Está en la página 1de 3

Responsabilidad Social

individual

ANEXO I

PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


INDIVIDUAL

I. DATOS GENERALES
1.1 Colegio

1.2 Año SEGÚN CORRESPONDA

1.3 Semestre SEGÚN CORRESPONDA

1.4 Área (según corresponda)

1.5 Título del proyecto DENOMINACIÓN

1.6 Integrantes PUEDE SER UNA O VARIOS

1.7 Beneficiarios ENTIDAD O GRUPO FOCAL AL CUAL SE DESTINARÁ LA


ACTIVIDAD (COMUNIDAD UNIVERSITARIA,
INSTITUCIONES EDUCATIVAS, GOBIERNOS LOCALES,
GOBIERNOS REGIONALES, ASOCIACIONES) – QUIENES A
SU VEZ SERÁN LOS ALIADOS
ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1.8 Meta PROPUESTA EN EL PLAN

1.9 Fecha de inicio SEGÚN CORRESPONDA

1.10 Fecha de evaluación de avance SEGÚN CORRESPONDA

1.11 Fecha de termino SEGÚN CORRESPONDA

1.12 Lugar de ejecución SEGÚN CORRESPONDA


Responsabilidad Social
individual

II. FUNDAMENTACIÓN: PORQUÉ SE ELIGIÓ EL GRUPO BENEFICIARIO, PARA QUÉ SERVIRÁ EL


PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. (MAX 2 PARRAFOS)
III. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL: QUE COMPRENDERÁ: (MAX 2 PARRAFOS)
- EN QUÉ ESTADO ENCONTRAMOS EL GRUPO BENEFICIARIO (EN EL CAMPO QUE SE
INTERVENDRÁ)
- QUÉ PROBLEMAS DETECTAMOS.
- QUÉ APORTES PODEMOS REALIZAR DESDE NUESTRO CURSO PARA LA MEJORA DE LA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DETECTADA.
IV. OBJETIVOS
- QUÉ QUEREMOS LOGRAR CON NUESTRA APOYO EN EL GRUPO BENEFICIARIO
- QUÉ QUEREMOS APRENDER EN EL CURSO
V. PROPUESTA DE VALOR: QUÉ ES LO QUE LO HACE DIFERENTE DE LOS DEMAS.

VI. RESULTADOS ESPERADOS


- TRAS LA APLICACIÓN DE LA PROPUESTA, QUÉ LOGROS O CAMBIOS SE ESPERA OBTENER
EN EL GRUPO BENEFICIARIO
- TRAS LA APLICACIÓN DE LA PROPUESTA REALIZADA DENTRO DEL PROCESO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, QUÉ LOGROS O CAMBIOS SE ESPERA OBTENER EN EL
DESARROLLO DEL CURSO
VII. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
- RELACIÓN DE ACTIVIDADES CONDUCENTES AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS,
HACIENDO UNA DESCRIPCION DE CADA ETAPA
VIII. CRONOGRAMA

ACCIONES 21 22 23 24 27 28 29 30 01 04 05 06 07 08 11 12 13

IX. RECURSOS
5.1. Humanos: DOCENTES/ADMINISTRATIVOS/ALUMNOS/VOLUNTARIADO
5.2. Materiales: AFICHES/MATERIAL DIDÁCTICO/DEMÁS ÚTILES NECESARIOS
X. FINANCIAMIENTO
MONTO PROPUESTO/MONTO EJECUTAD

XI. EVIDENCIAS: IMÁGENES (PREPARACION DEL PRODUCTO, PRESENTACION (CAJA), MARCA,


LOGO, FRACE O LEMA.

XII. FLAYER (DISEÑAR UN FLAYER ALUCIVO AL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL “TOMA


MI MANO”

También podría gustarte