Está en la página 1de 14

UNIDAD EDUCATIVA

LIBERTAD EN LAS AMÉRICAS - MAÑANA


COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
Prof. Juan Jesús Mamani Escalante
Párrafo de comparación

2
Párrafo de comparación

Es el párrafo en el que se presentan las semejanzas y


las diferencias entre dos o más objetos, situaciones,
ideas o personas, comparándolos según cierto
número de categorías.

3
Tipos de párrafo comparativo

⊚ Párrafo de comparación con desarrollo por descripciones


contrapuestas.

⊚ Párrafo de comparación con desarrollo por descripciones


separadas.

4
Párrafo de comparación con desarrollo por
descripciones contrapuestas

Cada una de las categorías se analiza por separado,


comparando los dos o más objetos y mostrando sus
diferencias y/o semejanzas.

5
Párrafo de comparación con desarrollo por
descripciones separadas

Cada objeto es analizado por separado. Se


construyen de esa forma dos frases u oraciones que
tienen una estructura idéntica, con los términos de la
comparación en paralelo.

6
¿Cómo se construye?
⊚ Definir los objetos o fenómenos a compararse.
⊚ Determinar las categorías para establecer las
comparaciones.
⊚ Elaborar la tabla.
o Con los objetos comparados.
o Con las categorías establecidas.
⊚ Llenar la tabla con información precisa acerca de
los objetos y sus categorías.
⊚ Redactar el párrafo.
7
Tabla de comparaciones
CATEGORÍA OBJETO A OBJETO B

Categoría 1 Variable A1 Variable B1

Categoría 2 Variable A2 Variable B2

Categoría 3 Variable A3 Variable B3

8
Ejemplo de una tabla de comparaciones
OBJETO A OBJETO B
CATEGORÍA
Gato Perro
Categoría 1 Variable A1 Variable B1
Comportamiento Cazador solitario Cazador en manada
Variable A2
Categoría 2 Diseñado para Variable B2
Rasgo físico acechar, saltar y Diseñado para correr
escalar
Variable A3
Categoría 3 Variable B3
Estrictamente
Dieta Omnívoro
carnívoro 9
Ejemplo de un párrafo de comparación con desarrollo por
descripciones contrapuestas: Objeto A, Objeto B (A1-B1),
(A2-B2), (A3-B3)
La diferencia entre los gatos y los perros se reduce a su
comportamiento, sus rasgos físicos y su dieta. Según su
comportamiento los gatos son cazadores solitarios y los perros
cazadores en manada. Asimismo, los gatos están diseñados para
acechar, saltar y escalar, ese es su rasgo físico, los perros, en
cambio, están diseñados para correr. Finalmente, los gatos
poseen una dieta estrictamente carnívora y los perros pueden
llegar a ser omnívoros.

10
Ejemplo de un párrafo de comparación con desarrollo por
descripciones separadas: Objeto A (A1, A2, A3); Objeto B
(B1, B2, B3)
La diferencia entre los gatos y los perros se reduce a su
comportamiento, sus rasgos físicos y su dieta. Los gatos son
cazadores solitarios y ese es su comportamiento habitual,
además, están diseñados para acechar, saltar y escalar, y su dieta
es estrictamente carnívora. Por su lado, los perros son cazadores
en manada, están diseñados para correr y pueden llegar a ser
omnívoros.

11
Conectores empleados:

Conectores de contraste: pero, no obstante, si bien,


más, por el contrario, con todo, aunque, al contrario,
más bien, sino, a pesar de, por su parte, sin embargo,
por un lado, por otro lado, en cambio…

12
Errores a evitar:

⊚ Olvidar una de las variables de la comparación para


uno de los objetos comparados.

⊚ Construir el párrafo de forma asimétrica.

⊚ Omitir el planteamiento de la comparación.

13
Gracias

También podría gustarte