Está en la página 1de 4

RA 4: SOPORTES NO PAPELEROS

Cualquiera que se puede clasificar como que no es papel

-PLÁSTICOS

-Se trata de polímeros obtenidos de manera natural y artificial. -Estos materiales no son
porosos como el papel, y por lo tanto no son absorbentes. Esto dificulta en cierto grado la
elección de las tintas

-Se usa como

Soporte de comunicación
Envases

Películas plásticas flexibles

Celofán: consiste en una celulosa diáfana


Se usa como: protección para alimentos.
Se imprime en flexografia y huecograbado aunque se podria usar cualquier método.

Poliéster
Todo aquel plástico transparente procedente de ésteres polimerizados.
Huecograbado y flexografía.

Polietileno PE
Polimerización del alcohol o etileno.
Se imprime en huecograbado y flexografía.

Polipropileno PP
Polimerización del propileno.
Películas plásticas flexibles más utilizadas.
Huecograbado y flexografía.

Poliamida PA
Origen: Amidas polimerizadas
Imprimen en huecograbado y flexografía.
-Plásticos rígidos

Estos plásticos se utilizan en ventanas, puertas y similares. Sus funciones son la de servir
como soporte publicitario o como materia prima para realizar envases por termoformado.

Polietileno y polipropileno
Versiones rígidas poseen las mismas características que las anteriormente nombradas

Tereftalato de polietileno PET


Plástico termoformable, cuya utilización es servir como envase de líquidos

Cloruro de polivinilo PVC


En su versión rígida es utilizado como elemento de construcción

Metacrilato
Se utiliza en ventanas y puestos publicitarios.

Policarbonato
Se utiliza en ventanas, cristales, en soportes publicitarios

Poliestireno
Uso habitual en soportes rígidos publicitarios, banderolas, banners, y envasados

2. METALES

Aluminio
Es el metal más utilizado en la industria del envase metálico. Resistencia a la
luz, resistencia a la humedad y su resistencia a temperaturas
Impresión: mediante offset, la tipografía indirecta o flexografía.

Latón
cobre y el zinc
Su impresión es perfectamente viable mediante metalografía.

Hojalata
Aleación de acero
Es un material muy utilizado en la industria de conservas, ya que es un producto
rígido, impermeable a la humedad y luz.
3. TEJIDOS
-Todos los tejidos son imprimibles en los sistemas de impresión adecuados, la serigrafía, la
impresión digital con chorro de tinta

Tejidos naturales
el algodón, lino, esparto, cáñamo, rafia...
-Se imprimen fundamentalmente con serigrafía

Tejido sintético
materia prima se obtiene de forma artificial, mediante la elaboración de plásticos y formando
el tejido con ellos. Se imprime con serigrafia

4. VIDRIO Y CRISTAL

Vidrio
Se puede imprimir en varios sistemas, como serigrafía, flexografía, y tampografía.

Cristal
serigrafía, flexografía o tampografía. También se puede mencionar a la impresión por
grabación láser.

5. SOPORTES COMPUESTOS

Son aquellos que se han elaborado con varios soportes simples con el fin de
proporcionar un producto con las cualidades de los dos soportes simples.
uso más común es el de envase alimenticio.

Compuestos metalizados
lámina de aluminio para dotar al producto de protección adicional

1.-Metalizado de lámina; se pega con adhesivos al papel o plástico.


2.-Metalizado por alto vacío;

Compuestos con adhesivos


-Constan de papeles o plásticos a los que se laminan otros plásticos

Compuesto coextrusionados
-Son plásticos unidos a otros plásticos por el procedimiento de extrusión

Compuestos complejos
-Combinación de al menos tres componentes, por ejemplo, papel, plástico y aluminio.

También podría gustarte