Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE MOMPOS

GUIA # 18

Área: Lengua Castellana


Docente: Lilibeth Aparicio Montes
Grado: Once
Logro: Mecanizar conceptos interiorizados, con miras a mejorar la comprensión y lectura crítica de
textos literarios

IDENTIFICAR TITULOS

Identifica los títulos de cada uno de los siguientes textos:

“A mucha gente le gusta ver en los cuadros lo que también le gustaría ver en la realidad. Se trata
de una preferencia perfectamente compresible. A todos nos atrae lo bello en la naturaleza y
agradecemos a los artistas que lo recojan en sus obras. Esos mismos artistas no son cursarían por
nuestro gusto. Cuando el gran artista flamenco Rubens dibujo a su hijo, estaba orgulloso de sus
agrádale facciones y deseaba que también nosotros admiráramos el pequeño. Pero esta
inclinación a los temas bonitos y atractivos puede convertirse en nociva si nos conduce a rechazar
obras que representan asuntos menos agradables. El gran pintor alemán Alberto Durero
seguramente dibujo a su madre con tanta devoción y cariño como Rubens a su hijo. Su verista
estudio de la vejez y la decrepitud puede producirnos tan viva impresión que nos haga apartar los
ojos de él y, sin embargo, si reaccionamos contra esta primera aversión, quedaremos
recompensados con creces, pues el dibujo de Durero, en su tremenda sinceridad, es una gran
obra. En efecto, de pronto descubrimos que hermosura de un cuadro no se reside realmente en la
belleza de su tema. No sé si los golfillos que el pintor español Murillo se complacía en pintar eran
estrictamente bellos o no, pero tal como fueron pintados por él, poseen desde luego gran
encanto. “

1 ¿Cuál de los siguientes títulos serian el más adecuado para el texto anterior?

A “en defensa del mal gusto “

B “el arte como modelo de realidad”

C “la representación de la belleza en el arte”

D “Rubens, Durero y Murillo: el arte de la pintura”

“Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor.
No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y
tentaciones, otorgándole al cuerpo una liberta que habitualmente le negamos. Todos podemos
conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su
capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con os diez minutos de gimnasia que
podemos practicar a diario. La investigación confirma que el baile aumenta la creatividad y la
autoestima. La persona se siente más relajada, respectiva y llena de energía. Entonces, al regresar
del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces
no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo libere a través del baile. Hablamos de la
música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno
pulmón para liberar lo que sientes. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce
como una pintura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o
unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene interior y que su cuerpo siga el son”

2 ¿Qué titulo expresa mejor la idea central del texto?

A. Que el cuerpo siga el ritmo musical


B. Con bailes en el cuerpo
C. El baile es mejor que el ejercicio
D. Mas salud con el baile

“Los bebes prematuros tienen una mayor probabilidad de convertirse en niños hiperactivos que
los que nacen a término, según un estudio realizado en Dinamarca. Los investigadores concluyen
que los bebes que nacen entre las semanas 34 y 36 de gestación tiene 70% más probabilidad de
padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una de las causas más
frecuentes de problemas escalonares y sociales en la infancia. De acuerdo con los resultados del
estudio, publicado en la revista especializada of Diseases in childhood, los niños nacidos con
menos de 34 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de contraer el TDAH. “

3. ¿Cuál es el tema del texto?

A. Un estudio en Dinamarca
B. Problemas en la infancia
C. Niños enfermos
D. Bebes prematuros y TDAH

4. ¿Cuál es el título más adecuado para el texto?

A. Hiperactividad

B. Un estudio interesante

C. Bebes prematuros, niños hiperactivos

D. Bebes prematuros

“Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo los Hunos en la biblioteca
monástica y rompieron los libros incomprensibles y los vituperaron y los quemaron, acaso
temerosos de que las letras encubrieran blasfemias contra su Dios que era una cimitarra de
hierro.”

5.El título podría ser.

A. Los libros y la cimitarra


B. El jardín destruido
C. Los Hunos, raza salvaje
D. La profanación de los templos.

También podría gustarte