Está en la página 1de 2

REPORTE DE LECTURA

Tema: REFLUJO VESICO URETRAL


Presentado por: STEVEN GALINDO SUAREZ
Asignatura: CUIDADO A LA NIÑEZ, FAMILIA Y PRIMERA INFANCIA

Nombre del Texto: ACTUALIZACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 2019 HOSPITAL


REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA

Tipo de texto: GUIA DE PRACTICA CLINICA Tipo de Publicación: LIBRO

Objetivo del autor: Educar al personal sobre Tema central: La necesidad de dar respuesta a
cuidados de enfermería enfocados a la población una demanda social, caracterizada por múltiples
pediátrica clasificada por las principales parámetros sociales, demográficos, culturales,
patologías predominantes en la primera infancia científicos y tecnológicos, y que se presentan en un
del hospital regional universitario Carlos Haya contexto en continuo cambio, representan un reto
importante para los servicios de salud, y no sólo ya
por la intensidad de algunos de ellos, sino también
por la cantidad y diversidad de cambios que cada
día suceden.
Resumen o Síntesis del contenido
De entrada, aporta nuevos conocimientos en cuidados evaluando tanto la seguridad como la efectividad y
eficiencia de las tecnologías de apoyo, así como el desarrollo de nuevos modelos de salud y la evaluación de la
calidad de las prestaciones sanitarias y/o socio sanitarias relacionadas con los cuidados de salud.

Ideas centrales
• las últimas décadas ha hecho de sus funciones dentro del ámbito de las Ciencias de la Salud, la Enfermería
ha llegado a considerarse como la ciencia que se encarga del estudio de los cuidados de la salud en el ser
humano
• La profesión de enfermería es una profesión con un impacto importante sobre la salud y la enfermedad
de la población
• El progreso científico es un trabajo conjunto de toda la profesión, todas estamos en el momento de poder
proyectarlo y se puede conseguir.

Implicaciones o Aportes para /de Enfermería Pediátrica


En este sentido se está produciendo un reconocimiento formal e institucional de las competencias profesionales
de las enfermeras, para la intervención propia de la disciplina para intervenir en forma de cuidados del ámbito
para la rehabilitación del paciente pediátrico según sus condiciones, adicional se expone la importancia del rol
enfermería desde el ámbito educativo para enseñar al personal la relevancia de su ejercicio.

Opinión crítica sobre el texto


En relación al cuerpo del texto, de entrada busca la participación activa de enfermería desde la
salud pública, y la salud asistencial en relación a exaltar la labor propia del ejercicio, de esta
manera enfermería se resalta como una profesión independiente capaz de estructurar un plan de
cuidados desde la investigación y el conocimiento propio; La guía de práctica clínica permite que
el ejercicio de enfermería se refleje con un proceso de integralidad que busca principalmente
aumentar la calidad de vida y bienestar del paciente.
Conclusiones
Enfermería es una profesión joven y una ciencia emergente y como tal debe dar pasos certeros. La investigación
la debemos asumir como una necesidad, nuestra práctica asistencial está viviendo grandes cambios y llegará
un momento en el que tendremos que tomar nuestras propias decisiones clínicas pero basadas en las
actuaciones más efectivas, en las de mayor evidencia y para poder realizar esto debemos documentarnos,
acudir a las fuentes más certeras y creer firmemente que somos capaces de hacerlo.

Bibliografía consultada para complementar el tema



1 Haya C. ACTUALIZACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 2010 [Internet].
. Hospitalregionaldemalaga.es. [citado el 15 de marzo de 2024]. Disponible en:
http://www.hospitalregionaldemalaga.es/LinkClick.aspx?fileticket=B8rD1ftMDEo

%3D&tabid=583

También podría gustarte