Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA YACHANA INTI

Acuerdo Ministerial N°. 2949 del 4 de Noviembre de 1999


Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-2023-00692-R 08 de Agosto del 2023
Teléfono 2881521 - AMIE 22H00016
Fco. de Orellana - Orellana – Ecuador

PARTICIPACION ESTUDIANTIL

1. Cuáles son las dimensiones de la sexualidad


1) Nivel individual
2) Nivel de la pareja
3) Nivel familiar
4) Nivel social

Dentro del campo de la sexualidad humana podemos afirmar que la vida del ser humano está
conformada por varias dimensiones relacionadas a la sexualidad, tales como la dimensión
biológica, psicológica, ética – axiológica – legal y sociocultural desde esta perspectiva la
sexualidad humana tendría un enfoque integral.
La sexualidad desempeña un papel fundamental en la vida de las personas y en la sociedad en
su conjunto. Más allá de ser un aspecto biológico, la sexualidad abarca dimensiones
emocionales, psicológicas, sociales y espirituales que influyen en nuestra identidad,
relaciones y bienestar integral.
Podríamos, entonces, definir cuatro aspectos que abarcan nuestra sexualidad:

1. Dimensión corpórea/biológica
Se refiere a todas las características físicas y biológicas: genitalidad, cromosomas, cuerpo,
higiene, actividad física, etc. Esta dimensión viene dada desde el momento de nuestra
concepción, nos define como hombre o mujer, con todas las diferencias que eso conlleva. Por
supuesto que aquí entran las relaciones sexuales, pero no queda reducida solo a ellas.

2. Dimensión psicológica
De manera general, se entiende como las emociones, los sentimientos, el desarrollo de los
afectos y el intelecto. Es lógico pensar que cuando amamos y establecemos una relación con
otro, entra en juego toda una carga psicológica, que se expresa a través de los afectos,
sentimientos, etc.
3. Dimensión social
Genéricamente, se refiere a la interacción con los demás. El ser humano es un ser social y,
por lo tanto, la sexualidad también tiene un componente social. No está hecha para vivirse en
solitario, sino que debe buscar el bien propio y de la sociedad.

4. Dimensión espiritual
Se refiere a la manera de transcendencia, a los valores, al proyecto de vida y a la capacidad
de establecer una relación con Dios. Lo cierto es que todos tenemos un deseo de
trascendencia, todos queremos dejar una huella en este mundo; los creyentes queremos
trascender en nuestra relación con Dios. En nuestra sexualidad, también va implícita esta
dimensión. Muchas veces nuestros vínculos con otros van ligados a una espiritualidad
compartida, a un proyecto de vida o a ciertos valores.

En definitiva, debemos dejar de pensar que sexualidad es igual a relaciones sexuales y


placer. La sexualidad no solo la vives cuando tienes una pareja, se vive en cada instante de tu
vida, en la relaciones y vínculos que estableces con otros, sean familiares, amigos o pareja.

También podría gustarte