Está en la página 1de 2

TALLER B / ARQ5 2024-1

PRIMER ESQUICIO – 00-Marzo-2023 // MATRIZ DE ENTREGA


TOTAL DE PUNTOS POSIBLES = 30
1/ Análisis de una obra representativa. TOTAL: 5 PUNTOS
# Criterio Detalle
A Ficha técnica (1 Punto) Nombre, ubicación, diseñadores/constructores, año, área construida,
niveles en altura, usos.
B Análisis morfológico y Principios ordenadores, organización y relaciones espaciales,
funcional elementos definidores de espacio, circulación y accesos, espacios
(2 Puntos) principales y secundarios. Presentada en forma de esquemas y
bocetos arquitectónicos.
C Sistema estructural (1 Ejes estructurales. Módulo y Sistema estructural general.
Punto) Esquematización de pilares, losas, huecos de escaleras, vigas en cada
uno de los significativos. Representada en
esquema de planta, cortesy axonometría.
D Situaciones especiales (1 Las que se identifiquen como tales, con su correspondiente respuesta
Punto) arquitectónica.

2/ Análisis del sitio TOTAL: 5 PUNTOS


# Criterio Detalle
A Entorno Mediato (1 Ciudad, barrio y zona. Bordes, sendas, nodos, hitos. (Se debe usar una
Puntos) escala proporcional). Mapa de usos específicos.

B Entorno Inmediato (1 Limites, vías de acceso, nodos e hitos. (En formato de planta de
Puntos) localización, se debe usar una escala gráfica y métrica).

C Análisis del Terreno (3 Orientación, asoleamiento, vientos predominantes (en forma de


Puntos) esquemas). Calles, linderos, con medidas, área general, curvas de
nivel, vegetación (en formato de planta general de terreno y cortes
técnicos, Esc 1/200), y axonometría (se debe usar una sola orientación
para todas las láminas [norte], escala gráfica y métrica), vistas.

3/ Partido/Prefiguración de la propuesta Individual TOTAL: 20 PUNTOS


# Criterio Detalle
A Justificación (3 Puntos) Explicación gráfica de como se generaría la propuesta. Desarrollar en
bocetos, esquemas, planta, cortes, axonometría y vistas, que ayuden
a comprender el partido (se debe usar una escala proporcional).

B Principios ordenadores La estructura que formula el esquema. Representada en planta,


(2 Puntos) axonometría y si fuera necesario vistas, cortes (se debe usar una
escala proporcional).
C Organizaciones Se desarrollará el tipo de organización en cada uno de los niveles y su
espaciales correspondiente explicación.
(2 Puntos) Representada en planta, axonometría y si fuera necesario
cortes y vistas (se debe usar una escala proporcional).
D Configuración de la Se desarrollarán los tipos de circulación horizontal, vertical y accesos
circulación en cada uno de los niveles y su correspondiente explicación.
(2 Puntos) Representada en planta, axonometría y si fuera necesario
vistas, cortes. (se debe usar una escala proporcional).

E Relaciones espaciales (2 Se elaborará la forma de enlace e interacción entre cada uno de los
Puntos) espacios, en general y por niveles, que tenga la propuesta y su
correspondiente explicación. Representada en planta, axonometría y
si fuera necesario vista, cortes, etc. (se debe usar una escala
proporcional y representación arquitectónica
"dibujo técnico”).
F Elementos definidores Se dibujarán los elementos horizontales-verticales- puntuales en cada
del espacio uno de los niveles que tenga la propuesta y su correspondiente
(2 Puntos) explicación.
Representada en planta, axonometría, cortes y vistas. (se debe usar
una escala proporcional y representación
arquitectónica "dibujo técnico”)
G Modulación / Esquema Ejes estructurales. Sistema estructural general. Esquematización de
estructural (3 Puntos) pilares, losas, huecos de escaleras, vigas en cada uno de los niveles
que tenga la propuesta y su correspondiente explicación.
Representada en planta, cortes, axonometría, vistas. (se debe usar
una escala
proporcional).
H Condicionantes legales Ordenanzas municipales correspondientes al sitio de intervención,
(2 PuntoS) incluyendo retiros, areas edificables y cálculo de niveles en altura.

Observaciones
# Criterio Detalle
A Documentación gráfica Debe ser clara, precisa y coherente, con criterios de dibujo y
expresión gráfica arquitectónica. Los planos, las perspectivas, los
bocetos y todo material gráfico debe comunicar de manera evidente y
honesta aquello que representa.

B Diagramación y Se evaluará la sintaxis gráfica y organización visual de los distintos


composición de la elementos como ser: los planos, fotos, gráficos, textos, etc., que se
presentación utilizan para elaborar una lámina.
C Formato de Presentación En hojas A2, hasta cuatro paneles.
*Incluir maqueta digital o fotografía de una maqueta física de la
propuesta. La maqueta, ya sea digital o física, debe incluir el entorno
perimetral. (Elementos naturales, otros edificios, vegetación,
topografía, calles, plazas, etc.).

También podría gustarte