Está en la página 1de 2

2.

IP: Contribución al efecto invernadero

2.1 IS: Popularidad de los viajes espaciales

2.1.1 IT: Colonización espacial

2.1.2 IT: Posible aumento de vuelos

2.2 IS: Cohetes reutilizables no totalmente efectivos

2.1.1 IT: Fabricación de la nueva tecnología en cohetes

2.1.2.IT: Reducción del costo en transportes espaciales hacia las empresas

2.1.3 IT: Acumulación de desechos en la atmosfera

El aumento de la exploración espacial y la colonización de otros planetas plantea preocupaciones


ambientales debido a su contribución al efecto invernadero y al cambio climático. La industria
espacial tiene una huella de carbono significativa debido al consumo de combustible de los
cohetes utilizados para los viajes espaciales, lo que resulta en emisiones de gases de efecto
invernadero como el dióxido de carbono y el óxido nitroso.La colonización espacial también
plantea desafíos ambientales, ya que la construcción de infraestructuras en otros planetas
requeriría un consumo masivo de energía y recursos, lo que aumentaría aún más las emisiones de
gases de efecto invernadero.Además, se espera un aumento en los vuelos comerciales y turísticos
relacionados con la popularidad de los viajes espaciales, lo que significa un mayor tráfico aéreo y
una mayor quema de combustibles fósiles, lo que resulta en mayores emisiones de gases de efecto
invernadero.Para abordar estos desafíos, es esencial que la industria espacial y los gobiernos
trabajen juntos. Se deben desarrollar tecnologías más limpias y sostenibles para cohetes y naves
espaciales, que utilicen combustibles más limpios y reduzcan su impacto ambiental. Además, se
deben implementar regulaciones estrictas para controlar las emisiones de la industria espacial y
minimizar su contribución al efecto invernadero.

2.2

Los cohetes reutilizables son una innovación emocionante en la industria espacial, ya que
permiten recuperar y reutilizar componentes para reducir costos y hacer que los viajes espaciales
sean más accesibles. Sin embargo, existen limitaciones asociadas con esta tecnología.La
fabricación de cohetes reutilizables es un proceso complejo y costoso. Aunque la reutilización
puede parecer económica, requiere materiales y procesos específicos, lo que aumenta los costos
iniciales de producción y requiere tiempo y recursos considerables para desarrollar y perfeccionar
estas tecnologías.La implementación de cohetes reutilizables puede ser costosa para las
compañías espaciales, ya que deben invertir en investigación, desarrollo y pruebas antes de
utilizarlos comercialmente. Esto puede ser una barrera significativa para las empresas más
pequeñas o emergentes con recursos financieros limitados.Además, aunque los cohetes
reutilizables reducen los costos para las empresas, esto no siempre se traduce en una reducción
de costos para los consumidores finales. Las compañías pueden mantener los precios de los vuelos
espaciales altos para maximizar sus ganancias, incluso si utilizan cohetes reutilizables. Esto
significa que los beneficios económicos pueden no llegar directamente a los consumidores.

También podría gustarte