Está en la página 1de 1

ENFERMEDAD DESDE UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA

CONCEPTOS Y TEORÍAS CLASIFICACIÓN

Causas externas e internas de la enfermedad, que a su vez se subdividen


La enfermedad es una categoría, una interpretación, luego una construcción social
y, como tal, variable en el tiempo y en el espacio. Para entender esa construcción en:
social hay que contextualizarla, o sea, conocer la teoría y la práctica sociales del
agrupamiento humano que la produce.

Causas externas:
Causas inanimadas: Alimentación deficiente e inadecuada; alimentación sólida y
líquida.
Acciones del medio: Traumas; temperatura, estaciones, clima; venenos y
miasmas.
La enfermedad amenaza la estabilidad, el orden social, la continuidad de la vida de Causas animadas: parásitos animales.
los seres humanos y, por ende, la reproducción del mismo. El riesgo de vida o la Causas psíquicas: emociones violentas.
efectiva disminución de la capacidad funcional de los miembros de un grupo social,
constituye, para éste último, una amenaza y un desafío, en la medida en que se
verifica una alteración a la organización social, la cual, exige una interpretación de
la nueva situación así como acciones que permitan reponer el equilibrio original.
Causas internas:
Disposición: Específica (por qué ciertas especies animales enferman por una
causa y otras no).
Racial.
Biotípica e individual.
Sexo y enfermedad.
Los hipocráticos definían la próphasis cómo un estado morboso, es decir, la causa Edad y enfermedad.
inmediata de la enfermedad cuando ésta aparece de manera perceptible a los ojos
Enfermedades hereditarias y congénitas. Maria Victoria Hidalgo
del médico. Esta la podemos dividir en:
Herencia, medio y enfermedad. C.I: 29.539.149
Sección 56

También podría gustarte