunscripción territorial enmarcada por los
E) Rímac
límites
A) municipales
9) La confluencia de los ríos Ene y Perene,
B) provinciales
forman el rio:
C) de gobiernos regionales
A) Ucayali B) Tambo
D) departamentales
C) Urubamba D) Amazonas
E) de varios departamentos
E) Huallaga
2) De los 24 departamentos que forman el
10) ¿Cuál es el rio que se forma por la
Perú, ¿cuántos son fronterizos?
confluencia del rio tambo con el rio
A) 9 B) 10 C) 8
Urubamba, y además forma parte del rio más
D) 7 E) 6
largo del Perú?
A) Huallaga
3) Los departamentos del Perú, cuyo territorio
B) Ene
se extiende entre la zona andina y la selva,
C) Marañón
son
D) Mantaro
A) Piura y San Martín
E) Ucayali
B) Pasco y Junín
C) Ica y Ayacucho
11) Por confluencia de los ríos _________ y
D) Loreto y Cusco
________ se forma el río Ucayali
E) Arequipa y Amazonas
A) Mataro – Apurimac
B) Mantaro – Ene
4) Constituyen territorio del estado peruano
C) Ene – Perené
inalienable e inviolable
D) Marañón – Huallaga
A) Suelo y subsuelo
E) Tambo - Urubamba
B) Suelo, subsuelo, dominio marítimo y
espacio aéreo
12) Río que forma los pongos de Rentema y
C) Suelo y espacio aéreo
Manseriche
D) Suelo, subsuelo y espacio aéreo
A) Amazonas
E) Suelo y dominio marítimo
B) Ucayali
C) Marañón
5) La riqueza ictiológica del Mar Peruano se
D) Santa
debe fundamentalmente a
E) Mantaro
A) la mayor temperatura de las aguas
B) la menor amplitud del zócalo continental
13) Representa el volcán más alto del territorio
C) las sustancias orgánicas que depositan los
peruano:
ríos
A) Ubinas
D) la abundancia de plancton
B) Coropuna
E) la existencia de algas marinas
C) Tutupaca
D) Chachani
6) La frialdad de las aguas de la Corriente
E) Misti
Peruana se debe a :
A) Que provienen de la Antártida
14) Los valles de Jaén y San Ignacio donde se
B) El fenómeno de afloramiento
produce café, pertenecen a la región:
C) La capa de nubes bajas
A) Piura
D) Los vientos fríos
B) Cusco
E) La descarga de los ríos
C) Cajamarca
D) Amazonas
7) Río que no pertenece a la cuenca del
E) San Martín
Amazonas.

28
15) Pongo que pertenece a la región de la selva 22) _______ el desierto más árido del mundo se
baja (Omagua): ubica en _______
A) Manseriche A) Atacama – Chile
B) Maynique B) Sonora – México
C) Orellana C) Sechura – Perú
D) Aguirre D) Colorado – USA
E) Tambo E) Mohave – USA

16) Son los principales productos tradicionales 23) No es considerado un país andino.
de exportación de la agricultura peruana A) Argentina
A) Café, azúcar de caña B) Bolivia
B) Uvas y alcachofas C) Colombia
C) Café y trigo D) Brasil
D) Espárragos y mangos E) Ecuador
E) Café y espárrago

17) En qué departamento se ubican los centros


mineros de Las Bambas y de Cerro Quillish,
respectivamente
A) Ancash Cusco
B) Apurímac Cajamarca CLAVES DE GEOGRAFÍA:
C) Piura Ancash
D) Pasco Apurímac 1-D 2-A 3-B 4-B 5-D
E) Cusco - Cajamarca
6-B 7-D 8-C 9-B 10-E
18) Los asientos mineros mayores productores 11-E 12-C 13-B 14-C 15-C
de hierro y cobre, respectivamente, son:
A) Marcona y Cuajone 16-A 17-B 18-C 19-D 20-A
B) Toquepala y Marcona
21-C 22-A 23-D
C) Marcona y Antamina
D) Quellaveco y Cerro Verde
E) Toquepala y Quellaveco

19) Señale la alternativa que NO tiene la relación


correcta entre el departamento y el
yacimiento de cobre
A) Ancash :Antamina
B) Arequipa :Cerro Verde
C) Cajamarca :Michiquillay
D) Junín :Tintaya
E) Moquegua :Cuajone

20) Constituye la zona de mayor producción


ganadera y de cereales de los Estados
Unidos:
A) Gran Llanura Central
B) Meseta del Colorado
C) La Llanura Ártica
D) El Desierto de Sonora
E) El Valle de la Muerte

21) Isla próxima a la desembocadura del río


Amazonas:
A) Galápagos
B) Chiloé
C) Marajó
D) San Lorenzo
E) Tierra del Fuego

29
A) autocrática - democrática
PSICOLOGÍA B) democrática – permisiva
C) permisiva - democrática
REPASO N° 2 D) democrática - autocrática
E) autocrática - permisiva
FAMILIA Y CONDUCTAS DE RIESGO
LA LÓGICA Y SU SIMBOLIZACIÓN
1) Características de la personalidad tales
como: sumisión y timidez son más probables 7) La simbolización de "Platón es idealista o no
que aparezcan en una familia es idealista, pero es idealista y no
A) Incompleta. materialista", corresponde a la fórmula
B) Autoritaria. A) (p v q) v (p v q).
C) Permisiva. B) p v ~q v (q v p).
D) Agregada. C) (p v q) ˄ ~ (p v ~q).
E) Extendidad. D) (p v ~p) ˄ (p ˄ ~q).
E) (p ˄ q) ˄ (p ˄ ~q).
2) La falta de madurez social y las dificultades
de adaptación a las normas, son 8) Señale la fórmula lógica de la proposición:
características que resultan de un estilo Perú y Colombia irán al mundial de Qatar.
educativo: A) p v q B) p ∧ q
A) Autoritario. C) p D) q
B) Fraternal. E) p ∧ q ∧ r
C) Permisivo.
D) Democrático. 9) La proposición: “Si Lucho se levanta tempano
E) Parental. entonces escuchará a tiempo a sus clases de
repaso en GV. Se levantó temprano; por lo
3) El origen de la familia monogámica tiene tanto, escuchó a tiempo su clase”,
como causa principal: simbolizada tendrá como fórmula
A) El amor sexual individual. A) [(p→q) v p] →q
B) La aparición de la propiedad privada. B) [(p→q) ∧ q] →p
C) El matriarcado. C) [(p→q) ~ p] →q
D) El tabú del incesto.
D) [(p→q) ∧ p] →p
E) La selección natural.
E) [(p→q) ∧ p] →q
4) Las dificultades surgidas, respecto a quien
10) El enunciado “pienso ya que existo, o no
ejerce la disciplina de los hijos, están
existo ni pienso” se simboliza como
vinculadas a una función de la familia
A) (q→p) v (~q˄~p)
denominada.
B) (p→q) ˄ (~q˄~p)
A) Fomento de la autonomía.
C) (q→p) ˄ (q˄~p)
B) Comunicación.
D) (q→p) v (~q˄~p)
C) Afectividad.
E) (p→q) ˄ (~q˄~p)
D) Seguridad y nutrición.
E) El manejo de los límites.
11) La formalización de: «Si la pandemia no
acaba, la gente se estresará más», es
5) Etapa del ciclo de la familia en la cual la
A) ~p ← q B) ~p ˄ q
función protectora debe ser reemplazada por
C) ~p → q D) p → ~q
la función orientadora:
E) p ↔ q
A) Separación de los hijos.
B) Retiro y jubilación.
C) Nacimiento e infancia de los hijos. IMPLICANCIAS-EQUIVALENCIAS Y
D) Etapa intermedia de la vida marital. CIRCUITOS
E) Matrimonio.
12) Marque la fórmula que no representa a uno
6) Mientras que la familia…………. genera de los principios lógicos clásicos:
seguridad y autonomía personal, la A) ~(p∨~p) B) p → p
familia………… genera inseguridad y C) p ↔ p D) p ∨ ~p
dependencia. E) ~(p∧~p)

30
13) En cuál de las siguientes fórmulas no se D) p ˅ q
puede aplicar la ley de la absorción: E) p → ~ q
A) q ∧ (p ∨ q)
B) s ∨(~s ∧ r) PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
C) ~ p∨(q∧~p)
D) p ∨ (p ∨ q) 20) Halle el equivalente de: "Todos los fumadores
E) (p → q)∧ [r ∨ (p → q)] no están saludables”.
A) Todo fumador es saludable
14) Según la regla de Morgan, el equivalente de B) Ningún fumador es saludable
la siguiente proposición es: "Es mentira que C) Algún fumador es saludable
nieva y llueva a la vez". D) Algunos fumadores no son saludables
A) No es el caso que nieva o llueva. E) Ningún fumador no es saludable
B) No nieva ni llueve.
C) No nieva o no llueve. 21) Son el paso de una premisa universal a su
D) O nieva o llueve. respectiva particular. Son de la misma
E) Si llueve, entonces nieva. calidad, pero de distinta cantidad.
A) Subalternas
15) En el Modus Tollendo Tollens (MTT) la B) Subalternantes
conclusión se haya luego que: C) Contrarias
A) Se afirma el consecuente. D) Subcontrarias
B) Se negó el antecedente. E) Contradictorias
C) Se negó el consecuente.
D) Se afirmó el antecedente. 22) Si Todos los deportes son exigentes, es
E) Se obvió el consecuente. verdadero, entonces Algunos deportes son
exigentes, es
16) William es alegre o renegón. Sin embargo, no A) falso.
es alegre. En conclusión, William es renegón. B) válido.
La implicancia utilizada es: C) verdadero.
A) Adición D) inválido.
B) Modus Ponens E) indeterminado.
C) Silogismo Hipotético Puro
D) Modus Tollens 23) La expresión: "Algunos exámenes son
E) Silogismo Disyuntivo difíciles", es definida como:
A) A B) I C) E
17) Con relación a los principios lógicos D) O E) U
Tradicionales señale el principio De no
contradicción de Platón. 24) La expresión: "Es imposible que, todos los
A) p → q seres humanos sean corruptos". Es definida
B) ~ (p. ~p) como una
C) P ˅ ~q A) inclusión parcial.
D) p ← p B) inclusión total.
E) ~p ˅ ~ q C) exclusión parcial.
D) distribución parcial.
18) Halle la conclusión: E) inclusión distribuida.
P1: (p → q) v q
P2: ~q
LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA
A) ~ (p ˄ q)
B) ~ (p v q) 25) Etimológicamente, Filosofía es
C) ~ p → q A) Amor a la sabiduría.
D) p ˄ ~ q B) Raíz de las demás ciencias .
E) p ~ q C) Ciencia de los primeros principios.
D) Saber absoluto.
19) Simplifique: ~ (~ p ˅ q) → [ ~ p ˅ (~p ˄ ~q) ] E) Actividad esclarecedora del lenguaje .
A) P ˄ q
B) ~ p ˅ q
C) ~ ( ~ p˅ ~ q)

31
26) Para que el hombre muestre una actitud D) Axiología
filosófica, en el primer lugar debe satisfacer E) Antropología filosófica
sus necesidades.
A) Espirituales AXIOLOGÍA – ESTÉTICA
B) Materiales
C) Culturales
D) Intelectuales 33) Las composiciones de “Residente” no son tan
E) Racionales bellas como las de “Faraón”. En el enunciado
anterior se ejemplifica la característica del
27) Si miguel estudia solo con el objetivo de valor denominada
ingresar a la universidad , pero no para A) gradualidad.
comprender la situación social en que vive , B) jerarquía.
está mostrando una actitud. C) rango.
A) Filosófica D) polaridad.
B) Moral E) subjetividad.
C) Pragmática
D) Religiosa 34) En un concurso de gastronomía, cierto potaje
E) Estética mexicano se impuso al cebiche peruano. Si
pensamos que en cuestión de gustos, todo
28) La actitud de la sobrina de Ricardo al admirar es relativo y que todo depende de cada
la elegancia de su tío se denomina persona; nuestro planteamiento sería
A) Estética compatible con el
B) Científica A) racionalismo.
C) Moral B) subjetivismo.
D) Pragmática C) escepticismo.
E) Filosófica D) objetivismo.
E) naturalismo.
29) ¿Qué característica no comparte la actitud
científica con la filosófica? 35) Mariela se ha sometido a innumerables y
A) Racional riesgosas cirugías. Ella piensa que, con tal de
B) Universal verse bella, es capaz de sacrificar su propia
C) Radical salud. ¿Qué característica del valor se pone
D) Selectiva de manifiesto en el caso anterior?
E) Critica A) grado
B) intensidad
30) Al pretender definir el concepto de número, la C) polaridad
actitud filosófica de Gottlob Frege que resalta D) jerarquía
es E) objetividad
A) Sistemática
B) Particular 36) Respecto al problema de la fundamentación
C) Metódica del valor, el objetivismo sostiene que
D) Trascendental I. el sujeto valora en función de sus deseos e
E) Selectiva intereses.
II. el valor es previo o anterior a la propia
31) Concibe a la filosófica como una actividad valoración.
que busca esclarecer y defender el dogma III. los juicios valorativos son enunciados
religioso. inverificables.
A) Aristóteles A) solo I
B) Hegel B) solo II
C) Wittgenstein C) solo III
D) Descartes D) I y II
E) Agustín de Hipona E) II y III

32) La esencia y existencia de los entes de la 37) ¿Cuál de las siguientes oraciones expresa un
realidad son abordadas generalmente por la juicio de valor?
A) Epistemología I. La sandía es jugosa.
B) Ontología II. La imagen es sagrada.
C) Ética III. El día es muy caluroso.

32
A) solo I B) solo II 42) Según el utilitarismo, teoría moral surgida en
C) solo III D) II y III el siglo xix, realizamos una acción buena
E) I y II cuando
I. cumplimos con el puro deber, sin importar
38) ¿Dónde está el valor de los sellos de correo? las consecuencias.
Nuestro deseo de coleccionarlos es lo que II. procuramos el mayor bienestar para la
les ha conferido valor. Entre las corrientes mayoría de personas.
axiológicas, la tesis anterior puede ser III. orientamos nuestra vida a un fin último: la
adscrita al propia felicidad.
A) Naturalismo. A) solo I
B) objetivismo. B) solo II
C) emotivismo. C) solo III
D) subjetivismo. D) I y II
E) naturalismo. E) II y III

39) El valor ético que exige el respeto al ser 43) Conforme al análisis ético kantiano, lo único
humano por el hecho de serlo y que por ello que puede ser considerado como bueno en sí
se le considera como un fin en sí mismo, y no mismo, sin restricción alguna, es
como un medio, es la A) la vida feliz.
A) dignidad. B) el valor o coraje.
B) justicia. C) la buena voluntad.
C) libertad. D) el buen vivir.
D) solidaridad. E) la buena salud.
E) piedad.
44) Establezca la relación correcta entre el autor
40) Frente a los ataques de Rusia hacia Ucrania, y el planteamiento ético.
un ciudadano decide convocar a una I. Aristóteles
campaña de ayuda para los afectados, lo II. Kant
cual constituiría, sobre todo, un acto de III. Mill
A) respeto. a. el principio de máxima felicidad
B) solidaridad. b. la virtud como justo medio
C) justicia. c. el hombre como fin en sí mismo
D) tolerancia. A) Ia, IIb, IIIc
E) igualdad. B) Ib, IIa, IIIc
C) Ic, IIa, IIIb
ÉTICA Y ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA D) Ib, IIc, IIIa
E) Ia, IIc, IIIb
41) En la vida social, los sujetos exponen sus 45) Son características de una persona inmoral
actos a las exigencias de los deberes I. tener conciencia y libertad.
morales y de los deberes jurídicos o legales. II. ser capaz de reconocer las consecuencias
Una diferencia entre estos tipos de deber de sus acciones.
sería que III. orientar su proceder hacia lo que la
I. el deber moral emana de un poder del sociedad considera malo o negativo. Indique
Estado. la alternativa correcta.
II. el deber jurídico se cumple por pura A) solo I
convicción. B) solo II
III. el deber moral se basa en la tradición C) I y II
cultural. D) II y III
IV. el deber jurídico se impone de manera E) I, II y III
coactiva.
A) I y II 46) Si asumimos la ética kantiana, entonces es
B) II y III correcto afirmar que
C) I y IV I. la moral depende de un imperativo
D) II y IV categórico.
E) III y IV II. es moral una acción que se cumple con
una condición.

33
III. el deber nos lo dicta nuestra razón a C) Nivel
priori. D) Intimidad
A) I, II y III B) solo I E) Motivación
C) I y II D) solo III
E) I y III 4) Autor de la teoría del silogismo en su libro
“órganon”
47) Si consideramos que el universo en donde A) Sócrates B) Platón
habita el hombre es artificial, pues está lleno C) Aristóteles D) Parménides
de símbolos que permiten al hombre E) Boole
vincularse con su entorno, entonces
estaríamos de acuerdo con 5) La forma lineal [(p → q) ~ (q)] → ~ p,
A) Aristóteles. corresponde al :
B) Cassirer. A) Modus Ponendo Ponens
C) Nietzsche. B) Modus Tolendo Tolens
D) Descartes. C) Silogismo disyuntivo
E) Marx. D) Doble negación
E) Simplificación
48) En las diferentes situaciones, en que un
hombre se puede encontrar, debe evitar los 6) “Si canto, no bailo o estudio” se formaliza:
extremos o los vicios. Lo anterior A) p → ~ q B) p → ~ q ∨ r
corresponde a la teoría moral desarrollada C) p → q ∧ r D) p → ~ q ∧ r
por E) p → ~ q ∧ ~ r
A) Aristóteles.
B) Kant. 7) Su equivalente de: “Muchos políticos no son
C) Epicuro. honestos” es:
D) Mill. A) Es falso que, todo político sea honesto
E) Sócrates B) Algún político es honesto
C) Es falso que, todo honesto sea político
PRÁCTICA DOMICILIARIA D) Ningún honesto es político
E) Algún político no es deshonesto.

1) En los procesos afectivos la existencia del 8) El criticismo, tesis mediadora entre el realismo
amor y odio, así como la tristeza y la alegría, e idealismo, fue postulado por:
son rasgos que pertenecen a _____________ A) Leibnitz
de los procesos afectivos. B) Locke
A) la intimidad C) Descartes
B) el nivel D) Kant
C) la motivación E) Hegel
D) la polaridad
E) la intensidad 9) ¿Cuál de las alternativas, corresponde al
quehacer de la filosofía?
2) Procesos afectivos poderosos y absorbentes
que quebrantan su equilibrio psicoemocional: A) La solución de todos los problemas
A) Estado de ánimo B) El estudio de las causas y principios de las
B) emociones cosas
C) cólera C) La culminación de todo el saber
D) sentimientos D) El dominio de todas las virtudes
E) pasiones E) El conocimiento de la realidad

3) El último examen de admisión a la UNFV, 10) Filósofo moderno que consideró que la razón
algunos alumnos se pusieron nervioso y otros es el fundamento de todo conocimiento:
estaban muy alegres. Lo anterior concuerda A) Locke
con la (el) ______________ de los procesos B) Voltaire
afectivos. C) Hume
A) Polaridad D) Descartes
B) Intensidad E) Condillac

34
11) El principio de identidad que significa, que una 18) Cualidad estética que se refiere a la manera
cosa solo es idéntica a si misma, lo propuso: como se combinan en un mismo objeto
A) Platón artístico los distintos elementos que lo
B) Aristóteles componen:
C) Heráclito A) sensorial
D) Sócrates B) formal
E) Parménides C) vital
D) intuitivo
12) Planteó que el hombre por naturaleza es E) ideático
divino, pero que la sociedad lo corrompe:
A) Voltaire 19) Rama de la filosofía que estudia la naturaleza y
B) Hobbes goce de la belleza:
C) Rousseau A) estética
D) Dilthey B) axiología
E) Cassirer C) epistemología
D) gnoseología
13) “En estado natural el hombre es un lobo para E) ética
el otro hombre. pero la sociedad lo controla.
Sin control social los hombres se aniquilarían 20) Se le considera iniciador de la estética como
mutuamente”. rama independiente de la filosofía:
A) Descartes A) Kant
B) Hobbes B) Baumgarten
C) Locke C) Aristóteles
D) Marx D) Platón
E) Platón E) Hegel

14) ¿Qué postura ética plantea el seguimiento de


normas morales con carácter obligatorio
llamadas imperativos categóricos?
A) ética estoica
B) ética existencialista
C) ética hedonista
D) ética formalista CLAVES DE PSICOLOGÍA:
E) ética utilitarista
1-D 2-E 3-D 4-C 5-B
15) Es la disciplina filosófica que estudia los
valores morales: 6-B 7-A 8-D 9-B 10-D
A) estética 11-E 12-C 13-B 14-D 15-D
B) gnoseología
C) ontología 16-B 17-B 18-D 19-A 20-C
D) ética
E) teología

16) Es un valor ético fundamental:


A) la caridad
B) la libertad
C) lo provechoso
D) la elegancia
E) lo fuerte

17) Postura axiológica que considera que el sujeto


“descubre” el valor del objeto:
A) subjetivismo
B) relacionismo
C) escepticismo
D) objetivismo
E) sociologismo

35
C) Textiles y metalurgia
ECONOMÍA D) Conservas de alcachofas y espárragos
E) Materias primas y minerales
REPASO N° 2
7) Las divisas son las monedas extranjeras que
sirven de cambio internacional. Esta se
COMERCIO INTERNACIONAL
puede generar mediante
I. La importación de bienes
1) Países que realizan operaciones de II. El incremento del turismo
comercio internacional (es decir, III. El fomento de las inversiones extranjeras
importaciones y exportaciones) de bienes y IV. La exportación de recursos
capital con otros países
A) Mercado con cuotas fijas A) solo I B) I y IV C) II, III y IV
B) Economías abiertas D) I, II, III E) solo IV
C) Economías regionales
D) Economías cerradas
E) Apertura interna
BALANZA DE PAGOS
2) Los países desarrollados como Japón,
importan principalmente ______ con _____ 8) El valor de los bienes que el Perú compra del
valor agregado resto del mundo se denomina _________ y
A) insumos – pocos se registra en la _______
B) bienes de consumo – alto A) exportaciones – balanza comercial
C) bienes de capital – alto B) importaciones – balanza de pagos
D) insumos – alto C) exportaciones – balanza de pagos
E) bienes de capital – poco D) importaciones – balanza comercial
E) importaciones – cuenta corriente
3) La ventaja comparativa depende solo de los
(las) _______ y la ventaja competitiva de 9) Cuando hablamos de entregas sin
__________ contrapartida que hace un país a otro, nos
A) costos laborales – la ganancia estamos refiriendo a
B) innovaciones – productividad A) aranceles
C) costos relativos – innovaciones B) impuestos
D) costos relativos – precios C) fletes
E) costos internacionales – innovaciones D) transferencias
E) divisas
4) En un sistema de tipo de cambio ______, el
banco central ______ para mantener fijo el 10) La balanza comercial solo registra
tipo de cambio. A) el ingreso de las donaciones
A) fijo – compra y vende divisas B) los ingresos y egresos de capital
B) fijo – compra divisas C) el comercio que realiza una economía
C) fluctuante – vende divisas D) la actividad gubernamental (diplomáticos)
D) fluctuante – compra y vende E) las exportaciones e importaciones de
E) fijo – vende bienes de un país

5) Un arancel _____ las importaciones y _____ 11) Cuando se presenta un déficit en la balanza
la producción doméstica. de pagos, esto ocasiona a que el tipo de
A) reduce – disminuye cambio suba, favoreciendo a los
B) aumenta – aumenta A) importadores
C) aumenta – disminuye B) exportadores
D) disminuye – aumenta C) comerciantes extranjeros
E) reduce – eleva D) comerciantes nacionales
E) empresarios extranjeros
6) Las exportaciones tradicionales de la
economía peruana se refiere a productos 12) Los autos, televisores y ropa importada se
como registran en la balanza
A) Bienes de capital A) de servicios
B) Insumos directos B) de productos

36
C) general PRESUPUESTO PÚBLICO
D) real
E) comercial
19) Gastos establecidos para crear obras dentro
13) ¿En qué balanza se registran los pagos a del país:
asesores y expertos extranjeros? A) Transferencia
A) Balanza comercial B) Gastos de capital
B) Balanza de servicios C) Errores y omisiones
C) Balanza de pagos de transferencia D) Gastos corrientes
D) Balanza internacional E) Ingresos de capital
E) Balanza de bienes y servicios
20) El principal impuesto en el presupuesto
público se denomina:
CUENTAS NACIONALES A) Impuesto a la Renta
B) Arancel
14) Perú es correcto afirmar que: C) Impuesto selectivo al consumo
A) PBI es igual al PNB D) Impuesto general a las ventas
B) PNN es mayor que el PNB E) Impuesto alcabala
C) PNB es menor que el PBI
D) PBI es menor que el PNB 21) Encargados de la aprobación del
E) YD es mayor que el PBI presupuesto en el país
A) Presidente de la Republica
15) En el Perú, la institución reconocida como el B) Comisión permanente de la Republica
ente rector del sistema encargado de C) Congreso de la republica
cuantificar las actividades económicas que D) Consejo de ministros
permite la obtención de los diversos E) Contraloría general de la Republica
agregados económicos es:
A) MEF 22) Documento que es elaborado por el Sistema
B) COFIDE Nacional de Contabilidad y aprobado por el
C) CONASEV Congreso de la República:
D) INEI A) Balanza de Pagos
E) BCRP B) Presupuesto General de la República
C) Cuentas Nacionales
16) Si un país no mantiene relaciones D) Cuenta General de la República
económicas con el resto del mundo, se E) Proyecto de Ley de Presupuesto
concluye
A) su PBI es igual al PNN. 23) Si el Estado Peruano tiene previsto adquirir
B) el PNB es mayor que el PBI. máquinas para la construcción de carreteras,
C) su PNN es mayor que el PBI. ello sería registrado en el Presupuesto
D) el PBI es igual al PNB. General de la República como:
E) el PNB es menor que el PBI. A) Ingresos corrientes
B) Gastos de contingencia
17) Cuando los niveles de producción aumenta C) Gastos de capital
se denomina: D) Gastos por servicio de deuda
A) Desarrollo sostenible E) Gastos corrientes
B) Desarrollo sustentable
C) Desarrollo a escala CICLOS ECONÓMICOS
D) Crecimiento económico
E) Desarrollo sectorial
24) Crisis económica establecida por una
18) El PNN se puede hallar descontando la inflación se denomina:
depreciación, sufrida por: A) Exógeno
A) Capital circulante B) Social
B) Capital financiero C) Endógeno
C) Capital lucrativo D) Empírico
D) Capital humano E) Sociocultural
E) Capital Fijo

37
25) Para establecer los ciclos económicos se 32) La administración tributaria está a cargo de:
menciona que indicador: A) Municipalidad
A) Desarrollo humano B) MEF
B) Producto bruto interno C) BCR
C) Producto nacional neto D) INDECOPI
D) Ingreso nacional E) OSIPTEL
E) PBI per cápita
33) Recauda tributos para el gobierno central:
26) Causales que establecen una crisis, pueden A) SAT
dividirse como B) EMAPE
A) Exógena – Endógeno C) SUNAT
B) Internas – externa D) Municipalidad
C) Social – política E) SEDAPAL
D) Capital – consumo
E) Cultural – económica 34) Es la prestación que el estado exige a la
sociedad para poder cumplir con sus fines
27) El nivel más bajo al que puede llegar una A) Tributo
economía: B) Impuesto
A) Auge C) Licencia
B) Recesión D) Tasa
C) Reactivación E) Derecho
D) Crecimiento
E) Depresión DOCTRINAS ECONÓMICAS
28) Los ciclos económicos son estudiados por:
A) Economía normativa 35) Para la escuela mercantilista, la base de la
B) Economía positiva riqueza de una nación se sustentaba en
C) Teoría económica A) la división del trabajo
D) Macroeconomía B) el trabajo socialmente necesario
E) Microeconomía C) el trabajo agrícola
D) la acumulación de oro y plata
29) Los niveles de la producción de un país E) la mano invisible
aumenta, se denomina
A) Depresión 36) La doctrina económica cuyo planteamiento
B) Recesión establece la división del trabajo en dos
C) Reactivación categorías, uno productivo y otro estéril, se
D) Crecimiento denomina
E) Auge A) mercantilista
B) fisiócrata
C) clásica
SISTEMA TRIBUTARIO D) neoclásica
E) socialista
30) Conjunto de normas, principios
institucionales del ordenamiento jurídico 37) El contexto histórico en el cual se formulaba
tributario la doctrina clásica es
A) Política tributaria A) la crisis petrolera
B) SUNAT B) el Esclavismo
C) MEF C) la Revolución Francesa
D) Sistema tributario D) el comercio colonial
E) Municipalidad E) la Crisis de 1929

31) De acuerdo al código tributario, los tributos 38) Para los economistas clásicos, la base de la
en nuestro país se clasifican en riqueza de una nación se sustentaba en
A) arbitrios, licencias y derechos. A) el proteccionismo económico
B) tasas, impuestos y derechos. B) la división del trabajo
C) contribuciones, tasas e impuestos. C) el trabajo agrícola minero
D) impuestos, tasas y licencias. D) el comercio exterior
E) impuestos, arbitrios y contribuciones. E) la acumulación de oro y plata

38
39) La teoría de la crisis y la teoría de la 45) Un derecho de libertad física es:
plusvalía fueron planteamientos de la A) Ejercer el derecho al voto
doctrina B) Trabajar con sujeción a la ley
A) neoclásica C) Reunirse pacíficamente
B) monetarista D) Transitar libremente por el país
C) socialista E) Derecho a la defensa
D) keynesiana
E) clásica
CONSTITUCIÓN
40) El máximo exponente de la doctrina
neoclásica es
A) Milton Friedman 46) Los derechos fundamentales de la persona,
B) Adam Smith para adquirir mayor jerarquía legal deben
C) Alfred Marshall estar amparados por:
D) John Maynard Keynes A) Leyes orgánicas
E) Jean Baptiste Say B) Normas constitucionales
C) Decretos supremos
41) Señale la alternativa correcta respecto al D) parte del preámbulo de la constitución
autor y su respectiva obra E) Decretos legislativos
A) Karl Marx – El misterio del capital
B) J.M. Keynes – Principios de economía 47) “La libertad de conciencia y religión, en
C) A. Smith – Tabla económica forma individual o asociada. No hay
D) M.Friedman – Capitalismo y libertad persecución por razón de ideas o creencias”
E) A. Marshall – Teoría general sobre la Esta disposición está contenida en:
ocupación, el interés y el dinero. A) El código civil
B) Estatuto Electoral
C) La Constitución
D) El Código penal
DERECHOS E) La ley orgánica del poder judicial

42) El __________ según su artículo dos es 48) La actual constitución (1993) fue aprobada
sujeto de derecho en todo cuanto le favorece por:
A) La persona humana A) El Congreso Constituyente Democrático.
B) El concebido B) La Defensoría del Pueblo.
C) Los ciudadanos C) Referendum.
D) Los niños D) El Presidente de la República.
E) Las mujeres E) El Congreso de la República.

43) Nadie debe ser discriminado por motivo de 49) Son las formas en que se puede establecer
origen, raza, sexo, religión, etc. Esto en el poder constituyente:
cumplimiento de los derechos de: A) Asamblea Constituyente - Congreso
A) Libertad de conciencia Nacional
B) Libertad de desarrollo B) Asamblea Constituyente - Congreso de la
C) La igualdad ante la ley República
D) Al honor y la buena reputación C) Asamblea Constituyente - Congreso
E) Su nacionalidad Constituyente
D) Asamblea Democrática - Congreso
44) El fin supremo de la sociedad y del estado Constituyente
es: E) Asamblea Nacional - Congreso
A) Es respeto de la identidad Constituyente
B) El respeto por la libertad religiosa
C) La defensa de los ciudadanos y el respeto
de su dignidad GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
D) La defensa de los niños y el peto de su
dignidad
E) La defensa de la persona humana y el 50) Esta garantía procede contra los
respeto de su dignidad reglamentos o normas administrativas por
infracción de la Constitución o a la ley.

39
A) Acción Popular C) El Vocal Superior
B) Hábeas Corpus D) El Juez Civil
C) Acción de Amparo E) El Juez de Paz
D) Hábeas Data
E) Garantía Constitucional 57) El poder legislativo reside dentro del:
A) Presidente de la Republica
51) Quién se encarga de conocer en última y B) Comisión permanente de la Republica
definitiva instancia las resoluciones C) Congreso de la republica
denegatorias de Hábeas Corpus, Amparo, D) Consejo de ministros
Hábeas Data y Acción de Cumplimiento: E) Contraloría general de la Republica
A) El Poder Judicial
B) El Ministerio Público 58) Parte del congreso que se queda si es que
C) El Defensor del Pueblo se cierra:
D) El Tribunal Constitucional A) El presidente de la República
E) La Corte Suprema de Justicia B) Congreso de la República
C) Superintendencia de Banca y Seguros
52) Garantía que se presenta en único lugar en D) Ministerio de Economía y Finanzas
el TC: E) La Comisión permanente
A) Acción de Cumplimiento
B) Acción de Hábeas Data
C) Acción de Inconstitucionalidad ORGANISMOS AUTÓNOMOS
D) Queja ante el Congreso
E) Acción de Amparo
59) La institución que permitirá la regulación de
53) Garantía constitucional que ampara y las instituciones financieras por sus
protege la información: diferentes operaciones es:
A) Hábeas Data A) Banco Central de Reserva del Perú
B) Acción de Amparo B) Superintendencia de banca y Seguro y
C) Acción de Cumplimiento AFP
D) Acción Popular C) Contraloría General de la Republica
E) Hábeas Corpus D) Superintendencia de mercado de Valores
E) Procuraduría General de la Republica
PODERES DEL ESTADO 60) La investigación de los delitos en el país está
a cargo de:
54) En relación al Poder Judicial señale lo A) Ministerio Público
incorrecto: B) Contraloría General de la República
A) Es parte del gobierno nacional C) BCRP
B) El Presidente de la Corte Suprema lo es D) SBS
también del Poder Judicial E) ONPE
C) Administra justicia en nombre de la
Nación 61) La inscripción de los partidos políticos se
D) El máximo órgano del Poder Judicial es la realiza en:
Corte Superior A) Jurado nacional de elecciones
E) El Estado garantiza a los magistrados B) Oficina nacional de procesos electorales
judiciales su independencia C) Registro nacional de identidad y estado
civil
55) Encargado de establecer a los jueces D) Ministerio publico
A) Los juzgados especializados E) Defensoría del pueblo
B) La Academia de la Magistratura
C) La junta nacional de justicia 62) Se encarga de investigar el uso del
D) El Poder Judicial presupuesto público:
E) El Tribunal constitucional A) Presidente de la Republica
B) Comisión permanente de la Republica
56) Juez establecido dentro de los centros C) Congreso de la republica
poblados D) Consejo de ministros
A) El Juez de Paz Letrado E) Contraloría general de la Republica
B) El Juez de Familia

40
63) La ONPE se encarga de organizar la D) PBI es menor que el PNB
revocatoria, que autoridad en nuestro país E) YD es mayor que el PBI
puede ser revocada:
A) El presidente de la Republica 6) Las rentas son gravadas con impuesto:
B) El defensor del pueblo A) Derecho
C) El fiscal de la nación B) Tributo
D) 25% de los congresistas C) Licencia
E) Regidores D) Directo
E) Indirecto
PRÁCTICA DOMICILIARIA
7) El Estado debe procurar incrementar sus
ingresos, por ello, buscará la forma de captar
más dinero a través de los tributos. Para ello
1) En el país, la balanza de pagos es elaborada
puede optar por
por el __________ aplicando la metodología
A) incrementar las exoneraciones tributarias.
recomendada por
B) disminuir el impuesto a la renta.
A) INEI – el FMI
C) bajar el IGV.
B) MEF – la ONU
D) incrementar la base tributaria.
C) BCR – el FMI
E) otorgar amnistías tributarias.
D) BCR – EE.UU.
E) BCR – la OMC
8) Las transferencias de inmuebles se gravan
con:
A) Derechos arancelarios
2) Los ingresos y salidas de divisas de carácter
B) ISC
especulativo entre un país y el resto del
C) Tasa
mundo se registran en la Balanza
D) Impuesto a las apuestas
A) de Servicios.
E) Impuesto de alcabala
B) de Renta de Factores.
C) en Cuenta Financiera.
9) La teoría de la mano invisible fue formulada
D) Comercial.
por el economista
E) de Transferencias Corrientes.
A) Thomas Malthus.
B) David Ricardo.
3) Fase del ciclo económico, en donde se
C) Karl Menger.
caracteriza por un periodo de escasez en la
D) Adam Smith.
producción, comercialización y consumo de
E) León Walras.
productos y servicios, quiebra masiva de
empresas, despidos laborales.
10) El incremento del gasto público, con la
A) Apogeo
finalidad de generar empleo en la economía
B) Depresión
buscando absorber así el exceso de
C) Recuperación
producción, es una propuesta de la doctrina
D) Crecimiento
A) neoclásica.
E) Auge
B) fisiocrática.
C) clásica.
4) Cada una de las entidades que reciben una
D) monetarista.
asignación del presupuesto para el
E) keynesiana.
cumplimiento de sus actividades:
A) Pliego presupuestario
11) Esta garantía procede contra cualquier
B) Rubro presupuestario
autoridad o funcionario renuente a acatar
C) Fuente de financiamiento
una norma legal o un acto administrativo:
D) Etapa del proceso presupuestario
A) Acción de Incumplimiento
E) Cuenta General de la República
B) Acción de Inconstitucionalidad
C) Acción Popular
5) Respecto a las estadísticas relacionadas con
D) Acción de Cumplimiento
la contabilidad nacional en el Perú es
E) Hábeas Data
correcto afirmar que:
A) PBI es igual al PNB
12) Protege tu derecho de libertad:
B) PNN es mayor que el PNB
A) Acción de Incumplimiento
C) PNB es menor que el PBI
B) Acción de Inconstitucionalidad

41
C) Acción Popular 19) El presidente del poder judicial cierra el
D) Acción de Cumplimiento congreso, este acto es legal:
E) Hábeas Corpus A) Sí, debido a que acaba de confesar su
acto ilícito.
13) Si una norma administrativa va en contra de B) Sí, debido a que no se puede realizar ello
la Constitución en el fondo y forma, se puede C) No, debido a solo el presidente puede
interponer: hacerlo
A) Amparo D) No, debido a que el juez debe escucharlo.
B) Popular E) No, debido a que solo el congreso puede
C) Inconstitucionalidad decirdirlo
D) Hábeas Corpus
E) Hábeas Data 20) Encargado de dar la amnistía en nuestro
país es:
14) El presidente de la república en caso de A) Tribunal constitucional
desastre natural puede declarar B) Corte suprema de Justicia
A) Toque de queda C) congreso de la republica
B) Estado de sitio D) Corte superior de Justicia
C) Estado de emergencia E) Corte especializada de justicia
D) Estado de excepción
E) Estado de riesgo

15) Se puede acusar al presidente durante su


periodo de gobierno
A) Muerte del Presidente de la República
B) Su permanente incapacidad moral CLAVES DE ECONOMÍA:
C) Salir del territorio nacional sin permiso del
Congreso 1-C 2-C 3-B 4-A 5-C
D) Impedir las elecciones presidenciales.
E) Demorarse cuando sale del país 6-D 7-D 8-E 9-E 10-E
11-D 12-E 13-B 14-C 15-D
16) Se puede cerrar el congreso en que
situación: 16-C 17-C 18-D 19-C 20-C
A) Debe esperar que nieguen algún tratado
importante
B) Puede dar un golpe de estado en defensa
del interés nacional
C) Se debe negar dos veces el voto de
confianza al consejo de ministros
D) El congreso le quite alguna de sus
funciones
E) El congreso dos veces decida declararlo
en vacancia

17) Máxima autoridad de las fuerzas armadas en


nuestro país
A) Pleno del congreso
B) Defensoría del pueblo
C) Presidente de la republica
D) Consejo de ministros
E) Presidente del congreso

18) El perdón que realiza el presidente de la


república se denomina
A) Amnistía
B) Interpelación
C) Voto de confianza
D) Indulto
E) Apelación

42
D) la quimiósmosis.
BIOLOGÍA E) la cadena respiratoria.

REPASO N° 2 7) Las reacciones del ciclo de Krebs ocurren en


el mitosol, en el cual por cada vuelta se
obtienen ______ moléculas de CO2, ______
FOTOSÍNTESIS
GTP y _____ moléculas de NADH2.
A) 2 - 2 - 2 B) 2 - 2 - 3 C) 2 - 1 - 3
1) El gas que ingresa por los estomas durante D) 4 - 2 - 6 E) 4 - 2 – 3
el intercambio de gases de la fotosíntesis es
el 8) La obtención de piruvato es una
A) CO2. característica de:
B) O2. A) La cadena respiratoria
C) H2O. B) Ciclo de krebs
D) CO. C) Glucogenolisis
E) O3. D) Glucólisis
E) Ciclo de Calvin
2) Señale en cuál de las siguientes estructuras
del cloroplasto se localiza la clorofila. 9) El ciclo de krebs se inicia con la unión de
A) membrana externa acetil – CoA con ____ para formar ____
B) membrana interna A) Succinato – Succinil CoA
C) estroma B) Oxalacetato – Citrato
D) espacio intermembrana C) Malato – Citrato
E) tilacoide D) Citrato – Isocitrato
E) Fumarato – Malato
3) La generación de energía para sintetizar ATP
durante la fase luminosa proviene
A) del regreso de protones al estroma. APARATO DIGESTIVO
B) directamente de la luz.
C) de la degradación de la glucosa. 10) Es dónde se inicia la digestión mecánica
D) del oxígeno que se libera. A) Esófago
E) del CO2 asimilado. B) Estómago
C) Intestino delgado
4) Molécula a la cual es fijada el en el ciclo de D) intestino grueso
Calvin se denomina: E) boca
A) Ribulosa difosfato
B) Eritrosa 11) En la unión del estómago con el esófago se
C) Glucosa localiza un estrangulamiento muscular
D) Fosfoglicerato llamado
E) Fosfogliceraldehido A) Píloro B) Peritoneo
C) Úvula D) Cardias
E) Oddi
RESPIRACIÓN CELULAR
12) Enzima que da inicio a la digestión
5) La degradación parcial de la glucosa en A) Lisozima
ausencia de oxígeno se conoce con el B) Mucina
nombre de C) Pepsinógeno
A) putrefacción. D) Lipasa salival
B) beta oxidación. E) Ptialina
C) amonificación.
D) fermentación. 13) En la ampolla de váter desembocan dos
E) ranciamiento. conductos, estos son
A) colédoco – Wirsung
6) La etapa de la respiración celular en que se B) Wirsung – Cístico
utiliza directamente el oxígeno es C) Colédoco – Hepático
A) la glucólisis. D) Cístico – Santorini
B) la fosforilación oxidativa del piruvato. E) Hepático – Santorini
C) el ciclo de Krebs.

43
14) El ileon presenta glándulas de _______ que A) Venulas B) Arteriolas
secretan jugo intestinal. C) Metarteriolas D) Venas
A) Brunner. E) Arterias
B) Peyer.
C) Rivinus. 21) La válvula de thebesio se ubica en:
D) Lieberkuhn. A) Arterias coronarias
E) A y D B) Vénulas coronarias
C) Venas cavas
APARATO RESPIRATORIO D) Arteria aorta
E) Arteria subclavia
15) Es el volumen de aire que se moviliza 22) Los músculos pectíneos se ubican en:
mediante una secuencia de inspiración y A) Aurículas
espiración. B) Ventrículos
A) Capacidad pulmonar total. C) Vénulas
B) Volumen corriente. D) Arteriolas
C) Capacidad vital. E) Pulmón
D) Volumen tidal.
E) Volumen minuto pulmonar. 23) La circulación mayor comienza
A) Aurícula derecha
16) Región de la faringe de función B) Aurícula izquierda
exclusivamente respiratoria. C) Ventrículo derecho
A) Orofaringe. D) Ventrículo izquierdo
B) Nasofaringe. E) Apex
C) Bucofaringe.
D) Hipofaringe. 24) Inicia el impulso cardiaco
E) Larigofaringe. A) Nódulo sinusal
B) Nódulo auriculoventricular
17) Sintetiza una compleja mezcla de C) Fibras internodales
fosfolípidos y lipoproteínas, denominada D) Haz de His
sustancia surfactante. E) Fibras de Purkige
A) Macrófago alveolar
B) Neumocito ll 25) Relacione ambas columnas
C) Neumocito l 1. Válvula tricúspide
D) Epitelio alveolar 2. Válvula mitral
E) A y D 3. Válvula de Eustaquio
4. Válvula de Thebecio
18) El bronquio, arteria, venas y nervios ( ) Lado izquierdo del corazón
constituyen el/la: ( ) Vena cava inferior
A) cisura pulmonar ( ) Vena coronaria
B) lóbulo pulmonar ( ) Lado derecho del corazón
C) hilio pulmonar A) 2,3,1,4 B) 1,4,2,3 C) 4,1,2,3
D) pedículo pulmonar D) 2,1,3,4 E) 2,3,4,1
E) lobulillo pulmonar

19) Cartílago par que forma la laringe


A) aritenoides APARATO EXCRETOR
B) epiglotis
C) tiroides 26) Son funciones del riñón, excepto
D) cricoides A) Regular el volumen y la composición de la
E) glotis sangre
B) Secreción de la renina
C) Secreción de la eritropoyetina
APARATO CIRCULATORIO D) Regulación del metabolismo del calcio
E) Síntesis de la urea
20) Que vasos sanguíneos acaban en las 27) Es la parte del nefrón que consta de una
aurículas: rama descendente y una rama ascendente

44
A) Corpúsculo de Malpighi 35) Célula que nutre y protege a las
B) Túbulo proximal espermátides y a los espermatozoides
C) Asa de Henle A) Leydig
D) Túbulo distal B) Intersticiales
E) Túbulo colector C) Sertoli
D) Bartholin
28) La renina interviene en la regulación de E) A, B y C
A) Equilibrio ácido – base
B) Presión arterial 36) No forma parte de la vulva
C) Eritropoyesis A) labios mayores
D) Uropoyesis B) labios menores
E) Antitóxica C) vagina
D) vestíbulo
29) Marque la alternativa correcta con respecto E) monte de Venus
a las células de mesangio
A) Sintetizan eritropoyetina 37) Homólogas a las glándulas de Cowper y
B) Realizan hematosis permiten la lubricación del orificio vaginal
C) Realizan el ultrafiltrado como resultado de la excitación sexual
D) Son los macrófagos de los riñones A) el vestíbulo
E) A y D B) glándulas de Bartholin
C) los labios mayores
30) La ________ se realiza en el T.C.P y el asa D) los labios menores
de Henle E) glándulas de Skenne
A) Filtración B) Reabsorción
C) Secreción D) Ultrafiltrado 38) Capa del útero donde se implanta el
E) Digestión blastocisto
A) perimetrio
APARATO REPRODUCTOR B) miometrio
C) endometrio
D) endometrio basal
31) El epidídimo se continua con el E) endometrio funcional
A) conducto deferente
B) conducto eyaculador 39) Capa histológica del útero que interviene en
C) conductos eferentes el parto
D) túbulo seminífero A) perimetrio
E) rete testis B) miometrio
C) endometrio
32) En número los conductos deferentes son D) endometrio basal
A) dos B) ocho C) cinco E) endometrio funcional
D) veinte E) dieciséis

33) Zona donde se encuentran las mitocondrias GENÉTICA


en el espermatozoide
A) zona media 40) La expresión AA corresponde a:
B) flagelo A) homocigoto
C) acrosoma B) heterocigoto
D) cola C) cariotipo
E) centriolo D) generación filial
E) generación parental
34) La uretra masculina presenta función
reproductora y 41) Conjuntos de características observables
A) respiratoria provocado por los genes:
B) circulatoria A) cariotipo
C) endocrina B) genotipo
D) excretora C) fenotipo
E) nerviosa D) locus
E) homocigoto

45
42) En un cruce de cobayos de pelaje oscuro 49) Las cadenas alimenticias están
heterocigotos, la relación fenotípica en la interconectadas formando
descendencia es de: A) una red alimenticia.
A) 3:1 B) 2:2 B) una simbiosis.
C) 1:4 D) 1:1 C) un ecosistema.
E) 1:2:1 D) una comunidad clímax.
E) un biotopo.
43) Relacione ambas columnas y marque la
alternativa correcta. 50) Los pájaros bueyeros se comen los parásitos
I. hipertricosis de la piel del ganado vacuno. ¿Qué relación
II. hemofilia se produce entre los pájaros y los vacunos?
III. daltonismo A) ectoparasitismo
B) amensalismo
a. incapacidad para distinguir colores rojo- C) comensalismo
verde D) protocooperación
b. pelos en el pabellón auricular E) foresia
c. enfermedad autosómica recesiva
PRÁCTICA DOMICILIARIA
A) Ic, IIb, IIIa B) Ia, IIb, IIIc
C) Ic, IIa, IIIb D) Ib, IIc, IIIa
E) Ia, IIc, IIIb
1) El acetil se une al oxalacetato y forma:
44) ¿Cuál es la probabilidad de que un A) Succinato B) Fumarato
matrimonio conformado por un hombre C) Malato D) Citrato
hemofílico y una mujer portadora tenga hijos E) Piruvato
varones hemofílicos?
A) 0 % B) 25 % 2) El ciclo de Krebs ocurre:
C) 50 % D) 75 % A) Tilacoide
E) 100 % B) Grana
C) Estroma
45) El síndrome de Klinefelter se representa por D) Citoplasma eucariota
A) 46, XY+21. B) 45, X0. E) Matriz mitocondrial
C) 47, XXX. D) 47, XXY.
E) 47, XYY. 3) El oxígeno molecular proviene de
A) CO2 B) H2O
D) H2S D) Hemoglobina
ECOLOGÍA E) ATP

46) La unidad básica de estudio de la ecología 4) Produce lisozimas:


es A) Células Paneth.
A) la biodiversidad. B) Glándulas de Brunner.
B) el biotopo. C) Glándulas de Lieberkunh.
C) el ecosistema. D) Placas de Peyer.
D) la biosfera. E) Enterocitos.
E) la biocenosis.
5) ¿Cuál es la membrana que fija los órganos
47) En un ecosistema, los herbívoros ocupan el digestivos a las paredes del abdomen?
_____ nivel trófico. A) pericardio. B) pleura.
A) primer B) segundo C) fascia lata. D) peritoneo.
C) tercer D) cuarto E) endotelio.
E) quinto
6) Las válvulas conniventes se encuentran en:
48) La región donde se desarrolla una especie A) Colon sigmodes
en forma natural recibe el nombre de B) Orofaringe
A) ecosistema. B) nicho ecológico. C) intestino delgado
C) comunidad. D) población. D) laringe
E) hábitat. E) tráquea

46
7) El órgano común para el aparato respiratorio 15) Los ( el ) __________________ contienen
y para el aparato digestivo es: senos venosos que al llenarse de sangre
A) Boca B) Faringe permiten la erección del pene, permitiendo
C) Laringe D) Esófago así la cópula.
E) Nariz A) glande
B) cuerpos cavernosos
8) Evita el colapso alveolar C) cuerpos esponjosos
A) Macrófago alveolar D) conductos uretrales
B) Célula en polvo E) conducto deferente
C) Neumocito I
D) Neumocito II 16) No forman parte de las vías espermáticas:
E) Endotelio A) Túbulos rectos
B) Red de Haller
9) El corazón es un órgano torácico que ocupa C) Conductos eferentes
un espacio llamado: D) túbulos seminíferos
A) Peritoneo B) Celoma E) rete testis
C) Mediastino D) Pleura
E) Cardíaco 17) Según Mendel, la herencia se debe a:
A) Factores ambientales
10) La cavidad del corazón que presenta sus B) Factores hormonales
paredes de mayor grosor, es el: C) Factores internos
A) Ventrículo derecho D) Variables genéticas
B) Aurícula derecha E) Alelos variables
C) Ventrículo izquierdo
D) Aurícula izquierda 18) Los cromosomas homólogos permiten:
E) Seno coronario A) formar gametos
B) Varios crossing over
11) En el corazón fetal, el Agujero de Botal C) Duplicar ADN
comunica: D) Combinar varios ADN
A) Aurícula derecha con ventrículo derecho E) Ampliar genoma
B) Aurícula izquierda con ventrículo izquierdo
C) Aurícula izquierda con aurícula derecha 19) La unidad básica de la ecología tiene dos
D) Ventrículo izquierdo con ventrículo componentes que son:
derecho A) las plantas y los animales
E) Ventrículo izquierdo con aurícula derecha B) la población y la comunidad
C) el biotopo y la biocenosis
12) Se encuentra en la medula renal D) la flora y la fauna
A) T.C.P E) la luz y el agua
B) T.C.D
C) Capsula de Bowman 20) Las garrapatas se alimentan de la sangre de
D) Arteriola aferente algunos mamíferos, pues ellos son
E) Asa de Henle A) mutualistas B) comensales
C) endoparásitos D) ectoparásitos
13) La localización del riñón es: E) amensalistas
A) Saco de Douglas
B) Capsula de Glisson
C) Célula de Boll
D) Retroesternal CLAVES DE BIOLOGÍA:
E) Retroperitoneal
14) “Elabora moco, el cual lubrica la uretra y 1-D 2-E 3-B 4-A 5-D
reduce la fricción del acto copulatorio”,
estamos hablando de: 6-C 7-B 8-D 9-C 10-C
A) La próstata 11-C 12-E 13-E 14-B 15-B
B) La glándula de Cowper
C) La vesícula seminal 16-D 17-C 18-B 19-C 20-D
D) La vagina
E) El epidídimo

47
coeficiente de la forma reducida de la
QUÍMICA siguiente reacción.
CuS + HNO3 → NO + Cu(NO3)2 + S + H2O
REPASO N° 2
A) 6; 3; 4 B) 8; 3; 2 C) 6; 3; 3
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA D) 6; 4; 2 E) 6; 3; 2

1) Por análisis de una muestra Fe2(SO4)3 nos ESTEQUIOMETRÍA


proporciona 1,2 mol de oxígeno. ¿Cuántas
moles de hierro están presentes en la 7) ¿Qué cantidad de óxido cúprico, en gramos,
muestra? se formará cuando reaccionan
A) 0,2 mol B) 0,4 C) 0,6 completamente 19,2 g de cobre con oxígeno?
D) 1,0 Cu(s) + O2(g) → CuO(s)
Masas atómicas (uma): Cu = 64; O =16
2) ¿Qué masa de plata contiene el mismo A) 12 B) 24 C) 18
número de átomos que 26 g de cromo? D) 22 E) 26
PA(uma): Cr=52; Ag=108
A) 46 g B) 48 g C) 52 g 8) Por una reacción controlada, 351 g de
D) 53 g E) 54 g benceno, C6H6, reaccionan con 640 g de
bromo, Br2, para producir bromobenceno,
3) ¿Cuántos gramos de CaSO4.2H2O se C6H5Br, según la reacción
requieren para obtener 180 g de agua? C6H6 + Br2 → C6H5Br + HBr
PA(uma): Ca=40; S=32; O=16
A) 860 g B) 215 g C) 430 g ¿Qué proposiciones son correctas al
D) 980 g E) 610 g respecto?
I. El benceno se consume por completo.
REACCIONES QUÍMICAS II. La reacción procede hasta que todo el
bromo se consuma.
III. Se producen 628 g de bromobenceno.
4) Según la clasificación de las reacciones Masa molar (g/mol): C=12; H=1; Br=80
químicas, respecto al origen de los
productos, relacione adecuadamente. A) I, II y III B) solo III C) solo II
I. NH3+ HCl → NH4 Cl D) II y III E) I y II
II. 2NaHCO3 → Na2CO3+ CO2+H2O
III. Br2+ 2Kl → 2KBr + I2 9) En la síntesis de Lavoisier se utilizó 10 moles
IV. 2KClO3 → 2KCl+3O2 de hidrógeno gaseoso y 15 moles de oxígeno
a. desplazamiento simple gaseoso. Determine el rendimiento de la
b. adición reacción si se obtuvo 7 moles de H2O
c. descomposición A) 55% B) 60% C) 67%
A) Ib, IIc, IIIc, IVa D) 70% E) 82%
B) Ib, IIa, IIIc, IVc
C) Ib, IIc, IIIa, IVc 10) ¿Cuántos litros de aire se requieren para la
D) Ia, IIc, IIIa, IVb combustión completa de una determinada
E) Ic, IIc, IIIa, IVb cantidad de propano (C3H8) que produce 36
L de dióxido de carbono (CO2) en las mismas
5) Determine en cada caso el número de condiciones de presión y temperatura?
electrones ganados o perdidos, C3H8(g) + O2(g) → CO2(g) + H2O(g)
respectivamente. Composición volumétrica del aire:

I. Cl2 → Cl O2=20%; N2=80%
II. MnO4– → Mn2+
III. Cr2O7 2– → Cr3+ A) 200 B) 30 C) 400
D) 60 E) 300
A) 1; 5; 3 B) 1; 7; 6 C) 2; 5; 6
D) 2; 7; 3 E) 1; 5; 6
11) Se mezclan 200 mL de alcohol etílico (D=0,8
6) Calcule el número de electrones transferidos, g/mL) con 240 mL de agua (D=1 g/mL).
el coeficiente del agente reductor y el

48
¿Cuál es el porcentaje en peso de alcohol A) 6; 4; 2 B) 3; 4; 1 C) 6; 4; 1
etílico en la solución preparada? D) 7; 4; 1 E) 6; 4; 0
A) 36% B) 38% C) 40%
D) 42% E) 45% 18) ¿Qué carbonos poseen hidridización sp?

12) Calcule la molaridad de una solución de KOH CH3 – C ≡ C – CH = C = CH2


(PF=56 g/mol), que tiene 40% en peso y una I II III IV V IV
densidad de 1,40 g/mL
A) 15 B) 25 C) 10 A) I; II y III B) IV y VI
D) 5 E) 16 C) II, III y V D) II y III
E) IV y VI
13) Con 400 mL de una solución 2 N de ácido
clorhídrico, ¿qué volumen de solución de 0,2 19) Respecto al siguiente hidrocarburo, indique
N se podrá preparar? las proposiciones incorrectas.
A) 3,0 L B) 4,0 L
C) 5,0 L D) 2,0 L CH3 – CH2 CH3
E) 2,5 L I I
CH3 – CH – CH – C ≡ C – C – CH2 – CH3
14) Calcule el volumen de una solución de HNO3 I I
2 M si cuando se mezcla con 5 L de otra CH2 CH3
solución 3 M del mismo soluto se obtiene una I
solución de concentración 2,5 M CH3
A) 3 L B) 6 L C) 9 L
D) 5 L E) 8 L I. Es alifático.
II. Su fórmula global es C12H26
15) ¿Qué volumen de HCl 0,5 M se requiere para III. Su nombre es 2,4-dietil-6-metilheptano.
neutralizar 50 mL de Al(OH)3 0,2 M? A) I y II B) solo III C) I y III
Masas molares (g/mol): HCl=36,5; D) solo II E) solo I
Al(OH)3=78
A) 90 mL B) 465 mL 20) ¿Cuál es la nomenclatura IUPAC del
C) 60 mL D) 120 mL siguiente compuesto?
E) 30 mL CH2 – CH3
I
QUÍMICA ORGÁNICA. HIDROCARBUROS CH3 – CH – CH = CH – C – CH3
I I
CH3 CH – CH3
16) Indique la secuencia correcta de verdad (V) o I
falsedad (F) de las siguientes proposiciones. CH3
I. Todo compuesto orgánico contiene uno A) 5-etil-2,5,6-trimetiloct-3-eno
más átomos de carbonos. B) 5-etil-2,5,6-trimetilhept-4-eno
II. El carbono, hidrógeno y oxígeno son C) 5-isopropil-2,5-dimetilhept-3-eno
elementos organógenos. D) 3-etil-2,3,6-trimetilhept-4-eno
III. Los compuestos orgánicos son E) 5-etil-2,5,6-trimetilhept-3-eno
moleculares.
A) VVV B) FVF C) FFF 21) ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente
D) FVV E) VVF compuesto?
17) ¿Cuántos carbonos primarios, secundarios y CH2 – CH3
cuaternarios hay en el compuesto, I
respectivamente? CH3 – CH – CH2 – C – CH2 – C ≡ C – CH3
I I
C2H5 C2H5 CH3 CH3
I I
CH3CH(CH3)CHCH2CCH2CH3 A) 5-etil-5,7-dimetiloct-3-ino
I B) 5-isopropil-5,7-dimetiloct-2-ino
CH3 C) 4-etil-2,4-dimetiloct-6-ino
D) 5-etil-5,7-dimetiloct-2-ino
E) 5-etil-5,7-dimetilnon-2-ino

49
FUNCIONES OXIGENADAS CH3 – CH2 CH3
I I
CH≡C – CH2– CH – CH –CH2– CH – COOH
22) Los alcoholes se pueden clasificar como I
primarios, secundarios o terciarios. Al CH3
respecto, indique la relación correcta. I. Es un ácido carboxílico insaturado.
I. 2–metil–2–propanol II. Presenta 4 orbitales híbridos sp por
II. 3–pentanol molécula.
III. 3–metil–1–butanol III. Su nombre sistemático (IUPAC) es
a. alcohol primario ácido-4-etil-2,5-dimetiloct-7-inoico.
b. alcohol secundario A) I y III B) solo II C) I, II y III
c. alcohol terciario D) II y III E) solo III
A) I–a; II–b; III–c 26) Indique las relaciones correctas entre fórmula
B) I–b; II–a; III–c química y nombre.
C) I–c; II–b; III–a I. HCOOCH3 : formiato de metilo
D) I–c; II–a; III–b II. CH3COOC2H5: etanoato de etilo
E) I–b; II–c; III–a III. CH3OOCCH2CH3 : acetato de metilo
A) I y II B) solo III C) I, II y III
23) Indique la secuencia correcta de verdad (V) o D) solo II E) II y III
falsedad (F) respecto al compuesto cuya
estructura se muestra. 27) La fórmula de la tetraciclina, un antibiótico de
amplio espectro porque actúa contra una
CH2 – CH2 – CH3 gran variedad de bacterias, es la siguiente:
I
CH3 – CH2 – CH – CH2 – CH – CH2 – C = O
I I
CH3 – CH – CH3 H

I. Es un compuesto carbonílico saturado.


II. Se obtuvo por oxidación de un alcohol
primario.
III. Su nombre sistemático (IUPAC) es
5-etil-6-metil-3-propilheptan-1-al.
A) FVV B) VVV C) VVF
D) FVF E) VFF Identifique que función química no está
asociada a la estructura de la tetraciclina.
24) Identifique el nombre del siguiente A) Alcohol B) Cetona C) Amida
compuesto al aplicar adecuadamente las D) Amina E) Aldehído
reglas de la IUPAC.

CH3 – CH2 – CH2 CH2 – CH3


I I PRÁCTICA DOMICILIARIA
CH3–CH – CO–CH –CH2–CH–CO–CH – CH3
I I
CH3 CH3 1) Calcule la masa de oxígeno contenida en
1,25 moles del compuesto tetróxido de
A) 4-etil-2,8-dimetil-6-isopropilnona-3,7-diona dinitrógeno (N2O4)
B) 4-etil-2,8-dimetil-6-propilnona-3,7-diona Datos: masa molar (g/mol): N=14; O=16
C) 6-etil-2,8-dimetil-4-propilnona-3,7-diona A) 64 g B) 38 g C) 80 g
D) 2,8-dimetil-4-etil-6-propilnona-3,7-diona D) 122 g E) 92 g
E) 4-etil-6-isopropil-2,8-dimetilnona-3,7-diona
2) Determine las toneladas métricas (Ton) de
25) Con relación al siguiente compuesto orgánico hierro que se obtienen a partir de 400 Ton de
oxigenado, ¿qué aseveraciones son hematina (Fe2O3) con 80% de pureza.
verdaderas? P.A.(Fe=56; O=16) uma
A) 260 B) 252 C) 224
D) 320 E) 112

50
3) Relacione adecuadamente ambas columnas. 8) Calcule la molaridad de una solución que
I. SO3 + Na2O → Na2SO4 resulta de mezclar 200 mL de HCl 3 M con
II. NH4NO3 → N2 + H2O + O2 800 mL de HCl 4 M.
III. Cr2O3 + Al → Al2O3 + Cr A) 1,9 M B) 2,8 M
IV. Ag2CO3 → Ag + CO2 + O2 C) 3,2 M D) 3,6 M
a. desplazamiento simple E) 3,8 M
b. adición
c. descomposición 9) Con 600 mL de una solución 3M de ácido
clorhídrico. ¿Qué volumen de solución de HCl
A) Ib, IIc, IIIc, IVa 0,3 M se podrá preparar?
B) Ib, IIa, IIIc, IVc A) 3 L B) 2 L C) 6 L
C) Ib, IIc, IIIa, IVc D) 9 L E) 5 L
D) Ia, IIc, IIIa, IVb
E) Ic, IIc, IIIa, IVb 10) ¿Cuál es el nombre sistemático del siguiente
hidrocarburo saturado?
4) Balancee por el método redox
HNO3 + Ag → AgNO3 + NO + H2O CH3
e indique la relación molar entre el agente |
oxidante y agente reductor CH3 – CH – CH2 – CH – CH – CH – CH2 – CH3
| | |
A) 3/5 B) 5/4 C) 3/2 (CH2)4 – CH3 CH2 CH(CH3)2
D) 4/3 E) 2 |
CH3
5) El metanol CH3OH se quema en aire de
acuerdo con la ecuación. A) 9,10-dietil-6,8,11-trimetil dodecano
CH3OH + O2 → CO2 + H2O B) 3,4-dietil-2,5,7-trimetil dodecano
Si se utilizan 209 g de metanol en un C) 5-etil-3-isopropil-5,7-dimetil dodecano
proceso de combustión, ¿cuál es la masa de D) 3,5-diisopropil-8,9-dimetil decano
H2O producida? E) 4-isopropil-3,8,9-trimetil decano

A) 225 g 11) ¿Cuál es la nomenclatura correcta del


B) 235 g siguiente compuesto?
C) 245 g
D) 265 g CH3 CH2 − CH = CH2
E) 325 g | |
CH3 − C ≡ C − CH − CH2 − CH − CH2 − CH 3
6) ¿Qué volumen de aire se necesita para la
combustión completa de 80 L de gas C4H10,
considere que el aire contiene 80% de N2 y A) 4-etil-6-metil-1-octenen-7-ino
20% de O2 en volumen? B) 4-etil-6-metil-1-nonen-7-ino
C) 6-metil-4-propil-1-nonen-7-ino
A) 1,5 m3 B) 1,7 m3 C) 2,6 m3 D) 4-etil-6-metil-8-nonen-2-ino
D) 3,4 m3 E) 4,5 m3 E) 6-etil-4-metil-8-nonen-2-ino

7) El hidrógeno se obtiene industrialmente 12) En la nomenclatura de los alcoholes la


mediante la siguiente reacción: cadena principal debe contener a los grupos
funcionales y estos además deben tener la
C3H8(g) + H2O(g) → CO(g) + H2(g)
menor numeración. Al respecto determine el
Si se tienen 88 g de propano y 135 g de
nombre correcto del siguiente compuesto
vapor de agua, encuentre el reactivo
limitante y el volumen de hidrógeno (H2) que
CH3
se obtendría a condiciones normales.
I
PA(uma): C=12; O=16; H=1
CH3 – CHOH – CH2 – CH – CH – CH3
A) C3H8; 156,8 L
I
B) H2O; 392 L
CH3
C) H2O; 130,7 L
D) C3H8; 164,4 L
A) 2,3 – dimetil – 2 – hexanol
E) C3H8; 313,6 L
B) 4,5 – dimetil – 2 – pentanol

51
C) 4,5 – dimetil – 2 – hexanol
D) 4,5,5 – trimetil – 2 – pentanol
E) 2,3 – dimetil – 5 – hexanol
FÍSICA
REPASO N° 2
13) El acetato de propilo se obtiene de la reacción
del:
A) alcohol + agua
B) ácido + propano CALORIMETRÍA
C) ácido acético + propano
D) ácido acético + propanol 1) Una muestra de 50 g de hielo se encuentra
E) etano + propanol en un recipiente de capacidad calorífica C =
40 cal/°C y a –10 °C. ¿Cuánto calor se
14) Al oxidar un alcohol secundario se obtiene: requiere suministrar al sistema para
A) un ácido carboxílico incrementar su temperatura hasta 40 °C?
B) un aldehído A) 5750 cal B) 6000 cal
C) un alcohol secundario C) 6250 cal D) 6500 cal
D) un alcohol primario E) 8250 cal
E) una cetona
2) La gráfica muestra la variación de la
15) Nombrar el siguiente compuesto: temperatura de una muestra de agua
conforme se le suministra calor. Indique la
CH3 masa de la muestra.
|
CH3 – CH – CH – CH2 – CHO
|
C2H5

A) heptanal
B) 4-etil-3-metil pentanal
C) 4-etil-3-metil-1-al-pentano
D) 3,4-dimetil hexanal
E) 2,3-hexanadial

A) 20 g B) 25 g C) 40 g
D) 50 g E) 80 g

3) Una cadena de oro tiene una masa de 100 g


y se encuentra a 25 °C. Determine la
CLAVES DE QUÍMICA: cantidad de calor que debe absorber para
1-C 2-C 3-C 4-D 5-B calentarse hasta 1025 °C. (Ce(Au) = 0,03 cal/g
°C).
6-C 7-E 8-E 9-C 10-B A) 1 kcal B) 2 kcal
C) 3 kcal D) 4 kcal
11-B 12-C 13-D 14-E 15-D
E) 5 kcal

4) Un bloque de hielo de M gramos a 0 °C se


mezcla con 900 g de agua a 30 °C en un
recipiente de capacidad calorífica
despreciable. Si la temperatura de equilibrio
es 10 °C, calcule M.
A) 200 B) 100 C) 300
D) 400 E) 50

5) Una bola de 50 g y rapidez 200 m/s impacta


en un bloque de hielo que se encuentra en
reposo a 0 °C. Considerando que toda la
energía cinética de la bola se convierte en

52
calor, determine la masa de hielo que se 10) En el gráfico mostrado, calcule la cantidad de
derrite. Considere 1 J = 0,24 cal. carga Q, si el potencial eléctrico en P es 27
A) 4 g B) 1 g kV.
C) 5 g D) 3 g
E) 6 g

6) Determine cuántos gramos de hielo a – 8 °C


se fundirán en 1,05 kg de agua a 60 °C.
A) 750 g B) 700 g
C) 500 g D) 600 g
E) 450 g

ELECTROSTÁTICA
A) 0,3 µC B) 0,4 µC
7) El bloque de madera unido al resorte lleva C) – 0,4 µC D) 0,6 µC
incrustada una partícula electrizada con +Q E) – 0,6 µC
y, permanece en reposo, tal como se
muestra. Si el resorte de rigidez K = 0,4 11) Un agente externo traslada, lentamente, una
N/cm está deformado 1 cm, determine Q. partícula electrizada con q0 = +5 μC, desde A
hasta B. Determine la cantidad de trabajo
realizado por el agente externo. Desprecie
efectos gravitatorios.

A) 1 µC B) 2 µC C) 3 µC
D) 4 µC E) 5 µC
8) Determine a qué distancia de Q1 la
intensidad del campo eléctrico es nula.

A) – 40 mJ B) – 25 mJ
A) 50 cm B) 100 cm C) + 20 mJ D) –15 mJ
C) 120 cm D) 70 cm E) + 40 mJ
E) 150 cm

9) Determine la rapidez de la partícula 12) El gráfico muestra una pequeña esfera de


electrizada con Q = 3 µC en el punto B; si 0,4 kg, la cual pende de un hilo aislante. Si la
este se soltó en A. (m = 10 g; g = 10 m/s2) esfera se encuentra en reposo, determine la
lectura del dinamómetro. (Q= – 3 µC; g=10
m/s2).

A) 3 m/s B) 3 2 m/s
C) 2 3 m/s D) 2 m/s A) 5 N B) 7 N C) 1 N
D) 9 N E) 3 N
E) 4 m/s

53
ELECTRODINÁMICA 16) Determine la lectura de amperímetro ideal.

13) Determine la resistencia equivalente entre a


y b.

A) 1 A B) 1,5 A C) 2,5 A
D) 0,5 A E) 2 A
R 17) Se muestra la gráfica voltaje versus
A) B) R
2 intensidad de corriente para dos
R conductores. Halle la resistencia eléctrica de
C) 2R D) 3 (2) si la de (1) es 0,75 Ω.
2
E) 3R

14) En la figura se tienen dos conductores (1) y


(2). Si por la sección transversal del
conductor (1) pasa una cantidad de carga de
6 mC cada 2 s, determine la intensidad de
corriente en el conductor (2). (VA > VB)

7
A) 1 Ω B) Ω C) 45 Ω
24
4 1
D) Ω E) Ω
3 2
A) 2 mA B) 3 mA
C) 1,5 mA D) 6 mA 18) En el circuito mostrado, determine las
E) 4,5 mA lecturas del amperímetro y del voltímetro,
ambos ideales.
15) Determine el voltaje de la fuente ideal, si por
R, se establece una intensidad de corriente
de 1 A. (R = 4 Ω).

A) 4 A; 8 V B) 5 A; 10 V
A) 2 V B) 8 V
C) 3 A; 6 V D) 1 A; 2 V
C) 10 V D) 12 V
E) 10 A; 20 V
E) 16 V

54
FÍSICA MODERNA

19) Un ser intergaláctico pasa por la tierra a una


3
velocidad c y mide el diámetro de la
2
Tierra igual a 6,4 km; le comunica su
medición por telepatía a un científico
terrestre, quien deduce que el diámetro de la A) 10 Ω B) 15 Ω C) 30 Ω
Tierra, en km, es: D) 45 Ω E) 60 Ω
A) 6,4 B) 9,2 C) 12,8
D) 64 E) 128 4) Se extrae electrones de un metal fotosensible
cuya función trabajo es 6 eV. Determine la
20) Calcular la energía de un fotón de luz longitud de onda de la radiación incidente (en
ultravioleta de 1,5 × 10 15 Hz de frecuencia. 10 – 7 m) si su energía es el doble de los
A) 8,9 × 10 – 16 J B) 9 × 10 – 17 J fotoelectrones. (h = 4 × 10 – 15 eVs)
C) 8 × 10 – 18
J D) 9,95 × 10 – 19 J A) 1 B) 1,5 C) 2
E) 10 × 10 – 20 J D) 3 E) 4

21) Fotones iguales en número de 1020 chocan 5) Determine el trabajo que realiza el campo
con un sistema y le entregan toda su eléctrico sobre la pequeña esfera electrizada
energía. Si han elevado su energía de dicho con +2m C, desde A hasta B.
sistema en 6,6 J. hallar la frecuencia de
radiación. (h = 6,6 × 10 – 34 J.s)
A) 10 10 Hz B) 10 11 Hz C) 10 12 Hz
13
D) 10 Hz E) 10 14 Hz

22) Se hace incidir luz monocromática de 1,035


× 10 – 7 m de longitud de onda sobre un metal
fotosensible cuya función trabajo es 8 eV.
Determine el valor de la energía cinética del
electrón en eV. (h = 4,14 × 10 – 15 eVs) A) 0,5 J B) 1 J C) 1,5 J
A) 1 B) 2 C) 3 D) 2 J E) 2,5 J
D) 4 E) 5
6) Hallar la tensión en la cuerda, si la partícula
de carga 2×10–3C permanece en reposo en el
interior de un campo uniforme de 6kN/C
PRÁCTICA DOMICILIARIA

1) En un recipiente cuya capacidad calorífica es


10 cal/°C se tiene 20 g de agua a 18°C. ¿Qué
cantidad de calor se requiere para lograr
hervir el agua?
A) 1820 cal B) 1640 cal C) 2460 cal A) 15N B) 7N C) 12N
D) 860 cal E) 800 cal D) 9N E) 13N
2) En un recipiente de capacidad calorífica 7) En el circuito mostrado, determine la
despreciable se mezcla 100 g de hielo a intensidad de corriente que pasa por la
– 10°C con 200 g de agua a 80°C. Determine resistencia de 2Ω.
la temperatura de equilibrio.
A) 25°C B) 15°C C) 10°C
D) 50°C E) 45°C

3) Si R2 = 20 Ω, R3 = 15 Ω y la intensidad de la
corriente que circula por R2 es 0,3 A. Si el
amperímetro señala 0,8 A. Hallar R1

55
ÁLGEBRA
REPASO N° 2

NÚMEROS COMPLEJOS

A) 1 A B) 2 A 3a i + 54
1) Sabiendo que: = 9i, siendo a y b
C) 3 A D) 4 A 3 − (a + b) i
b
E) 5 A
reales no nulos, determine a.b
A) 10 B) 8 C) 6
8) A qué velocidad debería viajar una regla 20
D) 15 E) 12
centímetros para que un observador en tierra
mida su velocidad en movimiento de 10cm.
1 2 1 (1 − i) 2 ( 2 + i)(1 + i)
A) v = C B) v = C C) v = C 2) Reducir: L =
2 3 2 3−i
A) 1 B) i C) 2
3 3
D) v = C E) v = C D) 2i E) – i
2 2 i3
 i 
2
  3 + i   
9) Determinar el potencial eléctrico total en 3) Simplifique el complejo: Z =   
 2−i  
“P”, si Q1 = +8 nC y Q2 = – 3 nC    
A) i B) – 2i C) –1/2
3
D) E) 2i
2

4) Encontrar el valor de x:
5 13i
x= +
1 + 2i 2 − 3i
A) 5 B) – 1 C) 2
D) – 3 E) – 2
A) – 2 V B) +4 V C) – 5 V
D) +3 V E) – 6 V ECUACIONES

10) Un LASER de rubí tiene una potencia de 3 × 5) Dada la ecuación en x:


106 W y emite un pulso en 10 – 8 s. Si los (2x – 1)n2 – (3x – 1)n – 2(x – 1) = 0, calcule
fotones están asociados a una onda el valor de n para que la ecuación tenga
electromagnética de longitud de onda de infinitas soluciones,
6600 Å, hallar el número de fotones emitidos. A) 1/2 B) 2 C) – 1
(h = 6,6 × 10 – 34 J.s) D) – 2 E) 1
A) 1 × 10 17 B) 25 × 1016
C) 4 × 1017 D) 2 × 10 16
6) Halle “x + y”, si se cumple: x + x + y = 32
E) 7 × 1016
y + x + y = 31
A) 44 B) 49 C) 51
D) 58 E) 60
CLAVES DE FÍSICA:
1-B 2-A 3-E 4-A 5-D 7) Calcule n para que la ecuación:
n2x + 5n – 6 = 4(x + n – 1)
6-A 7-C 8-E 9-D 10-A presente infinitas soluciones.
A) 2 B) –2 C) A ∨ B
D) 1 E) –1

56
8) Hallar la sume de los cuadrados de las raíces 15) Determine el conjunto solución en:
de la ecuación (2k + 2)x2 + (4 – 4k)x + k – 2 =
( x − 3) 2 + ( x − 5) 2
0, sabiendo que las raíces son reciprocas. ≤2
82 84 78 x2 + 1
A) B) C) A) [2; 5> B) <–2; +∞>
9 9 9
C) [2; +∞> D) [5; +∞>
75 65
D) E) E) <2; +∞>
9 9

9) Si: x1 ; x 2 son las raíces de: x 2 − 3 x + 1 = 0 16) Resolver: x 2 − 5x + 6 > x 2 − 4x + 3


A) <–∞; 3> B) <–∞; –1]
1 1
Calcule: F = + C) [–1; 3] D) <–1 ; 3>
x1 + 1 x 2 + 1 E) <–∞; 1]
A) 0 B) –1 C) –2
D) 1 E) 2 FUNCIONES
10) Halle el conjunto de valores reales de m para
los cuales el sistema: 17) Si el conjunto
mx + 2y = 5 F = {(1; 2), (1; x2 – x), (x; 5), (2; 3)}
3x + (m – 1)y = 1 Representa una función, halle el valor de x.
Tenga solución única. A) 1 B) –1 C) 2
A) R B) {– 2; 3} B) {3} D) –2 E) 0
D) R – {– 2; 3} E) {– 2}
18) Hallar el área de la región encerrada por el
gráfico de la función F(x) = 2x + 12 y los ejes
DESIGUALDADES E INECUACIONES coordenados.
A) 15 u2 B) 36 u2 C) 18 u2
2 2
11) Calcule la mayor solución entera de la D) 20 u E) 25 u
x+3 x+2
siguiente inecuación: + ≥ 2+ x 19) Hallar el área comprendida entre las gráficas
3 2
A) – 1 B) 1 C) 0 de las funciones:
D) 2 E) – 2 F(x) = | x – 3 |
G(x) = 5 – | x – 4 |
12) Luego de resolver la inecuación: A) 10u2 B) 12u2
2
x 2 + (6 – k 2)x + 16 < 0, se obtuvo como C) 14u D) 15u2
conjunto solución al intervalo <2 ; 8>. E) 16u2
Entonces, ¿cuál es el mínimo valor de k?
A) 0 B) 1 C) 4 20) Sea la función f cuya regla de
D) – 4 E) 2 correspondencia es: f(x) = 3x2 + px + q, que
tiene la siguiente gráfica.
13) Determine la suma de valores de soluciones Halle p + 2q
que podría tomar la siguiente desigualdad:
| 6 x − x 2 | −4
= −1
4− | x |
A) 5 B) 7 C) 8
D) 9 E) 12

14) Resolver: | 2x + 5 | ≥ | 5x – 2|
 3 1  3 7
A) x ∈ − ;  B) x ∈ − ; 
 7 3  7 3
A) 48 B) – 18
 2 7  3 3
C) x ∈ − ;  D) x ∈ − ;  C) 12 D) 30
 7 5  7 7 E) 15
 5 7
E) x ∈ − ; 
 7 5

57
LOGARITMOS A) – 4 B) 12 C) 15
D) 17 E) 30
21) Determine el valor de x en: 5) La función: f(x) = x2 + 3x + 3 alcanza su
logx 3−1 (x – 1) = 2 + log3(x – 1) –1
1
a−
A) 2 B) 4 C) 6 valor mínimo en “a”, halle: 2
D) 7 E) 8 A) 0,25 B) 0,50 C) 0,75
D) 1 E) – 1
22) Halle el valor de x en:
log8 logx – log2 logx = logx x, siendo x ≠ 1 6) Si lanzamos una pelota al aire, la altura de
A) log2 B) log3 C) log4 la pelota recorre la siguiente función f(t) =
−2t2 + 20t −35, donde t es el tiempo en
D) 2 E) log5 segundos, y f(t) la altura en metros. Halle la
suma de cifras de la máxima altura que
23) Resolver: 3 + [log x (log 3 x)] = 0 alcanza la pelota.
1 A) 6 B) 7 C) 10
A) 3 B) 3 C)
3 D) 8 E) 9

3 1 7) Si x ∈ <– 3; 0>; halle la variación de:


D) 3 E)
3 1
f(x) = 2
x + 2x + 5
24) Simplifique la
siguiente expresión:
1 1 1 1 1
A) ;1 B) ; C) 0;
Log 4 32 + Log 625 − Log 3 4 27 5 8 2 5
125
A) 1 B) 3 C) 5 1 1 1 1
D) ; E) ;
D) 9 E) 10 8 5 8 4 

PRÁCTICA DOMICILIARIA 12 + x − x 2
8) Sea f ( x ) =
| 2x − 5 |
2 + ai Indique la suma de los valores enteros del
1) Sea z = un número complejo real no
b + 4i dominio de f(x).
nulo, ¿cuál es el valor de a.b? A) 1 B) 2 C) 3
A) 20 B) – 18 C) – 15 D) 4 E) 5
D) 12 E) 8
9) Si: log(log(logx)) = 0, entonces el valor de:
2) Sean x1 y x2 las raíces de la ecuación: E = log[x log(x logx)] – 11, es
x2 – 2(m – 1)x + 3 = 0. La suma de los A) 0 B) 8 C) 10
valores que pueden tomar m; para que se D) 11 E) 20
x x
satisfaga la relación: 1 + 2 = 1 es: 10) Resolver la ecuación:
x2 x1
x
A) – 12 B) ½ C) 5/2 log x 2 − log 32 = log 
D) 2 E) 3/2 2
A) 4 B) 16 C) 32
3) Luego de resolver la inecuación: D) 64 E) 128
x 2 + (6 – k 2)x + 16 < 0, se obtuvo como
conjunto solución al intervalo <2 ; 8>.
Entonces, ¿cuál es el mínimo valor de k?
A) 0 B) 1 C) 4 CLAVES DE FÍSICA:
D) – 4 E) 2
1-E 2-D 3-D 4-E 5-A
4) Sea la función f tal que:
6-A 7-E 8-D 9-D 10-B
f(x) = 8 15 − | x + 2 | si Dom(f) = [– a; b ],
entonces el valor de T = a + b, es:

58
8) Las edades de María y Pamela están en la
ARITMÉTICA relación de 3 a 5 y hace 22 años sus edades
estaban en relación de 2 a 7. ¿Cuál será la
REPASO N° 2 relación de sus edades dentro de 10 años?
A) 5 a 7 B) 7 a 9 C) 3 a 5
D) 2 a 3 E) 2 a 5
a b c d
NÚMEROS PRIMOS 9) Halle d, si: = = = y a + b + c = 75
3 5 7 11
A) 55 B) 50 C) 60
1) Entre los números 180; 756 y 900, ¿Cuál es
D) 45 E) 65
el que tiene tantos divisores como 360?
A) 900 B) 180 C) 756
PROMEDIOS
D) Ninguno E) Todos
n 10) El promedio geometrico de tres números
2) Si 16 tiene “p” divisores, ¿cuántos divisores
tendrá 256n? diferentes es 7. ¿Cuál es su promedio
A) 2p + 1 B) 2p – 1 C) 8p aritmético?
D) 4p + 1 E) 4p – 1 A) 15 B) 18 C) 19
D) 21 E) 24
3) Dos números primos suman 24. Si al
producto mínimo de dichos números se le
agrega la unidad, ¿cuál es el resultado? 11) La diferencia de dos números es 36 y la
A) 144 B) 143 C) 95 suma de la MA y MG de dichos números
D) 96 E) 120 es 54. Hallar la MA de dichos números.
A) 25 B) 28 C) 30
MCD - MCM D) 32 E) 34

4) Halle la suma de los dígitos de un número 12) Si para dos números enteros diferentes entre
comprendido entre 350 y 400, tal que, al ser sí y de la unidad, se cumple:
dividido sucesivamente entre 8; 15; 24 y 40 MA
3 3
⋅ MH = 4096
deja un residuo común que es el mayor
posible. ¿cuál es el valor de la MA ?
A) 19 B) 17 C) 18 A) 6 B) 7 C) 8
D) 20 E) 16 D) 5 E) 10
5) Se desea construir un prisma rectangular
recto de dimensiones 135 m, 189 m y 261 m MAGNITUDES PROPORCIONALES
respectivamente, con la menor cantidad de
ladrillos cúbicos posibles, ¿Cuántos ladrillos
se usarán, sabiendo que sus dimensiones en 13) El sueldo de un empleado es D.P a su
metros son enteros? rendimiento e I.P al número de días que ha
A) 7452 B) 7836 C) 8421 faltado a trabajar, si paúl tuvo un sueldo
D) 9135 E) 9344 mensual de 60 soles y rendimiento es como
5 y falto 4 días, entonces ¿Cuál es el sueldo
n
6) Halle el MCM de 20 y 15
2n de Marcelo si su rendimiento es como 8 y
A) 200 n
B) 400 n
C) 300n falto 3 días?
D) 600n E) 900n A) S/. 139 D) S/. 125
B) S/. 138 E) S/. 128
C) S/. 136
RAZONES Y PROPORCIONES
14) La resistencia de un conducto metálico de
7) Los puntajes de Katia, Julio y Sandra están en sección circular es proporcional a su longitud
la relación de 5; 3 y 4 respectivamente. Además e inversamente proporcional al cuadrado de
la diferencia entre el mayor y menor puntaje es su diámetro. ¿Qué sucede con la resistencia
8. ¿Cuánto obtuvieron en promedio Julio y cuando su longitud se triplica y el radio se
Katia? reduce en un tercio?
A) 24 B) 16 C) 40 A) aumenta en 23/7
D) 30 E) 20
B) disminuye en 27/11

59
C) aumenta en 23/17 20) El producto de la suma de la mayor y menor
D) aumenta en 23/4 de las partes por la parte intermedia que
E) aumenta en 23/3 resulta de repartir un número DP a 3; 5 y 7
es 45000. Hallar el número.
REPARTO PROPORCIONAL A) 300 B) 350
C) 400 D) 450
15) Al repartir una cantidad en forma D.P. a 36, E) 500
60 y 45 e I.P. a 16, 24 y 60. Se observó que
la diferencia entre el mayor y menor de las INTERES - DESCUENTO
partes es 5600. La suma de cifras de la
cantidad repartida es:
A) 14 B) 15 C) 16 21) Dos individuos emprenden un negocio por 1
D) 17 E) 18 año. El primero empieza con $500 y 7 meses
después añade $200. El segundo empieza con
600 y 3 meses después añade $300. ¿Cuánto
16) Se reparte “N” en forma proporcional a 4, 5,
corresponde al segundo, de un beneficio de
a y b; observándose que la parte de “a” es $3380?
1/3 de la suma de las dos primeras y la parte A) $1400 B) $1980
de “b” es la media aritmética de las demás C) $1600 D) $1440
partes. Halle “N”, si la diferencia entre las E) $1880
dos últimas partes es 350.
A) 9100 B) 3500 22) Si los 8/15 de un capital se deposita al 4%
C) 5600 D) 6500 bimestral y el resto al 5% trimestral, obteniendo
E) 5200 así una renta anual de 664 soles, entonces el
capital en soles es:
17) 3 empleados se reparten una gratificación en A) S/. 3000
forma proporcional a su remuneración B) S/. 2500
mensual que son S/.1 350, S/.925 y S/.750, C) S/. 1500
si se sabe que al primero le ha D) S/. 2000
E) S/. 3500
correspondido S/.1 170 menos que a los
otros 2 juntos. Calcular el importe de la
23) ¿Qué interés produce un capital de $ 120000
gratificación. durante 2 meses y 10 días, colocando al 16%
A) S/. 10 890 cuatrimestral?
B) S/. 9 870 A) S/. 12000
C) S/. 9 780 B) S/. 11200
D) S/. 11 100 C) S/. 10000
E) S/. 10 980 D) S/. 11800
E) S/. 13500
REGLA DE TRES
24) Una letra de cambio que vence dentro de dos
2 meses tiene un valor actual de S/. 40 000; pero
18) Si A DP. B y IP C ¿En qué porcentaje si la letra se descontara dentro de 15 días el
aumenta A, si B aumenta 20% y C disminuye descuento sería de 4500 soles. Hallar el valor
20%? nominal de dicha letra de cambio.
A) 40% B) 60% A) S/. 45 500
C) 87,5% D) 12,5% B) S/. 45 600
E) 187,5%. C) S/.45 800
D) S/. 46 000
19) Se tienen 3 engranajes A, B y C donde A con E) S/. 46 200
24 dientes, esta engranado con B que tiene
36 dientes y este a su vez esta engranado
con C que tiene 45 dientes. ¿Cuántas PRÁCTICA DOMICILIARIA
vueltas habría dado el engranaje B cuando la
diferencia entre el número de vueltas dados
entre A y C sea 168 vueltas? 1) Calcule el valor de “n”, si se cumple que 9 x
A) 180 B) 210 10n tiene 188 divisores compuestos.
C) 270 D) 240 A) 7 B) 8 C) 9
E) 300 D) 10 E) 12

60
2) El MCM de dos números es 630. Si su 9) Si cierto capital es impuesto al 4% semestral
producto es 3780. ¿Cuál es su MCD? durante 6 años, se convierte en S/.7400,
A) 15 B) 12 C) 6 entonces el capital inicial es:
D) 10 E) 9 A) S/. 5000
B) S/. 4300
3) Dos números están en la relación es 2 a 7, C) S/. 7800
agregando a uno de ellos 73 y 138 al otro se D) S/. 6400
obtiene cantidades iguales. Halle la suma de E) S/. 4200
los números.
A) 117 B) 115 C) 111 10) El valor actual de un letra es de S/.3200, si
D) 112 E) 114 se descontara dentro de los 4/9 del tiempo
que falta para su vencimiento se obtendría
4) El promedio de los 10 primeros alumnos en un descuento de S/.550. ¿Calcule el valor
un salón es 24, y el promedio de los 10 nominal de dicha letra?
últimos es 28, calcule el promedio de las A) S/. 4190
edades de todo el salón. B) S/. 4400
A) 27 B) 26 C) 25 C) S/. 4500
D) 23 E) 20 D) S/. 4550
E) S/. 4600

5) El gasto de una persona es DP a su sueldo,


siendo el resto ahorrado. Un señor cuyo
CLAVES DE ARITMÉTICA:
sueldo es de $ 900 ahorra $ 90. ¿Cuál será
el sueldo cuando su gasto sea de $ 1 260? 1-A 2-C 3-A 4-B 5-A
A) $ 1400 B) $ 1134
C) $1 500 D) $1 600 6-B 7-C 8-C 9-A 10-A
E) $1 300

6) La eficiencia de un trabajo se mide en puntos


y es D.P a los años de trabajo e I.P a la raíz
cuadrada de la edad del trabajador. La
eficiencia de Arturo es de 2 puntos cuando
tiene un año de trabajo y 25 años de edad
¿Cuál será la eficiencia de Arturo a los 36
años de edad?
A) 19 B) 20 C) 10
D) 12 E) 22

7) Se reparte una cantidad de dinero entre 3


personas en forma D.P. a 3 números
consecutivos. Si al segundo le corresponde
S/. 180. ¿Cuál fue la cantidad de dinero
repartida?
A) 360 B) 450
C) 540 D) 600
E) 720

8) Si 20 obreros se demoran 15 días de 7 horas


diarias para limpiar un local de 500 m2.
¿Cuantos días de 8 horas de trabajo
demoraran en limpiar un local de 800 m2, 15
obreros doblemente eficientes?
A) 10 B) 120
C) 14 D) 126
E) 18

61
GEOMETRÍA
REPASO N° 2

1) Calcule MN

A) 2 2 m B) 3 2 m C) 4 2 m
D) 5 2m E) 5 2m

5) Calcule el valor de “x”, si las circunferencias


son concéntricas.

A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6

2) En la figura // y (BC)(AD) =16, calcule


AC

A) 4,5 B) 5 C) 5,5
D) 6 E) 4

6) En la figura, calcular “x”

A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6

3) Calcule el valor de “x”

A) 30º B) 37º C) 45º


D) 53º E) 60º

7) En la figura, una esfera cuelga de un techo,


cuyo centro dista 10dm y 17dm de los puntos
A y B respectivamente, si A y B están
separados 21dm, halle la distancia del centro
A) 6 B) 5 C) 8 de la esfera a la pared.

D) 3 2 E) 4

4) En la figura AH = 2(QC) y AB = 8m, calcule


PC

62
A) 1u2 B) 2u2 C) 3u2
A) 8 dm B) 9 dm C) 6dm D) 4u2 E) 5u2
D) 12cm E) 16dm
12) Si la región sombreada es un cuadrado,
8) Las bases de un trapecio miden 2m y 6m y calcule su área.
los lados no paralelos miden 3m y 4m;
calcular la longitud del segmento que une los
puntos medios de las bases.
A) 2 2 B) 3 2 C) 1
D) 2 E) 8,5

9) Calcule el valor de “x”

A) 49cm2 B) 25cm2 C) 16cm2


D) 36cm2 E) 64cm2

13) Calcular el área de una corona circular donde


una cuerda de la mayor circunferencia de
A) 2 6 B) 6 C) 3 longitud 12 m es trisecada por la menor
circunferencia.
D) 4 E) 5
A) 8π B) 10π C) 16π
D) 32π E) 64π
10) Calcule el área de la región sombreada, si la
diagonal del cuadrado es 4m
14) En la figura, hallar el área de la región
sombreada

A) 1u2 B) 2u2 C) 3u2


A) (π–2) m2 B) 2(π–2) m2 D) 4u2 E) 6u2
C) 3(π–2) m2 D) 4(π–2) m2
E) 4m2 15) La altura de una pirámide cuadrangular
regular mide 1 y sus caras laterales son
triángulos equiláteros, calcule su volumen
11) Si AB = 6u y BC = 8u, calcule M–N
A) 2 B) 2/3 C) 3
D) 5/3 E) 6

63
16) En una esfera de radio R, se inscribe un cono 20) En el gráfico, halle la ecuación de la recta L
de altura h y radio de la base “r”, la relación
entre r, h y R es:

A) h + r = 2R
B) R2 + h2 = 2Rr
C) R2 + r2 = 2Rr
D) h = R + r
E) r2 + h2 = 2Rh

17) Calcular la menor distancia recorrida por una


hormiga, desde el punto A hasta el punto B
en la caja rectangular que se muestra A) 2x – 3y + 13 = 0
B) 4x + 2y – 13 = 0
C) 3x – 3y – 13 = 0
D) 2x + 3y – 13 = 0
E) 2x + 3y – 18 = 0

PRÁCTICA DOMICILIARIA

1) Calcule la proyección del lado intermedio


sobre el lado mayor

A) 40 cm B) 45 cm
C) 50 cm D) 60 cm
E) 70 cm

18) OABC es un trapecio isósceles con bases de


A) 2,75 B) 5,2 C) 5,25
3 y 5cm de longitud, si OA = 5 cm,
D) 5,5 E) 6
entonces las coordenadas del punto B son:
2) Si: AB = 13, BC = 15 y AC = 14 , calcule AM +
NC

A) 2 B) 3 C) 4
A) (2 ; 4) B) (2 ; 3) C) (3 ; 2) D) 5 E) 6
D) (5 ; 1) E) (4 ; 2)
3) Se tiene una esfera donde el volumen y el
área de su superficie son numéricamente
19) Los puntos A(–1;5) y B(3;2) son los extremos iguales. Calcular la longitud de su diámetro.
del diámetro de una circunferencia , determinar A) 6 B) 5 C) 8
la longitud de la circunferencia D) 4 E) 3

A) 4π B) 5π C) 6π 4) Las caras laterales de un prisma triangular


D) 8π E) 10π regular son cuadrados y el perímetro de la
base es igual a 12. Calcular su volumen
A) 12 B) 12 2 C) 18

64
D) 16 3 E) 24

5) Si T es punto de tangencia, calcule TE, si AB


= 3(BC) y ME = 3

A) 53º B) 37º C) 45º


D) 30º E) 60º

10) Calcular el área del semicírculo, si AOB es un


A) 4 B) 5 C) 6 sector circular, P es centro
D) 7 E) 8

6) Si BD // EF , calcule “AD”, si : DF = 2, FC = 1

A) 8π B) 2π C) 3π
9π 25 π
D) E)
A) 3 B) 4 C) 5 2 2
D) 6 E) 7
11) Calcular el área de la región sombreada, si
7) En la figura mostrada, si ABCD es un ABCD es un trapecio
cuadrado y AB = 8, calcule “R”

A) 3 B) 5 C) 6 A) 8 µ2 B) 10µ2 C) 16µ2
D) 20µ2 E) 24µ2
D) 4 E) 5 2

8) Si se sabe que G(x; y) es el baricentro del


triángulo cuyos vértices son: A(–1;5) , B(4;2) y
C(0;–4). Calcule “3x – 2y”
CLAVES DE GEOMETRÍA:
A) 1 B) 2 C) 3
D) –1 E) 0 1-C 2-C 3-A 4-D 5-C
6-D 7-B 8-A 9-C 10-D
9) En la figura, calcular α
11-C

65
8 x
TRIGONOMETRÍA 7) Si: 270°< x < 360° ∧ sec x = , halle 4sen
7 2
REPASO N° 2
A) 2 B) 4/3 C) 1
1) Simplifique la siguiente expresión: D) –3 E) –2
2sen(30° + x) − cos x
M= 8) Simplificar la siguiente expresión:
cos(30° − x) − cos(30° + x)
 sen3x + sen3 x 
A=  tan x
 cos3 x − cos 3x 
 
A) cosx B) 3 C) 3tanx
A) 1 B) 2 C) 3
D) − 3 E) 3ctgx
D) 4 E) 5

2) Si: Cos(α – θ) = n – 1 , Hallar: 9) Calcular:


2 2 M = sen6°.sen42°.sen66°.sen78°
(Cosα + Cosθ) + (Senα + Senθ)
A) n B) –n C) 2n
A) 1/2 B) 1/4 C) 1/8
D) –2n E) n+1
D) 1/16 E) 1/32
3) Hallar: Tgθ
10) Si: 90º < x < 180º

Reducir: M = Senx (Sen3 x + Senx )

A) Sen2x B) 2Cosx
C) –Sen2x D) –1
E) 1

11) Reducir:
1 1 2
A) B) C) 2sen3x.cos x − sen4x
3 2 3 M=
2sen2x.cos4x − sen6x
3 4
D) E)
4 5 A) 1 B) –1 C) 0
D) sen6x E) sen4x
4) Reducir:
sen10º +sen20º 12) Calcule la suma de las 2 primeras soluciones
M= − cos 80º
1 + 2sen80º positivas de la ecuación:
3
A) –1 B) sen10º C) 0 sen(2x + 30º ) =
D) 2 E) cos20º 2
A) 60º B) 120º C) 180º
4 4 D) 150º E) 45º
5) Simplifique: M = 4(sen x + cos x) – 3

A) cos4x B) sen4x C) 2cos4x 13) Al resolver: sen3x.cosx + cos3x.senx = 1/4


D) 2sen2x E) 2sen4x Dar la suma de soluciones en [0 ; π]

A) π/2 B) π/3 C) π/4


 x  1− senx
6) Simplifique M = tan  45°+  D) π E) 3π/2
 2  1+ senx
14) Resuelva la ecuación trigonométrica:
A) senx B) cosx C) tanx 2Cos2x + 3Cosx – 2 = 0; x ∈ ]0° ; 360°[
D) 1 E) 2
Indique la mayor solución positiva:

66
A) 30° B) 60°
C) 240° D) 300°
E) 360°

15) Si: x ∈ [0; 2π]


Resolver: Sen2x = 4Cosx
Indique el número de soluciones:
A) 2Sen6x B) 2Cos6x
A) 1 B) 2 C) 3 x
D) 4 E) 5 C) 2Cos D) 2Cos3x
6
2x
16) Calcule Cos(α + θ) E) 2Cosx
9

21) El gráfico corresponde a la función:

A) 6 B) 19
12
C) 21 D) 20
E) 18
x
A) 4Senx B) 4Sen
2
17) En un triángulo ABC se cumple: BC= a,
AC=b, AB=c; reducir: x x
C) 4Sen D) 4Cos
3 3
 a − c.Cos B 
M =  sec C x
 b  E) 4Sen
4
A) 1 B) 2 C) 0,5
1
D) 3 E)
3 PRÁCTICA DOMICILIARIA

1) Calcular el valor de:


π n−2
18) Si el punto Q ;  , pertenece a la E = (cos70º+cos10º)2 + (sen70º + sen10º)2
 6 n +1
gráfica de la función y = senx, halle “n” A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 1/2
A) 5 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4 2) Simplificar:
M = 2sen(30 º + x ) − 6sen30 º senx
19) Determine la amplitud (A) y periodo (T) de la
función: y = sen2x(cos6x + cos2x)
A) senx B) 3 cos x C) 3 senx
π
A) 1; 2π B) 2; π C) 1; D) SenxCosx E) Cosx
2
1 π 1 π
D) ; E) ; Cos2 x − Cos2x
2 4 2 8 3) Reducir:
Sen2 x + Cos2x
20) La regla de correspondencia de la función es: A) 1 B) Tg2x C) – Tg2x
D) Tg2x E) – Ctg2x

67
4) Hallar “α” 11) Hallar el rango de la función:
F(x) = 9Cos2x – 4
A) 10º A) [– 3; 6] B) [– 1; 5] C) [6; 9]
D) [3; 10] E) [– 4; 5]
B) 20º
C) 30º
12) Los lados de un triángulo ABC, cumplen la
D) 40º siguiente relación:
E) 50º a b c
= = , calcular el seno del
5 7 3
5) Calcule el valor de: M = (4Cos210º – suplemento, correspondiente al ángulo
3)Sen80º mayor del triángulo.
1
2 3 A) − 3 B) 3 C)
A) B) 0 C) 2 2 2
2 2
1
1 D) − E) − 2
D) 1 E) 2 2
2
Sen23 x + Sen21x
6) Determinar el valor de: , 13) La gráfica adjunta corresponde a la función:
Sen8x + Sen6 x
π
para x =
29

A) 5 B) 4 C) 3
D) 1 E) 2

7) Reducir: E= 2sen6Acos4A–sen2A
A) sen8A B) sen6A A) y = senx B) y = 3Sen4x
x x
C) sen10A D) –sen4A C) y = 3sen  D) y = 3sen 
E) –cos6A 2 4
x
8) Si se cumple que: E) y = 3sen 
8
1 − Sen40º
= Cotx ( x : agudo )
1 + Sen40 º 14) Determine la amplitud y el periodo de la
Hallar: Sen(x – 35º) función con regla de correspondencia:
 2x 
A) 2 B) 2 C) 3 y = 4 cos 
D) 4 E) 1/2  5 
A) 4 ; π B) 4; 5π C) 4 ; 3π
9) Resuelva la ecuación trigonométrica: D) 4 ; 2π E) 4 ; 6π
2
Senx ⋅ Cos2 x + Cosx ⋅ Sen2 x =
2
CLAVES DE TRIGONOMETRÍA:
Indique la suma de las tres primeras
soluciones positivas. 1-C 2-E 3-B 4-D 5-C
A) 120° B) 150° C) 180° 6-D 7-C 8-E 9-D 10-D
D) 195° E) 210°
11-E 12-B 13-D 14-B
10) Resolver: csc x –cotx = 1; 0°≤ x ≤ 360° e
2

indicar la suma de sus soluciones


A) 450° B) 540° C) 360°
D) 630° E) 720°

68
A) 32u²
RAZONAMIENTO B) 8u²
E) 16u²
MATEMÁTICO D) 48u²
REPASO N° 2 E) 24u²

1) Josué vendió una mercadería en $84, 7) Halle el valor de "x"


perdiendo el 30% del costo. Si el costo de
dicha mercadería hubiera sido el doble, ¿a A) 7
cuánto se hubiera vendido dicha mercadería
para ganar el 20% de su nuevo costo? De B) 81
como respuesta la suma de cifras. C) 12
A)16 B)12 C)11
D)14 E)18 D) 30
E) 1
2) Isaac le plantea siguiente problema a su
amiga Katherin "la suma de cifras del total de
ordenaciones distintas de 7 letras que 8) José y María con sus 4 hijos se sientan en 6
pueden formarse con todas las letras de la asientos(fila) los papas no quieren sentarse
palabra CEPREVI es "N" Si la edad actual de juntos. ¿De cuantas maneras diferentes
mi abuelo Félix es 6N + 5 años, ¿Cuál Será pueden ubicarse?
su edad dentro de 6 años? A) 480 B) 600 C) 720
A)70 B) 59 c) 65 D) 240 E) 540
D) 76 E) 53
9) Cinco hombres y 4 mujeres formarán un
3) En un salón de clase la profe de matemática comité de 4 personas. Halle la probabilidad
plantea la siguiente pregunta. Si se lanza 2 de que el comité este formado por lo menos
dados legales Sobre una mesa ¿Cuál es la por 2 hombres.
probabilidad que la suma de puntos se a 5 o A) 17/42 B) 61/126 C) 5/14
7? Si Jaimito respondió correctamente ¿Cuál D) 5/6 E) 43/126
fue Su res puesta?
A) 11/16 B) 11/36 C) 1/4 10) Adolfo debe regar con un balde con agua
D)2/9 E)5/18 cada uno de los 20 árboles que se muestran
en la figura, dichos árboles están sembrados
4) Hallar el área de la zona Sombreada, si en fila y separados uno de otro 4 m y 8m
todos son cuadrados. alternadamente. Si la persona en cada viaje
sólo puede llevar un balde con agua, y
empieza estando junto al pozo, cuánto
deberá recorrer en total, para regar todos los
árboles?

A)32 B)36 C30


D)42 E)38
5) Si el área del triángulo ABC es 160 m², Hallar
el área de la región sombreada.
A) 2 550 B) 2 440 C) 2 330
D) 2 660 E) 2 770
A) 10m²
B) 8 m²
11) Xiomara hace un trabajo en 12 días y Diego
C) 12 m²
hace el mismo trabajo en 60 días. Después
D) 16 m²
de trabajar juntos durante 2 días, se retira
E) 9 m²
Xiomara. ¿En qué tiempo terminará Diego la
parte que falta?
A) 25 días B) 36 días
6) En la figura mostrada, el área del triángulo
C) 50 días D) 14 días
ABC es 128 u². Halle el área del triángulo
E) 48 días
PQR

69
12) Un reloj que se atrasa 6 min cada 2 h es 6 7 11 15
sincronizado el 4 de mayo a las 4 pm.
¿Cuál será el próximo día en la que volverá a 9 10 14 18
marcar la hora exacta?
A) 14 de mayo B) 16 de mayo Hallar: E= 84 100
C) 15 de mayo D) 12 de mayo A) 250 B) 271 C) 281
E) 13 de mayo D) 354 E) 324

13) El caño A llena un tanque en 6 horas y un 19) Calcule:


desagüe B lo descarga en 10 h. ¿En cuánto 1 2 1 2 1 2
tiempo se llenará el tanque, si B se abre 2 S = + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + ...
horas después que estuvo abierto A? 5 5 5 5 5 5
A) 10 h B) 12 h C) 4 h
D) 14 h E) 16 h A) 24/25 B) 4/5 C) 3/7
D) 19/25 E) 7/24
14) Si: 2
20) En un video juego se emplea PASSWORD
Halle el producto: 3⋅5⋅7 (código de entrada) que está formado por 6
letras seguida por una cifra. Calcule cuántos
A) 2 B) 3 C) 4 PASSWORDS se pueden formar, si se
D) 6 E) 6 disponen de 3 letras A, 2 letras N y una letra
I; tal que terminen en un dígito impar.
15) Un reloj se atrasa 3 min, cada 2 horas y otro
se adelanta 2 min cada hora, si se A) 2 100 B) 420 C) 300
malograron en el mismo instante. A partir de D) 1 420 E) 2 420
éste último momento ¿después de cuántos
días volverán a marcar simultáneamente, la 21) ¿Cuántos números de 3 cifras significativas
hora correcta? existen, tales que en su escritura aparezca la
cifra 3 por lo menos una vez?
A) 20 B) 45 C) 120
D) 60 E) 95 A) 120 B) 240 C) 217
D) 127 E) 712

16) Hallar la suma total del siguiente arreglo: 22) ¿De cuántas maneras diferentes se pueden
2 + 4 + 6 +………… + 60 sentar en fila Ana, María y 3 amigos más, si
4 + 6 + ……….. + 60 entre ellas debe estar un hombre?
6 + ……….. + 60 A) 12 B) 24 C) 36
........ D) 48 E) 120
.....
... 23) Halle el área del triángulo ABC, si el área de
60 la región sombreada es 3 cm.
B
A) 9455 B) 95560 C) 10500 A) 90 m2
D) 86550 E) 18910 B) 80 m2 4K
C) 120 m2
17) En la siguiente sucesión, halle el segundo D) 100 m2 K

término negativo. E) 150 m2


A C

381; 374; 367; 360; ... 24) ¿Cuál es el valor de x?

A) – 9 B) – 11 C) – 13
D) – 15 E) – 17

18) Sabiendo que:


* 2 4 6 A) 14 B) 37 C) 32
D) 41 E) 52
3 4 8 12

70
PRÁCTICA DOMICILIARIA 6) Calcular el área de la región sombreada, si
es un cuadrado.

A) 20 m2 2
1) ¿Cuántos cubitos se deben agregar como
mínimo al siguiente sólido para formar un B) 40 m2
hexaedro? C) 36 m2
5
D) 64 m2
A) 10 E) 50 m2
B) 12
C) 17 7) Dos atletas tardan en llegar a la meta 30 y 40
D) 15 minutos respectivamente. ¿En cuántos
E) 9 minutos alcanzará el más veloz al otro, si
éste sale 6 minutos antes?
2) Si al |producto de dos números de dos cifras A) 18 min B) 24 min C) 6 min
se le aumenta el quíntuplo del mayor más D) 12 min E) 15 min
ocho veces el menor, se obtiene 290. Dé
como respuesta la suma de dichos números. 8) Se lanzan 4 monedas y dos dados. ¿Cuál es
la probabilidad de obtener 3 caras en las
A) 39 B) 25 C) 30 monedas y una suma igual a 10 en los
D) 21 E) 24 dados?

3) Si se incrementa en un 60 % la profundidad A) 1/4 B) 1/5 C)1/48


de una piscina circular, ¿cuál sería el D) 1/45 E) 1/64
porcentaje en que hay que aumentar el radio
de la piscina para que su volumen aumente 9) En una carpeta se van ubicar 4 hombres y
en un 150 %? tres mujeres al azar. ¿Cuál es la probabilidad
A) 15 % B) 23,3 % de que las 3 mujeres se ubiquen en el
C) 20 % D) 30 % centro?
E) 25 %
A) 2/5 B) 3/8 C) 1/35
4) ¿De cuántas maneras se puede leer la D) 7/35 E) 1/3
palabra ADMISIÓN de forma continua y
uniendo letras consecutivas? 10) En la figura, AB = 8 m, BC = 6 m y CD = 10
A m. Calcule el área de la región sombreada.
D D
M M M A) 14 m2
I I I I
S S S S S B) 15 m2
I I I I I I C) 18 m2
O O O O O
N N N N N N D) 16 m2
E) 20 m2
A) 128 B) 126 C) 124
D) 122 E) 120

5) En la figura, se han marcado ocho partes CLAVES DE R.M.:


equidistantes sobre la circunferencia de un
círculo dado. ¿Cuántos cuadriláteros 1-C 2-E 3-E 4-C 5-E
diferentes podemos inscribir en el círculo 6-B 7-A 8-C 9-C 10-D
usando los vértices marcados?

A) 210
B) 1680
C) 15
D) 56
E) 70

71
(II) Crea una comedia que es al mismo
RAZONAMIENTO tiempo un estudio de caracteres y un espejo
de costumbres.
VERBAL (III) El teatro es expresión de actitudes por
naturaleza.
REPASO N° 2 (IV) También Moliere le da categoría moral a
la tragedia.
(V) Todo este aporte se sintetiza en la
enorme galería de personajes que creó.
ORACIONES ELIMINADAS
A) II B) III C) IV
D) I E) V
1) (I) La disminución generalizada y progresiva
del tejido óseo se llama osteoporosis. 5) (I) El sistema colonial mantuvo un régimen de
(II) Éste mal suele atacar al ser humano a abuso que provocó grandes levantamientos.
medida que envejece y tiene una mala (II) La mujer peruana, especialmente la
nutrición. andina, está en todas las etapas de
(III) Existe una investigación genética en sublevación.
marcha para solucionar este mal. (III) Lucharon a veces como jefes militares,
(IV) Los huesos pierden masa de manera también en actividades administrativas.
progresiva. (IV) Muchas alcanzaron jerarquía de heroína
(V) Esta enfermedad es atribuible a los y mártires.
cambios endocrinólogos (hormonales) que (V) Micaela Bastidas, por ejemplo, dirigió
siguen a la menopausia. tropas dirigió tropas alentando la guerra a
A) III B) IV C) V muerte contra la colonia.
D) I E) II A) IV B) V C) II
D) I E) III
2) (I) Los cínicos opinaban que el hombre no
tenía que preocuparse por su salud. 6) (I) Según Bruckner, hoy pocos confiesan que
(II) Ni siquiera el sufrimiento y la muerte se sienten infelices, pues de hacerlo, serían
debían dar lugar a la preocupación. sancionados socialmente.
(III) Así fuera un familiar cercano el que (II) Un ejemplo cercano es que muchos de
sufría, el hombre no debe preocuparse. nosotros, incluso cuando estamos muy mal,
(IV) Es decir la preocupación no cabía ni por no tenemos reparos en confesarlo.
uno ni por los demás. (III) Cuando nos preguntan cómo estamos,
(V) Los objetivos materiales también estaban decimos "bien" , o "mal", o "más o menos";
fuera de toda preocupación, según los pero pocas veces decimos que estamos
cínicos. mal.
A) I B) V C) IV (IV) Para parecer o querer ser felices, dice
D) III E) II Bruckner, "abrazamos a la banalidad, la
trivialidad, la mediocridad, el cansancio, la
3) (I) La expresión de la cólera también puede rutina".
engendrar más cólera. (V) Todo por haber confundido la comodidad
(II) Provoca, por ejemplo, represalias, de y el bienestar con la felicidad.
modo que un conflicto menor puede cobrar A) V B) IV C) III
insospechadas magnitudes. D) I E) II
(III) También, el hecho de renegar puede
intensificar nuestra ira misma. 7) (I) El máximo poeta del romanticismo francés
(IV) Jamás la cólera ha conducido al hombre es Hugo.
a la felicidad, si no la ha sabido controlar. (II) Escritor que mejor expresó las luchas
(V) Por consiguiente, aunque el acto de ideológicas de Francia.
"soltar vapor" puede tranquilizarnos un (III) Su prestigio en su última etapa fue muy
momento, también puede empeorar las grande, solo comparable al de Voltaire.
relaciones afectivas. (IV) Es el más entusiasta e imaginativo, el
A) I B) II C) III más exuberante en sus arrebatos
D) IV E) V sentimentales.
(V) La fuerza verbal de sus versos y su teatro
4) (I) Moliere innovará el género teatral. no conoce límites; hay una fastuosidad y
elocuencia desorbitada.

72
A) I B) II C) V V. Así habló Zaratustra, escrito cumbre.
D) III E) IV A) III - IV - II - I – V
B) I - II - III - IV - V
8) (I) Los abismos intolerables y fatales de la C) III - IV - II - V – I
vida son la mediocridad y la muerte. D) V - IV - III - II - I
(II) Se entiende la primera como la condena E) II - III - V - IV - I
a vivir vegetando y ser movido por la pura
inercia del capricho. 12) El carácter lineal del significante
(III) En tanto lo segundo, como la última I. En la escritura, la sucesión temporal es
meta, la eterna meta, la común meta. sustituida por una secuencia espacial de los
(IV) Los budistas sostienen que el Nirvana signos gráficos.
viene después de que acaba la vida. II. A diferencia de los significantes visuales,
(V) Pero el problema central es cuál de ellas los significantes acústicos no disponen más
desdeñar más y en función de qué criterio. que de la línea del tiempo.
A) II B) I C) V III. El carácter lineal excluye entonces la
D) III E) IV posibilidad de expresar dos o más elementos
a la vez, ya que se alinean unos tras otros.
9) (I) El asentamiento de Chavín está situado IV Por ser de naturaleza auditiva y
entre Mosna y Huachecsa. desenvolverse en el tiempo, el significante se
(II) Al oriente de la cordillera Blanca, en presenta una extensión mensurable, en una
plena región Quechua. sola dimensión, en una línea.
(III) El dominio chavinense abarcó las tierras A) IV - II - III – I B) I - II - III - IV
interandinas y la costa con sus litorales. C) IV - II - I – III D) IV - I - II - III
(IV) Surgió Chavín de aldeas agrícolas en la E) II - IV - I - III
costa central.
(V) Alcanzó los actuales departamentos de 13) Congestionamiento vehicular
Ica y Ayacucho por el sur, y Tumbes por el I. El grupo de peatones que se está
norte. formando en las aceras, ve al conductor
A) III B) IV C) II inmovilizado, braceando tras el parabrisas.
D) I E) V II. Al fin se encendió la señal verde y los
coches arrancaron bruscamente, pero
10) (I) El descubrimiento de dos criptas de la enseguida se advirtió que no todos habían
época colonial, fue guardado en secreto arrancado.
durante años en la iglesia de San Juan III. Los de los coches de atrás tocan
Grande, en el distrito de Surco. frenéticos la bocina.
(II) La primera cripta, de diez metros de IV. Algunos conductores han saltado- ya a la
ancho y catorce de largo, se encuentra en el calzada, dispuestos a empujar el automóvil
centro de la nave principal de la iglesia. averiado hacia donde no moleste.
(III) La otra, de dimensiones similares, está V. El primero de la fila de en medio está
debajo del altar mayor. detenido, tendrá un problema mecánico, se
(IV) Se sabe que las criptas eran utilizadas le habrá soltado el cable del acelerador.
por los jesuitas para sepultar a los religiosos A) II - V - III - I – IV B) II - V - I - IV - III
y misioneros en el siglo XVI. C) III - IV - II - V – I D) I - II - IV - V - III
(V) La mayoría de autoridades eclesiásticas E) II - V - I - III - IV
acostumbran dar sepultura a los religiosos en
las iglesias en nuestros días. 14) El arribo de la aventura
A) III B) II C) V D) I E) IV I. No es grande el navío, pero aguanta bien el
motor, como se probó en esta larga travesía.
PLAN DE REDACCIÓN II. Por ser tan arreglado, confortable y
seguro, en su interior, le ha sido dado
cariñosamente el apelativo de vapor de
11) Pensamiento de Nietzsche familia.
I. "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su III: El vapor es inglés, lo empleaban para
imagen y semejanza". cruzar el Atlántico, entre Londres y Buenos
II. Friedrich Nietzsche, filosofía y obras. Aire
III. Filosofía, el pensamiento occidental. IV. Un barco oscuro asciende entre el flujo
IV Representantes de la filosofía alemana. soturno y se dirige para atracar en el muelle
de Alcántara.

73
V. Pese al constante mal tiempo, gozó de III. Estabilizar el consumo para que no se
estabilidad y solo se marearon los aprendices agoten las reservas mundiales de alimentos y
de materias primas.
viajero transoceánico o aquellos que padecen IV. Este movimiento, bastante extendido hoy
de incurable fragilidad de estómago. día, guarda una lejana relación con el
A) I - III - IV - V – II B) IV - III - I - II – V hipismo.
C) I - II - V - IV – III D) IV - III - V - I – II A) IV - II - I – III B) IV - I - III - II
E) III - IV - II - I - V C) IV - III - I – II D) IV - III - II - I
E) IV - II - III - I
15) ¿Qué es un algoritmo?
I. El conjunto de estos pasos se llama 18) Historia de los suburbios
algoritmo. I. Sus habitantes solían ser inferiores social y
II. Para confeccionar un programa, además económicamente, diferentes a los residentes
del algoritmo es necesario conocer los datos de la ciudad y a menudo se ubicaba en ellos
que intervienen en el problema, y cómo se las industrias innobles e indeseables.
relacionan con los pasos del algoritmo. II. Estos suburbios carecían de la protección
III. Un problema es más fácil de resolver si que ofrecían las murallas de la ciudad
se conocen los pasos que hay que dar hasta mesopotámica.
llegar a la solución. III. Los suburbios son tan antiguos como las
IV. Un algoritmo debe contener no solo los mismas ciudades.
pasos a seguir, sino también el orden en que IV. Se han encontrado pruebas de desarrollo
éstos se tienen que realizar. suburbano en Ur, la primera ciudad
V. Los algoritmos no solo se usan en mesopotámica.
computación, sino en todos los campos A) III - IV - II – I B) IV - II - III - I
donde haya que resolver problemas, dando C) III - I - IV – II D) IV - III - II - I
una serie de pasos para conseguirlo. E) III - IV - I – II
A) IV - III - I - V – II
B) III - I - II - IV - V 19) ¿Niño o niña?
C) III - I - IV - II – V I. No todas las embarazadas que serán
D) I - III - IV - II - V madres de una niña tienen manchas oscuras
E) III - I - IV - V - II en la
II. Antiguamente, ningún test, ningún examen
16) El cine sonoro podía dar una respuesta segura.
I. "Espera un momento, espera un momento! III. Tampoco los niños, antes de nacer, se
todavía no has oído nada". identifican por su enérgico pataleo.
II. Las películas mudas pasaron a la historia y IV. Cierto es que existían numerosas teorías,
empezaba la era del sonido. pero carecían de un real fundamento médico.
III. Se estrenó el 6 de octubre, en Nueva V. Tan pronto como se inicia el embarazo con
York, y el público se encontraba realmente alguna seguridad, emerge la pregunta
entusiasmado. necesaria: "¿celeste o rosado?; ¿niño o
IV. Con estas palabras, pronunciadas por Al niña?"
Jolson en la película "El cantante de Jazz", el A) II - V - IV - I – III B) V - II - IV - I - III
cine cambió para siempre. C) I - II - III - IV – V D) V - II - IV - III - I
V. Esta película fue considerada como la E) V - III - I - II - IV
primera película sonora en cuanto a diálogos
se refiere. 20) Pasado y futuro de la pesca
A) III - V - I - IV – II I. El puerto de Chimbote y el significado que
B) II - V - III - I - IV tuvo.
C) I - IV - II - V – III II. Programas oficiales sobre la pesca en el
D) I - IV - II - III - V siglo XXI.
E) III - V - I - II - IV III. El auge de la pesca peruana en la década
del 70.
17) Movimiento ecologista IV. El consentimiento del gobierno para el
I. El objetivo de los grupos ecologistas es ingreso de las transnacionales.
frenar el avance incontrolado de la V. La sobreexplotación de nuestro mar por
industrialización y la contaminación. las empresas transnacionales.
II. Predican al mismo tiempo, el retorno a un
tipo de vida más acorde con la naturaleza.

74
4) Resulta compatible con el texto, sostener que
COMPRENSIÓN DE LECTURA los seres vivientes:
A) no dependen del agua.
B) consumen solo agua de calidad.
El agua representa el 60 % en peso del C) son inmunes a las bacterias.
cuerpo humano, encontrándose 1/3 de la misma D) No consumen agua químicamente pura.
extracelularmente y los 2/3 restantes en el E) Consumen agua químicamente pura.
interior de la célula, como agua libre, agua
combinada, agua estructural. En los seres 5) Entre el SER HUMANO y el AGUA se puede
vivientes, existe una verdadera corriente de agua establecer una relación de:
que pasa a través del cuerpo y que constituye el A) agente - función
medio imprescindible para que se puedan B) agente - lugar
realizar las reacciones órgano-biológicas, C) agente - sustancia
interviniendo en las diversas etapas del D) agente - característica
metabolismo. En particular el metabolismo, E) agente - instrumento
propio del agua como agente físico o físico
químico, está estrechamente ligado al de las TEXTO N°2
sales minerales, ya que la mineralización del Si bien las sensaciones del enamoramiento
agua de una determinada región condiciona la son bien conocidas por muchos seres hu-
mineralización del organismo y la de los manos, quizá valdría la pena mirar más de
alimentos. cerca cómo funcionan estas reacciones a
En efecto, los seres vivientes no nivel fisiológico. En primer lugar, cabe aclarar
consumen agua químicamente pura, ya que de lo que el amor es una droga. Literalmente. Los
que disponen es de agua natural, lo cual es una centros neuronales que se activan con el
solución de numerosas sustancias más o menos encuentro de la persona amada son
concentradas en el agua. Estas aportan exactamente los mismos que aquellos que se
propiedades particulares, tanto favorables como activan por el consumo de alcohol, tabaco y
desfavorables. La biología del agua se ocupa del otras sustancias adictivas (a saber, los
estudio de los microorganismos presentes en la centros localizados en el sistema límbico,
misma, bacterias, hongos, algas y en general de ligado con las «recompensas»).
todas las plantas y animales que viven en su
seno pueden condicionar su calidad en uno u El Dr. Eduardo Calixto, neurofisiólogo del
otro sentido. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la
Fuente, en México, explica que lo que
1) Según el texto, el metabolismo del agua se provoca la sensación placentera del
encuentra ligado al de: enamoramiento es la secreción del
A) los organismos inertes. neurotransmisor dopamina. La dopamina
B) las sales minerales. activa diferentes partes del cerebro para
C) las bacterias y hongos. provocar reacciones fisiológicas variadas,
D) las algas y bacterias. como lo serían el aumento de la frecuencia
E) una sustancia química. cardiaca o el aumento de la presión arterial.
El enamoramiento ocurre cuando la
2) El agua se encuentra en el cuerpo humano dopamina actúa sobre la corteza prefrontal,
mayormente de modo: asociada a la cognición. Pero, ¿por qué
A) extracelular. empezamos a destilar dopamina? En
B) físico. hombres, el aspecto físico de una persona es
C) biológico. el principal incentivo para comenzar la
D) químico. secreción, siendo éstos principalmente
E) intracelular. visuales. En mujeres, sin embargo, el
proceso es más intrincado, ya que involucra
3) Conforme a lo leído, las sustancias contenidas otros sentidos como el tacto o el olfato
en el agua natural aportan propiedades: (detectando feromonas y otros elementos
A) extremadamente raras. como el Complejo Mayor de
B) de valor heterogéneo. Histocompatibilidad, indicador de la
C) únicamente favorables. capacidad del sistema inmune de la persona
D) principalmente desfavorables en cuestión), factores que son tomados en
E) con escaso valor nutricional. cuenta antes de elegir una pareja.

75
Otro gran contraste entre ambos géneros 7) En el texto, la palabra INTRINCADO, es
radica en la maduración de la corteza sinónimo de:
prefrontal. En mujeres, esta zona cerebral A) remoto.
termina de interconectarse aproximadamente B) inconexo.
a los 21 años de edad, mientras que en C) simple.
hombres el proceso es más lento, D) complejo.
culminando hasta los 26 años; es por esto E) confuso.
que los hombres suelen querer asentarse
más tardíamente que las mujeres. 8) La palabra CONSTRUIR, usada en el último
párrafo, adquiere el sentido de:
Una vez que comenzó el enamoramiento,
hay que tomar en cuenta que una de las A) apoyar.
zonas más importantes de liberación de B) consolidar.
dopamina es el área tegmental ventral, C) perpetuar.
localizada cerca de la base del cerebro. Ésta D) fabricar.
área, 70% más grande en mujeres, se activa E) armar.
durante el orgasmo en una relación sexual; el
que las mujeres tengan orgasmos más 9) Resulta incompatible con el desarrollo textual
duraderos que los hombres y que se afirmar que las relaciones de pareja:
involucren emocionalmente con sus parejas A) deben asegurar que, más allá del sexo, se
sexuales es atribuible a esta notoria geste la sensación de apego.
diferencia de tamaños. Sin embargo, hay un B) dependen de la secreción de oxitocina
lado triste a toda historia de amor. Calixto para el logro de la estabilidad.
explica que con el tiempo, los receptores de C) deben procurar lazos amicales para
la dopamina comienzan a perder su asegurar la secreción de oxitocina.
sensibilidad. Así, asegura que, en un periodo D) en ciertos casos están determinadas solo
aproximado de tres años, estos dejarán de por el placentero encuentro sexual.
responder al estímulo inicial que E) están condenadas inevitablemente al
desencadenaba la reacción placentera del trance doloroso de la separación.
encuentro con esa persona especial.
La única salvación, en estos casos, es otro 10) De acuerdo con el desarrollo textual, resulta
neurotransmisor conocido como oxitocina, incompatible afirmar que los procesos
cuya secreción está relacionada con la cerebrales que involucran al enamoramiento:
sensación de apego. Si una pareja no logra A) se desatan en los hombres por la
construir una relación más allá del apariencia física de las mujeres.
enamoramiento o del placer sexual en tres B) son totalmente indiferenciables en
años, lo más probable es que la relación esté hombres y mujeres.
condenada a terminar. Para evitar este C) presentan diferencias notorias de acuerdo
trágico final, es importante fomentar actitudes con el género.
de admiración, cooperación e inclusive D) involucran la secreción de ciertos
amistad dentro de la misma relación de neurotransmisores.
pareja, ya que éstas están asociadas a una E) son equivalentes a los que se activan con
mayor secreción de oxitocina. las drogas.
6) El tema central del texto es: 11) Es posible deducir del texto que la sensación
A) las diferencias cerebrales entre el hombre hedonista relacionada con el sexo en la pareja
y la mujer.
es:
B) la secreción de dopamina en personas
enamoradas. A) doloroso.
C) el funcionamiento cerebral generado por el B) tóxico
amor. C) insufrible.
D) las fórmulas para la generación de una D) pasajero.
relación eterna. E) estacionario
E) el enamoramiento y la pérdida de interés 12) Se deduce del desarrollo textual que la
por la pareja. maduración anatómica del cerebro implica:
A) un ritmo más acelerado en hombres que
en mujeres.

76
B) la pérdida de emociones en los hombres a C) solo II D) solo I
los 23 años. E) todos
C) una madurez emocional más temprana en
las mujeres. 4) ¿Cuáles son los enunciados que expresan
D) una mayor inclinación a la infidelidad en el una inclusión adecuada?
género femenino. I. El concepto QUIRÓFANO incluye al de
E) un apego a la convivencia armoniosa en OPERACIÓN.
los hombres. II. El concepto CORAZÓN está incluido en el
PÚSTULA.
13) Si el desarrollo de la corteza prefrontal III. EL concepto PLEBE incluye al de
terminara a los 30 años en ambos sexos: SOCIAL.
A) los hombres serían más propensos al
enamoramiento que las mujeres. A) solo I B) I y III
B) la convivencia y el asentamiento de C) solo III D) II y III
parejas tardaría en concretarse. E) I, II y III
C) la constitución de relaciones duraderas y
estables sería plausible. 5) El concepto de PENICILINA incluye
D) las manifestaciones de apego emocional necesariamente:
dejarían de experimentarse. I. sustancia
E) los estímulos físicos dejarían de ser II. hospital
efectivos para el enamoramiento. III. antibiótico
IV. médico
Son correctas:
A) solo I B) I y II
INCLUSIÓN C) I y III D) solo IV
E) III y IV
1) Qué palabra incluye a las demás por los
rasgos de su concepto: 6) I. El concepto INVENTARIO incluye al
A) establecimiento concepto BIENES.
B) hospital II. El concepto GLOSARIO incluye al
C) atender concepto PALABRA.
D) curar III. El concepto CARAMELO incluye al
E) enfermo concepto CHUPETE.
Marque lo correcto:
2) Inclusión e implicación: A) solo I B) solo III
I. El concepto ALCOHÓLICO incluye al de C) II y III D) I y II
LICOR. E) solo II
II. El concepto MARINO está incluido en el
de PEZ. 7) ¿Qué conceptos están incluidos al definir
III. El concepto CHIMPÚN incluye el de MALTHUSIANISMO?
DEPORTIVO. A) doctrina – población
B) economía – carencia
A) solo I C) mortandad – población
B) solo II D) nacimiento – alimento
C) solo III E) ley – pueblo
D) solo I y II
E) solo I y III 8) I. El concepto FILANTROPÍA incluye al de
SER HUMANO.
3) ¿Cuáles son los enunciados que expresan II. El concepto VOYERISMO presupone el de
una inclusión adecuada? MACHISMO.
I. El concepto METEORO incluye el concepto III. La XENOFOBIA supone una conducta
de ATMÓSFERA. que tiende al SECTARISMO.
II. El concepto ALTURA incluye el concepto Son correctas:
de LAGO. A) solo I
III. El concepto SAURIO está incluido en el B) solo II
concepto COCODRILO. C) solo III
D) solo II y III
A) I y III B) II y III E) solo I y III

77
9) Dados los conceptos, señalar lo verdadero o A) mente – supuesto – virginidad –
falso: matrimonio
*El concepto OBVIO incluye de OJOS B) obra – anticipado – autoridad – robo
*El concepto CHÉVERE incluye al de C) ganancia – estado – presidente – fuga
AGRADABLE D) cómputo – anticipado – coste – obra
*El concepto CANGREJO incluye al de E) caridad – robo – contribuyente – gobierno
LAGO
15) ¿Qué afirmación es correcta?
A) FFV B) FVF I. En el concepto ESTOMATITIS está
C) FVV D) VVF incluido el concepto BOCA.
E) VVV II. En el concepto OVEJA está incluido
necesariamente BALIDO.
10) ¿Qué conceptos están incluidos III. Los conceptos MANCEBO y EFEBO
necesariamente en FISIOLOGÍA? pueden ser intercambiables.
I. función
II. cima A) solo I B) solo II
III. orgánico C) solo III D) I y III
IV. espátula E) II y III
V. polémica
16) ¿Qué termino incluye a las demás, por su
A) II – III B) III – IV – V concepto?
C) I – III D) I – II – IV A) sintaxis B) comunicación
E) I – II – III C) sentido D) habla
E) oración
11) ¿Cuáles son los enunciados que expresan
una inclusión adecuada? 17) ¿Qué palabra incluye a las demás, por su
I. El concepto PREJUICIO incluye al de concepto?
NEGRO. A) institución B) financiera
II. El concepto VERNÁCULO incluye al de C) banco D) ahorro
NATIVO. E) crédito
III. El concepto SONETO incluye al de
DRAMA. 18)
I. El concepto FÚTBOL está incluido en el
A) solo I B) solo III concepto CAMPEONATO.
C) I y II D) II y III II. El concepto PROCURADOR implica
E) solo II REPRESENTACIÓN.
III. El concepto TRIBUTO incluye
12) Por su generalidad, ¿qué palabra incluye a CONTRIBUCIÓN.
las demás? IV. El concepto DIVORCIO incluye
A) cuerpo B) astro necesariamente al concepto BIENES.
C) asteroide D) satélite
E) planeta A) solo IV B) I, II y III
C) solo III D) I y IV
13) I. El concepto AGORA incluye al concepto E) II y III
GRECIA.
II. El concepto DISEMINAR y ESPARCIR 19) ¿Qué relación de palabra está incluida
son equivalentes. necesariamente en el concepto
III. El concepto UNIVERSIDAD está incluido PROSTITUCIÓN?
en CENTRO PREUNIVERSITARIO. A) trato – carnal – joven – señorita
B) policía – sexual – dinero – mujer
A) I B) III C) actividad – sexual – dinero – peinador
C) I y II D) II y III D) comercio – sexual – lucro – lesbiana
E) II E) prestación – relación – sexual – dinero

14) ¿Qué palabras están incluidas 20) Marque la respuesta correcta:


necesariamente en el concepto 1. El concepto TAPICERÍA está incluido en
PRESUPUESTO? MUEBLE.

78
2. El concepto HOMICIDA incluye al 4) (I) Cuando su padre partió a Troya, Telémaco se
concepto REO. hallaba en la cuna.
3. El concepto FUERZA está incluido en (II) El tierno Telémaco creció al lado de su
VIGOROSO. madre, a la sombra de sus virtudes.
(III) Sus deseos de conocerlo lo llevó a
A) solo 1 B) solo 2 abandonar su patria y reconocer muchos mares.
(IV) El rey Néstor le persuadió que marchara a
C) solo 1 y 2 D) solo 2 y 3
Esparta, al encuentro de Menelao.
E) solo 3
(V) Con la protección divina, vuelve a Itaca,
donde Ulises había desembarcado la víspera;
juntos luchan y matan a los pretendientes.
A) I B) II C) V
PRÁCTICA DOMICILIARIA D) III E) IV

PLAN DE REDACCIÓN
ORACIONES ELIMINADAS
5) Miguel Ángel, el artista único
I. Dejó además varias obras monumentales sin
1) (I) El respeto y gratitud que siento por la ciencia
terminar.
comprende ciertamente las matemáticas y la
II. Es el más famoso artista del Renacimiento y
lógica.
tal vez de la historia.
(II) Éstas deben respaldar o hallarse incrustadas
III. Tal como su compatriota Leonardo da Vinci,
en nuestras respuestas al mundo.
fue genial en todos los ámbitos del arte.
(III) No se trata de que nos sean necesarias,
IV. Entre sus obras se destaca "La Piedad", "El
sino que son nosotros mismos.
Moisés", en escultura y en pintura los frescos del
(IV) Además están contenidas en el conjunto
techo de la Capilla Sixtina.
científico.
V. Muchos han tratado de ernularlo, pero no han
(V) Las estamos descubriendo ahí, en nuestras
podido.
respuestas, como en todo lo que hay en medio
cosmos.
A) III - IV - I - II – V B) IV - II - I - V - III
A) III B) V C) I
C) II - I - III - IV – V D) I - III - II - V - IV
D) II E) IV
E) II - III - IV - I - V
2) (I) El juego esteticista por el disfrute de
6) La Novela del Adiós
conseguir la originalidad se cultivó en escritores
I. Play back, la novela del adiós, de Raymondi
hispanoamericanos.
Chandler, fue publicada en 1958.
(II) Sobre todo, llama la atención como narrador
II. En ella "Marlowe", personaje de la novela, se
original y correctísimo Jorge L. Borges.
vuelve alcohólico por el desencanto de una
(III) Se distingue Borges por su gran sensibilidad
sociedad corrupta.
y vasta cultura.
III. Ya en ésta es secuestrado por una
(IV) Empezó colaborando en España en revistas
productora en una casa en las montañas.
y a su regreso introduce el Ultraísmo.
IV. Será vigilado por un guardián a sueldo que le
(V) Construye un armazón estructural apoyado
cambiará páginas escritas por botellas de
en el placer perfectivo de la palabra y la imagen.
whisky.
A) I B) V C) II
V. Así termina Chandler, alcohólico, roto y con
D) III E) IV
dificultades para escribir.
A) IV - II - I - V – III B) I - II - V - III - IV
3) (I) ¿Es un valor del filósofo su descubrimiento de
C) IV - II - V - I – III D) II - I - IV - V - III
soluciones?
E) I - II - III - IV – V
(II) ¿O estamos más interesados en su
capacidad para resolver problemas?
COMPRENSIÓN DE LECTURA
(III) Si es ésta la que atrae nuestro interés ¿Se
trata de su agudeza o de la información que
Según un estudio, prácticamente todas las mujeres
aporta?
(97 %) y la mayoría de los hombres (68 %) admiten
(IV) ¿O bien la novedad de sus métodos, o de la
tener antojos. El chocolate y otras cosas dulces
fertilidad que sugiere muchas soluciones?
encabezan la lista de las mujeres, mientras que los
(V) ¿Cuál es el objetivo de un individuo abocado
hombres añoran filetes jugosos o hamburguesas
a la filosofía?
con queso y todas sus guarniciones.
Al parecer, los cambios hormonales son
A) V B) IV C) I
parcialmente responsables de que las mujeres
D) II E) III
tengan antojos. Antes de la menstruación
disminuyen los niveles de estrógeno y de serotonina

79
(la sustancia de bienestar producida por el cerebro), C) habría una gratificante sensación de placer
y es posible que los dulces, la pasta y otros orgánico.
carbohidratos la eleven, por lo que les harían sentir D) se podría corroborar el origen racional de los
bien. De igual forma, los cambios hormonales antojos.
podrían explicar el antojo de pepinillos con helado E) la falta de nutrimentos sería responsable de
durante el embarazo, pero no se tienen pruebas los antojos
sólidas de ello, dice la doctora Marcia Pelchat,
investigadora del Centro Monell para el Estudio de 11) Del texto se deduce que los antojos:
la Química de los Sentidos, en Filadelfia. A) no cumplen, necesariamente, un rol
Por otra parte, los expertos aseguran que la nutricional.
gran mayoría de los antojos poco tiene que ver con B) son muy nocivos para la salud del
una falta de nutrimentos. Es verdad que el chocolate organismo.
contiene magnesio, pero si realmente nos hiciera C) resultan indiscernibles de la sensación de
falta, se nos apetecería más una ensalada verde, hambre.
pues tiene más de ese mineral que una barra de D) no se relacionan con la satisfacción del
chocolate. Los antojos tampoco están relacionados apetito.
con el apetito. ¿Quién siente hambre cuando sirven E) pueden ser reprimidos al consumir pastillas.
el postre tras la cena de Navidad... y quién lo
rechaza? "Cuando tienes hambre te comes lo que 12) Qué término por su generalidad incluye a los
sea", comenta el doctor Allen Levine, director del otros:
Centro de Obesidad de Minnesota. A) lesión B) contusión
Los antojos no satisfacen el hambre, pero sí C) daño D) herida
nos gratifican y nos dan placer. Si bien apenas se E) avería
está empezando a comprender la química cerebral
del asunto, se ha descubierto que la textura 13) En qué alternativa la primera palabra de la
cremosa del chocolate puede despertar en el izquierda abarca a las otras por su generalidad:
cerebro algo semejante, aunque más sutil —en A) asociación, sindicato, club
términos bioquímicos—, a lo que siente un B) poesía, égloga, arte
drogadicto cuando se inyecta heroína o inhala C) árbol, planta, vegetal
cocaína. D) mazo, naipe, carta
7) ¿Cuál es el tema central del texto? E) vehículo, móvil, automóvil
A) El deseo y placer hormonales
B) Los antojos femeninos y masculinos. 14) Señalar el o los conceptos que están incluidos,
C) La satisfacción de los antojos necesariamente en el concepto de BELLEZA:
D) La naturaleza de los antojos 1. mujer 2. estética
E) La importancia del apetito 3. sensualidad 4. rostro
5. forma
8) En el texto, el término SUTIL significa: A) 1, 2 y 5 B) solo 2
A) liviana B) grácil. C) 1 y 3 D) 2 y 5
C) leve. D) delicado. E) solo 1
E) oportuno.
15) Qué serie de conceptos está incluida en la
9) De lo expuesto en el texto, resulta incompatible definición de MODELO:
A) ropa, belleza, desfile de modas.
afirmar que los antojos:
B) paradigma, punto de referencia,
A) son ocasionados, indudablemente, por los
representación.
cambios hormonales
C) copia, arte, dedicación.
B) no son una consecuencia de nuestro apetito.
D) difusión, presentación, digno de imitación.
C) no evidencian, necesariamente, carencia de
E) ejemplo, aceptación positiva, representación
un nutrimento.
de un grupo.
D) bioquímicamente dan un relativo placer al
que siente un drogadicto.
E) son diferentes dependiendo del sexo y edad CLAVES DE R.V.:
de la persona.
1-E 2-D 3-A 4-B 5-E
10) Si buscáramos satisfacer un antojo comiendo
6-E 7-D 8-C 9-C 10-A
alimentos que necesitase nuestro organismo,
entonces: 11-A 12-C 13-A 14-D 15-B
A) el apetito estaría involucrado con los cambios
hormonales.
B) sería inevitable sentir un apetito compulsivo y
excesivo.

80

También podría gustarte