Está en la página 1de 3

HERRAMIENTAS DE REPRESENTACION VISUAL DEL CONOCIMIENTO

INFOGRAFIAS DIGITALES
OTRA FORMA POTENTE DE ESTUDIAR
Y comunicar en SALUD

Una infografía es una representación gráfica que respalda


una información y permite traducirla en algo que todos puede entender a
simple vista.

Son potentes herramientas de


comunicación social increíblemente útil, ya que, al tener un formato
visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido.

En Ciencias de la salud es muy utilizada y facilita


que la comunidad y sus familias puedan
comprender información que será de utilidad
sobre todo para la promoción de la salud y la
prevención de enfermedades.

Además, los humanos somos un 80% más propensos a recordar una


representación gráfica que una textual u oral, ¡y también tenemos mejor
predisposición para entenderla! Las infografías, bien pensadas y ejecutadas,
pueden elevar nuestro mensaje y conectar mejor con los pacientes, las familias y
la comunidad a la que pertenecen.

Edición y compilación: Klga. Laura Elizabeth Leyes 1


Además, la infografía, desarrollada
¿Para qué sirve en consonancia con nuestros
mensajes de salud o con lo que

una infografía? queremos transmitir, permite aportar


valor a nuestro universo de
promoción de la salud y prevención
Una infografía sirve para mejorar de enfermedades.
nuestra estrategia de comunicación
de contenidos porque tiene ventajas
significativas frente a otros ¿Cómo se clasifican las
formatos. Bien construida, infografías?
simplifica la información que
queremos comunicar y hace más
asequible los temas que a priori En general, las infografías se pueden
pueden resultar complejos de catalogar según varios criterios.
entender. Es un recurso que es fácil Podemos organizarlas, por ejemplo,
de compartir a través de redes según su intención. Hay infografías
sociales, correo, etc., por lo que se que tienen más de un propósito, por
presta a la viralización. lo que existen infinidad de tipos.

Encontramos dentro de esta


clasificación:

 Infografías comerciales, que


ponen de manifiesto las
propiedades de un producto o
servicio y las necesidades que
cubre para su promoción;

 Infografías storytelling, que


cuentan historias con el
Hoy en día, que todos padecemos propósito de suscitar
por un exceso de información - emociones y crear vínculos; las
¡Recibimos 5 veces más infografías educativas,
centradas en acercar al
información que hace 30 usuario la información de la
años!- es realmente interesante manera más asequible para su
tener a mano un recurso que comprensión, etc.
favorece la retención del contenido.

Edición y compilación: Klga. Laura Elizabeth Leyes 2


EN SALUD: particularmente nos
parece más apropiado clasificar las
infografías en tres grandes grupos
basándonos en sus formatos:

 Infografías estáticas. Son


composiciones gráficas cuyos
elementos se presentan fijos y
contienen desde un principio toda
la información que se desea incluir.
 Infografías dinámicas. Son las
presentadas en formato de video o
gif.
 Infografías interactivas. Todas
aquellas que nos permiten
interactuar con el contenido que
se muestra. Estas son las que
usamos en esta asignatura con
mayor frecuencia.

FUENTE: Diccionario de marketing digital en salud. 2021

Edición y compilación: Klga. Laura Elizabeth Leyes 3

También podría gustarte