Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR.

CAMPUS SAN ALBERTO HURTADO S.J. DE QUETZALTENANGO.


TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II.
SECCIÓN 01.
JORNADA MATUTINA.
DOCENTE: GILMAR LIMATUJ.

Caso:
Ud. es asesor de la entidad Inmobiliarias Unidas, Sociedad Anónima, entidad que desarrolló
la lotificación “Las Acacias”, y actualmente se encuentra promoviendo la venta de lotes en
dicha lotificación, los cuales usted formaliza en su protocolo.
El día de hoy, llega a su bufete el señor Luis Méndez Grauc, y le manifiesta que con fecha 12
de septiembre del año 2001, la señora María de los Angeles Ruíz Vásquez, celebró con la entidad
Inmobiliarias Unidas, S.A., UN CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA, del lote
número B-15 de la lotificación “Las Acacias”, el cual se formalizó mediante escritura pública 500
de la misma fecha antes indicada, faccionada ante sus oficios notariales, y el cual –a la fecha se
encuentra completamente cumplido por parte de la señora Ruíz Vásquez, toda vez que el precio fue
completamente pagado, por lo que procede otorgar la escritura respectiva para formalizar el negocio
prometido.
El problema radica en que la señora Ruiz Vásquez, al momento de suscribir la escritura de
promesa de compraventa se encontraba soltera, y en el mes de octubre del mismo año 2001 decidió
ir a vivir a EUA, en el estado de California, lugar en el cual contrajo matrimonio con el señor Luis
Méndez Grauc, el 23 de enero del 2002, extremo que acredita con certificación extendida por la
autoridad competente del Estado de California, la cual no posee los pases de ley.
Asimismo, le indica que la señora Ruiz Vásquez se había casado en segundas nupcias con el
señor Méndez, por lo que ella tenía tres hijos, todos mayores de edad.
Continúa indicándole que lamentablemente, la señora Ruíz Vásquez falleció en California el
17 de abril del 2002, a consecuencia de un paro cardíaco, extremo que le acredita con una certificación
extendida por la autoridad competente del Estado de California, la cual no posee los pases de ley.
Asimismo, el señor Méndez Grauc le entrega una certificación de la partida de nacimiento de
la señora Ruiz Vásquez extendida en el Registro Civil de la Municipalidad de Guatemala un día antes
de la fecha en que le está visitando y a Ud. llama la atención de que en dicha partida no consta el
matrimonio con el Señor Méndez, ni el extremo de su fallecimiento.
Finalmente el señor Méndez Grau le indica que desde que la señora falleció, él se estuvo
haciendo cargo de pagar las cuotas pactadas en la promesa de la compraventa y que a la presente
fecha no se adeudaba nada y que él –prácticamente- había pagado la mitad del lote, por lo que el
motivo de su presencia en el lugar es solicitar que (como la señora Ruiz había fallecido) se le
escriturara a su favor y a nombre de los tres hijos de la señora. En adición a lo anterior, el
señor Méndez le entrega una carta poder que la señora Ruiz Vásquez, antes de fallecer le había
otorgado para que él pudiera hacer los trámites necesarios para que el referido lote quedara en
propiedad de él y sus tres hijos.

Trabajo adjetivo para grupos 1 y 3: Elaborar un informe, indicando los medios probatorios
que podría aportar el señor Méndez Grauc para poder llegar al resultado deseado, precisando
en las fases de la prueba.

Trabajo adjetivo para grupos 2 y 4: Elaborar un informe, indicando los medios probatorios
que podría aportar la entidad Inmobiliarias Unidas, Sociedad Anónima, para que el señor
Méndez Grauc no pueda obtener un resultado favorable; precisando en las fases de la prueba.

También podría gustarte