Está en la página 1de 1

Inscripciones: 555370 5433

Volver al sitio >

6 riesgos en internet
para los adolescentes
! 12-mar-2021 8:43:02 / por Colegio Indoamericano

Post Compartir

Me gusta 0 Compartir

Internet es un mar insondable de contenidos en


el que navegar no siempre es tan seguro; menos
aún si quien lo hace es tu hijo adolescente,
puesto que vive una etapa en la que sus ganas
de conocer el mundo y de saciar su curiosidad
están al máximo.

En su mayoría, los adolescentes de esta época


han convivido con dispositivos electrónicos con
conexión a Internet desde su infancia. No
obstante, aunque parezcan usuarios
experimentados, por su edad ignoran todos los
peligros que su uso implica, así como la forma de
manejarse ante ciertas situaciones de riesgo.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de


las Tecnologías en los Hogares (ENDUTIH) 2019
muestra que en México casi 20 millones de
niñas, niños y adolescentes tienen acceso a
Internet. Y de ellos, cerca de 4 millones han
sufrido algún tipo de violencia virtual.

De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional


de Pediatría, estas son las características
generales de Internet que aumentan las
situaciones de riesgo para los adolescentes:

Facilidad para acceder a páginas de contenidos


inapropiados.
Anonimato permitido en gran cantidad de sitios.
Poca difusión a programas para navegar de una
manera segura.

<< Factores de riesgo durante la adolescencia


y cómo evitarlos >>

En ese sentido, los riesgos en Internet para los


adolescentes pueden englobarse en las
siguientes categorías:

1. Ciberadicción
Implica un problema de adicción a Internet. Su
indicador más representativo es la compulsión
para conectarse y estar al pendiente sin
descanso de las notificaciones que llegan a las
aplicaciones y redes sociales. En el caso de los
adolescentes afecta su forma de entender el
mundo y relacionarse con las personas, a partir
de lo cual pueden llegar a sentirse incómodos,
ansiosos e inseguros sin una pantalla para
interactuar.

Asimismo, esto le impide al adolescente dedicar


el tiempo y la atención suficientes a las tareas
importantes de la vida diaria.

<< Medidas para prevenir las adicciones >>

2. Cyberbullying
Se presenta cuando un menor de edad molesta,
humilla o amenaza a otro u otros menores de
edad a través de alguna red social, aplicación,
página web o plataforma en línea. El perjuicio
para las víctimas puede ser mayor al bullying
tradicional debido a que las redes sociales
expanden de manera fácil y rápida la difusión de
los mensajes.

3. Suplantación o robo de
identidad
Se produce cuando una persona se apropia de la
identidad digital de otra para actuar con dolo y
en su nombre, a fin de conseguir información
personal, publicar para desprestigiar, extorsionar,
chantajear o cualquier actividad de la cual pueda
sacar ventaja. Esto no sólo le pasa a la gente
famosa, dado que el interés del usurpador no
siempre es monetario, a veces sólo es una forma
de llamar la atención, molestar o divertirse a
costa del sufrimiento ajeno.

<< Cómo afecta el bullying en la Prepa y cómo


enfrentarlo >>

4. Phishing
Es un tipo de estafa en línea mediante la que
alguien intenta obtener datos, contraseñas,
cuentas bancarias, números de tarjetas de
crédito o documentos oficiales de otra persona.
El fin del estafador es utilizar técnicas de engaño
para robar bienes a otra persona, de modo que al
no usar la violencia directa el delito sea difícil de
perseguir y castigar.

5. Grooming
Se produce cuando un adulto engaña a un
menor de edad, a través de alguna página o red
social, para ganarse su confianza y así obtener
fotos o videos de situaciones sexuales o
pornográficas, a partir de las cuales puede llegar
al chantaje, la burla o la extorsión. En ocasiones
es el paso previo al abuso sexual.

<< 6 hábitos de los estudiantes a distancia


altamente efectivos >>

6. Sexting
Consiste en enviar a otra persona textos o
imágenes insinuantes, eróticos o pornográficos.
Es una práctica popular entre los adolescentes
que por iniciativa propia lo hacen como prueba
de afecto o gusto. El problema es que el mensaje
escrito o visual puede ser utilizado por el
destinatario (o un desconocido que robe dicha
información) para extorsionar o chantajear a la
persona emisora.

<< ¿Cómo explicar la ciudadanía digital a mi


hijo adolescente
adolescente?? >>

Antes de permitir que tu hijo menor de edad se


conecte libremente a la red es necesario que
juntos establezcan ciertas reglas para la
tranquilidad de ambos. De ese modo
minimizarán las posibilidades de caer en alguno
de los riesgos en Internet.

En el Colegio Indoamericano nos preocupamos


por nuestros estudiantes, por ello diseñamos
programas que fortalecen su desarrollo
socioemocional.

En nuestro Departamento de Psicopedagogía


contamos con un plan en el que podrás darle
seguimiento al desempeño académico de tu
hijo, lo cual le ayudará a desarrollarse de
manera armónica.

Además, nuestra metodología de enseñanza


en línea se realiza a través de la G Suite for
Education de Google, lo cual blinda a nuestros
estudiantes ante cualquiera de los riesgos de
internet ya mencionados.

Categorías: Consejos para papás

Escrito por: Colegio Indoamericano

El Colegio Indoamericano es la preparatoria con


mayor proyección universitaria en el Estado de
México, pues cuenta con 20 convenios con las
mejores universidades del país.

"#

Entradas relacionadas

¿Por qué es importante recibir


orientación vocacional?
¡Conócelo!

Vinculación Universitaria: 3era


Feria Internacional Universitaria

¡Consejos financieros para


adolescentes!

Posteos recientes
¿Por qué es importante recibir orientación
vocacional? ¡Conócelo!
por Colegio Indoamericano publicado el
26/02/24 16:23 PM

¡Escuchar música nos hace más felices!


por Colegio Indoamericano publicado el
26/02/24 12:36 PM

Vinculación Universitaria: 3era Feria


Internacional Universitaria
por Colegio Indoamericano publicado el
22/02/24 20:24 PM

¡Consejos financieros para adolescentes!


por Colegio Indoamericano publicado el
22/02/24 17:53 PM

¡Taller de finanzas personales!


por Colegio Indoamericano publicado el
13/02/24 13:11 PM

Suscríbete
Email

Suscríbete >

$
Aviso de privacidad

También podría gustarte