Está en la página 1de 4
Laboratorio Obligatorio 10 a 14 estudiantes Laboratorio Optativo 6 personas = Universidad Rafael Landivar ‘aide entree Gosem Campus de Qeraten neuen én Cenc ras y Seis Siete porucak Para: Integrantes del grupo Laboratorio Obligatorio 4-2024 No, 09011-2024-00304- CASO KLISMAN. De: M Sc, Melanie Gabriela Lainez Herrera Asesora Bufete Popular de Universidad Rafael Landivar Asunto: LINEAMIENTOS PARA LABORATORIO —————EE=___ ee A continuacién, se le asigna caso y requisitos a cumplir para formar expediente por lo cual deberd leer detenidamente, razonar y redactar lo que conforme a derecho corresponda. A. CASO A RESOLVER, Hechos preliminares: El dia 30 de enero 2024, a las 21:30 horas, la Policia Nacional Civil recibié una llamada de los bomberos voluntarios, quienes manifestaron que se encontraban en una residencia ubicada en la cuarta calle 5-55 zona 4 de la ciudad de Quetzaltenango, atendienco una emergencia, pues recibieron una llamada de la sefiorita lamina Felix quien indicé que su Novio presentaba dificultad para respirar y dolor abdominal, procedieron a darle primeros auxilios pero el joven Maximus Klisman perdié la vida, y ya no dio tiempo de trasladarle al hos} I. Cabe hacer mencién que los bomberos indicaron que llamaban ala Policia porque la sefiora Filamina lo habia requerido pues refirié que en horas de la mafiana, su ex novio Jairo Yaleus le habia dado fuertes golpes al joven fallecido Maximo Yaleus y ella considera que fue é! el responsable de lo sucedido, mencionaron que el fallecido presentaba golpes visibles en varias partes del cuerpo. B. ESTUDIO JURIDICO: El estudio juridico debera explicar claramente el caso asignado y contendra: > Aspectos doctrinales: Definiciones, caracteristicas, elementos, naturaleza juridica, ete. Laboratorio Obligatorio 10 a 14 estudiantes Laboratorio Optativo 6 personas > Aspectos legales: Normativa nacional y derecho comparado pertinente al caso. > Aspectos Jurisprudenciales: Jurisprudencia de las Cortes nacionales e internacionales, con relacién al caso. > Citas y Referencias: Se debe utilizar el sistema de citas Normas Chicago Deusto, conforme al instructivo de tesis de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales (se adjunta el documento, del articulo 14 al articulo 24 del instructivo) > Esquema del procedimiento Asignado La documentacién anteriormente indicada debera ser entregada siguiendo los lineamientos que a continuacién se detallan: ‘+ Folder con gancho Tamafio oficio color AMARILLO © Cardtula que incluya “No. 09011-2024-00304 ~ CASO KLISMAN” y el nombre de todos los integrantes con numero de carné. Tipo de papel tamatio oficio. Margenes de 2.6 por cada lado. Sangria de 5 espacios en la primera linea de cada parrafo Fuente Century tamafio 12 pts., alineamiento: izquierdo, interlineado: 2 ‘demas de los requisitos indicados debera incorporar: Caratula, en la que indique su nombre completo y numero de camé. importante: Todas las entregas que se realicen deben entregarse en folder del color asignado y debe venir foliado. C. FORMACION DEL EXPEDIENTE |. FASE PREPARATORIA DEL PROCESO: Debe de contener: 1, CARATULA DE LA CARPETA JUDICIAL (numero de proceso, juzgado que conoce, identificacisn de los sujetos procesales, delito por el cual se esta procesando a la persona sindicada). 2.- Acto introductorio (denuncia, querella o prevencién policial) 3.- Hecho a intimar 4.- Elementos de conviccién existentes 5. Acta sucinta de la audiencia de primera declaracién donde se indique el Hecho a intimar (que retina las circunstancias de tiempo, modo y lugar) 6.- auto de procesamiento 7.- Acta sucinta de audiencia de incorporacién de querellante adhesivo. (Opcional dependiendo del caso asignado) Laboratorio Obiigatorio 10 a 14 estudiantes Laboratorio Optativo 6 personas ll. PROCEDIMIENTO INTERMEDIO: Debe de contener: 1.- Acta sucinta de la audiencia (Atendiendo lo regulado en el Cédigo Procesal Penal, para tal efecto), 2.- Acto 0 requerimiento conclusive (acusacién y solicitud de apretura a juicio). 3 Acompatiar a la acusacién los respectivos medios de investigacién 4. Resolucién. (auto de apertura a juicio) 5. Acta sucinta de la audiencia de ofrecimiento de prueba (detallar de manea sucinta los pormenores de su desarrollo, atendiendo Io regulado en el Cédigo Procesal Penal para tal efecto, Art. 343-344). Detallar los medios de prueba admitidos por cada uno de los sujetos procesales. Para el efecto realizarlo mediante cuadro de minuta de offecimiento de prueba que presenta cada sujeto procesal, en el cual se establece, tipo de prueba, objeto de la prueba (que se pretende probar y si fue admitida 0 rechazada y por qué motivo). UL JUIcIO: 1. DEBATE: detallar de manera sucinta los pormenores de su desarrollo: a. Alegatos de apertura Planteamiento de incidentes Declaracién de acusado Ampliacién de la acusacién Recepcién de medios de prueba admitidos (transcribir interrogatorios y contra interrogatorios) f. Proposicién de nueva prueba g. Discusién final y clausura (conclusiones) g@aon 2- AUDIENCIA DE REPARACION DIGNA Todo atendiendo lo regulado en el Cédigo Procesal Penal para el efecto. IV. SENTENCIA: 1.- Elaboracién de la sentencia en observancia de los requisitos que establece el cédigo procesal penal y Ley del Organismo Judicial y la vision del estudiante respecto al fallo) 2. Acta sucinta de audiencia de Reparacién Digna e incorporacién en la sentencia integra. Laboratorio Obligatorio 10 a 14 ostudiantes Laboratorio Optativo 6 personas FECHAS DE ENTREGA: Estudio Juridico 20 de febrero 2024. Entrega en Secretaria de Bufete ____ Popular Etapa preparatoria 29 de febrero 2024. Entrega en Secretaria de Bufete Popular Etapa intermedia 07 abril 2024 Entrega en Secretaria de Bufete a Popular Debate y reparacion digna Ta fecha sera fjada en la audiencia de ofrecimiento de cee prueba. Sentencial 10 dias habiles después del debate Nota: Los plazo son improrrogables y deberdn ser entregados en las instalaciones del Bufete popular, en secretaria. PONDERACION: Estudio Juridico y expediente /15 Il, Etapa preparatoria: 120 Hl, Etapa intermedia: 120 IV. Debate y reparacién digna 125 V. sentencia 120 TOTAL: 1100 Sin nada més que agregar, me suscribo, Deferente, M Sc. Melar la Lainez Herrera AsesoraJiridica Bufete Popular Universidad Rafael Landivar Campus Quetzaltenango.

También podría gustarte