Está en la página 1de 27

Traducido del ruso al español - www.onlinedoctranslator.

com

MASTER CLASS SOBRE TEJER MUÑECAS CON GANCHO

"Muñeca Julia"
(contiene una descripción de la muñeca de ganchillo)

AUTOR: REENTOVICH TATYANA

Instagram: @_tatsiana_toys

una
Gracias por elegir mi clase magistral.
Aquí hay una descripción detallada de cómo tejer una muñeca.

La clase magistral tiene un nivel medio de dificultad.

No incluye tutoriales de crochet. Para crear una muñeca, debe tener habilidades básicas
de ganchillo y poder leer patrones.

Este tutorial es SOLO PARA USO PERSONAL y es de mi propiedad intelectual.

Está PROHIBIDO publicar esta clase magistral en cualquier fuente en su totalidad o en parte.

El juguete terminado se puede desechar a su discreción.

Cuando publique una foto de este juguete en las redes sociales, márqueme como el autor
de esta clase magistral.

SÍMBOLOS.

KA - anillo amigurumi pr - aumento

sc - punto bajo ub - disminuir

CCH - crochet doble ss - columna de conexión

psn - media columna con crochet vp - bucle de aire

zpp - semibucle trasero ps - bucle de desplazamiento

ppp - medio bucle frontal

(sc, inc) * x - repite lo que está entre paréntesis, el número especificado de veces

\u003d x - el número total de bucles seguidos

2
MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS.

1. Jeans YarnArt: 07 (sandy) - consumo ½ ovillo,

16 (azul) - menos de ½ madeja,

75 (azul) - un poco,

62 (blanco) - un poco,

05 (beige claro) - ½ ovillo.

2. Gancho 2.0 (tengo Rlover).

3. Atornille los ojos con un tapón de 9 mm - 2 uds.

4. Alambre de cobre trenzado con una sección transversal de 1,5 mm, aproximadamente 25 cm.

5. Cortaalambres.

6. Cinta de enmascarar o esparadrapo (para aislar el borde del cable).

7. Hilo negro fino (para la decoración de la cara).

8. Hilo fuerte en color de la carrocería (para apretar).

9. Aguja larga (para apretar la cara), aguja de coser (para coser una peluca).

10. Tijeras.

11. Herramienta de relleno.

12. Rotulador o hilo de un color contrastante.

13. Relleno - fibra hueca.

14. Botones - 2 piezas (pequeñas).

15. Pastel seco o rubor (para tonificar) y una brocha.

16. Palo para sushi.

Todas las piezas están tejidas en espiral, sin bucles de recogida a menos que se indique lo contrario. Al tejer con los
materiales indicados y con mi densidad de tejido, el tamaño del muñeco es de 23cm aproximadamente.

Todas las reducciones y aumentos importantes, las indicaré adicionalmente.

3
MANOS (2uds).

Tejemos con un hilo color arena.

1. 6pb en KA

2. (pr) * 6 \u003d 12

3-4. 12pb (2 filas)

5. 3SSN con un vértice en un ciclo, 11sbn = 12 (foto 1 y 2)

6. (dism, 1pb) * 4 = 8

7. 8pb

8. (pr, 3pb) * 2 = 10 (foto 3)

Rellene la palma de la mano con fuerza. Además, hasta la fila 20, la densidad de empaquetamiento es media. Después de la fila 20,

no rellene nada.

9-20. 10pb (12 hileras)

Cambia el color del hilo, de arena a blanco.

21. 10cc (foto 4)

Cambia el color del hilo, de blanco a azul.

22. para zpp: 10sc (foto 5)

23-24. 10pb (2 hileras)

Cerramos los bucles del mango, si es necesario, hacemos ps. El dedo de la mano debe
estar a un lado.

25. para ambas paredes: 5sbn.vp.turn (foto 6,7,8)

26. Saltar 1 punto (la cad no cuenta como punto) y tejer 4pb (foto 9)

Fijar el hilo y cortar. A continuación, las asas se atarán al cuerpo.

Del mismo modo, tejemos el segundo mango (foto 10).

4
foto 1 foto 2 foto 3 foto 4

foto 5 foto 6 foto 7 foto 8

foto 9 foto 10

cinco
PATAS (2uds).

Tejemos con un hilo color arena.

Recogemos una cadena de 6 canales, en la dirección opuesta, desde el segundo bucle del gancho, tejemos:

1. aum, 3pb, 4pb en la última vuelta, 3pb, aum = 14 (foto 11)

2. 14pb

3. 3pb, aum, 6pb, aum, 3pb = 16

4-6. 16pb (3 filas)

En la siguiente fila, las disminuciones deben ubicarse estrictamente en los lados, si es necesario,
haga un ps.

7. diciembre, 6pb, diciembre, 1psn, 4sn, 1psn = 14

8. 1pb, 6ss, 1pb, 1psn, 4sn, 1psn = 14

9. 1pb, 6pb para el ppp de la vuelta anterior (donde se teje pe-p), 1pb, 6pa = 14 (foto 12)

Después de tejer 9 filas, el resultado debe ser como en (fotos 13 y 14).

10-11. 14pb (2 filas)

Rellenamos bien el pie, prestando especial atención al talón. El relleno no debe


sobresalir entre el SSN.

Vista del pie después del relleno (fotos 15 y 16).

Además, en el proceso de tejer, rellenamos bien la pierna hasta la parte superior.

foto 11 foto 12 foto 13 foto 14

6
foto 15 foto 16 foto 17 foto 18

12. 11pb, aum, 2pb = 15 (el aumento se encuentra en la parte de atrás en el medio)

13. 15pb

14. 11pb, aum, 1pb, aum, 1pb = 17

15-18. 17pb (4 filas)

En la siguiente fila tejeremos la rodilla. CCH debe ubicarse exactamente en el


medio en frente de la pierna. Si no lo hace, haga pd.

19.3sc, 1psn, 3ssn, 1psn, 3sbn, 6ss = 17 (foto! 7), atención a como debe ir el
marcador (foto 18).

20. 11pb, 6pb por ppp = 17

21. 14pb, aum, 2pb = 18 (aumento atrás en el medio)

22-24. 18pb (3 filas)

25. 14pb, aum, 3pb = 19 (aumento atrás en el medio)

26-28. 19pb (3 hileras)

29. 15pb, dism, 2pb = 18 (reducción en la espalda en el medio)

Agregue relleno a la parte superior de la pierna. Cerremos los bucles. El dedo del pie en la
pierna debe mirar exactamente hacia nosotros. Si es necesario, haga ps. Necesitaba hacer 2
ps.

30. para ambas paredes: 9pb, cad, vuelta (foto 19 y 20)

31. Saltar 1 punto (la cad no cuenta como punto) y tejer 8pb del derecho (foto 21)

7
Fijar el hilo y cortar. Las piernas se atarán al cuerpo. Tejemos la segunda pierna de la misma manera.

El resultado de las piernas terminadas en (foto 22-25).

El tamaño de mis detalles relacionados en (foto 26).

foto 19 foto 20 foto 21 foto 22

foto 23 foto 24 foto 25 foto 26

CUERPO.
Tejemos con un hilo azul.

Recogemos una cadena de 14 canales, en la dirección opuesta, desde el segundo bucle del gancho, tejemos:

1. aum, 11sc, 4sc en el último bucle,


3. (1pb, aum) * 2.11pb, (1pb, aum) * 4.11pb, (1pb, aum) * 2 = 46

4. 24pb, aum, 19pb, aum, 1pb = 48 (foto 27)

En la siguiente fila tejeremos las piernas.

Al tejer, las piernas deben ubicarse, como se muestra en (foto 28), con calcetines sobre
nosotros. Pero antes de eso, haz un pequeño procedimiento. En la parte conectada (foto 29)
encontramos el medio, marcamos 3 bucles para nosotros (deben ubicarse exactamente en el
medio de la parte). Estos 3 bucles son la distancia entre las piernas al tejer. Lo tengo así:

5. 2pb, 8pb (capturando simultáneamente los bucles para las piernas y los bucles para el torso), 3pb, 8pb (capturando

simultáneamente los bucles para las piernas y los bucles para el torso), 27pb = 48

(foto 30-34)

foto 27 foto 28 foto 29 foto 30

foto 31 foto 32 foto 33 foto 34

nueve
6.
En la siguiente fila nos ataremos las manos. Para hacer esto, primero delineamos su ubicación con
agujas, los mangos deben estar exactamente a los lados del cuerpo, los dedos nos miran (foto 39).

foto 38 foto 39 foto 40 foto 41

Lo tengo así:

25. 1pb, 4pb (capturando simultáneamente los bucles del brazo y los bucles del cuerpo), 12pb, 4pb (capturando
simultáneamente los bucles del brazo y los bucles del cuerpo, 12pb = 33 (foto 40 y 41)

Rellenamos el cuerpo con fuerza en el proceso de tejer.

26. (2pb, dism) * 8.1pb = 25

Cambia el color del hilo, de azul a arena. No cortamos el hilo azul, sino que lo
sacamos antes de tejer, en el futuro atamos la parte superior del vestido.

27. para zpp: (dec, 2pb) * 6.1pb = 19 (foto 42)

28. (dism, 3pb) * 3, dism, 2pb = 15

29. dism, 5mp, dism, 6mp = 13 (las reducciones se ubican a los lados)

30. 13pb

31. tejemos una fila incompleta, nos detenemos en la parte posterior en el medio. Obtuve 11pb.

(fotos 43 y 44)

Hilo NO CORTE. A continuación, tejeremos la cabeza. Llenamos el cuerpo hasta la parte superior,
apisonando bien el relleno. once
foto 42 foto 43 foto 44 foto 45

Si las piernas se mueven un poco hacia los lados (esto puede suceder si el torso no está
completamente relleno con relleno), entonces tire hacia adentro de cada pierna, como se muestra
en la (foto 45).

Atamos la parte de arriba del vestido con el hilo que retiramos previamente antes de tejer. Sostenemos el cuerpo
de la muñeca, como se muestra en la (foto 46).

Para ppp 26 filas tejemos: 25ss.

Sujete el hilo, corte y esconda dentro del cuerpo.

foto 46

Antes de empezar a tejer la cabeza, tejeremos los volantes del vestido.

Sostenga la crisálida boca abajo como se muestra en (Imagen 47).

12
Tomamos un hilo blanco, lo unimos al ppp de la 6ª fila del cuerpo, hacemos 2 canales y tejemos 2
pb en cada bucle, es decir, hacemos aumentos de pb.

1r. Tejieron 48pr de CCH, hicieron ss (conectaron los bordes).

2r. A continuación, una cadena de 3ch, 1sc en el siguiente bucle; de nuevo 3cad, 1pb en el bucle siguiente y así sucesivamente hasta

el final de la vuelta.

(foto 47-51)

Sujete el hilo, corte y esconda dentro del cuerpo.

foto 47 foto 48 foto 49 foto 50

foto 51 foto 52 foto 53 foto 54

Tomamos un hilo azul, lo unimos al ppp de la octava fila, hacemos 2 canales y tejemos de la misma manera que la
primera pluma (foto 52 y 53). Primero, una serie de aumentos de CCH, luego una serie con ch.

Tomamos un hilo azul, lo adjuntamos al ppp de la novena fila, hacemos 4cad, 1pb en el siguiente
bucle, nuevamente 4cad, 1pb en el siguiente bucle, y de esta manera lo atamos al final de la fila
(foto 54 ). Sujete el hilo, corte y esconda dentro del cuerpo. 13
CABEZA.

El marcador corre en la parte de atrás en el medio.

1. (pr) * 13 \u003d 26

2. (1pb, aum) * 13 = 39

3. 39pb

4. (2pb, aum) * 13 = 52

5. (6pb, aumento) * 7.3pb = 59

6-10. 59pb (5 hileras)

A continuación, encuentra el centro de la cara. Con ayuda de una aguja, márcala y cuenta 30
vueltas hacia el lado derecho (foto 55). Pon un marcador aquí.

foto 55 foto 56 foto 57

11. 18pb, (dism, 2pb) * 3, (2pb, dism) * 3,17pb = 53

12-20. 53pb (9 filas)

Delineamos con agujas los lugares donde estarán los ojos (foto 56).

Ponemos los ojos entre 12 y 13 filas. La distancia entre los puntos es de 10 bucles.

La distancia entre los ojos instalados es de 8 bucles (foto 57).

A continuación, instale el marco en el cuello.

Cortar la longitud deseada de alambre. El mío mide unos 24 cm. Dóblalo por la mitad
y gíralo. Aislamos los bordes afilados del cable con cinta adhesiva o cinta adhesiva. En
forma terminada, la longitud del cable era de 12 cm (foto 58). En (foto 59) se puede
ver a qué profundidad, desde y hacia, el catorce
alambre dentro del cuerpo. Esto es aproximadamente desde el comienzo de los volantes del vestido y termina al nivel

de la fila 20 de la cabeza.

Con la ayuda de un palito de sushi, o cualquier otra herramienta auxiliar, hacemos un


agujero, desde el cuello hasta el interior del cuerpo (foto 60). Sacamos el palo, instalamos el
cable. Añadimos relleno alrededor del alambre en el cuello, muy apretado (foto 61).

foto 58 foto 59 foto 60 foto 61

foto 62 foto 63 foto 64 foto 65

Rellenamos la cabeza, la parte inferior debe ser redonda (foto 62).

21. 5pb, dism, (8pb, dism) * 4,6pb = 48

22. 3pb, dism, (6pb, dism) * 5,3pb = 42

23. (5pb, dism) * 6 = 36

24. 2pb, dism, (4pb, dism) * 5.2sc = 30

25. (3pb, dism) * 6 = 24 15


26. (2pb, dism) * 6 = 18

En el proceso de tejer, agregue el relleno, a un estado denso.

27. (1pb, dism) * 6 = 12

28. (diciembre)*6 = 6

Cortar el hilo, dejando una pequeña longitud. Con una aguja, retire los bucles restantes,
sujete el hilo y escóndalo en la cabeza (foto 63).

Vista de la cabeza después del embutido (fotos 64 y 65).

PESO.

foto 66 foto 67 foto 68 foto 69

foto 70 foto 71 foto 72 foto 73

Marcamos 2 puntos con agujas, entre la última fila del cuello y la primera fila de la cabeza,
exactamente en el medio de la
La numeración de puntos está
foto 88 foto 89 foto 90 foto 91

foto 92 foto 93 foto 94 foto 95

Marcamos con agujas los puntos donde bordamos el pico. Puntos entre 10 y 11 vueltas, la
distancia entre los puntos es de 2mp. Hacer 3-4 puntos, sujetar el hilo y esconderlo en la cabeza
(Fig. 84-86).

Bordamos blancos en los ojos con hilo blanco (foto 87).

Con hilo negro bordamos pestañas y cejas (88-91).

Boca entre 6 y 7 hileras. Distancia entre puntos 3sbn. Tomamos un hilo rosa, insertamos la aguja en la parte posterior de la

cabeza y la sacamos en uno de los puntos. Lo introducimos en el segundo punto, sacamos la aguja por la parte de atrás de

la cabeza a una distancia de 1 pb del inicio del hilo. Atamos los extremos de los hilos, tirando ligeramente de la boca (foto

92-95).

19
PELUCA.

Tejer con hilo beige claro. La densidad del tejido es media.

1. 6pb en KA.

2. (pr) * 6 \u003d 12

3. (1pb, aum) * 6 = 18

4. (2pb, aum) * 6 = 24

5. (3pb, aum) * 6 = 30

6. (4pb, aum) * 6 = 36

7. (5pb, aum) * 6 = 42

En el proceso de tejer una peluca, pruébala en la cabeza de la muñeca. Debe ser acorde al volumen de la
cabeza, ni pequeño ni grande.

8. 42pb

9. (6pb, aum) * 6 = 48

10. (7pb, aum) * 6 = 54

11-17. 54sc

Pruébese la peluca de la muñeca, debe sentarse en la cabeza aproximadamente como en las fotos
96 y 97. Si es necesario, tejer el número requerido de filas.

18. para zpp: 54ss. Fijar el hilo y cortar. Poner la cabeza fijándola con agujas (Foto 98
y 99).

foto 96 foto 97 foto 98 foto 99

veinte
No cosa la peluca todavía, lo haremos más tarde.

TEJEMOS COLAS.

Recolectamos una cadena de 31 cad, en la dirección opuesta, desde el segundo bucle del gancho, tejemos:

(2sbn, inc) * 9.3sbn, luego, sin cortar el hilo, recolectamos nuevamente una cadena de 31 cad, en la
dirección opuesta, desde el segundo bucle del gancho que tejemos: (2sbn, inc) * 9.3sbn. Y así
tejemos 10 hilos. Cortamos el hilo, dejando suficiente longitud para unir las hebras y coser la cola
a la cabeza (foto 100-104).

Comenzamos a torcer los hilos en un tubo, cosiéndolos en la base (foto 105).

Una cola de caballo está lista (foto 106). Tejemos el segundo de la misma manera.

foto 100 foto 101 foto 102 foto 103

foto 104 foto 105 foto 106

FLECOS BORDADOS. 21
Tomamos una aguja larga, cortamos un hilo largo (siempre que la extensión del brazo sea suficiente),
encontramos un punto aproximado en la peluca (a su gusto), desde el cual bordamos el flequillo. Lo
tengo aquí (foto 107). Ocultamos el nudo del hilo debajo de la peluca. Y comenzamos a coser los hilos,
como se muestra en (foto 108-117), volviendo a un punto en la cabeza. El primer hilo está terminado, lo
arreglamos, ocultamos el nudo debajo de la peluca (es por eso que no cosimos la peluca a lo largo del
borde para que todos los nudos pudieran ocultarse debajo). Cortamos el segundo hilo y repetimos el
procedimiento, cosiendo nuevos hilos sobre el primero. Me tomó tres pedazos de hilo para bordar este
flequillo. Cuanto más grueso sea el flequillo, más hermoso se verá.

Después de bordar el flequillo, cosimos la peluca en un círculo, con un hilo de coser común en dos adiciones (foto
118). Use un hilo que coincida con el color de la peluca. No es necesario coser debajo del flequillo.

foto 107 foto 108 foto 109 foto 110

foto 111 foto 112 foto 113 foto 114

22
foto 115 foto 116 foto 117 foto 118

Delineamos los lugares en la cabeza donde coseremos las colas de caballo. Aquí hay algunas opciones
(Imagen 119-122). Cosemos las colas, capturando también los bucles de la cabeza.

foto 119 foto 120 foto 121 foto 122

Lo cosí así (fotos 123 y 124).

foto 123 foto 124 23


HACEMOS TONIFICACIÓN.

foto 125 foto 126 foto 127 foto 128

foto 129 foto 130

Teñimos las rodillas, los dobleces de las piernas y las asas, las mejillas, el interior de la oreja y un poco
de la boca (foto 125-130).

ZAPATOS (2uds).

Tejemos con hilo azul.

Recogemos una cadena de 7ch, en la dirección opuesta, desde el segundo bucle del gancho, tejemos:

1. aum, 4pb, 4pb en el último bucle, 5pb = 15

2. 2aum, 4pb, 4aum, 4pb, aum = 22

3. (1pb, aum) * 2,4pb, (1pb, aum) * 4,4pb, 1pb, aum = 29 (foto 131) 24
Tejemos varios ps, el marcador debe estar en el medio (foto 132).

Hice 2 p.

Cambia el color del hilo, de azul a blanco. No cortamos el hilo azul.

4. para zpp: 29sc (foto 133)

Cambia el color del hilo, de blanco a azul. Cortar el hilo blanco.

5. para zpp: 29ss (foto 134)

Fije la suela a la pierna. Debe obtener, como en (foto 135).

Cambia el color del hilo, de azul a azul. Corta el hilo azul.

6. para zpp: 29sc (foto 136)

Si la profundidad del zapato no es suficiente para ti, teje otra fila: 29 sbn.

7. 7pb, (dism, 1pb) * 5.7pb = 24

Para el zapato derecho:

8. para zpp: 6ss; una cadena de 19vp; 1cc en el bucle desde donde tejieron cad; 18ss. Fijar y cortar
el hilo (Foto 137 y 138).

Para el zapato izquierdo:

8. para zpp: 19ss; una cadena de 19vp; 1cc en el bucle desde donde tejieron cad; 5ss. Fijar el hilo y
cortar.

Los zapatos deben sentarse en la pierna, como en (foto 139-141).

Coser botones de un color y diámetro adecuados.

foto 131 foto 132 foto 133 foto 134 25


foto 135 foto 136 foto 137 foto 138

foto 139 foto 140 foto 141

ADORNO DE CABEZA.

foto 142 foto 143 foto 144 foto 145

26
foto 146 foto 147

Tejemos una flor. Todos los pétalos están conectados en KA.

Desde KA tejemos una cadena de 4 canales, luego 2SN, una cadena de 4 canales, sl-st en KA. Tejimos un
pétalo. Hacemos 5 de esos pétalos. Se juntó el KA, se ataron los extremos de los hilos, se cortó el exceso
de hilo (foto 142-145).

Tejí tres flores de diferentes colores (foto 146).

Para la cinta tejemos una cadena de 100ch. Corta el hilo.

Cosemos las flores a la cinta, ligeramente superpuestas, como en (foto 147).

Para decorar el vestido, tejí la misma flor blanca y la cosí.

ESTO ES TODO, VESTIMOS A NUESTRA MARIONETA Y LA AMAMOS.

foto 148 foto 149 foto 150 foto 151

Gracias por elegir mi master class y tejer conmigo. Al publicar su trabajo en las redes
sociales, márqueme como el autor de esta clase magistral. Estaré encantado.27

También podría gustarte