Está en la página 1de 2

Ensayo Jair Sanchez 2077090

El pensamiento creativo es un aspecto que permite al hombre explorar varias vistas y


posibilidades, destacando por su capacidad para producir ideas innovadoras y respuestas
originales. Esta manera de pensar, fluida y flexible en las ideas y en la formación de
asociaciones en todos los ámbitos de la vida, puede resultar en el pensamiento creativo, el
cual yo considero que es el pensamiento que me caracteriza. Claro, ese solo es uno de los
pensamientos los otros siendo:

Pensamiento crítico: Evalúa la validez de argumentos y propuestas basándose en la lógica y


evidencia.
Pensamiento analítico: Resuelve problemas complejos en partes más manejables para
entenderlos mejor.
Pensamiento sistemático: Considera los sistemas en su conjunto, enfocándose en cómo sus
partes interactúan.
Pensamiento abstracto: Se enfoca en conceptos y patrones generales más allá de los
detalles concretos.
Pensamiento concreto: Se basa en la realidad y en hechos específicos.
Pensamiento lógico: Utiliza la razón y la lógica para llegar a conclusiones.
Pensamiento divergente: Produce múltiples respuestas o soluciones a partir de una sola
pregunta.
Pensamiento convergente: Busca la solución más efectiva a un problema, con un enfoque
lógico o práctico.
Pensamiento reflexivo: considera ideas o experiencias desde diferentes ángulos.

Con mi pensamiento creativo, tengo una mente abierta y dispuesta, una peculiaridad brillante
que hace que uno sea curioso, flexible e imaginativo. Todo esto ayuda a venir no solo con ideas
innovadoras sino con perspectivas completamente diferentes, a veces muy valiosas en campos
del arte, la ciencia y la tecnología.

Para mejorar aún más estas habilidades, quiero trabajar en aspectos como el pensamiento
crítico y el análisis. Estos tipos de pensamientos que pueden ser complementarios pueden
ayudarme a reflexionar con más eficacia sobre mis ideas creativas. De manera similar, el
pensamiento sistémico podría permitirme que note cómo las ideas innovadoras se están
fusionando en los sistemas más grandes y permitir que estos realicen ideas de una manera
incluso mejor, permitiendo adaptarse a un contexto diferente.

Un ejemplo de cómo estos tipos de pensamiento pueden juntarse podría ser en la manera de
crear un producto innovador: desde la generación de la idea (creativa) y la evaluación de su
posibilidad (crítica y analítica) hasta la planificación de su producción y comercialización
(sistemática).
En conclusión, el pensamiento creativo es un catalizador para la innovación y la originalidad,
permitiéndonos explorar posibilidades y crear soluciones únicas en diversos campos. Al
combinarlo con pensamientos críticos, analíticos y sistemáticos, podemos generar ideas
revolucionarias y también implementarlas eficazmente, adaptándolas a diferentes contextos y
maximizando su impacto. Este enfoque hacia el pensamiento no solo enriquece nuestra
capacidad creativa, sino que también nos prepara para enfrentar los desafíos complejos del
mundo actual con mayor adaptabilidad y visión.

También podría gustarte