Está en la página 1de 7

Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios

Plantel 104

La psicología en nuestra vida

Luis Damián Corona Reyes

Ensayo

Que se presenta en el marco de la materia de humanidades

Puebla ,Pue 28 de Noviembre del 2023


Índice

l ____________________________introducción

A)________________planteamiento del problema.1

A)________________planteamiento del problema.2

B)___________________enunciado problemático.3

C)________________________________objetivo.3

D)_____________________________justificación.3

ll ____________________________marco teórico.4

A)____________________________conclusiones.4

B)_______________________fuentes consultadas.5
La psicología en nuestras vidas

La psicología es algo que nos afecta a nosotros los seres humanos ya


que nos perjudica en nuestro día a día por lo que hay muchos
transtornos o enfermedades como la depresión, los miedos ,la
bipolaridad, el pánico entre otros ya que nos afectan en nuestra vida
diaria por qué no nos dan ganas de hacer las cosas y ese es un síntoma
de la depresión es aquella donde aveces se puede generar por burlas,
comentarios ofensivos o falta de atención lo que nos lleva ala
bipolaridad por lo que yo entiendo que son cambios de humor
repentinos ya sea que te sientas triste y luego frustrado o enojado y
luego feliz que nos lleva al miedo es algo que nos bloquea
emocionalmente que muchas veces se nos dificulta de los pequeños o
grandes placeres de la vida .
Los trastornos más comunes son el transtorno de ansiedad Trastorno
de pánico y el transtorno de fobia social, transtorno mental Que se
caracteriza por producir sensaciones de preocupación, ansiedad o
miedo tan fuertes que interfieren con las actividades diarias de quién las
padece. Las personas con transtorno de pánico tienen ataques
repentinos y frecuentes para las personas con transtorno de ansiedad
social. Las interacción interacciones sociales cotidianas son motivos de
ansiedad y racional, miedo timidez y vergüenza.
La psicología, por lo que entiendo es la ciencia que estudia los
procesos mentales del ser humano. La psicología básicamente se
encarga de mandar y comprender lo que sucede en nuestro cerebro, ya
que el cerebro es el que controla nuestras emociones y pensamientos
de nuestro cuerpo humano.
La psicología, muchas veces es provocado por el bullying en las
escuelas por la falta de interés de la persona. Falta de comunicación con
los padres, también muchas veces las puede afectar que los padres se
divorcie en la falta de atención y comunicación con los seres queridos y
también puede seralgún problema familiar o o trastorno de la infancia
Debemos tener presente que la psicología está muy muy presente en
nuestra vida diaria ya que todos nuestros actos tienen una causa y una
consecuencia que sólo puede ser explicada mediante la psicología
En primer instancia, es necesario reconocer que los valores no
epistemología cumplen un papel estructura coherente en un placer
científico por estos valores Entendemos nociones medios y objetivos,
políticos, Morales y filosóficos estéticos legales, culturales, entre otros
que son constitutivos de la vida. La sociedad es decir que sólo así existe
de vida una función de la misma.(García :2010:2
Todo el elemento epistemológico sólo se puede explicar a través de
una discusión sobre los actos ya que en las diferentes formas de actuar
de las personas siempre varían independientemente de la variable
psicológica que en ellos esté presente
Éstos comportamientos irracionales impúdicos, pueden ser
argumentos por medio de la psicología que en ellos olvide
La psicología nos permiten no sólo entender los comportamientos de
los demás, sino también llevarlo A un ámbito social, ya que lo que en
ésta se realiza es un trabajo de todas las personas y si no se cambia el
pensamiento de uno como se espera cambiar el de una sociedad
Por otro lado, los enfoques tradicionales de la psicología tienen a
promover el individualismo y el egoísmo. Esto es dicho, y hecho desde
la naturaleza humana ya que el ser humano. Gracias al sentido de
pertenencia que tiene consigo mismo. Tratará de seguir prácticas que
sólo lo favorezcan a él, pero no tiene presente que realizar un cambio
necesita comenzar de sí mismo.
En ocasiones pensamos que todo el cambio debe de porvenir de los
demás, ya que olvidamos nuestras culpas, buscando un chivo expiatorio,
es decir que toda la culpa la carga alguien más y te impide
responsabilizemos amos de los propios actos
Es por esto que la psicología siempre estará presente en nuestro día a
día desde que tomamos decisiones hasta que realicemos la práctica de
esta analicemos sus consecuencias, por medio de esto se pueden
derivar un sinfín de problemáticas que hoy en día y en la sociedad actual
afectan lo que vemos, pensamos o oímos y realizamos.
A continuación mi enunciado problemático:
Bien ahora de entrar en un pequeño contexto de lo que se está
hablando la preocupación temática en la que me surge interés que es mi
problemática es porque no es nuestra sociedad. Les tomamos tanta
importancia a los comentarios el bullying en las escuelas a la falta de
comunicación con los padres, la falta de interés. La falta de atención de
nuestros seres queridos.

Objetivo :
Localizar los ámbitos psicológicos que nos afectan perjudican día a día
a nosotros que somos los seres humanos.

Justificación:
La psicología es un tema muy importante para algunos, como a mí es
un tema que nos pueda ayudar a los que sufren de la psicología mental
ya que les afecta en su día día, y les puede causar enfermedades
transtornos inseguridad hasta pensamientos que nos pueden llevar a la
muerte, ya que muchas veces les afecta el bullying, los comentarios,
entre otros
Los afectados muchas veces son los niños, los adolescentes y rara a la
vez a los adultos ya que sufrieron durante su infancia o adolescencia que
les causaron muchos transtornos Muchas veces no saben cómo manejar
esta situación ya que es muy difícil salir de esta enfermedad
II Marco teórico
La psicología es la ciencia que estudia, es un tema que abarca
muchas enfermedades transtornos que a lo largo de nuestra vida
los afecta. También hay muchos tipos de psicología que nos
afectan a nosotros los seres humanos, ya sea que su infancia
adolescencia también sufren los comentarios críticas,
lamentablemente hay muchas personas que no pueden aguantar
este problemas o esta situación que piensan en morirse, y tal vez
llegan a matarse saben la psicología es un tema muy importante
ya que nos puede ayudar a nosotros a los que sufrimos de
psicología, y todo eso ya que podemos ir sanando poco a poco
claramente no vas a estar del todo bien ya que ha sufrido mucho y
la verdad nosotros somos como un vaso de vidrio nos ponen una
etiqueta y es muy difícil de quitar, se caen, se rompen los vasos y
con una disculpa, no basta ya que es un daño que cuesta mucho
reparar.
Conclusiones:
La conclusión es que la psicología nos daña el cerebro. Lamento
el cuerpo nos hace inútiles porque no queremos hacer nada nos
aburre nos entristece, no sabemos ya como vivir como ser felices,
sino que también dejas de ser feliz, eres triste aburrido te dejan
interesar mucho las cosas y hasta te quieres morir.
Otra conclusión sería que la psicología tiene muchos temas o
abarca muchos temas y hay muchos tipos de psicología. También
está la enfermedades, los transtornos y todo eso que cada día
dañan más tu mente.
Referencias

También podría gustarte