Está en la página 1de 1

El saneamiento del acto administrativo consiste en hacer desaparecer las causas del

vicio del acto. Es realizado por el órgano que lo emitió o sus superiores, dependiendo
esto de la gravedad del vicio.
El saneamiento de actos jurídicos es un tema de gran importancia en el ámbito legal en
Honduras. Se refiere al proceso mediante el cual se corrigen o se eliminan vicios o defectos en
los actos jurídicos, con el fin de que los mismos adquieran validez y produzcan los efectos
legales correspondientes. Es un procedimiento que busca garantizar la seguridad jurídica y la
protección de los derechos de las personas involucradas en dichos actos.

Analizaremos en detalle el proceso de saneamiento de actos jurídicos en Honduras.


Examinaremos los diferentes tipos de vicios que pueden afectar a los actos jurídicos, como la
falta de capacidad, el error, el dolo, la violencia, entre otros. También veremos los mecanismos
legales que existen para corregir o eliminar estos vicios, como la nulidad, la confirmación, la
ratificación o la rescisión. Además, abordaremos los requisitos y plazos para llevar a cabo el
saneamiento de los actos jurídicos, así como las consecuencias legales de su declaración de
nulidad o anulabilidad.

Los elementos del acto administrativo son el sujeto, la competencia, la voluntad, el objeto, el
motivo, el mérito y la forma. El acto administrativo se entiende como la autoridad que ejerce
un poder público o el estado haciendo uso de sus potestades administrativas.

También podría gustarte