Está en la página 1de 19

Página Principal ► Mis cursos ► DREM RD ► Novedades y Presentación curso ►

Examen Teórico Febrero 2021 DREM-RD

Comenzado el miércoles, 10 de febrero de 2021, 14:37


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 10 de febrero de 2021, 15:48
Tiempo empleado 1 hora 11 minutos
Calificación 22 de 40 (55%)

Pregunta 1
Con respecto a los tipos celulares que constituyen las glándulas gástricas (u oxínticas),
Incorrecta es correcto decir que:
Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. Las células enteroendócrinas se caracterizan por la presencia de gránulos de
secreción apical.

b. Las células parietales se localizan principalmente en la región del antro


pilórico, donde liberan la gastrina que sintetizan.

c. Las células principales o zimógenas se caracterizan por la presencia de un


sistema túbulo-vesicular.

d. EL citoplasma de las células principales es fuertemente basófilo con


numerosos gránulos de secreción en la región apical.

e. Las células mucosas del cuello son células piramidales con gran cantidad de
microvellosidades en el sector apical.

La respuesta correcta es: EL citoplasma de las células principales es fuertemente


basófilo con numerosos gránulos de secreción en la región apical.
Pregunta 2 Un hombre de 25 años presenta una hiperbilirrubinemia leve de 2 mg/dl sin otras
Correcta alteraciones. Como antecedentes familiares, relata que el padre fue diagnosticado con
síndrome de Gilbert, caracterizado por una mutación en el gen UGT1AT del cromosoma
Puntúa 1 sobre 1
2 que codifica para una isoforma de la glucuronosil UDP transferasa hepática, que
determina una actividad menor que la isoforma habitual. Con estos datos, es correcto
afirmar que el paciente tendrá:

Seleccione una:
a. En sangre un aumento de la bilirrubina directa o conjugada.

b. Orinas hipercoloreadas por la presencia de bilirrubina directa.

c. Disminución de la conjugación de la bilirrubina a nivel hepático.

d. Una ictericia muy marcada.

e. Aumento de la captación de la bilirrubina no conjugada por los hepatocitos.

La respuesta correcta es: Disminución de la conjugación de la bilirrubina a nivel


hepático.

Pregunta 3 Con respecto a la digestión de triacilglicéridos señale la opción correcta:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. La lipasa pancreática posee máxima actividad a nivel de las micelas formadas
en el intestino que contienen lípidos.

b. La lipasa pancreática es usualmente poco activa en el intestino delgado, por lo


que la mayoría de los triacilglicéridos se digieren en el colon.
c. La lipasa pancreática se sintetiza como zimógeno inactivo que se activa a su
llegada al duodeno por acción de la tripsina.

d. En humanos la totalidad de los triacilglicéridos ingeridos llegan intactos al


duodeno.

e. En presencia de sales biliares, la lipasa pancreática requiere para su actividad


máxima de la colipasa, sintetizada como zimógeno inactivo en el páncreas.

La respuesta correcta es: En presencia de sales biliares, la lipasa pancreática requiere


para su actividad máxima de la colipasa, sintetizada como zimógeno inactivo en el
páncreas.
Pregunta 4 Respecto a las vitaminas del complejo B, señale la opción correcta:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. La niacina (vitamina B3) es componente de los transportadores de electrones
FAD y FMN.

b. Para la absorción de todas ellas se requiere de factor intrínseco.

c. Son vitaminas liposolubles.

d. La ausencia de ingesta de tiamina (vitamina B1) es causa de inactivación del


complejo de la piruvato deshidrogenasa mitocondrial.

La respuesta correcta es: La ausencia de ingesta de tiamina (vitamina B1) es causa de


inactivación del complejo de la piruvato deshidrogenasa mitocondrial.

Pregunta 5 En el registro se observa la tensión muscular desarrollada por la actividad espontánea


Correcta de un trozo de intestino aislado. La flecha indica el agregado de una sustancia.
Analizando este registro, usted puede afirmar que (marque la opción correcta):
Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. Antes de agregar la sustancia, la amplitud promedio de las contracciones
fásicas es menor a 1 g.

b. Antes de agregar la sustancia, la frecuencia de las contracciones fásicas es


aproximadamente 10 por minuto.

c. La sustancia pudo haber sido adrenalina.

d. La sustancia aumentó la contractilidad del intestino.

e. La sustancia aumentó el tono muscular.

La respuesta correcta es: La sustancia pudo haber sido adrenalina.


Pregunta 6 En relación a la regulación de la secreción de ácido gástrico, marque la opción correcta:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. La acetilcolina inhibe a las células parietales.

b. La prostaglandina E2 es un secretagogo de la célula parietal.


c. La somatostatina inhibe a las células G.

d. La histamina inhibe la secreción de ácido por la célula parietal.

La respuesta correcta es: La somatostatina inhibe a las células G.

Pregunta 7 Cuál de los siguientes tipos celulares endócrinos, se caracteriza por la presencia de
Correcta abundantes inclusiones lipídicas en el citosol?

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Células foliculares tiroideas.
b. Células de la corteza suprarrenal.

c. Células cromafines de la médula suprarrenal.

d. Células oxífilas de las paratiroides.

e. Células parafoliculares del tiroides.

La respuesta correcta es: Células de la corteza suprarrenal.

Pregunta 8 Respecto a la regulación de la síntesis de colesterol indique la opción correcta:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. El colesterol interacciona con elementos regulatorios de proteína quinasas que
inhiben enzimas claves en esta ruta metabólica.

b. El colesterol estimula su propia síntesis, a través de su interacción con


proteínas de unión a elementos de respuesta a esteroles (SREBP).
c. La enzima que cataliza el paso regulatorio principal de dicha ruta metabólica
es la 3-hidroxi 3 metil glutaril CoA sintasa (HMGCoA sintasa).
d. Esta ruta metabólica se inhibe frente a incrementos en la concentración de
AMP.

La respuesta correcta es: Esta ruta metabólica se inhibe frente a incrementos en la


concentración de AMP.
Pregunta 9 Respecto al metabolismo de los compuestos biológicos que contienen nitrógeno en el
Correcta humano es correcto afirmar:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Las transaminasas transfieren un grupo amino de un aminoácido a un alfa-
ceto ácido en reacciones catalíticamente irreversibles.

b. Aproximadamente el 30% de la proteínas musculares se recambian


diariamente.

c. La enzima arginasa cataliza la síntesis de urea en el hígado.


d. Una persona cursando una infección generalizada (sepsis) tendrá un balance
nitrogenado positivo.

La respuesta correcta es: La enzima arginasa cataliza la síntesis de urea en el hígado.

Pregunta 10 Con respecto al mecanismo de acción de la insulina es correcto afirmar que:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Posee un receptor de membrana que al unirse a la insulina adquiere actividad
tirosina quinasa.
b. Posee un receptor intracelular que migra hacia el núcleo cuando se une a la
insulina.

c. Posee un receptor de membrana que al unir insulina conduce al incremento de


la concentración intracelular de AMPc como segundo mensajero.

d. Posee un receptor intracelular que una vez une insulina puede unirse a
elementos de respuesta a la hormona en el ADN.

e. Posee un receptor de membrana acoplado a proteína G.

La respuesta correcta es: Posee un receptor de membrana que al unirse a la insulina


adquiere actividad tirosina quinasa.
Pregunta 11 La enzima ciclooxigenasa (COX) o prostaglandina G/H sintasa es clave en el
Correcta metabolismo de los eicosanoides. A su respecto indique la opción correcta:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Su actividad depende de la activación de la fosfolipasa C2.

b. Su sustrato principal es el ácido linolénico.

c. Su acción depende de la disponibilidad de ácido araquidónico y oxígeno.

d. Es activa en su forma desfoforilada.

e. Es activada por acetilación de un residuo de Ser cercano al sitio activo.

La respuesta correcta es: Su acción depende de la disponibilidad de ácido araquidónico


y oxígeno.

Pregunta 12 Señale la opción INCORRECTA en relación a la función de la adiponectina función:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Inhibe el desarrollo de placas de ateroma.

b. Sensibiliza la acción de la insulina a nivel periférico.

c. Aumenta la gluconeogénesis hepática.

d. Inhibe la expresión de los receptores barrenderos (scavenger) para la LDL.

La respuesta correcta es: Aumenta la gluconeogénesis hepática.

Pregunta 13 Una mujer de 25 años comienza a seguir una dieta muy baja en carbohidratos y alta en
Incorrecta grasas. ¿Cuál de los siguientes compuestos podrán ser usados para mantener los
valores normales de glicemia en esta mujer?
Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. Glicerol.

b. Acetoacetato.

c. Colesterol.

d. Hidroxibutirato.

e. Palmitato.

La respuesta correcta es: Glicerol.


Pregunta 14 Las vías de síntesis de cortisol, aldosterona y dehidroepiandrosterona en la glándula
Incorrecta suprarrenal se caracteriza por:

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. Tener al aminoácido tirosina como precursor común.

b. La enzima 17-alfa-hidroxilasa (CYP17A1), presente en la zona glomerulosa de


la suprarrenal, permite la formación de aldosterona.

c. Requerir de la participación de enzimas mitocondriales.

d. En la zona glomerulosa de la suprarrenal una parte del cortisol se transforma


en aldosterona.

e. Tener al 7 α-colesterol como único intermediario común.

La respuesta correcta es: Requerir de la participación de enzimas mitocondriales.

Pregunta 15 A continuación se esquematizan combinaciones de factores hipotalámicos, hormonas


Correcta adenohipofisarias y hormonas periféricas. Las flechas continuas indican estimulación
mientras que las punteadas indican inhibición de la liberación. ¿Cuál de las siguientes
Puntúa 1 sobre 1
combinaciones es correcta?

Seleccione una:
1. a

2. e

3. b

4. d

5. c

La respuesta correcta es: c


Pregunta 16 ¿Cuál de estas opciones constituye un estímulo efectivo para la reabsorción del coloide
Correcta de los folículos tiroideos?

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Activación de los receptores de la TSH.

b. Disminución en los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

c. Aumento en los niveles de la tiroglobulina.

d. Disminución en los niveles de la hormona liberadora de tirotropina (TRH).

La respuesta correcta es: Activación de los receptores de la TSH.

Pregunta 17 Cuál de los siguientes componentes de la corteza renal se encuentran formando parte
Correcta de la barrera de filtración:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Endotelio glomerular.

b. Células mesangiales.

c. Intersticiales renal.

d. Células yuxtaglomerulares.

e. Células de la Macula densa

La respuesta correcta es: Endotelio glomerular.


Pregunta 18 Un adolescente de 14 años de aspecto muy delgado ingresa a la urgencia con estado
Correcta de confusión y respiración profunda. Se le realiza una gasometría arterial que mostró:
pH= 7.10
Puntúa 1 sobre 1
PO2 = 102 mmHg
pCO2 = 12 mmHg
HCO3-= 5 mEq/L
EB= -30 mEq/L
De acuerdo a estos datos y su conocimiento es correcto afirmar que:

Seleccione una:
a. El paciente presenta una insuficiencia renal.

b. Es muy probable que el paciente presente una hipokaliemia.


c. El paciente presenta una alcalosis respiratoria.

d. El componente metabólico revela la presencia de una acidosis metabólica.

e. El componente respiratorio de la gasometría revela que el paciente presenta


una acidosis respiratoria.

La respuesta correcta es: El componente metabólico revela la presencia de una


acidosis metabólica.

Pregunta 19 Respecto a la homeostasis de calcio, señale la opción correcta:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. La albúmina une cerca del 80 % del calcio que circula en plasma unido a
proteínas.

b. La mayor parte del calcio del organismo humano se encuentra en el plasma.

c. En plasma, el calcio circula unido al receptor sensor de calcio.

d. La concentración de calcio iónico libre en plasma es muy variable, cubriendo


en condiciones normales el rango 0.1-5 mM.

e. El 99 % del calcio circula en plasma como calcio iónico libre.

La respuesta correcta es: La albúmina une cerca del 80 % del calcio que circula en
plasma unido a proteínas.
Pregunta 20 Durante un procedimiento quirúrgico para resecar un tumor se le extirpa el íleon
Correcta terminal a una paciente de 50 años. Tres años más tarde, la paciente consulta con
síntomas de anemia, presentado una hemoglobina de 9 g/dl con aumento del volumen
Puntúa 1 sobre 1
corpuscular medio. Se le diagnostica la deficiencia de cuál de las siguientes vitaminas?

Seleccione una:
a. Vitamina A.

b. Vitamina B1.

c. Vitamina B6.
d. Vitamina K.

e. Vitamina B12.

La respuesta correcta es: Vitamina B12.

Pregunta 21 En un mismo animal de experimentación se midió la cantidad de glucosa filtrada (Fg),


Incorrecta reabsorbida (Rg) y excretada (Eg) en función de la variación de la glicemia. Respecto a
los resultados podemos afirmar que:
Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. El umbral plasmático renal es de 500 mg%.

b. El transporte máximo es de 125 mg/min.

c. En E los transportadores de glucosa están saturados.

d. En F el clearance de glucosa es igual a 0.

La respuesta correcta es: En E los transportadores de glucosa están saturados.


Pregunta 22 De acuerdo al esquema y los datos que se presentan en el mismo, marque la opción
Incorrecta correcta en relación a la sustancia X en un individuo sano:

Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. El Clearance de X será menor que la Velocidad de Filtración Glomerular (VFG)

b. X corresponde a la glucosa

c. X no filtra

d. X experimentó secreción neta

La respuesta correcta es: El Clearance de X será menor que la Velocidad de Filtración


Glomerular (VFG)

Pregunta 23 La velocidad de filtración glomerular (VFG) disminuye si (marque la opción correcta):


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. Disminuye la presión hidrostática en la cápsula de Bowman.
b. Disminuye la presión oncótica en el capilar glomerular.

c. Aumenta el flujo plasmático renal.


d. Aumenta la resistencia de la arteriola aferente.

La respuesta correcta es: Aumenta la resistencia de la arteriola aferente.


Pregunta 24 Teniendo en cuenta las propiedades de permeabilidad y de transporte en los distintos
Correcta segmentos del Asa de Henle de un individuo sano y los datos que se presentan en el
esquema siguiente, marque la opción correcta:
Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. La carga de X será mayor en la horquilla que al inicio del segmento.
descendente delgado.
b. La [X] luz tubular a nivel de la horquilla será menor a 20 mmol/l.

c. La [X] luz tubular al final del segmento ascendente delgado será mayor a 20
mmol/l.

La respuesta correcta es: La [X] luz tubular al final del segmento ascendente delgado
será mayor a 20 mmol/l.
Pregunta 25 Los datos de la tabla fueron obtenidos durante un período de 24 horas en un sujeto de
Incorrecta experimentación. Marque la opción que incluya valores correctos del clearance osmolar
(Cosm) y el clearance de agua libre (CH2O) para este sujeto en el período considerado.
Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. Cosm 0,5 L/24h; CH2O 1,0 L/24 h

b. Cosm 4,5 L/24h; CH2O 6,0 L/24 h

c. Cosm 0,5 L/24h; CH2O -1,0 L/24 h

d. Cosm 4,5 L/24h; CH2O -3,0 L/24 h

La respuesta correcta es: Cosm 4,5 L/24h; CH2O -3,0 L/24 h

Pregunta 26 El Clearance de Na+ en un individuo sano aumentará (marque la opción correcta):


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Por liberación del péptido atrial natriurético.
b. Por estimulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona.

c. Por estimulación de la reabsorción de Na+ por el túbulo Colector.


d. Por estimulación de la bomba cotransportadora 1Na+/1K+/2Cl- del segmento
ascendente grueso del Asa de Henle.

La respuesta correcta es: Por liberación del péptido atrial natriurético.


Pregunta 27 ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a las células de Sertoli?
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0 sobre 1
a. Derivan del epitelio mesodérmico.

b. Presentan actividad fagocítica.


c. Se unen entre sí por uniones herméticas.
d. Carecen de inclusiones cristaloides en su citoplasma.

e. Sus complejos de unión dividen el epitelio seminífero en los compartimentos


basal y abluminal.

La respuesta correcta es: Carecen de inclusiones cristaloides en su citoplasma.

Pregunta 28 Con respecto al proceso de espermiogénesis es correcto afirmar que:


Incorrecta

Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. La fase del acrosoma precede en el tiempo a la fase de Golgi.

b. La fase del Golgi se caracteriza por la formación de la vesícula acrosómica.

c. La fase del capuchón se caracteriza la formación del gránulo acrosomal.

d. La fase de maduración se caracteriza por la compactación de la cromatina.


e. La fase del acrosoma se caracteriza por la organización de la pieza
intermedia.

La respuesta correcta es: La fase de maduración se caracteriza por la compactación de


la cromatina.

Pregunta 29 Durante el embarazo, en respuesta a las hormonas gestacionales es esperable


Incorrecta observar a nivel renal una disminución de (marque la opción correcta):

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. La reabsorción de sodio.

b. El flujo plasmático renal.


c. La reabsorción de bicarbonato de sodio.

d. La reabsorción de agua.

La respuesta correcta es: La reabsorción de bicarbonato de sodio.


Pregunta 30 Las curvas representan los cursos temporales de las concentraciones plasmáticas de
Incorrecta las hormonas A-D durante el ciclo sexual femenino. Elija la opción correcta:

Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. El aumento de C determina la selección del folículo dominante.
b. La curva de la hormona A representa la síntesis estrogénica.

c. Los niveles máximos de B inducen el mecanismo de retroalimentación


positivo.

d. El aumento de la hormona D determina la ovulación.

La respuesta correcta es: Los niveles máximos de B inducen el mecanismo de


retroalimentación positivo.

Pregunta 31 ¿Cuál de las siguientes comparaciones sobre la concentración plasmática de prolactina


Incorrecta es correcta?

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. Primer mes posparto en mujer que amamanta < al primer mes posparto en
mujer que no amamanta.
b. Inmediatamente antes del parto < al sexto mes posparto en mujer que no
amamanta.

c. Inmediatamente después del estímulo de succión es igual a momento previo al


estímulo de succión.

d. Segundo trimestre del embarazo < al tercer trimestre del embarazo.

La respuesta correcta es: Segundo trimestre del embarazo < al tercer trimestre del
embarazo.
Pregunta 32 ¿Cuál de las siguientes es una característica de las células de Leydig?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Responde a la hormona luteinizante (LH).

b. Libera la sustancia inhibitoria Mulleriana.


c. Sintetiza relaxina.
d. Sintetiza la proteína de unión a andrógenos (ABP).

La respuesta correcta es: Responde a la hormona luteinizante (LH).

Pregunta 33 Durante la formación del riñón definitivo, el blastema metanéfrico recibe un estímulo
Correcta inductor desde:

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. La notocorda.
b. El epitelio celómico.

c. La yema ureteral.
d. Los conductos de Müller.

La respuesta correcta es: La yema ureteral.

Pregunta 34 Indique cuál de las siguientes estructuras del adulto deriva del mesodermo esplácnico:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Las nefronas.
b. El sistema nervioso entérico.

c. La musculatura lisa del estómago.


d. Los hepatocitos.

e. La médula suprarrenal.

La respuesta correcta es: La musculatura lisa del estómago.


Pregunta 35 De las estructuras embrionarias que aparecen en la siguiente lista, solo una no se
Incorrecta origina a partir de la cresta neural. Indíquela

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. La médula suprarrenal.

b. Los melanocitos.

c. Los odontoblastos.
d. Los ganglios linfáticos.

e. Los ganglios espinales.

La respuesta correcta es: Los ganglios linfáticos.

Pregunta 36 Indique cuál de los siguientes tipos celulares son activados por los factores Wnt4,
Incorrecta Rspo1, Beta catenina y FoxL2 en la diferenciación gonadal.

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. Células de la teca y células foliculares.

b. Células de Sertoli y espermatogonias.

c. Espermatogonias.

d. Células foliculares, células de la teca y ovogonias.

e. Células de Leydig, células de Sertoli y espermatogonias.

La respuesta correcta es: Células foliculares, células de la teca y ovogonias.

Pregunta 37 A continuación, se listan 5 genes maternos involucrados en el establecimiento del eje


Incorrecta anteroposterior de embrión temprano de Drosophila melanogaster. Indique cuál de ellos
NO promueve la definición de la región o las estructuras posteriores de la larva.
Puntúa 0 sobre 1

Seleccione una:
a. Oskar.
b. Staufen.

c. Hunchback.

d. Nanos.

e. Caudal.

La respuesta correcta es: Hunchback.


Pregunta 38 ¿Cuál de los mecanismos listados NO es generalmente usado para lograr la expresión
Correcta diferencial de genes a lo largo del desarrollo post-cigótico?

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Corte y empalme alternativo del ARN.

b. Duplicación génica.
c. Metilación del ADN.

d. Compactación de la cromatina.

e. Modificación de histonas.

La respuesta correcta es: Duplicación génica.

Pregunta 39 ¿Cuál de los siguientes mediadores participa activamente en la determinación del eje
Incorrecta antero-posterior de los miembros en desarrollo?

Puntúa 0 sobre 1
Seleccione una:
a. Tbx5.

b. Wnt-7a.
c. Hoxd-13.

d. Shh.
e. FGF-8

La respuesta correcta es: Shh.

Pregunta 40 Se realiza inmunohistoquímica en un embrión entero de pollo normal, utilizando un


Incorrecta anticuerpo que reconoce varias regiones (o epitopes) del factor de transcripción “A”. Se
observan regiones del embrión marcadas y otras sin marcación. El resultado demuestra
Puntúa 0 sobre 1
que en las células NO marcadas la proteína “A” se encuentra:

Seleccione una:
a. desfosforilada
b. metilada
c. fuera del núcleo

d. Ninguna de las anteriores.


e. no transcrita

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.

◄ Para realizar el examen teórico de DREMRD utilizando el ZOOM


Ir a...

Examen Teórico Febrero 2021 SOLO DREM-R SIN Desarrollo ►

También podría gustarte