Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “NUESTRA

SEÑORA REINA DE LA PAZ”


CAMPUS: SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Evaluación Capítulo II - Química Básica

Nombre del Estudiante: José Alfredo Quiroz


Sánchez
Sección: 0801
Evaluación Capítulo 2
Química Básica

Conteste las siguientes preguntas, utilizando el Libro Texto de la Asignatura de Biología


Valor: 20
I Parte
Encierre la letra que corresponde a la respuesta correcta. Valor 1.
1. La masa atómica de un átomo se describe mejor como la masa de:
a. los protones que contiene.
b. los neutrones que contiene.
c. los electrones en la capa exterior.
d. los protones y neutrones que contiene.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es verdadera sobre la configuración de los electrones?


a. Si un átomo tiene dos o más capas, aplica la regla del octeto.
b. Si un átomo tiene dos o más capas, la capa exterior se completa con ocho electrones.
c. Los átomos con ocho electrones en la capa externa no son reactivos.
d. Los átomos con más de ocho electrones en la capa externa reaccionan ganando electrones.

3. La mejor manera de describir una capa de valencia es:


a. La capa de electrones externa de un átomo.
b. El volumen del espacio en el que los electrones se encuentran más a menudo.
c. El nivel de energía original de los electrones en la fotosíntesis.
d. La capa de electrones más cercana al núcleo.

4. ¿Qué afirmación NO es verdadera sobre los enlaces iónicos?


a. Un átomo actúa como un donante de electrones y otro átomo actúa como un aceptor de
electrones.
b. Los electrones se pierden completamente o se ganan en la formación de iones.
c. Un ion tiene el mismo número de electrones que un átomo no iónico del mismo elemento.
d. Un enlace iónico se produce entre los iones positivos y los iones negativos.

5 ¿Qué afirmación NO es verdadera sobre los enlaces covalentes?


a. Los enlaces covalentes se forman cuando un electrón se pierde completamente o se gana de un
átomo.
b. Una molécula covalente contiene uno o más enlaces covalentes.
c. Un solo enlace covalente se dibuja como una línea entre dos átomos.
d. Un par de electrones se comparte entre dos átomos para cada enlace covalente.

6. En los átomos que poseen más de una capa de valencia, la máxima estabilidad se alcanza cuando
poseen ________ electrones:
a. 7
b. 4
c. 5
d. 8

7. La forma característica en la que reaccionan los átomos de un elemento está más relacionada con:

a. El número de electrones en la capa de valencia.


b. Número de electrones en la capa interna.
c. Número de neutrones en el núcleo.
d. Tamaño del núcleo.

8. Como un sólido, el agua flota. Esto significa que:


a. El agua sólida es menos densa que el agua líquida.
b. Los organismos en estanques, lagos y reservas pueden sobrevivir bajo la cubierta de hielo.
c. La disposición de los enlaces de hidrógeno difiere entre el hielo y el agua líquida.
d. Todas las opciones son correctas.

9. La sangre humana tiene un pH de alrededor de 7.4. Esto significa que es:


a. Neutral.
b. Muy ácido.
c. Ligeramente ácido.
d. Ligeramente básico.

10. ¿Cuál es el número máximo de electrones que estará presente en la primera capa de valencia?
a. Uno
b. Dos
c. Tres
d. Ocho

11. ¿Cuántos átomos se requieren para formar una molécula?


a. Al menos cuatro
b. Al menos tres
c. Al menos dos
d. Solamente uno

12. ¿Qué término se refiere a la atracción de moléculas de agua entre ellas?

a. Adhesión
b. Cohesión
c. Hidrólisis
d. Fotólisis
13. El grado de acidez o de alcalinidad de una sustancia se denomina:

a. Bases
b. pH
c. Hidróxidos
d. Ácidos

II Parte
Seleccione la letra V, dentro del paréntesis, si considera que la sentencia es Verdadera, o la letra F, si
considera que la sentencia es Falsa. Valor 1.
1. La escala de pH indica las concentraciones relativas de iones de hidrógeno e hidróxido en una
solución. ( v)

2. El rango de la escala de pH varía de 1 a 15. (f )

3. El pH 7 tiene un nivel equilibrado de H+ y OH-. ( v )

4. Los enlaces covalentes se forman cuando los átomos comparten uno o más pares de electrones.
( v )

5. Los enlaces iónicos se forman entre iones con el mismo tipo de carga eléctrica. ( v )

6. Las moléculas que atraen el agua se conocen como hidrofóbicas. (f )

7. La fórmula de un compuesto nos indica la cantidad y cada tipo de átomos presentes.


(v )

También podría gustarte