Está en la página 1de 32

Ref.

: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-Septiembre-2012
-2019

C0M27365/ Estación de Compresión “CACTUS”

CLIENTE: CONTRATISTA:

PETICION DE OFERTA PARA EL


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

PARA INFORMACIÓN .........................  PARA DISEÑO ................................. 


PARA APROBACIÓN ..........................  PARA CONSTRUCCIÓN ....................... 
PARA PETICIÓN OFERTA – COMPRA ........  SEGÚN CONSTRUÍDO ........................ 

www.sener.es

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 1 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA
Control de firmas / Signature Control
Realizado Comprobado Aprobado
Written Checked Approved

Fecha y Firma Fecha y Firma Fecha y Firma


Date and Signature Date and Signature Date and Signature

No precisa firma si está aprobado electrónicamente mediante ruta


Signature not needed if electronically approved by route

Registro de cambios / Changes Record

Rev Fecha Autor Sección afectada Cambios


Rev Date Author Affected section Changes

COMPRAS Y DOCUMENTO INICIAL PARA PETICION DE


SUBCONTRATOS OFERTA

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 2 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

INDICE

1 OBJETO ....................................................................................................................... 3

2 DEFINICIONES................................................................................................................ 3

3 CARACTERÍSTICAS Y VALOR DEL CONTRATO........................................................................... 4

4 CANTIDADES DE OBRA. .................................................................................................... 5

5 ALCANCE DEL TRABAJO. .................................................................................................. 5

6 INSTRUCCIONES AL SUBCONTRATISTA. ................................................................................. 9

7 SEGURIDAD LABORAL, SALUD Y MEDIO AMBIENTE. ................................................................. 11

8 CALIDAD. ................................................................................................................... 14

9 PRECIOS, ESTIMACIONES DE TRABAJO REALIZADO Y O.T.S. ...................................................... 16

10 CALENDARIO DE SUMINISTROS Y SERVICIOS .......................................................................... 19

11 PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRA. ............................................................................... 21

12 CONTROL, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. ....................................................... 22

13 SUMINISTROS Y SERVICIOS POR PARTE DEL CONTRATISTA ........................................................ 23

14 SUMINISTROS Y SERVICIOS POR PARTE DEL SUBCONTRATISTA. .................................................. 24

15 CONDICIONES Y NORMAS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. ..................................................... 26

17 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL OFERTANTE. ............................................................. 28

18 FECHA LIMITE DE ENTREGA DE LA OFERTA .......................................................................... 31


ANEXOS
1. Anexo 0.- Petición de Oferta Protección Catódica (El presente documento)
2. Anexo 1.- Especificación Protección Catódica
3. Anexo 2.- Planos
4. Anexo 3.- Condiciones Generales de Subcontratación
5. Anexo 4.- Modelo de Subcontrato y Sindical
6. Anexo 5.- Documentación de Calidad
7. Anexo 6.- Documentación de medio ambiente
8. Anexo 7.- Documentación de Seguridad y Salud
9. Anexo 8.- Código de Conducta.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 3 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

1 OBJETO

Este Documento tiene por objeto definir al SUBCONTRATISTA las condiciones, normas y precios que se aplicarán en la
ejecución de los trabajos y servicios para preparar la oferta técnica-económica para: Ingeniería de Diseño, Suministro e
Instalación, Pruebas y Puesta en Marcha del Sistema de Protección Catódica, para la operación de la Estación de
Compresión Cactus mismas que se relacionan más adelante y que se pretende llevarán a cabo la construcción del proyecto
de la Estación de Compresión “Cactus” entre SENERMEX en sociedad con Bonatti, la Estación de Compresión se localiza en
el municipio de REFORMA, Estado de CHIAPAS en los límites con TABASCO.

El CONTRATISTA revisará este documento para recoger todos los acuerdos finales pactados por ambas partes durante el
proceso de preparación de la oferta Técnica-Económica del Subcontrato; por tanto, el presente documento será el único
que regule la administración del mismo.

2 DEFINICIONES

PROYECTO Significa la Estación de Compresión Cactus para ENGIE, localizado en el Municipio de


REFORMA en el Estado de CHIAPAS en los límites con TABASCO (México).
Significa el lugar donde se ubica la Planta y se reciban los trabajos objeto del
OBRA/EMPLAZAMIENTO
Contrato. El Sitio está localizado en el Municipio de REFORMA en el Estado de CHIAPAS,
México.
CLIENTE Energía Mayakan S. de R.L. de C.V (en adelante ENGIE).

SENERMEX INGENIERIA Y SISTEMAS S.A. de C.V. (en adelante SENER) Compañía


CONTRATISTA participante para la oferta del Proyecto de las Estación de Compresión “Cactus”.

SUBCONTRATISTA Cualquier firma, sociedad o compañía con quien el CONTRATISTA subcontrata directa o
indirectamente para llevar a cabo parte de los Trabajos.
PROVEEDOR Proveedor que ha superado satisfactoriamente todo el proceso de homologación de
HOMOLOGADO SENERMEX.

OFERTANTE Nombre dado a un Subcontratista antes que le sea adjudicado un Subcontrato

Acuerdo y todos los anexos y apéndices vinculados al mismo que establece la relación
SUBCONTRATO / entre el CONTRATISTA y el SUBCONTRATISTA, que describe las condiciones y alcance
CONTRATO para la ejecución de los trabajos, servicios y/o suministros a ser realizados por el
SUBCONTRATISTA.

Todos los trabajos y servicios que se requiere sean realizados por el SUBCONTRATISTA,
con el alcance especificado en la requisición técnica, incluyendo: los servicios del
ALCANCE DEL TRABAJO contrato, Mano de obra directa e indirecta, organización, materiales, equipos de
construcción, instalaciones temporales, etc. necesarios para cumplir con el alcance
del contrato.

OFERTA, COTIZACIÓN, Es el conjunto de documentos técnicos y comerciales emitidos por el ofertante como
PROPUESTA o resultado de una petición de oferta.
PRESUPUESTO

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 4 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

3 CARACTERÍSTICAS Y VALOR DEL CONTRATO.

A. El CONTRATO se establecerá en base a los Precio Alzado indicado partidas de trabajo y trabajos desglosados
(descripción de actividades) y a las actividades más representativas en el Anexo 1, siendo estás a título orientativo
más no limitativo.
Los Precios Unitarios (o partidas alzadas en su caso), deberán incluir todos aquellos trabajos, suministros, etc.,
descritos en esta Petición de Oferta y en todos sus documentos adjuntos.

B. Los precios (incluso los precios para trabajos por precios unitarios y/o administración) serán fijos y no revisables por
concepto alguno hasta la finalización y cierre económico de los trabajos.

C. La moneda a utilizar será el Peso Mexicano MXN.

D. LA PETICION DE OFERTA estará formado por los siguientes documentos:

• El correspondiente cuerpo del Contrato.

• Especificación Técnica Ref. (Incluyendo Documentos Anexos):

• Anexo 1.- Especificación Protección Catódica

• Listado de Planos incluidos en el Anexo 2.- Planos:

Código del Plano No de REV. Nombre del Plano


2022-IB-CI-SK-015 C LAYOUT GENERAL CIVIL - ESTACIÓN DE COMPRESIÓN ZONA CACTUS
2022-IB-CI-SK-015 TUB COND
2022-IB-CI-SK-016

• Volumetrías / Preciario (Catálogo de Conceptos)

• Es responsabilidad del SUBCONTRATISTA desglosar los trabajos por partida y la descripción de los conceptos
de trabajo ASI COMO LAS UNIDADES Y CANTIDADES

• Normas de Medición y Abono

• Normas de Medición y Abono para Obra Civil.


• Normas de Medición y Abono para el Montaje Mecánico

• Anexo 3.- Condiciones Generales de Subcontratación.

• Requerimientos de QHSE:

• Anexo 5.- Documentación de Calidad.


• Anexo 6.- Documentación de Medio Ambiente.
• Anexo 7.- Documentación de Seguridad y Salud.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 5 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

• Anexo 4.- Modelo de Subcontratos y Convenio Sindical


El orden de prelación será el arriba establecido.

E. Los documentos del CONTRATO y las comunicaciones entre CONTRATISTA y SUBCONTRATISTA (y a la inversa) serán
en castellano, salvo que se indique que se pueden aceptar en idioma inglés.

Por el carácter de la obra, la documentación técnica podrá ser remitida por el CONTRATISTA en idioma inglés. El
SUBCONTRATISTA trabajará con ella y elaborará los planos “as built” asociados en ese mismo lenguaje.

El SUBCONTRATISTA realizará estas tareas sin extra costo al CONTRATISTA.

4 CANTIDADES DE OBRA.

A. Es responsabilidad del SUBCONTRATISTA estimar las cantidades de obra de acuerdo a la documentación recibida,
para valorar correctamente el alcance del trabajo.

B. Las cantidades de obra estimadas podrán variar en más o en menos, tanto en valor absoluto como en proporción
recíproca, ya sea por la supresión de algunas unidades de obra previstas o por la inclusión de nuevas unidades de
obra, sin que esto sea causa y/o motivo de variación de los Precios ni de los Plazos que se contraten.

5 ALCANCE DEL TRABAJO.

A. Las unidades principales en las que se desarrollará el suministro será en el Sistema Internacional. Se pueden aceptar
medidas en Sistema Inglés, si éstas son aceptadas por escrito por SENER.

B. El alcance del trabajo comprendido en esta Petición de Oferta consiste en la ejecución de la: Ingeniería de Diseño,
Suministro e Instalación, Pruebas y Puesta en Marcha del Sistema de Protección Catódica para la operación de
la Estación de Compresión Cactus, conforme se detalla en la documentación de referencia, incluyendo todos los
equipos, materiales y mano de obra necesarios para su correcta ejecución, de los edificios que se mencionan en la
siguiente tabla.
C. El sitio donde se ejecutarán los trabajos se ubica en el Municipio de REFORMA, Estado de CHIAPAS.

D. La contratación es a Precio Alzado, es responsabilidad del ofertante la correcta estimación de las cantidades del
proyecto.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 6 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

E. ALCANCE DE LOS TRABAJOS:


EL SUBCONTRATISTA presentar una oferta técnica y económica en la cual debe incluir el calculo, diseño, ingeniería de
detalle, fabricación, suministro, limpieza, excavaciones, rellenos, control de calidad, pruebas, transporte (incluyendo
seguro), instalacion, herramientas especiales (en caso de requerirse), capacitación, partes de repuesto, supervisión del
montaje, de puesta en marcha y prestaciones del Sistema de Protección Catódica por el método de ánodos de sacrificio.

Se protegerá catódicamente a los siguientes sistemas:

1. Tuberías enterradas del sistema de gas natural, de acuerdo a los documentos indicados en Anexo I de esta
especificación (donde se muestra trayectoria, longitud de las tuberías a proteger se deberá obtener de archivo cad
que se adjuntará para cada Estación de compresión CACTUS, LOOP 1, LOOP 2).

2. Tuberías enterradas del sistema de gas combustible /gas de sellos (GC/GS) de acuerdo a los documentos indicados
en Anexo I de esta especificación (donde se muestra trayectoria, longitud de las tuberías a
proteger se deberá obtener de archivo cad que se adjuntará para cada Estación de compresión CACTUS, LOOP 1,
LOOP 2).

3. Tuberías enterradas del sistema de condensado, de acuerdo a los documentos indicados el Anexo II de esta
especificación (donde se muestra trayectoria, longitud de las tuberías a proteger se deberá obtener de
archivo cad que se adjuntará solo para Estación de compresión CACTUS, para el caso de LOOP 1 Y LOOP2 considerar
la misma longitud y arreglo que CACTUS).

4. Tanque sistema contraincendio (Considerar protección externa/interna), capacidad 1250 m3, dimensiones
preliminares para efecto de estimado con altura 7m diámetro 15 m, estas dimensiones serán revisadas durante la
fase de ingeniería de detalle.

5. Para el caso de los tanques se deberá cotizar la protección interna como opcional, así como también considerar
que se tendrán datos de estudios de mecánica de suelos y resistividad se tendrán disponibles en la fase de Ingeniería
de Detalle.

Por otro lado, la SUBCONTRAISTA llevará a cabo los trabajos en conformidad con los términos y condiciones de la Orden de
Compra. No obstante, no es intención del presente documento proporcionar una completa descripción de todos los detalles,
operaciones o alcances del suministro. Todos aquellos requisitos o recomendaciones comúnmente establecidas para las
actividades implicadas deben realizarse de acuerdo a la buena práctica y se entienden en el alcance del SUBCONTRATISTA.
Los documentos de referencia son:
• CGS, Condiciones Generales de Subcontratación
En caso de contradicción entre los diferentes requerimientos incluidos en la presente especificación (y sus anexos) o de
éstos con las normativas o reglamentos de aplicación, el requisito que debe ser aplicado es el más restrictivo, el que supone
mejor prestación al CONTRATISTA EPC. El OFERTANTE puede indicar aquellas contradicciones que entiende problemáticas
antes de la firma del contrato. En caso de ser aprobadas por escrito por el CONTRATISTA EPC pasarán a aclararse en una
revisión del presente documento e incluidas en el contrato. En caso contrario, el CONTRATISTA EPC se reserva el derecho a
fijar el requerimiento que debe ser cumplido por el SUBCONTRATISTA.
El SUBCONTRATISTA cumplirá con todas las leyes, normativas, regulaciones o disposiciones de las autoridades Nacionales y
Locales. En caso de no existir una Directiva explicita de rango superior, aplicarán los Códigos y Estándares indicados por el
presente documento.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 7 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

Nada de lo indicado en esta especificación liberará al SUBCONTRATISTA de realizar análisis, pruebas, inspecciones u otras
actividades que puedan ser consideradas necesarias para asegurar que el diseño, materiales y mano de obra son satisfactorios
para la actividad implicada, o de conformidad con la buena práctica.
En caso de que el SUBCONTRATISTA subcontrate partes del trabajo cubierto por este documento, es su responsabilidad
asegurar que sus subcontratistas son plenamente conscientes y cumplidores de los requisitos de esta especificación. El
CONTRATISTA EPC se reserva el derecho de aceptación de los subcontratistas propuestos, que será previamente solicitado.
Así mismo el CONTRATISTA EPC se reserva el derecho de la aceptación en obra del personal del SUBCONTRATISTA, pudiendo
rechazar si se diera el caso la presencia en la misma de mandos u operarios del SUBCONTRATISTA si considera que su trabajo
no es satisfactorio con la buena práctica y reiteradamente se ha comunicado al Jefe de Obra la disconformidad con el
proceder o la forma de actuar de dichos operarios o mandos del SUBCONTRATISTA.
El SUBCONTRATISTA proporcionará administración, oficina técnica, aseos y vestuarios, personal de supervisión, personal de
campo, herramientas a excepción de las especificadas en el presente alcance, equipos de prueba si fueran requeridos,
equipos de elevación y manutención, permisos requeridos por el CONTRATISTA EPC e instalaciones provisionales.
El SUBCONTRATISTA asegurará el cumplimiento de los requisitos de los mencionados documentos aún en el caso de
subcontratar parte de sus trabajos a terceros.
A lo largo del periodo de duración del Contrato, desde la llegada del primer componente hasta la recepción final del
montaje, el SUBCONTRATISTA asumirá íntegramente el mantenimiento y las posibles reparaciones y/o sustituciones que
pudieran derivarse de cualesquiera daños que pudiesen sufrir los materiales o equipos, así como de su reposición en caso de
que fuese necesario.
El SUBCONTRATISTA correrá con los gastos ocasionados por paralizaciones del montaje por inclemencias meteorológicas,
fiestas, imposiciones de tráfico, e incidencias en la obtención de permisos correspondientes al SUBCONTRATISTA.

Para los trabajos indicados el ofertante deberá considerar todos los trabajos necesarios para su correcta ejecución, entre
los que destacan los siguientes:

• Movilización de Personal y Equipo


• Almacenamiento de materiales y equipos
• Maquinaria y Equipo que aplique deberá contar con la documentación en regla (seguro, mantenimiento, etc)
• La Verificación topográfica de los trabajos a realizar es por cuenta de la subcontratista
• Se incluyen las pruebas para garantizar la calidad de los trabajos
• Servicios y Cuotas Patronales al Personal
• Cumplimiento a lo establecido con el contrato colectivo de trabajo SUTREM
• Están incluidos dentro del alcance del SUBCONTRATISTA las instalaciones temporales y los consumos de
servicios necesarios para el correcto desarrollo de los trabajos objeto de este CONTRATO
• Limpieza de las áreas de trabajo
• Entrega de Dosier final
• Gestión de residuos peligrosos
• El Subcontratista suministrará todos los consumibles, herramientas y maquinaria necesarios para su trabajo, así
como certificados de los mismos
• Se considera alcance del Subcontratista todos los medios de izado (grúas y accesorios certificados) así como los
elementos de elevación del personal (plataformas elevadoras, andamios tipo roseta, carretillas, etc.).
• Colocación de tornillería y soporteria que aplique
• Maniobras necesarias

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 8 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

A. La lista que antecede es únicamente a título informativo y no exhaustivo, debiendo tener en cuenta el
SUBCONTRATISTA que tendrá que efectuar cuantos otros trabajos figuren en los planos y cuantos indique el Director
de Construcción del CONTRATISTA, siempre relacionados con el objeto del CONTRATO. En ningún caso la omisión en
ella de alguna unidad de obra podrá ser causa de conflicto y/o reclamación.

B. El Director de Construcción del CONTRATISTA podrá aumentar o disminuir el alcance del trabajo, sin que, en ningún
caso, estas ampliaciones o disminuciones supongan una variación de los precios, plazos y condiciones económicas
indicadas en este Subcontrato.

Se entiende incluido en el alcance por parte del SUBCONTRATISTA todas las actividades necesarias para realizar la correcta
ejecución de los trabajos de acuerdo a las condiciones establecidas, siendo la siguiente relación no limitativa ni exhaustiva.
En particular y entre otras, las actividades a realizar por el Subcontratista son las siguientes:
El SUBCONTRATISTA será responsable de la descarga, carga y transporte interior, almacenamiento, custodia, manipulación
y preservación de los materiales y equipos que formen parte de su suministro, hasta su aceptación por el CONTRATISTA EPC.
Es responsabilidad del SUBCONTRATISTA la recepción e inspección de los materiales, equipos y accesorios:
• Descarga, recepción y clasificación de los diferentes materiales incluidos en su alcance, tanto de los que puedan
instalarse directamente en su emplazamiento definitivo, como los que tengan que almacenarse temporalmente
dentro del emplazamiento.
• Apertura de embalajes de transporte y limpieza, hasta su perfecta eliminación, de los productos que protejan
contra corrosión las superficies mecanizadas de las distintas piezas, en el momento de su instalación, así como la
instalación de contenedores para vertido de deshechos y/o residuos y su gestión.
El SUBCONTRATISTA deberá efectuar un Programa de Inspección de Recepción basado en las recomendaciones del Fabricante
y en los aspectos más significativos para llevar a cabo una inspección adecuada al Equipo por daños durante su transporte a
obra.
Antes de iniciar cualquier trabajo será obligación del SUBCONTRATISTA comprobar la disponibilidad de elementos y
materiales para un trabajo continuo, notificando a CONTRATISTA EPC cualquier falta de los mismos. El SUBCONTRATISTA no
tendrá derecho a ningún tipo de reclamación si, previamente y con tiempo suficiente para su reclamación al SUMINISTRADOR,
no notifica a CONTRATISTA EPC la inexistencia de cualquier material necesario para su trabajo, que sea suministro por parte
de CONTRATISTA EPC o de otros. En el caso que se produzca la paralización de los trabajos, SUBCONTRATISTA asumirá los
trabajos necesarios para recuperar el tiempo perdido.
En el caso de que sea necesario realizar reparaciones en los equipos y materiales por daños sufridos durante el transporte o
manipulación antes de la recepción de los mismos por parte del SUBCONTRATISTA, tales reparaciones deberán ser realizadas
por el SUBCONTRATISTA, si es requerido para hacerlo, y pasará a la CONTRATISTA EPC el correspondiente cargo adicional
según el procedimiento de precios contradictorios descrito en el Pliego General de Condiciones del presente contrato.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 9 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

El SUBCONTRATISTA deberá:
a) Efectuar un inventario completo de todo el Material conforme se vayan recibiendo. Se puede marcar éste inventario
sobre los planos correspondientes.
NOTA: Se debe efectuar el inventario físicamente sobre los Materiales. La Lista de Embarque (Packing List) se usará
únicamente como referencia y para verificar que se hayan recibido todos los Materiales en ella listados.
b) El SUBCONTRATISTA deberá realizar un Informe de Recepción de Mercancías respecto de los materiales suministrados
por la PROPIEDAD. Dicho Informe, deberá ser remitido al CONTRATISTA EPC antes de 24 horas desde su recepción,
indicando su aceptación tanto en cantidades suministradas como en lo relativo a certificados de material. Cualquier
posible falta de material respecto de las cantidades reflejadas en albaranes o Autorizaciones de Envío, que no hayan
sido remitidas al CONTRATISTA EPC según el procedimiento anterior, se considerará responsabilidad del
SUBCONTRATISTA, debiendo éste completar los elementos faltantes, no debiendo en ningún caso retrasar la producción
ni el programa.
c) Verificar que los Equipos y Materiales se encuentren bien identificados y en caso de encontrar alguno sin identificación,
buscarla en los planos del proyecto y si es necesario consultar al CONTRATISTA EPC para su correcta identificación.
Serán de obligado cumplimiento las normas y recomendaciones de los fabricantes de los equipos.
PRECAUCION: Observar cuidadosamente las medidas de seguridad para el manejo de material usado como preservador, el
cual puede ser tóxico, inflamable o explosivo.
Realización de los informes pertinentes una vez concluidas las actividades anteriores con entrega de documentación
relativa a temas de calidad y ejecución de ensayos y pruebas de acuerdo con lo establecido en la Especificación
Técnica.
Entrega de dos (2) copias del Dosier Final en papel y archivo electrónico que incluya los informes pertinentes una vez
concluidas las actividades de construcción, con entrega de documentación relativa a temas de calidad y ejecución de
ensayos y pruebas, certificados de materiales y planos “Red Mark”, de acuerdo con lo establecido las Especificaciones
proporcionadas por SENER.

6 INSTRUCCIONES AL SUBCONTRATISTA.

A. No se aceptarán condiciones, obligaciones y normas diferentes o adicionales a las ya establecidas en esta Requisición
y en el Pliego de Condiciones Generales para Subcontratos de Construcción y los documentos anexos a los mismos.

B. El SUBCONTRATISTA cumplimentará en su totalidad la Tabla de Precios Unitarios y para Trabajos por Administración,
incluso aquellos ítems sin medición. NO SE ATENDERÁN OFERTAS QUE NO CUMPLAN ESTE REQUISITO.

Asimismo, e independientemente del envío oficial en papel de su oferta, enviará copia de la tabla de precios en
formato electrónico (hoja de cálculo tipo “Excel”) precargada en el sistema MenfisGo.
B. El SUBCONTRATISTA comprobará el lugar de construcción y las especificaciones, listas y documentos antes de
preparar su oferta. En particular, todo lo referido a las condiciones en que habrá de ejecutar el Trabajo, inclusive
en lo que se refiere a Alcance del Trabajo, índole y naturaleza del mismo, transporte, acceso al lugar de trabajo,
disposición y estado de carreteras y viales, topografía y condiciones del terreno en el lugar de trabajo (tipo y
condiciones de terreno y subsuelo, materiales y obstáculos presentes, etc.), equipos, maquinaria y materiales
necesarios por el SUBCONTRATISTA, posibles obstrucciones, niveles definitivos y cualquier otra condición en que de
uno u otro modo pueda influir en el mismo y especialmente en cuanto a las condiciones de seguridad reinantes en el
emplazamiento, permisos de trabajo, normas de entrada, etc.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 10 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

D. El SUBCONTRATISTA, visitará el lugar del proyecto para conocer el emplazamiento de las obras, los reglamentos,
disposiciones laborales locales y condiciones vigentes, incluso disponibilidad de mano de obra y materiales,
condiciones locales de transporte y alojamiento del personal. No se admitirá ninguna reclamación por parte del
SUBCONTRATISTA por estos conceptos.

E. El SUBCONTRATISTA tendrá en cuenta en la elaboración de los precios, todos los elementos y operaciones, así como
las contingencias que pudieran presentarse para la ejecución de las diferentes partidas que constituyen el trabajo.

En consecuencia, el SUBCONTRATISTA no planteará ni el CONTRATISTA aceptará, el admitir a discusión,


reclamaciones ni extra costos resultantes de olvidos durante la confección de los precios.

F. El SUBCONTRATISTA tendrá en cuenta los seguros que deberá presentar, estando los costos de los mismos incluidos
en los precios.

G. El SUBCONTRATISTA tendrá en cuenta las cuotas sindicales y patronales que debe cumplir, entre las que destacan:

a) Pago de las Cuotas al IMSS e INFONAVIT de los trabajadores directos. (en caso de que tengan trabajos
subcontratados, que hayan sido aceptados por SENER, también deberán de cumplir con el pago de dichas Cuotas
Patronales).

b) El Subcontratista deberá entregar al inicio de sus trabajos el aviso de subcontratación de obra, como lo
establece el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC). Durante los trabajos el
SUBCONTRATISTA deberá de entregar los pagos mensuales y bimestrales de las cuotas que amparen el
cumplimiento de su obligación. También deberá entregar al inicio de sus trabajos un estado de no adeudo ante
el IMSS e INFONAVIT.

c) A la finalización de los trabajos, el Subcontratista deberá entregar a SENER copia del “Aviso de Terminación de
la Obra” (SIROC).

c) Pago de las Cuotas Sindicales que apliquen, conforme al contrato colectivo de trabajo de la SUTERM

H. Si el SUBCONTRATISTA se negase a realizar cualquier trabajo incluido en el alcance o añadido por el Director de
Construcción del CONTRATISTA, conforme a los precios que se establezcan en el CONTRATO, este trabajo podrá ser
encomendado a otros, siendo por cuenta del SUBCONTRATISTA el posible extra costo que se origine.

I. El SUBCONTRATISTA no puede subcontratar ninguna parte del Trabajo, sin previa aprobación por escrito del
CONTRATISTA.
En el caso de que el CONTRATISTA, a petición del SUBCONTRATISTA, apruebe por escrito la subcontratación de parte
del alcance contratado, solamente se admitirá un nivel de subcontratación y un único SUBCONTRATISTA para cada
tipo de trabajo contratado.

Dicha subcontratación no relevará al SUBCONTRATISTA de ninguna obligación o responsabilidad derivada del


CONTRATO y el SUBCONTRATISTA será responsable de sus SUBCONTRATISTAS y de sus respectivos empleados y
agentes. El SUBCONTRATISTA responderá directamente frente al CONTRATISTA de lo hecho por sus SUBCONTRATISTAS
como si lo hubiera realizado él mismo.

J. Durante la duración del CONTRATO el SUBCONTRATISTA no podrá tener comunicación directa con el CLIENTE. La
relación con la PROPIEDAD siempre será solo a través de SENER.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 11 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

6.1 Sustancias Peligrosas y/o Descubrimientos Arqueológicos.

A. En caso que durante los trabajos del Subcontratista hagan el descubrimiento de cualquier sustancia peligrosa
existente en el Sitio o los Derechos de Paso, así como el descubrimiento de cualquier objeto antiguo con valor
arqueológico, el Subcontratista de inmediato deberá: (i) cesar de inmediato el trabajo en el área afectada y retirar
a sus trabajadores para eliminar o perturbar el material o elemento descubierto; (Ii) notificar de forma inmediata
a SENER de tal descubrimiento; (Iii) utilizar todos los esfuerzos razonables para que se mitiguen los efectos de una
eventual deterioro del descubrimiento en el Sitio, y por otro lado, se minimice una posible demora en el programa
contractual pactado entre ambas partes. (iv) siga las instrucciones por parte de SENER y/o la Propiedad con
respecto al descubrimiento; y (v) en caso de que fuera necesario, se reúnan con SENER para discutir cualquier
posible cambio de precio, derivado por dicho descubrimiento sobre la base de los precios unitarios fijos y cualquier
ajuste del cronograma del proyecto. Cualquier objeto de valor o interés arqueológico que pueda ser descubierto,
será propiedad del CLIENTE quien será el único responsable de buscar todas las autorizaciones apropiadas de
acuerdo a las leyes aplicables en la materia.

B. En el caso de Sustancias Peligrosas, el Subcontratista proporcionará a SENER una lista de las sustancias peligrosas
que serán utilizadas para sus trabajos, para los cual deberán proporcionar las Fichas Técnicas y Hojas de Seguridad
(SDS). Dicha lista deberá ser aprobado por SENER y el Propietario.

C. En ningún caso SENER permitirá que los Subcontratista, mantengan directa o indirectamente cualquier sustancia
peligrosa sin la respectiva autorización, así mismo no se permitirá el almacenamiento o fabricación de las mismas
en el Sitio de conformidad con la ley aplicable o para liberar, descargar o disponer de cualquier sustancia peligrosa
en el sitio.

7 SEGURIDAD LABORAL, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.

A. El SUBCONTRATISTA es advertido de que para los trabajos que tengan que ser realizados dentro del recinto de la Planta
y junto a Unidades en operación gobernará el Reglamento de Seguridad del Propietario, estando los costos que origine
esta circunstancia incluidos en los Precios. El SUBCONTRATISTA conoce las Normas internas que rigen los trabajos
dentro de la planta, tales como protocolos, permisos de trabajo o restricciones al libre movimiento de trabajadores o
maquinaria en el interior de la planta.
B. Antes del inicio de los trabajos y a partir del Estudio de Seguridad y Salud, el SUBCONTRATISTA está obligado a elaborar
el Plan de Seguridad y Salud relativo a sus actividades, el cual será presentado por el propio SUBCONTRATISTA al
Director de Construcción del CONTRATISTA y al Responsable de Seguridad y Salud del CONTRATISTA en la Obra, para
su aprobación. Los costos originados por la redacción y elaboración del Plan mencionado estarán incluidos en los precios
unitarios que se oferten.
Será condición indispensable para que el SUBCONTRATISTA pueda instalarse en Obra que tenga el Plan de Seguridad y
Salud aprobado previamente por el responsable de Seguridad y Salud en Obra del CONTRATISTA.
C. El SUBCONTRATISTA asignará un Jefe de Seguridad y medio ambiente debidamente capacitado y provisto de los medios
de todo tipo necesarios para el desempeño de sus funciones, que deberá tener dedicación exclusiva y presencia
permanente en obra a partir de 25 y hasta 50 trabajadores, de 51 a 100 trabajadores se asignará un Técnico de
seguridad con dedicación exclusiva y presencia permanente en obra y así sucesivamente cada paquete de 50
trabajadores o fracción. Cuando la peligrosidad del trabajo así lo requiera podrá exigirse la presencia en exclusiva del
Responsable aún con menos de 25 trabajadores.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 12 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

D. Todos los trabajadores de las empresas que desarrollen sus trabajos dentro de la obra, deberán haber recibido
formación acreditada en materias de Seguridad, Salud e Higiene en el Trabajo y aquellas otras materias y requisitos
indicados en el reglamento de seguridad del Propietario y en el Estudio de Seguridad y Salud del CONTRATISTA.
De no ser así y dependiendo de la duración de los trabajos, deberán realizar uno de estos cursos durante el primer mes
de permanencia en Obra, siempre y cuando la duración de los trabajos a realizar fuera superior a este espacio de
tiempo.
En caso de que el personal del SUBCONTRATISTA tome dichos cursos deberá informar el nombre de la institución u
organismo que los impartió. Esta capacitación no repercutirá en el cumplimiento de las fechas comprometidas.
La acreditación correspondiente deberá ser presentada en la Unidad de Vigilancia a efectos de la oportuna autorización
de entrada.
E. Todo trabajador perteneciente a la plantilla del SUBCONTRATISTA deberá estar correctamente identificado, con las
tarjetas que el CONTRATISTA emitirá a tal efecto. El SUBCONTRATISTA informará con antelación de cualquier
incorporación o baja aportando toda la documentación necesaria (Certificados Médicos, etc.).
La antelación y el procedimiento requeridos para tramitar el pase de entrada a obra serán establecidos por el Director
de Construcción del CONTRATISTA.
F. Todo trabajador, al incorporarse a obra deberá asistir a una reunión informativa. El SUBCONTRATISTA tendrá en cuenta
este hecho en sus costos.
G. El SUBCONTRATISTA es advertido de que las normas vigentes en planta en materia de andamios, medidas de seguridad,
etc., son de obligado cumplimiento, y las tendrá en cuenta en la oferta.
Las normas vigentes en planta en cuanto a entradas y salidas y movimiento dentro de la misma serán tenidas en cuenta
por todo el personal del SUBCONTRATISTA.
H. Todos los transportistas que accedan a Planta deberán aportar y usar los siguientes equipos de protección individual:
casco de seguridad, pantalón largo y camisa de manga larga (o buzo), calzado de seguridad, guantes (de acuerdo con
el producto que transporte) y protección ocular.
I. El SUBCONTRATISTA es advertido de que los requerimientos del Plan de Control Medioambiental, así como toda
normativa vigente de aplicación y los requisitos de la Propiedad, son de obligado cumplimiento y las tendrá en cuenta
en la oferta.
J. Durante la ejecución de los trabajos, el SUBCONTRATISTA deberá proceder conforme a los requerimientos del Plan de
Control Medioambiental, así como los requisitos específicos de la Propiedad, en cuanto a tratamiento y gestión de
residuos, aportación de documentación ambiental y compromiso con la preservación del entorno.
K. El SUBCONTRATISTA designará una persona/equipo para desarrollar en obra las labores de Control y Seguimiento del
cumplimiento de los requisitos medioambientales. Las personas designadas deberán estar permanentemente presentes
en obra y contar con la formación y los medios técnicos y humanos necesarios para el desempeño de estas funciones.
L. Toda contaminación del medio ambiente por derrames de grasas o de aceite o de productos químicos de cualquier
clase, etc., imputables al SUBCONTRATISTA o a sus SUBCONTRATISTAS, será puesto inmediatamente en conocimiento
del Director de Construcción o de la Supervisión de Obra del CONTRATISTA. Los trabajos de descontaminación,
reparación y tratamiento de la zona dañada y transporte a vertedero controlado, del suelo o los elementos
contaminados, etc., serán a cargo del SUBCONTRATISTA. Se prohíbe expresamente el lavado de vehículos, maquinaria,
herramientas, etc., así como su reparación y el cambio de aceite lubricante en el interior del emplazamiento.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 13 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

M. El SUBCONTRATISTA está obligado a gestionar los vínculos con el SINDICATO según el convenio que aplique.
N. Los vehículos del SUBCONTRATISTA deberán cumplir con los requisitos solicitados por el CONTRATISTA.
O. El SUBCONTRATISTA deberá entregar un listado con los vehículos autorizados para entrar al emplazamiento, los cuales
deben tener sus papeles en orden y deberán contar con seguro vigente. Los conductores de los vehículos deberán
contar con licencia que certifique su competencia para el manejo de los mismos. De igual forma deberán haber
aprobado el curso de seguridad.
P. El SUBCONTRATISTA considerará dentro del alcance de su trabajo el curso de inducción del CONTRATISTA.
Q. El SUBCONTRATISTA se deberá apegar con la Legislación Mexicana vigente en materia de Seguridad y Protección al
Medio Ambiente
R. El SUBCONTRATISTA está obligado a enviar los días 15 de cada mes, los pagos de vigencia del IMSS de su personal, de
caso contrario, les será negado el acceso sin perjuicio para el CONTRATISTA.
S. El SUBCONTRATISTA será responsable de la limpieza y retirada de todos los materiales sobrantes que se generan como
consecuencia de los trabajos dentro de su alcance.
T. El SUBCONTRATISTA estará encargado de retirar el material removido, así como de la gestión de los permisos
correspondientes. El sitio de desecho del material será dentro del terreno donde se llevarán a cabo los trabajos, se
anexará un plano posteriormente con su ubicación.

7.1 Espacios Libres de Drogas y/o Alcohol

Debido a que el uso, la posesión y/o distribución de Drogas Ilegales –no autorizadas- y el alcohol presenta una seria
amenaza para la seguridad de los empleados, visitantes y otras personas en el Sitio, la empresa que resulte
Adjudicataria de los trabajos objeto del presente documento, deberán garantizar que el lugar de trabajo será un lugar
libre de cualquier tipo de Drogas y/o Alcohol, para que el espacio de trabajo sea un ambiente de trabajo seguro y
productivo, por lo tanto, el Subcontratista se obligará a lo siguiente:
A. Dentro de los (5) cinco días hábiles posteriores a la firma del Contrato, el Subcontratista deberá presentar un “Plan de
Acciones para garantizar un espacio de trabajo Libre de Drogas y Alcohol”, mismo que deberá ser aprobado por SENER.

B. Previo al inicio de trabajos de cada empleado, el Subcontratista deberá presentar un “Certificado de No Consumo de
Drogas”, emitido por un Laboratorio y/o Médico Acreditados para tal fin.

C. Según la ley vigente, además de los requisitos del Plan Libre de Drogas y Alcohol del Subcontratista, éste debe incluir
dentro de sus disposiciones, los acuerdos laborales que permitan que el personal de SENER esté autorizado a:

i) Registro de las posesiones personales y profesionales que incluye automóviles, camiones, maletines,
loncheras, y revisión personal para evitar que se ingresen drogas ilegales o alcohol al Sitio de trabajo u otras
instalaciones de propiedad, arrendado u ocupado por el propietario.
ii) El personal autorizado de SENER podrá practicar Pruebas para detección de consumo de drogas y/o alcohol
en cualquier momento al personal que se encuentre dentro del Sitio; en caso de que la prueba de positiva,
causará baja definitiva del empleado, y el Subcontratista deberá pagar los costos asociados a dicha prueba.
iii) El Subcontratista garantizará previo al ingreso de cada trabajador, que no han consumido drogas y/o alcohol.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 14 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

D. La falta de presentación de los Pruebas de consumo de Drogas y/o Alcohol de los empleados, así como si existe negativa
de un trabajador a ser revisado, serán motivo de baja definitiva y dichos empleados no se le permitirá volver al sitio
y/o las instalaciones para trabajar, conforme se establece en el Punto 7.1 del presente documento.

8 CALIDAD.

A. General.
1. El SUBCONTRATISTA desarrollará los trabajos dentro de su alcance con el mayor celo y según las mejores prácticas
del oficio.
2. En cualquier caso, deberá cumplir estrictamente con la legislación vigente en la zona, las especificaciones
aplicables, y lo indicado en este documento y sus anexos.
3. El SUBCONTRATISTA posee y conoce el Sistema General de Calidad del Proyecto (pendiente por enviar). Una vez
adjudicado el CONTRATO, deberá desarrollar y entregar para su aprobación su Plan de Aseguramiento de la Calidad
incluyendo su Plan de Puntos de Inspección (PPI), Procedimientos para su aplicación y Planes de Implantación del
Sistema en Obra, basado en el Sistema General de Calidad del Proyecto y que quedará anexado al mismo una vez
aprobado.
El SUBCONTRATISTA no podrá comenzar ninguna actividad de construcción sin la previa aprobación por escrito del
CONTRATISTA de dicho Plan de Calidad.
El SUBCONTRATISTA incluirá en sus costos toda capacitación que se requiera para la correcta aplicación del Sistema
de Calidad.
Todo coste derivado de la ejecución de dicho Plan de Calidad y su posterior aplicación durante el desarrollo de la
obra queda incluido en los precios unitarios.
Todos los costes derivados de fallas en Calidad serán responsabilidad del CONTRATISTA
4. El SUBCONTRATISTA preparará un Dossier de Calidad de todos los controles y ensayos realizados durante la Obra,
así como de toda la documentación relacionada y acordada con SENER dentro del Plan de Calidad del Proyecto.
Los dosieres de calidad correspondientes a cada unidad de obra serán entregados al Director de Construcción del
CONTRATISTA, a más tardar, diez (10) días después de finalizada dicha unidad de obra. Para la certificación
mensual de los trabajos, es imprescindible presentar los dossieres de calidad correspondientes y actualizados,
salvo justificación aprobada por escrito por el Director de Construcción del CONTRATISTA.
Este dosier de control de calidad será entregado al Director de Construcción del CONTRATISTA a la finalización de
los trabajos y será imprescindible para que el CONTRATISTA efectúe la Recepción Provisional de la Obra.
5. El SUBCONTRATISTA dispondrá de un Responsable del Sistema de Calidad de la Obra con dedicación exclusiva y
presencia permanente en obra quien deberá contar con los elementos de comunicación (radio, etc.) que
garanticen una comunicación directa y constante
El personal asignado en Obra será calificado y autorizado por el Director de Construcción del CONTRATISTA
previamente al inicio de las actividades.
6. Antes del inicio de cada actividad de montaje, el SUBCONTRATISTA presentará al Director de Construcción del
CONTRATISTA para su aprobación por escrito, un procedimiento detallado de los trabajos a realizar, incluyendo
un programa detallado de actividades y sub actividades.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 15 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

Estos procedimientos estarán basados en un estudio detallado de las especificaciones y procedimientos del
Proyecto, los requerimientos de los fabricantes de los equipos, fichas técnicas y de instalación de los materiales
a ensamblar, etc.
Cada procedimiento deberá incluir las hojas de control necesarias para asegurar la buena ejecución del montaje
y la elaboración del informe final correspondiente.
Toda actividad realizada por el SUBCONTRATISTA sin la aceptación previa por escrito del CONTRATISTA del
procedimiento de ejecución podrá ser rechazada y ordenada su demolición sin extracosto para el CONTRATISTA.
7. Todo equipo o maquinaria sujeto a calibración deberá contar con Certificado de Calibración actualizado y en vigor,
emitido por Organismo competente, que deberá ser entregado al Director de Construcción del CONTRATISTA
previamente a la utilización de dichos equipos o maquinaria.
8. El SUBCONTRATISTA aportará todos los certificados, protocolos, etc., que sean requeridos para que el
CONTRATISTA pueda llevar a cabo la Legalización de la Planta.
9. El SUBCONTRATISTA realizará la trazabilidad completa de sus trabajos de acuerdo con el Procedimiento de
Trazabilidad, entregando semanalmente un documento según formato indicado por el CONTRATISTA EPC, en el
que se aportarán todos los datos necesarios para la correcta trazabilidad de todos los elementos montados por el
SUBCONTRATISTA.

B. Inspecciones, Ensayos y Pruebas.


En relación a este asunto, se cumplirá lo indicado en el Pliego de Condiciones Generales para Subcontratos de
Construcción y en el Plan de Calidad aprobado.

El SUBCONTRATISTA incluirá en los precios todos los condicionantes de las cláusulas y procedimientos anteriores, los
indicados en las especificaciones, así como lo siguiente:

1. Los costos derivados de las inspecciones, ensayos y pruebas listados en este Capítulo y exigidas en las
especificaciones correspondientes estarán incorporadas en los precios.

2. El SUBCONTRATISTA presentará, para aprobación del Director de Construcción del CONTRATISTA, un Plan de
Control de Calidad y Procedimientos de los Ensayos, de acuerdo con el Sistema de Calidad de Obra del
CONTRATISTA y resto de documentos relacionados.

3. En caso que aplique, todos los materiales, equipos y trabajos estarán sujetos a la inspección, pruebas y
aprobación por parte del Director de Construcción del CONTRATISTA, sin que tales inspecciones, pruebas y
aprobaciones modifiquen o alteren, total o parcialmente, la responsabilidad final del SUBCONTRATISTA hasta
la recepción final de los trabajos.

4. Los Inspectores del Director de Construcción del CONTRATISTA tendrán el derecho a rechazar los materiales
defectuosos suministrados por el SUBCONTRATISTA, así como también para rechazar o exigir la corrección del
trabajo que no cumpla las condiciones técnicas especificadas.

El SUBCONTRATISTA corregirá a su cargo cualquier trabajo que no supere las inspecciones y/o pruebas.

5. El SUBCONTRATISTA prestará, sin cargo alguno para el CONTRATISTA, la ayuda necesaria de mano de obra y
medios para facilitar la labor de los inspectores nombrados por el CONTRATISTA.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 16 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

6. El Director de Construcción del CONTRATISTA determinará cuales son los trabajos que requieren la presencia
permanente del inspector y estos trabajos no se ejecutarán sin la presencia del mismo.

7. El SUBCONTRATISTA informará a la Dirección de Construcción del CONTRATISTA sobre los trabajos que tenga
programado realizar fuera del emplazamiento de la obra, indicando la fecha y el lugar en donde se han de
inspeccionar.

8. El SUBCONTRATISTA realizará todos los análisis, ensayos y pruebas que indiquen las especificaciones y otros
documentos técnicos que formen parte del CONTRATO.

Serán, a su cargo, todos los materiales, maquinaria, accesorios, gastos, etc., necesarios para llevar a cabo
dichas inspecciones, ensayos y/o pruebas, excepto aquellos expresamente especificados como alcance del
CONTRATISTA.

9. El SUBCONTRATISTA, a su cargo, someterá a su personal a cuantas pruebas de calificación sean solicitadas por
el Director de Construcción del CONTRATISTA teniendo este último el derecho a exigir su substitución por un
mal desempeño.

10. El SUBCONTRATISTA entregará al Director de Construcción del CONTRATISTA certificados de calidad de todos
los materiales suministrados por él.

11. El SUBCONTRATISTA es responsable de los trabajos por él realizados, así como de los materiales por él
suministrados hasta el cumplimiento de los plazos marcados por la Ley vigente, sin que sirva de disculpa ni le
dé derecho alguno la circunstancia de que las personas designadas por el Director de Construcción del
CONTRATISTA hayan reconocido y aceptado en cualquier momento dichos trabajos y/o materiales.

12. La inspección de los trabajos será realizada de acuerdo con las especificaciones y códigos aplicables.

9 PRECIOS, ESTIMACIONES DE TRABAJO REALIZADO Y O.T.S.

En general, en lo relativo al Precio, Estimaciones y Órdenes de Trabajo Suplementario (OTS), será de aplicación lo expuesto
en el Pliego de Condiciones Generales para Subcontratos de Construcción.

Para mayor clarificación, se detallan a continuación algunos aspectos relativos a los conceptos del título:

A. Precios.

1. Definición de los Precios.

a. Precios Unitarios Básicos.


Son los que valoran las unidades de obra descritas con la máxima precisión y detalle de circunstancias y
que descompuestos en sus fases elementales (material, mano de obra, dirección, supervisión, impuestos,
beneficios, etc.) permiten por valoración de las mismas llegar al precio final por unidad de obra.

b. Precios Unitarios Complementarios.


Son aquellos precios incluidos en tablas de precios pero sin cantidad alguna y que serán de aplicación en
caso de existir alguna de las unidades de obra en ellos descritos.

c. Precios Unitarios Complementarios por Operaciones.


Son los que valoran cada una de las operaciones que en su conjunto determinan el Precio Unitario Básico
o Complementario.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 17 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

Estos Precios Complementarios por Operaciones se utilizarán generalmente para valorar las Órdenes de
Trabajos Suplementarios (OTS), cuando por la naturaleza individual de la operación a realizar, los Precios
Básicos o Complementarios no sean aplicables.

d. Precios Contradictorios.
Son los que valoran las operaciones cuyo precio no está incluido en las Tablas de Precios Unitarios Básicos
o en las Tablas de Precios Complementarios por tratarse de unidades de obra nuevas.

Estos Precios Contradictorios se establecerán por medio de acuerdo entre el Director de Construcción del
CONTRATISTA y el Representante del SUBCONTRATISTA, debiendo siempre justificarse mediante su
descomposición detallada.

e. Precios por Administración.


Son los que podrían ser aplicados cuando por la naturaleza del trabajo suplementario a realizar, sea difícil
valorar la cantidad de mano de obra, maquinaria o materiales a emplear.

f. Precio Global o Partida Alzada. (Aplica para la presente Petición de Oferta)


Es el precio total y global acordado entre el Director de Construcción del CONTRATISTA y el Representante
del SUBCONTRATISTA y/o definido como partida alzada en las tablas de precios para la ejecución completa
del trabajo suplementario interesado.

2. Contenido de los Precios.

a. Además de los costos derivados de las condiciones, obligaciones, normas y servicios establecidos en este
Documento y sus documentos anexos, el SUBCONTRATISTA incluirá en sus precios los costos originados por
los siguientes conceptos:

- Lo indicado en el Pliego de Condiciones Generales para Subcontratos de Construcción.

- Gastos de la oferta, del CONTRATO, Impuestos y otros Gravámenes.

- Condiciones de pago y Avales de cumplimiento del CONTRATO.

- Seguros y Fianzas

- Cuotas Patronales y Sindicales.

- Elaboración, redacción y tramitación del Plan de Seguridad y Salud del SUBCONTRATISTA, así como los
costos derivados de la aplicación del mencionado plan durante la ejecución de los trabajos.

- Elaboración, redacción y tramitación del Plan de Control de Calidad del SUBCONTRATISTA, así como
los costos derivados de la aplicación del mencionado plan durante la ejecución de los trabajos.

- Coste de Proyectos Oficiales y Visados para redes eléctricas temporales que el SUBCONTRATISTA
pudiera necesitar en obra, a partir de los puntos de suministro, tanto para sus oficinas de obra, como
para los lugares de ejecución material.

- Mano de obra directa e indirecta.

- Seguridad Social y transporte de su personal.

- Amortización, mantenimiento y/o alquiler de maquinarias y medios auxiliares de montaje.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 18 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

- Compra y/o alquiler, desgaste y mantenimiento de herramientas.

- Gastos de seguridad.

- Señalización diurna y nocturna.

- Materiales fungibles.

- Andamios y cimbras. Se realizará mediante empresa homologada por el CONTRATISTA.

- Instalaciones temporales (instalaciones, desinstalación, gastos corrientes, etc.).

- Licencias, tasas y permisos oficiales (en caso que aplique).

- Impuestos (excluido IVA).

- Gastos Generales.

- Beneficio Industrial.

- Limpieza de tajos e instalaciones temporales.

- Movilización y desmovilización.
b. Esta relación de contenido de los precios no es limitativa, debiendo tener en cuenta el SUBCONTRATISTA
que todas las operaciones y suministros responsabilidad del SUBCONTRATISTA descritos en los documentos
del CONTRATO, estarán incluidos en los precios, aunque no figuren de forma explícita en la descripción
resumida del contenido de los mismos.

c. Se incluirán también en los precios, los gastos y trabajos adicionales directamente derivados de retrasos
estadísticos en el suministro de planos, materiales y/o equipos en la cuantía en que afecten a la realización
de los trabajos comprendidos en el CONTRATO, y en cualquier otro que estadísticamente aparece en
trabajos de este tipo y que el SUBCONTRATISTA conoce por sus experiencias.

B. Estimaciones de Obra realizada.

El SUBCONTRATISTA preparará, al final de cada mes, la Estimación de los trabajos realizados durante dicho mes.
Estas estimaciones irán acompañadas de su justificación y del soporte informático correspondiente.

El procedimiento para la elaboración, verificación y aprobación de las estimaciones será establecido por el Director
de Construcción del CONTRATISTA al inicio de los trabajos, de acuerdo con lo estipulado en el Pliego de Condiciones
Generales para Subcontratos de Construcción.

Una vez aprobada la Estimación por el Director de Construcción del CONTRATISTA, el SUBCONTRATISTA emitirá la
factura correspondiente y la enviará al Director de Construcción del CONTRATISTA para su tramitación.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 19 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

C. Órdenes de Trabajo Suplementario (OTS).

1. El SUBCONTRATISTA tendrá en cuenta que se compromete a realizar cuantas obras suplementarias le sean
solicitadas por el Director de Construcción del CONTRATISTA, debiendo ser ejecutadas bajo los mismos términos
y condiciones del CONTRATO.

2. No se iniciará ninguna obra suplementaria (OTS) sin la previa autorización por escrito del Director de
Construcción y del CONTRATISTA.

3. El importe de los Trabajos Suplementarios se determinará por el procedimiento que defina el Director de
Construcción del CONTRATISTA, entre los que se relacionan a continuación:

a. Por Precios Unitarios Básicos.

b. Por Precios Unitarios Complementarios.

c. Por Precios Unitarios Complementarios por Operaciones.

d. Por Precios Contradictorios.

e. Por Administración.

f. Por Precio Global o Partida Alzada.

10 CALENDARIO DE SUMINISTROS Y SERVICIOS

Se detalla a continuación el calendario de la obra aplicable al presente Subcontrato:

A. Fechas de construcción

Hitos o Eventos Contractuales


Evento
Fecha Inicio Fecha Terminación Plazo

Visita a Obra NA
Fecha límite presentación Ofertas 03 DE OCTUBRE 2022
PROPUESTA POR EL PROPUESTA POR EL
Inicio y Termino Contractuales SUBCONTRATISTA SUBCONTRATISTA

Dada la naturaleza de los trabajos a realizar, estas fechas son susceptibles de actualización, si así conviene a las
necesidades de producción y/o planificación, sin que en ningún caso el SUBCONTRATISTA pueda por ello presentar
reclamación alguna.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 20 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

Salvo indicación en contra, estas fechas tendrán la consideración de hitos de programación.

Los hitos parciales serán definidos en obra por el Director de Construcción del CONTRATISTA en base al Programa y
a las necesidades del Proyecto.

Toda fecha acordada entre CONTRATISTA y SUBCONTRATISTA y que suponga una actualización de las establecidas
con anterioridad, tendrá carácter contractual. Por tanto, estará sujeta a penalización de acuerdo con lo establecido
en el punto C de este capítulo.

B. Modificaciones

La programación de las obras se ajustará a lo especificado en el Capítulo siguiente del presente documento.

No obstante, cualquier modificación en la programación que precisase una variación de recursos (personal,
materiales, herramientas, maquinaria, etc.) asignados a la obra, obligará al SUBCONTRATISTA a tomar las medidas
necesarias para cumplir con lo requerido en este sentido por el CONTRATISTA, y poder efectuar el trabajo total,
dentro del plazo establecido.

C. Penalización, Porcentajes de Fianzas, Porcentaje de Retenciones y Condiciones SINDICALES.

Penalizaciones por retraso en trabajos de construcción


INFORMACION QUE SE INDICA EN EL MODELO DE SUBCONTRATOS ANEXO A ESTA PO

Porcentaje de Fianzas

INFORMACION QUE SE INDICA EN EL MODELO DE SUBCONTRATOS ANEXO A ESTA PO

Porcentaje de Retención por Concepto de Fondo de Garantía.

INFORMACION QUE SE INDICA EN EL MODELO DE SUBCONTRATOS ANEXO A ESTA PO

Condiciones SINDICALES.

INFORMACION QUE SE INDICA EN EL C.C.T. OBRA.SENERMEX ANEXO A ESTA PO

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 21 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

11 PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRA.

En general, en lo relativo a la programación, será de aplicación lo expuesto en el Pliego de Condiciones Generales para
Subcontratos de Construcción.

El SUBCONTRATISTA conoce los requerimientos de programación especificados en el documento antes mencionado y por
tanto deberá incluirlos en los precios.

En relación con la programación y además de lo expuesto en el Pliego de Condiciones Generales para Subcontratos de
Construcción, a continuación, se indica al SUBCONTRATISTA lo que se requerirá en esta materia, reconociendo éste que
lo ha tenido en cuenta en sus precios:

A. Programación.

1. El CONTRATISTA preparará y entregará al SUBCONTRATISTA, previo al comienzo de los trabajos, un Programa


General de Construcción basado en las fechas previstas de entrega en Planta de planos, materiales y equipos,
así como en los Plazos de Construcción e Hitos de Penalización indicados en este documento.

2. Basado en el Programa General de Construcción, el SUBCONTRATISTA preparará un programa de detalle,


estudiará su carga de personal mensual y fijará una curva de personal para toda la obra. Esta curva de personal
será indicativa y el SUBCONTRATISTA se compromete a aportar el personal realmente necesario para la
ejecución de los trabajos dentro del tiempo y de los programas que se establezcan.

El programa de detalle se elaborará de forma que permita el control y seguimiento del progreso de la Obra.

El SUBCONTRATISTA entregará al CONTRATISTA el programa de trabajo detallado en soporte informático, usando


PRIMAVERA o MS PROJECT y deberá indicar todas las fases de trabajo, tales como: diseño, aprovisionamiento,
fabricación, montaje, pruebas y puesta en marcha.

3. El Director de Construcción del CONTRATISTA preparará y entregará al SUBCONTRATISTA programas mensuales


de construcción, extraídos del Programa General de Construcción, marcando ritmo y secuencias en la ejecución
de los trabajos por parte del SUBCONTRATISTA. Este a su vez modificará sus programas de detalle para
adaptarlos a la nueva situación.

4. Será el Director de Construcción del CONTRATISTA quién en todo momento establezca la programación a seguir
y prioridades, que el SUBCONTRATISTA deberá seguir fielmente, adecuando su carga de personal, organización
y medios materiales a los trabajos sin que ello sea motivo de variación de los precios.

5. El SUBCONTRATISTA realizará un estudio cuantificado de los materiales que va a necesitar de acuerdo con el
Programa de Ejecución, y que sean suministro del CONTRATISTA, con la suficiente antelación (mínimo 15 días
hábiles), para garantizar que no se produce falta, exceso o caducidad de los mismos. No se admitirá reclamación
alguna por retrasos debidos a falta de previsión por este concepto.

6. El posible retraso en el cumplimiento de los programas de construcción, imputables al SUBCONTRATISTA, será


recuperado por el SUBCONTRATISTA incrementando la producción mediante el necesario aumento de la plantilla
de trabajadores, medios, así como la posible realización de horas extraordinarias, festivas o doble turno, así
como de los medios mecánicos necesarios, sin que estas medidas supongan costo alguno para el CONTRATISTA.

Como se ha indicado anteriormente, las cantidades indicadas son orientativas, por lo tanto, el posible aumento
o disminución del alcance del Subcontrato no supondrá variación alguna en el programa de ejecución del mismo,
ni tampoco en los precios.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 22 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

7. Si el SUBCONTRATISTA no tomara las medidas correctoras citadas en el apartado anterior, para recuperar
retrasos en el cumplimiento de los programas de construcción, el Director de Construcción del CONTRATISTA,
podrá subcontratar con otras Empresas parte del trabajo originalmente adjudicado al SUBCONTRATISTA, siendo
por cuenta del SUBCONTRATISTA los costos adicionales en que pudiera incurrirse.

8. El SUBCONTRATISTA notificará por escrito al Director de Construcción del CONTRATISTA, tan pronto como tenga
conocimiento, sobre cualquier dificultad laboral o de otra naturaleza que pueda afectar a la realización de los
trabajos y origine retrasos en el cumplimiento de los programas de construcción.

9. La programación la realizará el SUBCONTRATISTA en el nivel semanal máximo por actividad, sin extra costo
alguno para el CONTRATISTA.

B. Control de Obra.

1. Durante el transcurso de la ejecución de los trabajos, el SUBCONTRATISTA entregará al Director de Construcción


del CONTRATISTA toda la información detallada necesaria para el control del Progreso de los Trabajos. En
particular los siguientes informes, en impresos cuyos modelos se le facilitarán en su momento:

a. Relación nominal diaria del personal directo e indirecto presente en Obra.


b. Informe diario de accidentes e incidentes.
c. Informe semanal de progreso del trabajo.
d. Informe semanal de maquinaria y equipos.
e. Informe mensual del progreso de obra, por actividades.
f. Informe diario del personal, maquinaria y equipos trabajando por administración.
g. Informe mensual de Horas Hombre, por actividades. Las Horas Hombre se asignarán a cada Unidad de Obra
descrita en el preciario adjunto a esta Ficha Técnica.
El SUBCONTRATISTA dispondrá en obra, en todo momento, de una organización adecuadamente potenciada para
realizar la entrega de la información indicada y su incumplimiento será penalizado.

12 CONTROL, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES.

A continuación, se indica al SUBCONTRATISTA lo requerido en esta materia y que está incluido en los precios:

A. El Director de Construcción del CONTRATISTA será responsable de la recepción y control de los materiales y equipos
a suministrar por el CONTRATISTA. El SUBCONTRATISTA pondrá a su cargo la mano de obra y medios necesarios para
la descarga en el almacén del CONTRATISTA o en la zona dentro del emplazamiento fijada por el Director de
Construcción del CONTRATISTA.

B. El SUBCONTRATISTA será responsable del transporte, carga, descarga, almacenamiento, custodia, manipulación y
conservación de los materiales y equipos que formen parte de su suministro, hasta su instalación y aceptación por el
CONTRATISTA.

C. El SUBCONTRATISTA, de acuerdo con las necesidades del trabajo, cargará en el almacén, o zona de acopio,
transportará y descargará en su emplazamiento definitivo todos los materiales y equipos suministrados por el
CONTRATISTA y cuyo montaje sea responsabilidad del SUBCONTRATISTA, siendo responsable de su mantenimiento y
custodia hasta la Recepción Provisional de la Obra.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 23 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

D. El SUBCONTRATISTA se ajustará a las normas y procedimientos que emita el Director de Construcción del
CONTRATISTA para la retirada, control y devolución de los materiales y equipos a suministrar por el CONTRATISTA,
sin que esto sea motivo de reclamación económica o incumplimiento de las fechas programadas para la ejecución de
los trabajos.

E. El material suministrado por el CONTRATISTA y no utilizado en el montaje, así como los restos inservibles de este
material, será devuelto perfectamente identificado y listado, siendo esta operación por cuenta del SUBCONTRATISTA.

F. El material suministrado por el CONTRATISTA no podrá ser utilizado para otro fin que no sea el destinado de acuerdo
a los planos. El incumplimiento de este requisito será considerado como falta grave.

G. El SUBCONTRATISTA repondrá a su cargo los materiales o equipos dañados o perdidos por él.

H. Cualquier cambio de situación que por necesidades de trabajo de construcción de la Planta se tenga que efectuar de
los depósitos provisionales de materiales entregados al SUBCONTRATISTA hasta la terminación del montaje, será
realizado por cuenta y cargo del SUBCONTRATISTA.

I. Está terminantemente prohibido almacenar, incluso de forma temporal, materiales o equipos cercanos a los accesos
a la zona de trabajo, o en áreas diferentes a las definidas como almacenamientos, para evitar interferencias con
otros SUBCONTRATISTAS, y para evitar posibles accidentes.

J. Se pondrá especial cuidado en el acopio y manipulación de materiales susceptibles de contaminación, el cual se


apoyará siempre sobre madera, evitando roces que provoquen contaminación. En caso de almacenamiento a la
intemperie, se protegerá el material en los extremos y aberturas (tubuladuras, picajes, etc.) sellándolo con tapas de
plástico.

K. El SUBCONTRATISTA, a efectos de aduanas y cuando sea necesario, preparará la documentación a nombre del
CONTRATISTA de todos aquellos materiales suministrados por el SUBCONTRATISTA y que vayan a quedar en la Planta
de forma permanente.

L. Los costos derivados del cumplimiento de las condiciones establecidas en este Capítulo están incluidos en los precios.

13 SUMINISTROS Y SERVICIOS POR PARTE DEL CONTRATISTA

A. SENER y/o EL CONTRATISTA facilitará un área, dentro del recinto vallado de la planta, en donde el SUBCONTRATISTA
ubicará sus instalaciones temporales.

Será responsabilidad del SUBCONTRATISTA la vigilancia de oficinas, instalaciones y vehículos de su personal, no


asumiendo el CONTRATISTA ninguna responsabilidad por robos ni daños a instalaciones, maquinaria, materiales y
herramientas de los SUBCONTRATISTAS.

B. El CONTRATISTA no suministrará, en ningún caso: Energía Eléctrica, Agua para Servicios, Agua potable, Aire
comprimido ni Comunicaciones.

C. El CONTRATISTA suministrará al SUBCONTRATISTA una (1) copia de cada uno de los planos aprobados para
construcción, así como también suministrará una copia de los estándares, especificaciones y otros documentos
técnicos necesarios para la ejecución de los trabajos, siendo por cuenta del SUBCONTRATISTA la realización de
cuantas copias de estos documentos necesite para su organización.

Se hace constar que los planos que se adjuntan son planos de oferta y no definitivos, puesto que sirven solamente
para la elaboración de las propuestas de los concursantes. Pueden, por tanto, ser modificados al comienzo del
montaje o durante su realización.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 24 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

El SUBCONTRATISTA adjudicatario, una vez formalizado el Subcontrato, recibirá los planos del Proyecto por remesas
parciales con antelación sobre la fecha necesaria para su utilización.

E. Cualquier otro servicio no señalado en este Capítulo como suministro de El CONTRATISTA, será por cuenta del
SUBCONTRATISTA.

14 SUMINISTROS Y SERVICIOS POR PARTE DEL SUBCONTRATISTA.

El SUBCONTRATISTA cumplirá como norma general en lo referente a este punto, lo indicado en el Pliego de Condiciones
Generales para Subcontratos de Construcción.

En particular y sin carácter limitativo será obligación del SUBCONTRATISTA lo siguiente:

A. Los costos derivados de los suministros por parte del SUBCONTRATISTA listados en este Capítulo, estarán incorporados
en los precios por medio de prorrateo o bien en unidades de obras específicas, dependiendo de la naturaleza del
suministro.

B. El SUBCONTRATISTA suministrará toda la mano de obra directa e indirecta, maquinaria, equipos, herramientas,
andamios y materiales fungibles necesarios para realizar los trabajos, en particular para manipulaciones, transportes,
prefabricación, montaje y pruebas. Está incluido, por tanto, lo siguiente (listado no exhaustivo):

- Mantenimiento y operación de equipos y maquinaria.


- Equipos de seguridad (colectiva e individual) y herramientas afines, para el personal y los trabajos.
- Herramientas de mano para el personal.
- Equipos, maquinaria y materiales necesarios para trabajar en área protegida del agua (achiques, lluvia, etc.),
independientemente del volumen o caudal.
- Suministro, almacenamiento, distribución y gestión de residuos de consumibles (aceites, lubricantes, gases,
etc.) y materiales auxiliares (tablones, maderas, alquitranes, etc.).
- Suministro, montaje y desmontaje de andamios y protecciones (en caso que aplique).
- Suministro de combustible. Tanto para Plantas de Generación Eléctrica como de todos los vehículos que utilice
el Subcontratista.
- Suministro de materiales y equipos para el laboratorio de pruebas, para certificar materiales, soldadores, y para
realizar las pruebas pertinentes en los trabajos.
D. El SUBCONTRATISTA montará y mantendrá a su cargo sus instalaciones temporales (talleres, oficinas, almacenes,
vestuarios, instalaciones sanitarias, etc.) para su personal que sean necesarias y requeridas por la legislación vigente,
siempre de acuerdo con las directrices marcadas por el Director de Construcción del CONTRATISTA.

A la terminación de los trabajos, el SUBCONTRATISTA desmontará todas sus instalaciones temporales, dejando el
emplazamiento totalmente limpio y sin escombros.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 25 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

E. El SUBCONTRATISTA será responsable de la correcta implantación y topografía, basándose en los hitos, ejes y niveles
dados por el CONTRATISTA en un punto de la Planta. Para ello, el SUBCONTRATISTA suministrará el equipo y personal
técnico necesario para la realización de los trabajos topográficos necesarios. Dichos equipos deberán ser capaces de
cubrir la precisión necesaria para este tipo de trabajos.

Es obligación del SUBCONTRATISTA, estando incluidos en sus precios, los trabajos topográficos relativos al montaje
de cualquier tipo como son la comprobación de ejes y verificación de elevaciones.

Cualquier anomalía o error que se detecte al realizar estos trabajos será inmediatamente comunicado al Director de
Construcción del CONTRATISTA, quien adoptará la decisión conveniente.

El SUBCONTRATISTA protegerá y conservará cuidadosamente los hitos e indicadores que sean instalados por el
CONTRATISTA, siendo por cuenta suya los costes de reparación a que diera lugar.

F. El SUBCONTRATISTA reparará a su cargo los daños efectuados por su maquinaria en las carreteras o zonas
pavimentadas, tanto dentro como fuera de la Planta.

G. El SUBCONTRATISTA suministrará y mantendrá a su cargo un equipo de limpieza para mantener el lugar de trabajo
perfectamente en orden. Esto incluye la limpieza de las calles y pistas de acceso a los tajos cuando por efecto de la
presencia de barro y agua o cualquier otra causa se hace incómodo y difícil el tránsito a ellas. Si este servicio no se
produjera a satisfacción del Director de Construcción del CONTRATISTA, éste podrá encargar a otros la realización
del servicio, cargando al SUBCONTRATISTA los gastos que se originen.

H. El SUBCONTRATISTA suministrará al Director de Construcción del CONTRATISTA, a petición de éste, y en cualquier


momento durante la vigencia del CONTRATO y antes de la recepción definitiva, una relación certificada de los
materiales empleados en la obra que hayan sido suministrados por él, así como el nombre y dirección de la razón
comercial a la que fueron adquiridos. El Director de Construcción del CONTRATISTA podrá ordenar la sustitución de
los materiales inadecuados o de baja calidad, sin que eso dé lugar a ningún extracosto.

I. El SUBCONTRATISTA suministrará el andamiaje necesario para la realización de los trabajos.

El tipo de andamiaje deberá cumplir con la normativa de seguridad vigente en la Planta, si la hubiera, o la Estatal
en ausencia de ella.

Queda prohibido el montaje de andamios por el SUBCONTRATISTA, debiendo subcontratar a las empresas
especializadas homologadas por el CONTRATISTA/PROPIEDAD.

Los andamios instalados por el SUBCONTRATISTA podrán ser utilizados, bajo petición del CONTRATISTA, por otros
SUBCONTRATISTAS, siempre y cuando no interfieran con la actividad del SUBCONTRATISTA.

J. El SUBCONTRATISTA reparará a su cargo todos los desperfectos ocasionados a equipos y otros elementos suministrados
por el CONTRATISTA.

K. Será por cuenta del SUBCONTRATISTA el suministro de materiales, fabricación, montaje y desmontaje de soportes
provisionales que considere oportuno para facilitar el montaje.

L. El SUBCONTRATISTA indicará (en rojo) en los planos master todas las modificaciones realizadas durante la ejecución
de los trabajos para que la Ingeniería los recoja en los planos “as built” de la Planta.

M. El CONTRATISTA podrá requerir del SUBCONTRATISTA el suministro de algunos materiales que no son de suministro
normal de SUBCONTRATISTA. Tanto estos materiales, como cualesquiera otros que suministre el SUBCONTRATISTA
serán de los tipos y calidades especificados en la presente documentación y deberán cumplir con las correspondientes
normas y especificaciones.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 26 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

N. El SUBCONTRATISTA suministrará, transportará hasta el lugar de trabajo, incluso internamente, cargará, descargará
y manipulará todos aquellos materiales permanentes o temporales requeridos para el desarrollo de los trabajos, así
como cualquier otro suministro no especificado en este capítulo, pero que no haya sido excluido de su alcance en el
capítulo anterior, y que sea necesario para la correcta ejecución de los trabajos.

O. Retirada y gestión de los residuos producidos por el SUBCONTRATISTA mediante gestor autorizado.

15 CONDICIONES Y NORMAS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

En lo relativo a este asunto, se cumplirá lo dispuesto en el Pliego de Condiciones Generales para Subcontratos de
Construcción.

En particular y sin carácter limitativo será obligación del SUBCONTRATISTA lo siguiente:

A. Generales.

1. Los costos derivados de las condiciones y normas de ejecución de los trabajos reflejadas en este Capítulo estarán
incorporados en los precios.

2. Los trabajos se realizarán de acuerdo a los planos del Proyecto, Estándares y Especificaciones aplicables, así
como a las normas vigentes, en su última revisión.

3. El SUBCONTRATISTA comprobará detenidamente todos los planos, especificaciones y demás información técnica
que le sea remitida y avisará al Director de Construcción del CONTRATISTA sobre cualquier error,
incompatibilidad u omisión que el SUBCONTRATISTA haya podido encontrar en los mismos. En caso de
discrepancia entre estos documentos, prevalecerá el criterio del Director de Construcción del CONTRATISTA.

4. El SUBCONTRATISTA no modificará ninguna obra en curso de ejecución, salvo cuando así lo especifique por
escrito el Director de Construcción del CONTRATISTA, o cuando resulte por revisiones de los planos.

5. El SUBCONTRATISTA deberá cumplimentar los protocolos que le sean solicitados por el CONTRATISTA, para todo
tipo de trabajo que se vaya a desarrollar en el interior de la Planta, obteniendo para cada uno de ellos los
correspondientes permisos por parte del CONTRATISTA.

B. Normas Aplicables y Especificaciones.

Son de obligada aplicación las Especificaciones y Documentos que se citan y/o relacionan en cualquier apartado de
esta Requisición o sus anexos y siempre en su última revisión.

Igualmente son de obligado cumplimiento los planos citados en esta Requisición o sus anexos y los que con
posterioridad se emitan para la Construcción de las Obras, así como lo indicado en:

- Códigos citados en las Especificaciones.

- Todas las Normas y Regulaciones en vigor en México relativas al trabajo objeto de estas Fichas Técnicas.

- Todas aquellas Normas y Procedimientos que sean emitidos por la Dirección del Cliente durante el desarrollo
de los trabajos dentro del mismo.

- Normas Internacionales de consulta generalmente aceptadas, en su última revisión.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 27 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

En caso de discrepancias entre Subcontrato, Planos, Especificaciones, Pliegos Generales, Particulares y Oficiales o
cualquier otro documento relacionado con este trabajo, prevalecerá el criterio del Director de Construcción del
CONTRATISTA.

16 CONDICIONES ECONÓMICAS
Certificaciones de la Obra Realizada
El CONTRATISTA preparará, al final de cada mes/hito, la Certificación de los trabajos realizados durante dicho
mes. Estas certificaciones serán consensuadas con el SUBCONTRATISTA e irán acompañadas de su justificación, y
del soporte informático correspondiente.

El procedimiento para la elaboración, verificación y aprobación de las certificaciones será establecido por el
Director de Construcción del CONTRATISTA EPC al inicio de los trabajos, de acuerdo con lo estipulado en el Pliego
de Condiciones Generales para Subcontratos de Construcción.

Una vez aprobada la Certificación por el Director de Construcción del CONTRATISTA EPC, el SUBCONTRATISTA
emitirá la factura correspondiente, y la enviará al Director de Construcción del CONTRATISTA EPC para su
tramitación administrativa.

Pagos
Los pagos se realizarán mediante transferencia, con fecha de pago a 30 días después de la recepción de la factura
en las oficinas de obra del CONTRATISTA EPC, incluyendo las mediciones firmadas por el Director de Construcción
del CONTRATISTA EPC.

Anticipo
Se definirá tras la adjudicación. Hasta un máximo del 20% contra la presentación de la finza correspondiente por
el valor solicitado, como se menciona en las Condiciones Generales de Subcontratación.

Retenciones y Fianzas.
✓ 10% de retención en factura en cada certificación.
✓ Fianza por el valor del 20% del valor del contrato en concepto de fiel cumplimiento.

Revisión de Precios
Para este Contrato se excluye explícitamente la posibilidad de revisión de precios.

Penalizaciones y Límite de Responsabilidades


Se definirá tras la adjudicación en base a las estipoladas en las Condiciones Generales de Subcontratación

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 28 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

Seguros
El SUBCONTRATISTA estará cubierto por un Seguro de Construcción Todo Riesgo contratado y pagado por el
CONTRATISTA EPC, siendo por cuenta del SUBCONTRATISTA:

✓ Pago de las franquicias del Seguro Todo Riesgo Construcción.


✓ Seguro de Responsabilidad Civil, con póliza mínima de XXXXXX.
✓ Seguro de Responsabilidad Profesional.
✓ Seguro de Transporte (si aplica).
✓ Seguros obligatorios de Maquinaría.
✓ Seguros obligatorios de Personal: accidentes de trabajo, pólizas de vida/accidentes del convenio, etc.

Garantías
El periodo de garantía va desde la recepción provisional hasta la recepción definitiva del Cliente con Sener,
estimado en UN PERIODO DE 12 MESES.
Carta de garantía por el 15% del valor final del contrato.

17 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL OFERTANTE.

El ofertante presentará de forma separada la Oferta Económica y la Oferta Técnica. Para que la oferta sea tenida
en cuenta, el ofertante presentará en forma electrónica con su oferta los siguientes documentos,
preferentemente en este orden:

OFERTA ECONOMICA:

A. Propuesta Comercial

B. Propuesta Económica por partida desglosa y descripción del catálogo de conceptos de los trabajos.

C. Programa General de Obra

D. Lista de excepciones.

OFERTA TECNICA:

Una Oferta Técnica, haciendo una narrativa de las Obras a Realizar, describiendo la estrategia para realizar los trabajos
a ser contratados, y como respaldo a la oferta técnica se deberá incluir:

A. Plan de Ejecución de los Trabajos incluyendo los siguientes puntos:

a. Procedimientos a utilizar para la ejecución del Sistema de Protección Catodica.


b. Procedimientos de Soldadura que apliquen
c. Calificación de Soldadores
d. Estrategias para el Montaje e instalación
e. Estrategias para la realización de pruebas aplicables

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 29 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

B. Tiempo previsto para instalarse en Obra, con capacidad de producción, a partir de la fecha de adjudicación.
(FORMATO LIBRE)

C. Organigrama de Obra y Currículo Vitae del personal clave, que, en caso de resultar adjudicatario, asignaría a la
obra: (FORMATO LIBRE)

- Jefe de Obra.
- Jefe de Oficina Técnica.
- Responsable de Control de Calidad.
- Responsable de HSE
La relación anterior no es exhaustiva y está condicionada al desarrollo de los trabajos.

El SUBCONTRATISTA tendrá en cuenta como mínimo este equipo de Dirección a pie de obra y se compromete a
suministrar cuando le sea solicitado por el CONTRATISTA, el personal complementario necesario de acuerdo con las
necesidades de obra.

D. Ficha técnica de los Materiales Importantes (Lamina, Impermeabilizantes, etc)

E. Relación de horas / hombre directas e indirectas según meses previstos para la ejecución de la obra e hipótesis de
rendimientos considerados.

Es importante que los ofertantes indiquen los rendimientos para las actividades ofertadas.

Se adjuntará histograma de personal, separado en personal directo e indirecto.

Se solicita, en histograma aparte, la carga de personal del SUBCONTRATISTA en los pasados tres (3) años, y la
previsión de carga de personal durante la duración de las obras en caso de ser adjudicatario.

El SUBCONTRATISTA indicará, además, el origen previsto de su personal, tanto globalmente como para el proyecto:
personal de plantilla/temporal, locales/expatriados (y en este caso, país de origen), etc.

F. Relación de actividades que piensa subcontratar y posibles SUBCONTRATISTAS para cada actividad, indicando si las
horas previstas para los mismos están consideradas en las horas hombre estimadas.

SENER no aceptará que el ofertante que resulte adjudicatario subcontrate actividades que no hayan sido
indicadas en este apartado. En caso de subcontrataciones sin previa aceptación de SENER, puede ser causa de
recesión de Contrato.

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 30 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

G. Instalaciones temporales previstas, especificando como mínimo:

- Taller de prefabricación (m2).


- Almacenes de material (m2).
- Oficinas de Obra (m2).
- Otros (vestuarios, aseos, duchas, comedores, etc.) (m2).
H. Consumos previstos de energía eléctrica y agua para sus instalaciones temporales.

I. Explicación de los medios previstos para tratamiento y gestión de residuos generados por ellos.

J. Índice del Manual de Control de Calidad y del Programa de Puntos de Inspección, que en caso de ser adjudicatario,
propondría para aprobación a la Dirección de Obra.

K. Manual de Seguridad.

L. Marca comercial, origen y fichas técnicas de los materiales y consumibles principales a ser suministrados por el
SUBCONTRATISTA.

M. Certificado de estar al corriente del pago de la Seguridad Social y en Hacienda.

N. Copia de las pólizas de seguros disponibles y aplicables y compromiso explícito de contratar las pólizas necesarias
para adecuarse a lo requerido en los documentos de esta petición de oferta.

O. Información estadística sobre accidentes de la empresa en los últimos tres (3) años.

P. Estados financieros completos de los dos (2) últimos años.

Q. Referencias de obras similares efectuadas en los últimos cinco (5) años.

Esta información indicará, como mínimo, nombre del proyecto, cliente, localización, fecha de inicio y finalización,
tipo de servicio prestado, horas hombre empleadas y punta de personal, e importe del contrato.

R. Formulario de Homologación para Subcontratistas

Notas: 1) En caso que ya haya sido entregado, solo indicar fecha en que se entregó.
2) En caso que el ofertante resulte adjudicatario y no hubiera entregado el formulario, no se podrá
continuar con el proceso de Contratación.

S. Manifiesto de que cumplirán el convenio Sindical para este Proyecto en particular.

T. Acta constitutiva de la empresa

U. Poder del representante legal.

Toda esta información técnica será enviada en sobre independiente de la oferta económica, haciendo referencia a
la misma en dichos sobres. (Se acepta la información en forma electrónica).

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.
Ref.: C0M27365-SROB-PQ-010
Rev.: 0
Fecha: 20-septiembre-2022

Pág. 31 de 31

C0M27365 / Estación de Compresión “Cactus”


SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

18 FECHA LIMITE DE ENTREGA DE LA OFERTA

Fecha límite de presentación de Ofertas: 03 de octubre de 2022.


La Oferta, tanto técnica como comercial, se enviará debidamente referenciada y fechada a la dirección electrónica
indicada en la Petición de Oferta.

Se considera como fecha de recepción de una Oferta, la fecha en que se reciba la misma en la dirección indicada.
Las Ofertas cuya fecha de recepción sea superior a la fecha límite de presentación podrán ser desestimadas a juicio
de SENER.

Cuando un SUBCONTRATISTA prevea no poder entregar su Oferta en la fecha límite de presentación requerida, lo
comunicará por escrito a SENER al menos con 4 días de antelación, indicando los motivos del retraso y la nueva fecha
propuesta de presentación de la misma. SENER se reserva el derecho de conceder el aplazamiento requerido,
contestando a dicho Subcontratista y comunicando al resto la nueva fecha establecida, en el caso de que se
decidiese prolongar el plazo.

* *** ***** ********** * ********** ***** *** *

Fin de las Condiciones Particulares de Contratación

© SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. DIFUSIÓN LIMITADA


La información facilitada en este documento es confidencial y de uso restringido, pudiendo ser utilizada, única y exclusivamente, a los efectos objeto del
mismo. Queda terminantemente prohibida la modificación, explotación, reproducción, comunicación a terceros o distribución de la totalidad o parte de
los contenidos del mismo sin el consentimiento expreso y por escrito de SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V. En ningún caso la no contestación a
la correspondiente solicitud, podrá ser entendida como autorización presunta para su utilización.

También podría gustarte